jueves, septiembre 25, 2025
Inicio Blog Página 9626

Superfinal: Doha, la exótica ciudad que toma fuerza para albergar el River-Boca

0

Desde que se suspendió  la segunda final entre River y Boca y Conmebol confirmó que no se jugará en Argentina, varias ciudades se contactaron con el organismo sudamericano para albergar la definición de la Copa Libertadores.

Se candidatearon en Brasil, también se postuló Asunción e Paraguay y hasta se mencionó llevar la final a Miami. Sin embargo, una ciudad parece tomar fuerza para organizar el encuentro entre River y Boca: Doha (Qatar).

La segunda final, de jugarse (se espera el fallo de la Unidad Disciplinaria), podría tener en Doha la presencia de ambas parcialidades debido a que se especula que Conmebol le saque a River la localía por los incidentes.

Además, Qatar tiene la ventaja de su proximidad con Emiratos Arabes Unidos, donde el campeón de la Copa Libertadores de América jugará la próxima edición del Mundial de Clubes. El equipo argentino tiene que debutar el  18 de diciembre.

Superfinal: Boca pidió ser proclamado campeón de la Libertadores y ahora definirá el Tribunal Disciplinario

0

Se filtraron algunas hojas del comunicado que Boca le presentó a la Conmebol con la firma de Daniel Angelici (presidente) y Christian Gribaudo (secretario general), en el que exige la suspensión de la segunda final de la Copa Libertadores, la descalificación de River Plate y su proclamación como campeón. Fueron un total de 46 fojas, según detalló Daniel Angelici tras la reunión.

En las hojas que se viralizaron en las redes sociales se destacaron 22 menciones con "pruebas" sobre la agresión sufrida por el contingente de Boca en la previa al compromiso que se iba a disputar el pasado sábado 24 de noviembre en el estadio Monumental (y por consiguiente el domingo 25). Y también se redactó una carta que hace hincapié en la independencia del Tribunal Disciplinario en esta cuestión.

Además, concluye con una solicitada con cinco puntos. Boca pidió que se suspenda definitivamente la final con River por la Libertadores 2018; que se resuelva la descalificación del club rival a instancias del artículo 18 inciso 1) del reglamento disciplinario de la Conmebol; y que la decisión del Tribunal de Disciplina "sea debidamente fundada".

Ahora, quien tiene la pelota es propiamente el Tribunal Disciplinario, que determinará si efectivamente la final se disputará el 8 o 9 de diciembre afuera de Argentina o si le levanta el pulgar a Boca y le concede la Copa.

Fuente: Infobae

Atraparon infraganti a dos jóvenes robando una moto en Alem

0

El martes a las 23:30 hs. fueron detenidos los jóvenes de 20 años, dentro de un depósito municipal.

Efectivos de la División Investigaciones VI luego de un trabajo de vigilancia y espera en un depósito municipal ubicado en la calle Corrientes entre calle 25 de Mayo y Av. Belgrano, atraparon en pleno robo a Alexis G. y Cristian G. (20). Estos violentaron el sistema de seguridad de un ciclomotor Motomel Skua de 150cc propiedad de Héctor N. e intentaron sacarlo del lugar cuando fueron reducidos por los policías.

Por disposición del Juzgado de Instrucción 5, la moto fue secuestrada y los detenidos alojados en la comisaría seccional 1ra de Alem. Una vez que finalicen los trámites de rigor el rodado será restituido a su dueño.

Índice de confianza en el Gobierno: la gestión Macri no logra repuntar

0

Tras tocar el mínimo en septiembre, el Gobierno no logra restituir la confianza. Al menos eso muestra el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), la medición realizada por la consultora Poliarquía y la Universidad Di Tella.

En octubre y noviembre, el índice se mantuvo muy cercano al mínimo de septiembre, cuando fue de 1,75 puntos: aumentó solo 0,02 puntos en dos meses, y llegó a 1,77.

Honestidad de los funcionarios" es el aspecto que más confianza genera en el gobierno y se ubicó en 2,86. Sin embargo, el subíndice que más creció fue "evaluación general del Gobierno", que aumentó 5% y llegó a los 1,14 puntos.

Estos son los resultados desgregados de los otros subíndices:

Eficiencia en la administración del gasto público llegó a 1,31 puntos, con un incremento de 2%.

Capacidad para resolver problemas del país se ubicó en 2,05 puntos, o sea que cayó un 2%.

Preocupación por el interés general bajó un 1%, ubicándose en 1,48 puntos. Con esta mala racha, el promedio del ICG logrado por Mauricio Macri está en 2,43 en poco menos de 3 años de gestión. Así, su promedio está por debajo del de Néstor Kirchner, que tiene 2,49 puntos como media.

Sin embargo, el promedio de Macri sigue superando el de los mandatos de Cristina Kirchner, que registró 1,71 y 1,83, respectivamente.

El índice se basa en encuestas telefónicas a centros urbanos que se realizan durante las dos primeras semanas del mes. Por esto, puede haber un efecto retraso: los que sucede en las últimas semanas del mes, afectan al índice en el mes siguiente.

Liga Universitaria: Estudiantes de Educación Física gritaron campeón en el torneo de Fútbol 11

0

El equipo del Profesorado en Educación Física del Instituto Antonio Ruíz de Montoya se coronó campeón del Torneo Masculino de Fútbol 11 de la Liga Universitaria que se disputó en el Campus de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). El segundo lugar quedó para la Facultad de Ciencias Económicas y el tercer puesto lo obtuvo el conjunto Albergues.

El certamen organizado por la Agencia Universitaria comenzó en mayo y contó con la participación de más de 300 estudiantes y 12 equipos en representación de las distintas universidades e institutos terciarios de Posadas.

Los flamantes ganadores también lograron el premio al goleador del campeonato de Ricardo Aguirre, la valla menos vencida y la Copa Challenger. Mientras que, Julio Ortega fue reconocido como el mejor director técnico por su trabajo con el equipo Albergues.

“Pensé que iba a ser un año sin fútbol ya que al decidir estudiar tuve que aflojar el tema del deporte. Me parece una propuesta muy buena porque al 90% de los estudiantes de Posadas les gusta el fútbol y esto es lo más cercano a jugar una liga local. Estuvo muy parejo este año, nos costó ganarlo porque todos los equipos jugaron muy bien”, resaltó Emmanuel Escalante, capitán del equipo del Profesorado en Educación Física.

Por otra parte, desde la Agencia Universitaria agradecieron a las autoridades educativas por su colaboración y predisposición para continuar fortaleciendo el deporte universitario. Este tipo de eventos buscan generar espacios de contención, inclusión e interacción entre alumnos con el fin de fomentar lazos de pertenencia con las casas de estudio y con la ciudad. 

Capacitarán sobre “Síndrome de Rett” el 7 de diciembre en la Legislatura

0

La actividad corresponde con la segunda “Jornada de capacitación y concientización sobre enfermedades poco frecuentas”. Es promovida por el Parlamento Misionero, Vicegobernación, Ministerio de Salud Pública, Fundación Parque de la Salud y Fundación Familias RETT Misiones. Disertarán especialistas en neurología, genética, fonoaudiología, kinesiología, entre otras disciplinas. También referentes de organizaciones públicas y de la sociedad civil, vinculadas a la temática.

El diputado provincial Oscar Alarcón explicó que con esta capacitación se busca “unir la práctica, con los profesionales y las familias, para abordar estas cuestiones poco conocidas y acceder a diagnósticos y tratamientos tempranos”.

Alarcon - 1

También, consideró, “estos espacios son necesarios como lugar para el debate y para poder escuchar y aprender a partir de las experiencias”.

En el mismo sentido, la presidente de la Fundación Familias RETT Misiones, Sandra Delgado, insistió en la importancia de trabajar en la difusión “para que los profesionales puedan conocer de la patología”.

Delgado - 3

En Misiones, dijo, “se puede acceder a la atención de calidad de profesionales con compromiso, responsabilidad y excelencia”. “Todavía queda un largo camino, pero fuimos aprendiendo en este recorrido”, aseguró.

Por último, el ministro de la cartera sanitaria provincial, Walter Villalba explicó que “para el gerenciamiento en salud, un sistema bien diseñado puede contener el 90 por ciento de los casos, mientras que el otro 10 por ciento debe ser resuelto por los decisores políticos, siempre desde un enfoque humano”.

Villalba - 5

Villalba informó que los profesionales convocados para disertar en la jornada “tienen amplia trayectoria y respaldo académico”.

Además, “agradeció a las familias por el acompañamiento” y manifestó “la contención de un Estado presente que se hace evidente en la implementación del sistema de internación domiciliaria, que dispone de acompañantes terapéuticos y apoyo psicológico; la creación del Instituto de Genética Humana que tiene por función el diagnóstico, asesoramiento a las familias y la investigación; y el diseño de actividades de capacitación”.

legislatura1 1 - 7

Síndrome de Rett

La Asociación Civil de Síndrome de Rett Argentina lo describe como un grave desorden neurológico no degenerativo, que afecta principalmente a niñas. Fue descrito por primera vez, en el año 1965, por el doctor Andreas Rett.

Ha sido determinado como un gen defectuoso en el cromosoma X. Se caracteriza por una evolución normal inicial seguida por la pérdida del uso voluntario de las manos, junto con movimientos característicos de las mismas, dificultades para caminar y convulsiones, entre otras.

La severidad del cuadro difiere significativamente de un paciente a otro, y la diversidad de síntomas es amplia, por lo tanto, el abanico de posibilidades terapéuticas es extenso y debe ajustarse a cada caso en particular.

Eldorado: choque en la ruta 17 dejó una mujer fallecida

0

El hecho vial ocurrió aproximadamente a las 07:05 de este miércoles, en el kilómetro 12 de la ruta 17. En el lugar falleció Cecilia Vázquez.

Por causas que se investigan, la mujer al mando de un automóvil Fiat Palio chocó de manera frontal con un camión Ivecco conducido por Bernardo C. (22). Se presume que el impacto se produjo luego de que la víctima evitara colisionar con la parte trasera de un vehículo Volkwagen Bora guiado por Guollermo C. (29) que iba en el mismo sentido y habría frenado imprevistamente para ingresar a una calle terrada.

En el lugar trabaja personal de la Policía Científica UR-III.

Gran recibimiento para River en Mar del Plata, a la espera del partido con Gimnasia

0

River Plate, en medio de la espera de lo que será la decisión del Tribunal de la Conmebol sobre el duelo de vuelta ante Boca en la final de la Copa Libertadores, se topó con la semifinal de la Copa Argentina ante Gimnasia La Plata.

Por el duelo ante el Lobo, el Millonario se trasladó a Mar del Plata, donde fue recibido con el calor de los fanáticos del cuadro de Núñez, que expresó su apoyo más allá del complicado momento.

Una multitud de fanáticos del Millonario se movió hasta La Feliz, donde recibió la ovación de cada uno de sus hinchas presentes.

Por feriado del G20, el viernes no habrá bancos en todo el país

0

La decisión fue tomada en el marco de los preparativos del Gobierno para el desarrollo de la cumbre del G20, que tendrá lugar viernes y sábado en al predio porteño de Costa Salguero.

Si bien el feriado de este viernes regirá sólo para Buenos Aires, las entidades financieras no operarán en todo el país, anunció este martes el Banco Central.

"Nos dirigimos a ustedes para comunicarles que esta institución adoptó la siguiente resolución: disponer feriado bancario para el 30 de noviembre de 2018 en todo el ámbito de la Argentina", dijo el comunicado.

La decisión fue tomada a principios de mes en el marco de los preparativos del Gobierno para el desarrollo de la cumbre del G20, que tendrá lugar viernes y sábado en al predio porteño de Costa Salguero.

Por su parte, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) dijo que "como cualquier otro feriado o fin de semana, se podrá operar a través de canales electrónicos, home-banking y aplicaciones móviles".

La entidad también recomendó que debido a las restricciones dispuestas con motivo de la realización del G20, "a partir de las 15:00 de este jueves quienes necesiten realizar operaciones en sucursales comprendidas en la zona de exclusión, las efectúen en la medida de lo posible mañana o por medio de canales electrónicos, home-banking o aplicaciones móviles".

ABA recordó también que quienes "necesiten retirar efectivo que existen numerosos canales alternativos, como supermercados, cadenas de cobro y pago, estaciones de servicio, farmacias, y cadenas de venta de electrodomésticos, entre otros comercios".

 

Misiones participará nuevamente de los Juegos Nacionales de Playa

0

Con una nutrida delegación que participará en seis disciplinas, Misiones estará presente en la tercera edición de los Juegos Nacionales de Playa, que se llevarán a cabo en Rosario entre este miércoles y el sábado 1 de diciembre.

Bajo la coordinación del Ministerio de Deportes, atletas y entrenadores que representarán a la Provincia partieron este martes rumbo a Santa Fe. Tras el arribo, realizarán las acreditaciones, se alojarán en el Hotel Majestic (San Lorenzo 980) y luego formarán parte del acto de apertura en el anfiteatro Humberto de Nito, previsto para este miércoles a las 19.30; mientras que las competencias en el balneario La Florida serán a partir del jueves.

Canotaje, fútbol, handball, natación aguas abiertas, rugby 5, triatlón y vóley serán las disciplinas que tendrán representación misionera, conformadas por Vanina Lenguaza, Raúl Ozuna, Francisco Parejas (canotaje); Natalia Benítez, Karina Domínguez, Sol Duarte, Laura Ferrari, María Ortigoza, María Reinoso, Antonella Tomaselli, Camila Alfonzo, Alejandro Gómez (fútbol); Cristian Blanco, Hernán Giménez, Marcelo López, Miguel Martínez, Mario Mottola, Jorge Rodríguez, Pedro Vargas (fútbol); María Batista, Sol Daneluk, Nadia Losada, Martina Mrakava, Daniela Rossi, Florencia Scheibe, Daiana Scheibe, Alejandro Russel (handball); Carlos Barrios, Tomás Colonna, José María Fernández, Lucas Gross, Alan Gualpa, Matías Kluge, Mauricio Seybold (handball), Ángel Dalmau (handball); Martina Mayol Molina, Hugo Rodríguez, Andrea Friedrich (natación aguas abiertas); Facundo Bustamante, Fabricio Bustos, Franco Flieger, Víctor Franco, Arturo López, Marcio Oliveira, Gianfranco Parodi, Nicolás Ramos, Claudio Cadena (rugby); Viviana Clukla, César Fernández, Gonzalo Ibáñez Potapczuk (triatlón); Valentina Núñez, Macarena Ruiz, Alejandro Cardozo y Nicolás Yawni (vóley). El coordinador de la delegación será Hugo Fernández.

La tercera edición de los Juegos son organizados por el Gobierno de Santa Fe junto con la secretaría de Deportes de Nación y la municipalidad de Rosario, con acciones articuladas con las administraciones provinciales, en este caso el Ministerio de Deportes de Misiones. Participarán alrededor de 1.500 deportistas de 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).