lunes, septiembre 29, 2025
Inicio Blog Página 9661

Google anuncia una nueva plataforma para aprender programación e inteligencia artificial

0

También se enseña fotografía, creación de base de datos y otras habilidades digitales. Se trata de Crea en tu idioma, un sitio desarrollado por Comunidad IT y Colnodo, con el apoyo del gigante informático. Son cursos de entre 4 y 7 clases y no hace falta tener conocimientos previos.

Crea en tu idioma es una plataforma de capacitación en habilidades digitales. Tiene cursos de programación, inteligencia artificial, base de datos y fotografía. Son capacitaciones de entre 4 y 7 clases de una hora de duración cada una. Están en castellano y son 100% online, así que el usuario puede tomar el curso cuando lo desee.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de Google, fue desarrollada por Comunidad IT, en Argentina y Colnodo, que tiene sus oficinas centrales en Colombia.

La suscripción cuesta 12 dólares anuales y al finalizar el curso (luego de la evaluación), el usuario recibe una certificación. La plataforma (creaentuidioma.org) ofrece por ahora seis cursos y sumará al menos cuatro más en 2019.

No hace falta tener conocimientos previos en el rubro. Para comenzar a cursar basta con darse de alta en el sitio siguiendo los pasos que allí se indican.

"Desde 2015 venimos apoyando a instituciones como Comunidad IT y Colnodo para que puedan ofrecer capacitaciones en habilidades digitales", destacó Eleonora Rabinovich, gerente de Políticas Públicas de Google, en una charla en la que estuvo presente Infobae.

Y añadió que con este tipo de estrategias se busca achicar la brecha del conocimiento así como de la demanda que tienen las empresas para sumar personal especializado en el rubro tecnológico y los recursos existentes.

En 2018, Google brindó financiamiento por un millón de dólares para el desarrollo de la plataforma online así como para darle continuidad los cursos presenciales que tanto Comunidad IT como Colnodo vienen ofreciendo desde 2015.

Esos cursos presenciales se dictan sin costo y están destinado exclusivamente a personas sin empleo y de escasos recursos, que no cuentan con los fondos necesarios para pagar una capacitación.

"Ya capacitamos a más de 800 jóvenes en dos años y un 67% de ellos lograron insertarse laboralmente", explicó Soledad Acuña, cofundadora de Comunidad IT. "Ofrecemos capacitación técnica y también asesoramiento en habilidades blandas. En este sentido les enseñamos, por ejemplo, cómo armar un CV o enfrentar una entrevista de empleo", concluyó.

¿Cómo festejó Wanda Nara el primer gol de Mauro Icardi en la Selección?

0

Wanda Nara acompañó a Mauro Icardi a la distancia. La modelo no pudo estar presente en Mendoza aunque estuvo expectante minuto a minuto del encuentro que Argentina jugó ante la selección mexicana.

 

Este martes, Mauro Icardi rompió el maleficio y anotó su primer gol con la Selección. El delantero del Inter puso en ventaja a la Argentina al minuto de juego. A los pocos minutos, Wanda compartió un video en su cuenta de Instagram, donde se la escucha decir "¡Golazo!".

 

El delantero del Inter aguantó de gran manera un pelotazo de Gerónimo Rulli, descargó con Erik Lamela y fue a buscar la pared. Al recibir la pared, Icardi enganchó entre dos rivales y le pegó por encima del arquero Jesús Corona.

 

Recordemos que Icardi debutó en la Selección en 2013, con Alejandro Sabella como técnico. De sus siete partidos hasta hoy, Mauro fue titular en cuatro -terminó los 90 minutos solo en uno- e ingresó en los otros tres.

Posadas: durante un allanamiento, detuvieron a un hombre que amenazó y robó a su pareja

0

Este martes pasada las 19.00 en el barrio Jesús Misericordioso de la capital provincial,  efectivos de la Seccional 9 allanaron por orden del  Juzgado de Instrucción 3 una vivienda ubicada sobre la calle 164 y detuvieron a un hombre implicado en una causa de robo, lesiones y amenazas de arma de fuego, denunciado por  su pareja  26 años.

Según relató la mujer, días atrás el detenido luego amenazarla  con un arma, la golpeó y finalmente robó  la cartera con documentaciones y dinero en efectivo.

En el inmueble además de las pertenencias de la denunciante, se procedió al secuestro del  vehículo Fiat Palio que luego de las pericias realizadas por personal de Verificación Automotores,  se constató que había sido robado en la Capital Federal.

El detenido fue alojado en sede policial a disposición de la Justicia.

Créditos hipotecarios: hay que tener ingresos de más de $100.000 mensuales para llegar a la casa propia

0

Hace un año, el Banco Nación se puso al frente del boom de crédito hipotecario con préstamos a 30 años en UVA a tasas que partían desde el 3,5 por ciento anual. Y si la devaluación y el encarecimiento de tasas de la economía hicieron que la ventana para acceder a financiar la casa propia se cerrara, los bancos se encargaron de ponerle candado y rejas. El principal banco público del país ofrece, desde el viernes 9, créditos hipotecarios a tasas que parten del 10 por ciento más UVA.

 

El Banco Nación subió la tasa de sus créditos hipotecarios UVA, cuyo capital ajusta de acuerdo con la inflación. Los nuevos tomadores de préstamos deben pagar un interés de 10% más UVA si tienen paquete de productos en la entidad pública o del 11,5% anual si no lo tienen. Hasta fines de 2017, las tasas -que eran las más bajas del mercado- eran del 3,5% y del 5%, respectivamente.

 

Esa tasa de interés tan atractiva y cierta estabilidad en las variables económicas permitieron el despegue de los créditos hipotecarios en UVA con el Banco Nacióncomo líder del mercado. En 2017, la entidad pública comenzó a ofrecer estos préstamos atados a la inflación y colocó 26.248 créditos. En el primer cuatrimestre de este año, cerró otros 21.997 financiaciones. Según datos oficiales,

 

el sistema financiero en su totalidad entregó unos 100.000 hipotecarios UVA y casi la mitad salió de las oficinas del principal banco público del país.Quienes tengan una carpeta iniciada en el Nación y ya hayan presentado el inmueble que quieren adquirir, mantendrán la tasa previa (en torno al 8%) hasta febrero, indicaron en la entidad.

 

Según fuentes del banco público que preside Javier González Fraga, la suba de tasas se decidió para "estar en sintonía con el sistema financiero", que ya había aumentado los intereses de todos los préstamos, incluido el hipotecario. "Hay un incremento de tasas a nivel general", justificaron.

 

Esa suba general se constata en los bancos privados más grandes. El Banco Galicia pide tasas de entre 13,5 y 16 por ciento para sus préstamos hipotecarios en UVA con distintos destinos, a 20 o 30 años. En el Hipotecario, las tasas -Costo Financiero Total e IVA incluidos- están entre el 10,61% y el 17,80%.

 

En el BBVA Francés, la tasa ronda el 11,5 por ciento (TNA, sin sumar costos adicionales). El Supervielle presta a tasas de entre 12,66% y 16,78% (Costo Financiero Total e IVA incluidos) y el Santander lo hace con un interés de entre 9,86% y 11,82% (CFT e IVA includos para vivienda permanente), según el paquete de servicios y la operación a financiar.Los bancos públicos Provincia y Ciudad todavía ofrecen tasas de un dígito.

 

En el Ciudad, la tasa es del 7,4% para el cliente con un paquete de servicios en el banco y del 8,9%, para quien no sea cliente. En el Bapro, la tasa es del 8,33%, aunque el plazo máximo es de 20 años.La devaluación llegó a duplicar el valor de las propiedades, que cotizan en dólares, aunque los precios del metro cuadrado se desaceleraron en los últimos meses por la caída de operaciones.

 

La suba en la tasa de interés le dio otro golpe de gracia a los créditos hipotecarios, ya que la cuota inicial es más cara y, por lo tanto, se necesitan más ingresos para poder pagarla. Eso sin contar la inflación, que encarece mes a mes el valor de la cuota, que ajusta por el Índice de Precios al Consumidor del Indec.

 

Con este escenario, una familia que quiera comprar una vivienda de 100.000 dólares(unos 3,7 millones de pesos) con un préstamo del Banco Nación necesita sumar ingresos por más de 103.900 pesos mensuales. Son 9,7 salarios mínimos ($10.700, en la actualidad). Además, la familia debería contar con $750.000 de ahorros propios.

 

El economista Ariel Setton comparó las tasas actuales con las de hace un año. Por cada $1 millón de crédito a 30 años y al 3,5% anual, una familia debía pagar una cuota inicial de $4.490, que luego se actualizaría cada mes por el reajuste de capital. El ingreso familiar requerido era de $17.960 por cada $1 millón de crédito.

 

Con la tasa del 10%, la cuota inicial es de $9.903 por cada $1 millón, por lo que una familia debe reunir $39.612 de ingresos para obtener ese monto, según TN.

 

"La tasa de interés aumentó en varios tramos, lo que hizo subir la carga de intereses del préstamo y la devaluación y el incremento del valor de las propiedades en dólares hicieron que se requieran más pesos para un hipotecario", afirmó Setton. "Esto implica una carga de intereses de más del triple de lo que se pagaba anteriormente. Por ejemplo,

por un préstamo de $1 millón, la carga de intereses salta casi en dos millones de pesos, pasando de $616.000 (con tasas del 3,5%) a $2.565.000 (con tasa del 10%) en un préstamo a 30 años", agregó.

 

Las subas en las tasas de interés de los préstamos hipotecarios se da, además, en un contexto en el que el Banco Central comenzó gradualmente a bajar la tasa de referencia. La tasa de las Leliq bajó 10 puntos durante el último mes, aunque se mantiene en niveles elevados, en torno al 63% anual.

 

Hace un mes, el 12 de octubre, el Gobierno relanzó el plan de viviendas, con exenciones impositivas a quienes construyan casas para las clases media y media baja y realicen vivienda social.

 

Los anuncios, que encabezó el presidente Mauricio Macri, también supusieron un relanzamiento del plan Procrear. El Gobierno se prepara para abrir una nueva inscripción al programa de crédito, pero cambiará las condiciones. Volverá a subsidiar la tasa de interés en vez de entregar a la familia un aporte no reintegrable de hasta 400.000 pesos.

Ecología aplicará severas multas a quienes dañen los bosques nativos

0

Desde el Ministerio de Ecología de Misiones ratificaron que serán severos con aquellos que daños los bosques nativos en el territorio provincial sin tener las autorizaciones correspondientes para talarlos.

En diálogo con Códigos, el titular del área ecológica provincial, Juan Manuel Díaz, explicó la importancia de realizar previamente un estudio y procedimiento del impacto ambiental que está regulado en la normativa vigente.

“Diariamente nuestro equipo técnico realiza un monitoreo mediante el cual se analizan los registros que tenemos de la información satelital y las visitas a campo, que nos llevan a detectar una infracción a los bosques nativos”, dijo.

Por tal motivo, el funcionario destacó que la población en general se comunique con el organismo. “Habilitamos la línea Ecología te Escucha (3764-883555) a través de la cual las personas puedan informar alguna infracción cometida”, concluyó.

 

Comenzó el Torneo Nacional de Fútbol y Vóley Femenino de Obras Sanitarias

0

En la mañana de este miércoles se realizó el acto inaugural en el albergue de Obras Sanitarias, y fue presidido por Adrián “Chavo” Bernal, titular del Sindicato de Obras Sanitarias de Misiones y secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (Fentos).

WhatsApp Image 2018 11 21 at 10.13.27 - 1

“Nos llena de satisfacción poder hacer este tipo de eventos para el afiliado”, expresó Bernal.

El encuentro deportivo se lleva a cabo desde este miércoles y finalizará el viernes. Participan cuatro delegaciones: Córdoba, Santa Fe, Rosario y Misiones.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 10.13.44 - 3

“Es una competencia que venimos haciendo hace muchos años y la intención es darle participación a la mujer, que tenga su espacio y practique el deporte, en este caso el fútbol 5 y vóley.  Además, se interiorizan en la vida gremial”, comentó.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 10.13.45 - 5

Por otra parte, contó que la Federación se está encargando de la organizar el Congreso Nacional de la Mujer, que se desarrollará en Mar del Plata, en el mes de marzo. “Esto es para que puedan interiorizarse de todas las actividades que realizamos  y nos comenten cuáles son sus necesidades”, explicó.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 10.13.17 - 7WhatsApp Image 2018 11 21 at 10.13.26 - 9

Comenzó Mandu´a en el Museo “Andrés Guacurarí”

0

 En la mañana de este miércoles, inició “Mandu'a”, con la primera actividad del programa preparado para honrar en noviembre el natalicio de Andrés Guacurarí y Artigas.

 

En el museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí, uno de los sitios emblemáticos de la cultura provincial, se realizó  “El museo y la cocina, patrimonio cotidiano”, que busca distinguir todos los saberes y prácticas en torno a la tradición y la historia revalorizando la comida regional.

 

WhatsApp Image 2018 11 21 at 09.05.30 - 11

Estudiantes de escuela de educación primaria N° 53 Bartolomé Mitre, recorrieron las instalaciones y junto a profesionales del Museo aprendieron a cocinar platos típicos y luego los degustaron.

 

La actividad dió el puntapié inicial para una serie de propuestas que se llevarán a cabo en los museos Andrés Guacurarí, Juan Yaparí y la Biblioteca Popular Posadas, y culminará con el gran cierre en la Costanera de la Ciudad, el día 30.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 09.23.55 - 13

Recuperaron motos robadas en San Javier y Eldorado

0

Pasada las 17.00 de este martes, en San Javier detuvieron a Nelson C. (23) cuando se ocultaba en una zona de malezas con una motocicleta de 125cc que había sustraída minutos antes a Emanuel R. sobre la calle Chacabuco. El joven fue alojado en la comisaría jurisdiccional en averiguación del hecho.

81d34c5a 2d15 4d56 ae91 186d26fe1b3a - 15

Por otro lado, en Eldorado, la División Investigaciones UR-III alrededor de las 23.30 de este martes en una vivienda ubicada sobre la calle Manuel Robledo del kilómetro 2, secuestró un ciclomotor Honda Falcon 400 equipada para carreras. El rodado, que estaba en poder de Enrique C. luego de las averiguaciones pertinentes, se constató que fue robado en julio del 2015 en San Pedro.

Una vez finalizadas las actuaciones legales correspondientes, los vehículos serán restituidos a sus dueños.

Jardín América: recuperaron una camioneta robada en Buenos Aires y acondicionada para el narcotráfico

0

Recuperaron un vehículo robado en Buenos Aires. Se trata de una camioneta Peugeot Patner incautada tras un allanamiento en la tarde de este martes en el barrio Itatí de esa localidad.

El utilitario, que se encontraba en un taller mecánico, estaba acondicionado para el narcotráfico. Por disposición del Magistrado interviniente el hombre fue detenido en averiguación del hecho. Trabajaron efectivos de las divisiones Investigaciones y Toxicomanía UR- IX.

El rodado se suma a los tres recuperados en las últimas semanas en jurisdicción de la Unidad Regional 9. A. Con las mismas características se halló en un barranco de Cruce Naranjito un Chevrolet Meriva.

Eldorado: denunció al hijo por robo y venta de elementos de su vivienda

0

Este martes por la tarde, efectivos de la Seccional 2 de esa localidad recuperaron varios elementos que fueron sustraídos de una vivienda del barrio Elena km1.

Según indicó la denunciante, el pasado fin de semana se retiró del inmueble y dejó al cuidado de su hijo Mario B. (24) quien vendió una bicicleta rodado 20, un marco de puerta, un marco de ventana, un velador y dos sillas de plástico.

Por el hecho, se secuestraron los objetos mencionados, los cuales fueron reconocidos por la mujer. El Magistrado en turno dispuso se le notifique de la causa al joven de 24 años y se prosiga con la investigación de la causa.