viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 9700

Reacondicionaron calles de las chacras 135 y 195

0

El gobierno de la ciudad llevó adelante obras de arreglo de calles internas en las chacras 135 y 195 pertenecientes a los Centros de Integración Territorial (CIT) Villa Cabello y Riberas del Paraná.

En ese marco, dos equipos municipales concretaron tareas de perfilado, entoscado, compactación y retiro de excedentes en ambas chacras con el objetivo de mejorar la circulación de vehículos y la calidad de vida de los vecinos.

Obras - 1

“Son obras de gran importancia. Eran una necesidad porque a muchos vecinos se les complicaba transitar los días de lluvias y gracias a estos trabajos ahora van a poder circular mucho mejor”, comentó Emanuel Molinas, presidente de la comisión vecinal de la Chacra 193.

Estas acciones se ejecutan en el marco de los operativos diarios de mantenimiento de calles terradas que se realizan en distintas zonas de Posadas a través de un cronograma previamente establecido y utilizando mano de obra y maquinaria vial de la Municipalidad.

Santa Ana vivió a pleno la "Cantanta Navideña"

0

La "Cantata navideña" ya está instalada en Santa Ana y en esta quinta edición realizada en pleno centro de Santa Ana se volvió a cantarle y homenajearle al niño Jesús, donde sobre el final se desarrolló un pesebre viviente y a medida que iba transcurriendo el espectáculo musical se fueron largando globos con mensajes hacia los niños, la juventud, la familia y la paz.

IMG 20181216 220536 - 3

Iglesias evangélicas, católicas, luterana de la localidad y de distintos puntos de la provincia se acercaron a Santa Ana a brindar la música de sus coros y bandas donde el público acompañó estando presente el Intendente Pablo Castro, la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Manuela Furiasse y demás colaboradores de la Municipalidad que estuvieron repartiendo para compartir pan dulce a toda la gente que se hizo presente.

IMG 20181216 224242 - 5

En cuanto a los protagonistas del espectáculo, estuvieron presentes la banda de la Iglesia luterana de Jardín América, la Iglesia 248 "Asamblea de Dios", la parroquia "San Joaquín y Santa Ana", a cargo del padre Alejandro Ferreyra, el grupo Manantial de Leandro N. Alem y sobre el final la actuación del coro a cargo de la Iglesia "Cristo Vive".

IMG 20181216 224658 - 7

Firma de convenio fortalecerá la carrera de Guardaparques

0

Se realizó este martes la firma del convenio de colaboración académica, científica y tecnológica entre la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el Ministerio de Ecología y RNR de la provincia, el Ministerio de Educación y el Consejo General de Educación que busca fortalecer la carrera de Técnico Universitario Guardaparques (TUG).

Esta carrera, buscará brindar a los estudiantes formación educación técnico profesional en sus diferentes niveles y modalidades en lo referente a educación ambiental, la sustentabilidad, el cuidado de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.

IMG 1346 - 9

Esta oferta académica estará enfocada en brindar tutorías y asistencia técnica a los estudiantes para su posterior inserción laboral en áreas naturales protegidas, nacionales, provinciales, municipales, públicas o privadas.

Además, esta oferta académica tiene como objetivo generar espacios de vinculación tecnológica y capacitación y perfeccionamiento a través de la implementación de pasantías y prácticas profesionales curriculares de los estudiantes.

Alicia Bohren, rectora de la UNaM expresó “celebro la firma de este convenio, y nos sentimos muy orgullosos ya que la universidad ha apostado a esta carrera incorporando docentes, dándole jerarquía y valor a esta carrera, apostando a la educación superior en un disciplina clave para la conservación en nuestra provincia”.

IMG 1316 - 11

De la firma participaron la rectora de la UNaM, Alicia Bohren, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Fabián Romero; el Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Juan Manuel Díaz, el Presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana y la Ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino.

La Ministra de Educación, Ivonne Aquino indico “esta carrera de guardaparques representa  muchas cosas para los misioneros; hay una profunda articulación entre el sistema educativo provincial y el proyecto educativo de una universidad pública y gratuita”. Continuó “Este trabajo en conjunto permite que la titulación de los graduados sea una titulación de carácter universitario, y esto significa un logro para la provincia de Misiones”.

Tiempo: miércoles con mejora en el tiempo y se espera una jornada agobiante

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, mejora el tiempo en toda la provincia dado que el sistema que genera mal tiempo retrocede al centro del litoral y se espera una jornada agobiante.

Precipitaciones: Muy dispersas y por efecto de las elevadas temperaturas.

Vientos: predominantes del noreste-noroeste, con intensidad leve-moderada de hasta 35km/h.

Temperaturas: Cálidas con alta sensación térmica. La máxima prevista es de 36ºc en Posadas con 40°c de sensación térmica y la mínima de 21ºc en San Vicente.

El Puerto de Posadas se encamina a su puesta en marcha

0

Generadores de Carga de Misiones, Corrientes, Rio Grande Do Sul, Santa Catarina y Paraná de Brasil, se reúnen por la puesta en marcha del Puerto de Posadas.

La Administración Portuaria Posadas Santa Ana se encuentra realizando el 1er Encuentro de Vinculación de la Cadena Logística Fluvial, en el Parque Industrial Posadas junto a diferentes actores nacionales e internacionales.

Junto a los ministros de coordinación de Gabinete, Adolfo Pischik y del Agro, José Luis Garay, el titular de Industria, Ing. Luis Lichowski, destacó que la finalidad del encuentro es analizar las características técnicas de la totalidad de la cadena logística de la Hidrovía. “A partir de la operación de los Puertos de Posadas y Santa Ana, desde el punto de salida en planta dadora de carga hasta el embarque en buques de ultramar o destino nacional”, indicó.

puerto2 - 13

El titular de APPSA, remarcó la importancia del evento que intenta sincronizar y validar los costos expuestos, por cada actor, para los distintos tramos de la vía fluvial.

“Con este encuentro estamos camino a solucionar una de las mayores dificultades que impedían el funcionamiento del Puerto de Posadas, reunir el volumen suficiente de cargas que genere el interés de las empresas navieras y barcaceras”, agregó.

Pedro Buttembender, asesor de las empresas brasileras, destacó que “el trabajo hecho por el Gobierno de Misiones, de salir a buscar los generadores de carga en Brasil, resulta de alta importancia, tanto para la zona de Brasil cercana a Misiones, que podrá reducir sus costos de transporte a otros continentes, como para Misiones, que generará mano de obra y actividad económica”.

Asimismo, destacó que “el interés económico generado en Brasil por la activación de los puertos, ha desencadenado la decisión de impulsar definitivamente los puentes sobre el Río Uruguay, lo que se busca hace más de treinta años”.

Principales productos

Los Brasileños destacaron que los productos principales que se generan en Rio Grande do Sul son la Soja, proteína animal, pollo, cerdos. Producen además 6.600.000 tn de soja, también maíz y trigo (2.500 tn), dependiendo de la temporada, casi todo el trigo se exporta. El 70% de soja que se produce es exportada. El 72% de lo que se exporta relativo a soja va a China.

Rio Grande do Sul también es la mayor productora de pollos, son grandes exportadores, y se efectiviza por Itajaí y Paranagua. El 70% de productos salen por allí. En cuanto a carne porcina, se exporta a Rusia, Argentina, Chile y Uruguay. Destacaron además que del costo del producto, el 30% constituye al concepto logístico.Operadores portuarios propuestos para Puertos de Posadas y Santa Ana.

Participan del evento generadores y receptores de Carga de Brasil como COOPERMIL, Cooperativa Mista São Luiz Ltda.; COTRIROSA, Cooperativa Tritìcola Santa Rosa; COOPATRIGO, Cooperativa Tritícola Regional São-Luizense; FRIGORIFICO ALIBEM; USUPORT, Usuarios de Portos de la región Sur; SAFETRADING, Aurora Alimentos Cooperativa Central, junto a organismos dePorto Xavier y Porto Maua.

Participan la Administración Federal de Ingresos Públicos, Prefectura Naval, Migraciones y SENASA; cámaras empresariales de la región NEA junto a empresas como Arauco, Papel Misionero y Aguas de las Misiones, entre otros.

Realizaron una degustación de cordero en el Mercado Concentrador

0

Este martes en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas se ofreció una degustación de carne de cordero, producida en la cuenca ovina caprina de la zona sur de la provincia.

La propuesta fue abierta a todo público y se desarrolló en el hall central del centro comercial que se encuentra en avenida Aguado 4450, a dos cuadras de avenida Chacabuco y a una cuadra de avenida Ituzaingó de Posadas.

El producto ya se encuentra disponible para la compra en el sector Cárnicos del Mercado y se vende a $200 el kilo. Se trata de una apuesta más del gobierno provincial, con el objetivo de asistir a productores misioneros y desarrollar diversas actividades productivas en Misiones.

degustación2 - 15

 

Hermanos fueron detenidos por sustraer una billetera

0

El ilícito ocurrió a las 17 horas de este martes en un local comercial ubicado en el B° Aeroclub de Campo Grande, donde según manifestó Eva B, se hizo presente un jovencito que tras pedirle un producto le sustrajo la billetera con documentos y la suma de mil pesos, dándose rápidamente a la fuga.

Inmediatamente la policía realizó un rastrillaje en la zona y fueron detenidos un menor de 15 años en cuyo poder se incautó lo sustraído y su hermano Mateo D.S. quien sería cómplice del hecho.

El Juzgado en turno dispuso que el menor sea entregado a sus padres para guarda y cuidado, en tanto Mateo quedó alojado en sede policial en averiguación del caso. Finalizadas las actuaciones legales, la billetera fue restituida a la damnificada.

Falleció motociclista que el pasado domingo fue embestido por un auto

0

A las 17 hs de este martes, en el hospital Madariaga falleció Pablo Cariaga de 71 años, quien el pasado domingo 16 a las 08 de la mañana, circulaba en una motocicleta Zanella de 110cc y por causas que se investigan en el kilómetro 1410 de la ruta 12, fue embestido por un automóvil Chevrolet Astra al mando de Lucas M. (23) .

El septuagenario a raíz de las lesiones sufridas había sido trasladado al hospital local y posteriormente derivado al Madariaga donde dejó de existir.
El Magistrado que interviene dispuso que el cuerpo sea entregado a familiares para velatorio y posterior inhumación.

Comienza a circular el nuevo billete de $100

0

El BCRA anunció que los billetes de cien pesos con los retratos de Julio Argentino Roca y Eva Perón comenzarán a ser reemplazados por nuevos con la imagen de la taruca, un ciervo autóctono que constituye un emblema del noroeste argentino. Además dispuso la emisión de monedas de dos y diez pesos con las imágenes del palo borracho y el caldén.

El Banco Central puso en circulación el nuevo billete de cien pesos con la imagen de la taruca, ciervo autóctono que constituye un emblema del Noroeste Argentino. A partir de este miércoles, este billete será distribuido progresivamente a través de toda la red de sucursales bancarias y coexistirá con los otros del mismo valor actualmente en circulación.

El nuevo billete de cien pesos fue lanzado oficialmente este martes, en la Escuela N°44 José Ignacio Gorriti de la localidad de León, en la provincia de Jujuy, en un acto del que participaron el gerente general del BCRA, Nicolás Gadano, y el subgerente general de medios de pago, Julio Pando.

Con la taruca, se completa la nueva familia de billetes animales autóctonos de Argentina. Este es el sexto y último integrante de esta serie, tras el cóndor ($50), puesto en circulación este año; el hornero ($1000) y el guanaco ($20), lanzados en 2017; y la ballena franca austral ($200) y el yaguareté ($500), de curso legal desde 2016.

Además, a través de un comunicado, el BCRA informó que comenzará a emitir monedas de dos pesos con la imagen del palo borracho y de diez pesos con la imagen del caldén; ambos diseños corresponden al nuevo cono monetario de la Línea Peso Árboles de la República Argentina.

La moneda de dos pesos es de color dorado, pesa 5 gramos y tiene un diámetro de 21,5 milímetros; mientras que la moneda de diez pesos es también de tonalidad dorada, pesa 9 gramos, tiene 24,5 milímetros y su canto es estriado.

La primera foto de Marcela Kloosterboer luciendo su embarazo de 4 meses

0

La actriz será mamá por segunda vez junto a Fernando Sieling y mostró el crecimiento de su pancita en Instagram.

 

La dulce espera de Marcela Kloosterboer (35) comenzó a asomar. La actriz será mamá por segunda vez junto a Fernando Sieling (36), exrugbier con quien tiene a Juana (2).

 

"Pelando zapan", escribió Marcela en Instagram, junto a la bella postal playera, con la que mostró por primera vez su vientre maternal, de cuatro meses y medio, en crecimiento. El 15 de noviembre, con motivo de celebrar un nuevo aniversario de casada, la actriz confirmaba el embarazo con otra elocuente imagen, en la que Fernando la abraza, con sus manos apoyadas en su pancita.

 

Cuidadosa de su vida íntima, Kloosterboer disfruta de la familia y de la dulce espera lejos de la pantalla chica. El 26 de octubre, Marina Calabró fue quien anunció el embarazo de la actriz, en El Diario de Mariana.