domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 9722

El Incade despide el 2018 formando jóvenes para las demandas del mercado laboral

0

La rectora del Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial, Silvia Cabrera, asegura que el año que culmina tuvo sus particularidades, pero que se pudieron cumplir con las expectativas programadas por la entidad educativa. De cara al ciclo 2019, adelanta que esta casa de estudios prepara una oferta académica más amplia que se adapta en contenidos, horarios y formatos a las demandas de un mercado laboral cada vez más exigente.

“Fue un año un poco distinto, con sus complejidades, pero acompañamos codo a codo a los alumnos para transitar juntos este momento difícil, ofreciendo becas y pasantías y hasta posibilidades de tener sus primeros trabajos en ámbitos privados”, relata Cabrera al hacer un balance del año que se cierra.

Sobre el fin del presente ciclo cuenta además que los estudiantes “se encuentran en plena etapa de exámenes, nerviosos pero muy felices, trabajando en el aula con muchas herramientas para afrontar sin miedos esta instancia y poder demostrar ante los docentes todo lo que aprendieron durante el año”.

 

“Incorporar tecnologías motiva al alumno”

Los tiempos cambiaron y las modalidades de dictados de clases no son las mismas de hace una década atrás, sin ir más lejos. La tecnología trasciende sus primeros usos, se convierte cada día más en prácticamente una “extensión humana”, y el universo del aprendizaje no escapa a esta realidad.

Las instituciones del conocimiento tienen que adaptarse a ello para hacer efectivo su objetivo específico, y el Incade entiende el momento. “Hace dos años que venimos trabajando con la plataforma virtual, una metodología incorporada a nuestro sistema de aprendizaje que facilita mucho al alumno para entender mejor cada una de las materias, ya que se vuelven más vivenciales, más dinámico ese aprendizaje, ya que permite intercambiar opiniones entre los alumnos en los foros”.

“Allí -añade- suben videos y explicaciones para que tengan otros elementos adicionales a los que reciben en el aula para seguir estudiando en sus casas, y de hecho, hay casos en los que hemos comenzado a trabajar con el proyecto aula invertida, donde el profesor les da material para que lo vean en sus casas y cuando vienen a clases lo tienen leído y entendido, y ya vienen con la construcción de un primer conocimiento, así que en el aula refuerza ese conocimiento de manera más acabada junto a docentes y compañeros”.

Considera luego que este aporte “es una senda muy interesante, con muy buenos resultados, que logra que nuestros alumnos estén mucho más atentos a este proceso de enseñanzas, ya que si no lo acompañamos con estas herramientas tecnológicas tienden también a estar ausentes en aula, y muchas veces absorbidos por las comunicaciones en sus redes sociales”.

Silvia Cabrera - 1

“Ampliar la propuesta y adaptarla al mercado laboral”

Ya de cara al próximo ciclo, la rectora del Incade adelanta que para el 2019 la institución se encuentra en plena etapa de inscripciones con diversas propuestas, como las carrera de Técnico Superior en Recursos Humanos, en Administración de Empresas, en Comercio Exterior, en Programación y Analista de Sistema y la de Marketing, Hotelería y Turismo que “es una carrera muy propicia en nuestra provincia, dado el empuje de este rubro en Misiones, y estamos preparando jóvenes para administrar de manera eficiente los hoteles, por ejemplo, hacer planificaciones y promociones con suficiente conocimiento”.

Pero la oferta contempla además de la cuestión académica en sí, el tema horarios, y al respecto, Cabrera precisa que “el momento de la siesta es una gran oportunidad para formarse en pos de un título, más aun, teniendo en cuenta que la educación es la base para un futuro mejor, para prosperar y cambiar la calidad de vida de la gente y la de su entorno”.

También menciona que uno de los próximos objetivos del Incade es “seguir trabajando con capacitaciones, y para eso estamos afianzado una agenda de capacitaciones ‘on line’, netamente empresariales, y en una serie de especializaciones para nuestros egresados, que les permita seguir actualizándose. Otro tema de especial interés tiene que ver con las capacitaciones para emprendedores, área con la que el Incade se siente fuertemente identificado”.

 

“La doble titulación es una gran oportunidad”

Finalmente, y siempre en línea con el espíritu de una continua formación, Silvia Cabrera cuenta que se abre una nueva posibilidad, la de ofrecer una doble titulación cuando los estudiantes terminan una carrera. “La idea es que hagan las materias que les faltan para acceder a otra tecnicatura superior, por ejemplo, el Técnico Superior en Recursos Humanos puede hacer Administración de Empresas, el que es Programador y Analista de Sistema puede, con unas materias más, ser Telemático, una especialidad que tiene que ver con las redes sociales, entre otras instancias de similar tenor”.

Es que, según explica la rectora, “vivimos en un mundo donde se habla mucho de la formación por competencias, y ese es un cambio que los jóvenes deberían aprovechar para formarse específicamente en un rubro y luego lo puede acompañar con otro, en poco tiempo”, señaló al finalizar.

 

Agenda

El Incade abre sus puertas de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 22 horas, y los sábados de 8 a 12 horas, para brindar respuestas a las consultas sobre las orientaciones y las carreras que allí se dictan.

“Tenemos dos modalidades: la presencial, con turnos mañana, tarde noche y -para el año que viene- el horario de la siesta, para cubrir la demanda de gente que trabaja en horario comercial y no pude acudir en otro momento; y además el sistema semi presencial, los días sábados”.

La entidad tiene su sede en la calle San Lorenzo Nº 1.620, casi Sarmiento, de la ciudad de Posadas, y hay una promoción especial -vigente hasta el 30 de diciembre-, que contempla un importante descuento del 40 por ciento del valor de la inscripción.

Podés leer la entrega completa de diciembre en su versión online en: 📖

https://goo.gl/d65ioo

Posadas congregó el V Torneo Nacional de Fútbol y Vóley Femenino de Obras Sanitarias

0

El evento se lleva a cabo año tras año en diferentes provincias, y en esta ocasión Misiones fue la anfitriona. Del encuentro deportivo participaron más de 150 mujeres de todo el país y fue organizado por la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (Fentos).

La competencia se realizó del 21 al 23 de noviembre en la capital provincial. Fue una fiesta similar a la realizada en septiembre, en el encuentro de fútbol masculino que reunió a miles de participantes.

El triunfo en ambas categorías fue para las representantes de la provincia de Santa Fe. “La idea fue pasar un buen momento. La participación de la mujer dentro de Fentos es más preponderante que nunca”, dijo Vilma Villalba, secretaria de la Mujer del Sindicato de Obras Sanitarias en Misiones.

Remarcó que la fiesta deportiva buscó fortalecer el compañerismo y la amistad entre los diferentes grupos de trabajadoras sanitaristas del país, además de promover el deporte como instrumento de unión.

Vilma Villalba - 3

“Esto es gracias a nuestro secretario general, que apuesta siempre al deporte para fortalecer los vínculos dentro del sindicato”, subrayó.

Añadió que las mujeres -más allá del torneo- también aprovecharon para conocer algunos lugares turísticos de la Provincia. “La tierra colorada atrae a mucha gente por sus bellezas naturales”, resaltó.

Adrián Barnal - 5

Concepto de igualdad, la premisa en Fentos

Para el secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias, Adrián “Chavo” Bernal, la igualdad entre géneros en la entidad gremial es un concepto clave. En declaraciones a Códigos, afirmó que el certamen “es algo que lo venimos haciendo hace muchos años, con la firme intención de darle más participación a la mujer”.

Con esto, desde la entidad, buscan implementar todas las acciones necesarias para avanzar en la inclusión de las mujeres en todos los procesos de la vida sindical, apoyando su inserción real en el mercado laboral, mejorando la gestión de su tiempo familiar y privado, para que no se vean sobrecargadas.

“Buscamos que sean concientizadoras de la sociedad. Nos llena de satisfacción poder ir haciendo cosas para cada afiliado. Nuestro objetivo está puesto en seguir creciendo”, agregó Bernal.

Adelantó -por otra parte- que el sindicato se está encargando de la organizar el Congreso Nacional de la Mujer, que se desarrollará en Mar del Plata, en el mes de marzo. “Esto es para que puedan interiorizarse de todas las actividades que realizamos y nos comenten cuáles son sus necesidades y demandas”, explicó.

Obras 2 - 7 Obras Sanitarias 1 - 9 Obras - 11

Podés leer la entrega completa de diciembre en su versión online en: 📖

https://goo.gl/d65ioo

La ex diputada provincial María Losada protagonizó un accidente sobre la ruta nacional 105

0

La ex diputada provincial, María Losada, protagonizó en la madrugada de este viernes un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 105, en Garupá. El automóvil que conducía impactó contra un utilitario que circulaba en el mismo sentido, según fuentes policiales.

Losadas, iba al mando de un Mercedes-Benz ML, y chocó contra una Citroën Berlingo, comandado por Javier Silvero (35).

Como consecuencia del hecho, se registraron daños materiales. Los ocupantes de ambos vehículos fueron asistidos por personal médico.

Posadas: hallararon el cuerpo del hombre que se arrojó al Paraná

0

Sería el mismo que, según testigos, desapareció de la superficie frente al mirador del cuarto tramo de la Costanera posadeña, alrededor de las 00.40 de este viernes.

En desarrollo...

Imagen ilustrativa

“90 Navidades de Oberá”, se realizará este sábado en el Centro Cívico

0

En el marco de los festejos por el 90° aniversario de Oberá, este sábado el Centro Cívico albergará “90 Navidades de Oberá”. Será a partir de las 18.00 y se presentarán iglesias de diferentes denominaciones con pesebres vivientes, villancicos y obras de teatros entre otras actividades vinculadas a la víspera navideña.

Además, se encenderá el árbol de Navidad instalado en la plaza Güemes, acompañado del villancico “Noche de Paz” en el idioma alemán, italiano y castellano, interpretado por el tenor “Cherno”.

Papá Noel recibirá cartitas de los vecinos, donde deberán colocar sus datos en las mismas para poder ser parte de los sorteos que ofrecerá la Municipalidad local antes de fin de año con numerosos premios.

Actuarán el grupo EsCristo, la solista Yanina Pina, el dúo Peniel y la orquesta de Viento de la Iglesia Asamblea de Barrio Norte y participará el ballet Alma Gaucha, danzas navideñas de ucrania por parte del ballet Karpate, el “Santa Lucia” de la Colectividad Nórdica cantadas en sueco.

 

 

Realizan trabajos de reasfaltado sobre la avenida Andresito de Oberá

0

Operarios de la Dirección de Obras Públicas llevan adelante tareas de reasfaltado en la avenida Andresito de esa ciudad, a fines de complementar los arreglos que se vienen ejecutando a lo largo del año sobre esa arteria.

0 23 - 13

La labor se centra en el reasfaltado de una de las principales vías de ingreso y egreso a la ciudad. Desde principios del año, se vienen realizando modificaciones en toda la extensión de esta arteria para darle mayor transitabilidad y fluidez.

Por tal motivo,  exigen a los automovilistas circular con precaución dado la presencia de máquinas y personal trabajando en la zona.

 

El lunes arranca el pago de los programas sociales de la Oficina de Empleo

0

La Oficina Municipal de Empleo informa que el próximo lunes comenzará el operativo de pago de los programas Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo y del Programa de Empleo Comunitario, correspondiente al mes de diciembre.

Los beneficiarios cuya terminación de DNI corresponda con 0-1 cobrarán el lunes 17, los terminados en 2-3 el martes 18, 4-5 el miércoles 19, en tanto que los terminados en 6-7 cobrarán el jueves 20 y finalmente los terminados en 8-9 cobrarán el viernes 21 de diciembre.

7 - 15

La Oficina Municipal de Empleo recuerda que los nuevos beneficiarios pueden retirar sus tarjetas en el Anexo del Banco Nación (por Calles San Martín y Ayacucho), personalmente el día que le corresponde por terminación del DNI. En caso de no poder asistir en la fecha asignada, podrá hacerlo a partir del lunes 24 de diciembre.

Arreglan calles en el barrio Andresito Guacurarí de Posadas

0

En el marco de los operativos de arreglo y reparación de las calles terradas, el Gobierno de la ciudad llevó adelante obras de reacondicionamiento en las arterias internas del barrio Andresito Guacurarí de la capital provincial.

En ese sentido, agentes municipales concretaron acciones de perfilado, compactación, recuperación de calzada y posterior entoscado sobre las calles 105, Santa Cruz, Ñandubay, 20 de junio y Pablo Allain.

0 21 - 17

Además, se realizaron trabajos de limpieza en general, retiro de suelo vegetal y desmalezamiento de espacios verdes.

"Fue como un regalo para las fiestas para la chacra. Antes cuando llovía las calles eran intransitables y ni los autos podían pasar. Ahora las están arreglando y eso significa un gran beneficio para todos los que cada día pasamos por acá”, comentó Cristian Recalde, presidente de la comisión vecinal del barrio Andresito Guacurarí.

Desde Obras Públicas explicaron que estos operativos se ejecutan con personal y maquinas del municipio con el objetivo de nivelar las calles, evitar anegamientos y optimizar la circulación vehicular para que los vecinos puedan transitar sin inconvenientes.

 

El domingo "Posadas celebra las Fiestas" en la Costanera

0

El próximo domingo 16 de diciembre, Municipalidad de Posadas despedirá el año con una nueva edición de “Posadas celebra las Fiestas” en la explanada del Edificio “La Costa”, Espacio Multicultural, en el cuarto tramo de la Costanera. Desde las 19, se podrá disfrutar de la exposición y comercialización de productos artesanales elaborados y realizados por los integrantes del Programa “MejorArte”.

posadas celebra8 - 19

Además, estará en escena a la Banda Municipal y a su par de la Banda de la Policía de Misiones, las cuáles interpretarán distintas retretas, villancicos y parte de su variado repertorio al público presente. El Ballet España y a Guaynamérica Danza con Berenice Oliveira y Leandro Acuña también estará presentes, mientras que para el cierre se espera la presentación del grupo Montecarlo Soul.

Desde la organización informaron que en caso lluvias, las cita festiva se trasladará el próximo viernes 21 o sábado 22, desde las 20 en la Plaza San Martín.

cierre3 - 21

En la Argentina se denuncian 11 violaciones por día

0

Tras conocerse una nueva denuncia contra el actor Juan Darthes, el sitio chequeado.com publicó cuáles son los datos que existen en la Argentina sobre el tema en la Argentina.

Según datos oficiales casi cuatro mil personas denunciarion haber sido violadas en 2017, lo que da un promedio de 11 ataques por día, un aumento con respecto a 2016, cuando se denunciaron 10.

El Ministerio de Seguridad por su parte elaboró un informe que contempla también otras agresiones contra la integridad sexual como los intentos de violación y abusos. Allí el número crece a 11.213, lo que da unos 31 casos por día.

Los datos son del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) y se  tienen en cuenta los casos registrados ante las dependencias de fuerzas policiales federales y provinciales. Los especialistas señalan, sin embargo, que los ataques sexuales denunciados son una minoría por lo que se estima que el número real es varias veces mayor.