martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 9993

Colonia Aurora inauguró un nuevo y moderno salón de usos múltiples

0

El nuevo espacio servirá entre otras cosas para la realización de cursos, talleres y jornadas, actividades educativas y culturales.

aurora y pascuas 002 - 1
El intendente Jorge Kramer resaltó el trabajo en conjunto entre la Unidad Ejecutora Provincial y la comuna para que la obra sea una realidad.

aurora y pascuas 025 - 3

Además brindó detalles de la construcción de nuevas vivienda para el municipio y destacó que 153 nuevas familias de la colonia ya disponen de electrificación.

Se presentó la 22da edición de la Feria Nacional de la Soja de Brasil en Posadas

0

En el marco de las acciones de promoción y difusión de Posadas como ciudad universitaria que lleva adelante el municipio, el martes se realizó la presentación oficial en el 22ª edición de la Feria Nacional de Soja de Brasil (Fenosoja) en el Salón de Usos Múltiples del edificio central.

El evento es catalogado como la mayor feria multisectorial del estado de Rio Grande do Sul y tiene por objetivo fomentar negocios, investigación e innovación, además de ser una importante puerta de entrada para empresas que quieran traer sus emprendimientos y productos al noroeste del estado.

En este sentido, la Agencia Univeristaria participará por tercer año consecutivo de este encuentro con la intención de invitar a estudiantes y público en general a la Expo Posadas Ciudad Universitaria.

FENASOJA - 5

La titular del área, Mariela Dachary subrayó que “Posadas es una ciudad muy importante para el Mercosur, ya que por su posición geográfica posibilita un encuentro permanente con los municipios de los países limítrofes, en donde se fortalece la integración propia de esta región”.

La feria tendrá lugar desde el 27 abril hasta el 6 de mayo en el Parque Municipal de Exposiciones Alfredo Leandro Carlson de la ciudad de Santa Rosa (Brasil).

Formaron parte del acto, el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la FENASOJA 2018, Daniel Zimmermann Fuhr y el director de Comunicaciones de la Prefeitura de Santa Rosa; titular del área de Protocolo Oficial de la Fenajosa 2018, Jorge Luiz Viana y el secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas, Christian Humada.

Posadas registró más del 80% de ocupación hotelera en Semana Santa

0

De acuerdo a las cifras brindadas por la Agencia Posadas Turismo, la capital misionera tuvo una ocupación en alojamiento promedio del 80 por ciento durante Semana Santa, lo que representa un 10 por ciento más respecto al mismo período del año pasado. La estadía promedio fue de 3,3 días con 10.500 pernoctaciones.

29572633 1814020685284951 3605820168588638747 n - 7

Según la misma fuente, el impacto económico en la ciudad fue de 7,5 millones de pesos con un gasto promedio por visitante que se mantuvo en los 718 pesos por día.
El director de la Agencia de Turismo municipal, Ariel Kremar, afirmó que “el balance fue muy positivo, ya que tuvimos visitantes de Buenos Aires, principalmente, pero también de Santa Fe, Córdoba e incluso de Uruguay”.

Además, el funcionario destacó la fuerte presencia de los puntos de información turística de AposTur que funcionaron en el cuarto tramo de la Costanera, en la Terminal de Ómnibus, en la Plaza 9 de Julio y en el monumento del Andresito.

29594674 1814020725284947 7407208455595398665 n - 9

“El gobierno local propuso los tradicionales recorridos por siete iglesias de la ciudad como así también paseos guiados por monumentos y lugares históricos, ofreciendo a los visitantes actividades culturales para que conozcan otros aspectos del lugar donde se alojan”, expresó Kremar.

Estos resultados fueron posibles gracias al trabajo conjunto que realizan el sector privado y el sector público para potenciar el perfil turístico de Posadas.

Este jueves, las guitarras de Zanazzo y Krüger sonarán en Posadas

0

Los reconocidos guitarristas se lucirán en el auditorio Pianoforte. Presentarán obras propias y de Quique Sinesi, Andrew York, Marcelo Coronel, Lucas Braulio Areco, Carlos Gardel, Hugo Latti, entre otros.

Los guitaristas Luis Zanazzo (de Posadas) y Vito Krüger (de Paraguay) se presentarán el 5 de abril en el auditorio Pianoforte de Posadas, a partir de las 21, con obras propias y de Quique Sinesi, Andrew York, Marcelo Coronel, Lucas Braulio Areco, Carlos Gardel, Hugo Latti, entre otros.

Zanazzo y Krüger, guitarristas de reconocida trayectoria regional, cuentan también con actuaciones internacionales. Este jueves 5 de abril se presentarán en el auditorio Pianoforte, de Posadas, ubicado en la calle Chile 2608. Para informes y reservas, los interesados podrán comunicarse a través del teléfono 3764640506.

Luis Zanazzo

El guitarrista Luis Zanazzo nació en Misiones. Es profesor superior de guitarra, concertista y compositor.

Realizó presentaciones en Alemania, Austria, Brasil, México, Paraguay y Argentina, donde también dictó talleres y clases sobre ritmos y formas de la música del litoral argentino.

Zanazzo está abocado además a rescatar, difundir e integrar la música de compositores misioneros, de los que publicó y grabó revisiones y arreglos, como Manos a la obra, con la Unión de Músicos Independientes (UMI), en 2005; “Componiendo la historia”, la obra completa de César Hugo Latti, con la Editorial Universitaria de Misiones, en 2007 y en 2008 con un disco compacto; “Cuando digo madera, digo guitarra”, de Lucas Braulio Areco junto al maestro Jorge Cardoso; “Raíz adentro”, en 2011; “Tormenta en la picada”, de Areco, en 2014; “Los duendes de Ramón Ayala”, junto a la orquesta de Cámara del Centro del Conocimiento, en 2015.

Su labor como compositor se puede apreciar en obras para guitarra, cuarteto de cuerdas, orquesta y diversos ensambles de cámara, como “Raíces”, con obras propias, en 2009; “Estampas”, con obras propias en 2012 y “Algo de mi”, obras y arreglos propios en 2016.

Luis Zanazzo obtuvo los premios Arandú en el rubro Música Clásica Instrumental Solista de 1997-1998 y Embudo, como artista de Misiones, en 2012. Estrenó además el Concierto para guitarra y orquesta “Apeguá”, del compositor José Luis Larzábal y la “Suite Indiana II”, de Jorge Cardoso, junto a la Orquesta del Centro del Conocimiento.

En 2013 produjo y presentó el programa semanal “Cuerda al Aire”, en Radio Universidad (desde Posadas), con el fin de acercar la guitarra y sus cultores a toda la comunidad.

Desde el 2014 dirige y coordina el ciclo de conciertos “Guitarras en Misiones” y es profesor de la cátedra de Guitarra de la Escuela Superior de Música de Posadas.

Vito Kruger

El guitarrista Vito Kruger nació en Buenos Aires pero desde muy chico vive en Paraguay. A los 8 años comenzó con la música y desde entonces desarrolló una importante carrera profesional en torno a la guitarra.

Es, desde hace once años, el organizador y director del Festival Internacional de Cuerdas y Campus de Guitarras que se realiza en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa, en Paraguay.

En 2017 Vito realizó una gira por Estados Unidos con el guitarrista paraguayo Favio Rodríguez, dando conciertos en el Irvine Valley College Performing Arts Center, en la University of Southern, de California, y en la Irvine Valley College of Music.

También actuaron en la Chapman University, en California, dentro de un ciclo de guitarristas.

Por su parte, durante esa gira Vito Krüger se presentó con Jonathan Gerrard, estrenando un dúo para guitarras compuesto por este.

En 2015 fue invitado a dar Charlas y Conciertos sobre Agustín Barrios –Mangoré- en el Cuarto Festival Internacional de Guitarras Roseta del Plata, en Buenos Aires, Argentina.
Ese año también se presentó en el Teatro de las Américas del CCPA en Guitarras del Sur, en Asunción, Paraguay. Y fue invitado a dar clases y talleres en el primer Festival el Canto de la Guitarra en Ciudad del Este, Paraguay.

Vito Kruger vivió en Berlín, Alemania, durante 2011 y 2012, años en los que estudió con Carlé Costa (Berlín) y dio Conciertos en distintas ciudades de Alemania.

A su regreso al Paraguay, a mediados de 2012, dictó clínicas de perfeccionamiento a estudiantes de música.

Nuestro artista nació en Buenos Aires, Argentina, el 12 de noviembre de 1988, pero desde muy pequeño se radicó en el departamento de Itapúa, en el sur de Paraguay, donde realizó sus primeras presentaciones, tanto en eventos culturales como en programas radiales.

Después de una carrera relacionada con la guitarra, en 2008 lo declaran “Visitante Ilustre de la Ciudad de San Juan Bautista”, cuna de Agustín Pío Barrios –Mangoré- por su labor con la guitarra clásica. Ese mismo año integró una delegación que representó a Paraguay en el Festival Nacional del Folklore, en la localidad de San Bernardo, en la república de Chile.

Brindó conciertos en las ciudades argentinas de Ituzaingó, provincia de Corrientes; Posadas, provincia de Misiones y por supuesto, en su ciudad de residencia, Hohenau, departamento de Itapúa y con la “Camerata Municipal de la Ciudad de Encarnación”, como solista en Mandolina.

También se presentó como Solista en varios Festivales de Argentina, Brasil y Paraguay.

En marzo 2014 fue declarado Ciudadano Destacado de Hohenau, por su labor en el arte.

vito kruger - 11

Campo Grande: seis detenidos por causar desorden en la vía pública

0

Aproximadamente a las 19 del martes, en el barrio Segovia, efectivos de la comisaría local y de la Mujer detuvieron a Claudio A. (18), Martín A. (19), Estela V. (22), Bienvenida P. (36) y dos jovencitos de 17 y 14 años.

Los mismos se encontraban causando gran desorden presuntamente en el marco de un conflicto vecinal.

Los detenidos fueron trasladados a sede policial y menores entregados a sus progenitores.

Tiempo: miércoles con máxima de 29°C

0

Lo señala la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la capital provincial. Anticipa una jornada buena y cálida. La minima será 20°C y la máxima 29°C.

Los “Indiecitos” del Club Guacurarí, que hicieron historia en España fueron recibidos por Passalacqua

0

El joven y humilde club de Misiones, ganó en Barcelona uno de los más destacados torneos juveniles del mundo. La invitación, el esfuerzo para pagarse el viaje y cumplir el sueño de los chicos, la consagración, la recepción como héroes tras la vuelta al país y el recibimiento del gobernador. Conocé esta conmovedora historia.

https://www.youtube.com/watch?v=IJ-aBf_NDJs&feature=youtu.be

WhatsApp Image 2018 04 03 at 19.38.54 1 - 13

El Club Andrés Guacurarí, que actualmente se desempeña en el Ascenso de la liga de Posadas fue creado por Juan Ramón ‘Cepi’ Núñez Silveira, quien trabajó como cazatalentos de River durante varios años. Fue durante su estadía en Nuñez donde tomó contacto con los encargados de la organización de uno de los más prestigiosos torneos juveniles, la Barcelona Premier Cup, lo que fue el germen de algo inesperado.

WhatsApp Image 2018 04 03 at 19.38.53 2 - 15

Una visita de la Fundación Messi a Misiones estrechó aún más el lazo con Cepi y su joven club, pero fue recién en diciembre del 2017 cuando llegó la invitación para que los chicos de las Infantiles disputen el certamen, que se llevó a cabo desde el 28 de marzo al 1 de abril en la tierra donde La Pulga suele desplegar toda su magia. Y desde allí los chicos no pudieron dormir.

WhatsApp Image 2018 04 03 at 19.38.53 - 17

Pero claro, la invitación no incluía los gastos, e implicaba reunir algo más de 1.500 dólares por cabeza para toda la delegación, algo casi inalcanzable para una institución de estas características. Pero tras una sacrificada movida y apoyo de familiares y gobierno provincial, los 50 pibes (de entre 8 y 12 años), los cuerpos técnicos y los acompañantes alcanzaron el milagro.

WhatsApp Image 2018 04 03 at 19.38.53 1 - 19

Los Indiecitos, tal como llaman a los chicos de Guacurarí, llegaron a Barcelona tras un sinfín de escalas que poco les importó, ya que a poco tiempo de arribar a tierras catalanas, ya estaban conociendo el museo del Camp Nou y pisando el césped donde juega uno de los mejores equipos del planeta.

Como si fuera poco, la delegación se volvió con la obtención de un campeonato en categoría 2008, tras ganarle 3-2 a la Selección Europa. También alcanzó un subcampeonato, un tercer puesto, y dos premios al mejor jugador en las dos categorías en las que mejores resultados obtuvo. Algo que sin dudas llegó más allá de las expectativas.

Tras su vuelta al Misiones, chicos y entrenadores fueron recibidos por vecinos y familia como un reconocimiento al sacrificio y por supuesto, a la consagración. El gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, los recibió este martes.

 

Fuente: Diario Olé.

Tras persecución policía detuvo a joven que robó en un local comercial

0

El hecho ocurrió este martes en la mañana, en una oficina de seguros ubicado en avenida Santa Catalina y calle Goicochea de Posadas, donde Leandro A. (25), aprovechando la ausencia -por unos minutos- de la empleada del lugar, sustrajo una notebook.

Al percatarse de lo ocurrido Verónica (30) salió tras el joven, quien a unos metros arrojó la computadora.

Un efectivo policial advirtió la situación y luego de una persecución detuvo en avenida Tambor de Tacuarí y Aguado a Leandro, quien posteriormente fue trasladado a la comisaría 2da.

Los móviles del Misiones Te Cuida continuarán en la Zona Norte Paraná durante abril

0

El fin principal de estos operativo es fortalecer las acciones de Atención Primaria de la Salud que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública de Misiones, en todo el territorio provincial en el marco del “Modelo Misiones Salud”.

Los móviles están equipados como consultorios generales, enfermería, consultorio odontológico, y laboratorio de campo. Además, se les brinda medicamentos gratuitos a los pacientes que lo necesiten y se otorga información para la prevención de enfermedades, hábitos saludables y se inmuniza a la población con las vacunas del Calendario Nacional.

El equipo de profesionales del Ministerio de Salud Pública está integrado por médicos, enfermeras y promotores de salud que brindan atención integral de clínica médica, pediatría, ginecología, vacunación, oftalmología y ecografía. En odontología, se realizan arreglos dentales y extracciones.

Cronograma de abril:

-Miércoles 04 y jueves 05 en el Eldorado
-Viernes 06: Puerto Piray
-Miércoles 11: Montecarlo
-Jueves 12: Aldea Perutti
-Viernes 13: El Alcazar

Nacho Viale: “Mirtha está mal, pero la responsabilidad sobre lo que pasó es mía”

0

Los días después del programa de Mirtha Legrand en el que la mediática Natacha Jaitt acusó a varios periodistas y políticos de pedofilia, Nacho Viale , cabeza del equipo de producción del programa de su abuela, decidió hacer un descargo público y pedir disculpas por la emisión al aire de una denuncia de semejantes proporciones sin pruebas.

En diálogo con Jorge Lanata, por Radio Mitre, el productor dijo que asumía la responsabilidad por lo ocurrido y que su abuela estaba mal por las repercusiones negativas que tuvo el programa en colegas y amigos suyos: “Mirtha está mal”. Además, explicó sus motivos para invitar a Jaitt al programa.

“Las acusaciones no son compartidas por la producción ni por la conductora. Tomo la responsabilidad de haberla invitado. Podemos haber fallado en esto”, reconoció. Natacha Jaitt fue al programa de Mirtha en el marco de la revelación del escándalo de abusos sexuales a niños de las inferiores de clubes de fútbol que conmociona a la opinión pública desde hace algunos días.

Según Nacho, habían invitado a Gustavo Grabia, periodista que sigue de cerca la causa, a Mercedes Ninci , otra periodista que trabaja con fuentes judiciales, a Guillermo Coppola, “porque trabajó en el negocio del fúbtol”, y a Jaitt “porque siempre habló públicamente de que conocía este mundo [el del fútbol]”. Además, Jaitt había estado publicando en su cuenta de Twitter denuncias contra algunos periodistas y políticos durante la semana. Por eso, no era de extrañar que en la mesa de Mirtha continuara con estas declaraciones, dando nombres y apellidos que, luego, desataron la polémica y la indignación en conductores y periodistas de distintos canales que no tardaron en salir a criticar con dureza a Mirtha Legrand.

“Le pueden achacar muchas cosas a Mirtha, pero acá creo que no le armamos el programa acorde y se vio avasallada. No puedo hacerme cargo de lo que dicen los invitados”, expresó. Lanata lo confrontó: “Pero darle espacio para hablar a un invitado es avalarlo”. “No avalamos absolutamente nada, pero asumo el error por eso [por invitarla]. Hoy, con el diario del lunes te digo que es un error”.

“Quiero pedir disculpas para todos los nombrados. No me queda otra que hacerme responsable de los invitados que llevo a la mesa del programa que produzco”, continuó y explicó que durante la semana eran muchos los que buscaban llevar al aire a Jaitt, y desde su productora la consiguieron: “Nos enceguecimos”.

“Mirtha está mal. No le di las herramientas a mi conductora para hacer este programa”, admitió.