miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 9999

Deadpool y Capitán América cumplieron el último sueño de un niño

Deadpool (Ryan Reynolds) y Capitán América (Chris Evans), entre otros, unieron fuerzas para cumplir el sueño de un pequeño fan de Marvel, Emilio, que padece una enfermedad terminal.

Todo comenzó con el pedido de la periodista de Fox News, Shannon Bream, que a través de Twitter dijo: “Necesito ayuda del universo de Twitter. Trato de ayudar a un pequeño que está muriendo. Probablemente le queden pocos días, y todo lo que quiere es un saludo de alguno de los Avengers. Si tienen un contacto con alguna celebridad, por favor díganmelo. De otro modo, pueden ayudar con un RT. Muchas gracias de antemano!”.

El pedido llegó a Chris Evans, quien interpreta al Capitán América y no dudó en ayudar. “¡Feliz de ayudar! Mandame un mensaje directo”, escribió Evans.

Aunque no es uno de los Avengers, Ryan Reynolds, que interpreta a Deadpool, también se sumó a la causa. “Soy más un ‘Vengador de reserva’, pero estoy feliz de ayudar. Envíame un mensaje directo”, tuiteó Reynolds con su característico humor.

A estas figuras se unieron, Paul Bettany, actor detrás del personaje Visión en el Universo Cinematográfico de Marvel, Zachary Levi, quien protagonizará la película del superhéroe del universo DC Shazam y también se puso en la piel de Frandral en las películas de Thor, y Chloe Bennet, quien interpreta a Daisy Johnson en Agents of S.H.I.E.L.D. Y hasta se sumó Dean Cain, quien se puso en la piel de Superman en la serie Lois & Clark.

Semana Santa en Misiones: 90% de ocupación y un impacto económico de $75 millones

0

Los escenarios y las propuestas para el fin de semana largo en la provincia generaron un alto movimiento turístico. El impacto económico que dejó la actividad fue de 75 millones de pesos. Del 29 de marzo al 2 de abril se vivieron días intensos en la tierra colorada.

guia aud7 - 1

Según datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, la estadía promedio del turista fue de 3,8 noches; hubo más de 32 mil arribos y más de 80 mil pernoctaciones, con un gasto diario promedio por visitante de unos 830 pesos.

remero BAJA - 3

En cuanto a la ocupación en alojamiento, Puerto Iguazú promedió un 98,3%; San Ignacio, 94,1%; El Soberbio, 85%; Oberá, 84,2%; Posadas, 81% y Aristóbulo del Valle, 72%.

Jueves Santo en Misiones 1 - 5

Las reflexiones a las que invita la Semana Santa fueron acompañadas por tradicionales acciones en marcos de plena naturaleza e historia. San Javier desarrolló la reconocida peregrinación y Vía Crucis en el Cerro Monje, momento especial de espiritualidad que conmueve en la fecha. Otras localidades realizaron los recorridos por las Siete Iglesias, eventos culturales, ferias, celebraciones religiosas especiales, entre otras actividades.

Jueves Santo en Misiones 7 - 7

La propuesta destacada fue la Misa Popular de las Misiones, presidida por el Obispo de la Diócesis de Posadas, Monseñor Rubén Martinez, que tuvo como cierre el espectáculo “Historias con Voz”, a cargo de los artistas Jairo y Juan Carlos Baglietto. Más de diez mil personas disfrutaron de un Jueves Santo único en el entorno mágico que ofrece la Reducción de San Ignacio Miní.

SI 1 - 9

Puerto Iguazú, superó todas las expectativas, recibiendo a más de 42 mil visitantes en su Parque Nacional. El conjunto de Reducciones Jesuíticas, superó los 10 mil ingresos (sin contar el ingreso libre de la tarde/noche del jueves en San Ignacio); mientras que por el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana pasaron unas 2500 personas.

“Es realmente muy importante ver cómo el turista nos elige por lo que le estamos brindando, como resultado de una planificación y esfuerzo en conjunto de los diferentes actores. Nos gratifica saber que crecemos, pero somos conscientes de que debemos hacerlo de manera responsable: cuidando nuestra biodiversidad, nuestra gente y el entorno de calidez que vive quien nos visita. Vivimos una Semana Santa cargada de emoción, reflexión y orgullo; y podemos decir que crecimos al rededor de un 14% en todo el conjunto de variables, respecto al mismo período del año pasado”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

“Vamos a seguir luchando por la soberanía de las Islas”, le dijo Macri a los familiares de los caídos

El Presidente aseguró este lunes en la tarde que su administración seguirá reclamando “lo que es legítimo y nos pertenece, que es la soberanía sobre esas islas Malvinas”, al hablar en compañía de más de 200 familiares de soldados caídos en la guerra de 1982 y ex combatientes que asistieron a un acto de homenaje en la quinta de Olivos.

La búsqueda del ARA San Juan ya no cuenta con buques extranjeros

El buque de investigación oceanográfica ruso Yantar, la última embarcación internacional que estaba afectada a la búsqueda del ARA San Juan, puso fin a su participación en el operativo desplegado para hallar el submarino, según confirmaron a Télam fuentes diplomáticas de la Federación Rusa.

El Yantar partió en las últimas horas con destino al puerto uruguayo de Montevideo para cargar combustible, luego hará tareas de reabastecimiento en Buenos Aires, y ya no regresará al área en la que se trata de localizar la embarcación desaparecida el 15 de noviembre último con 44 tripulantes a bordo.

Jorge Kuznetzov, cónsul honorario de la Federación Rusa en la ciudad de Mar del Plata, confirmó este mediodía a Télam que “efectivamente el Yantar terminó oficialmente su participación”, por decisión del gobierno de Vladímir Putin.

La novedad había sido comunicada por las autoridades de la Armada Argentina a los familiares de los tripulantes que recibieron su parte diario durante la mañana, en la Base Naval marplatense, según relataron ellos mismos.

“Nos dijeron que se va a Uruguay y después va a Buenos Aires, pero que ya no vuelve más al área de búsqueda”, dijo Malvinas Vallejos, hermana del suboficial Celso Oscar Vallejos, uno de los marinos del San Juan.

Puente San Roque González: la fila de retorno a Posadas superó los 10 kilómetros en Encarnación

0

El cruce fronterizo entre Posadas y Encarnación experimentó nuevamente un caótico día. Los días santos y feriados, motivo que miles de turistas llegaran al país vecino por el puente internacional San Roque González de Santa Cruz en esta Semana Santa.

El operativo retorno de los argentinos se presenta desde la noche del domingo, teniendo en cuenta que este lunes se recuerda el día de los caídos en la Guerra de Malvinas.

La extensa fila de vehículos con fin de retornar a Posadas, se encontraba – en la tarde de este lunes- en la avenida Costanera Padre Carlos Bolik, representando el trayecto de aproximadamente unos 10 kilómetros.

El humor de Flashando Secuencia llega a Posadas

0

El staff de Flashando Secuencia comienza la gira en el interior del país, y llega el jueves 19 de abril a las 21:30 al centro artístico Mandové Pedrozo.

La obra de teatro protagonizada por los humoristas Francisco Gómez e Ignacio Saralegui, y dirigida por Pablo Picotto, cuenta con diversos sketchs basados en el absurdo; personajes utilizados por los comediantes en sus redes sociales y clips audiovisuales. La propuesta de los instagramers que revolucionaron las redes sociales con sus videos, tiene como resultado la risa espontánea y devoción del público, que llena los teatros a lo largo y ancho del país.

image1 copia - 11

Como punto de partida de esta gira por el NEA el quipo “Flashando Secuencia” eligió la sala del Centro Artístico Mandové Pedrozo (Beethoven 1762) para la presentación de su nuevo espectáculo. La función se realizará el jueves 19 de abril a las 21:30 horas. Las entradas se podrán conseguir en la boletería del teatro y en la revistiera Piturro a un precio general de $250.

Los instagramers

Fran Gómez realiza desde el 2010 distintos cursos de actuación e improvisación. Está en proceso de tesis en la carrera de Comunicación Social y estudia magia y piano. Asimismo, realiza videos humorísticos en redes sociales donde cuenta con más de 300 mil seguidores.

Nacho Saralegui está en el tercer año de la Escuela de Teatro de La Plata. Fue partícipe durante 4 años del colectivo de humor audiovisual “Jueves de Trapos”. Participó como guionista y actor en la película “En busca del muñeco perdido”, que fue presentada el año pasado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. A su vez, realiza videos cómicos en Instagram, donde posee más de 200 mil seguidores.

Andresito: interceptan utilitario que transportaba gorras y carteras de contrabando

Este lunes al mediodía, en el marco del intenso despliegue de este receso, policías que estaban apostados sobre ruta nacional 101 (intersección ruta provincial 19) notaron que a unos 300 metros del control, al menos dos vehículos giraron en “U” para huir del lugar.

WhatsApp Image 2018 04 02 at 16.04.58 1 - 13

Uno de los vehículos logró huir, mientras que una Renault Kangoo fue interceptada por el Comando Radioeléctrico. El utilitario estaba al mando de Abel (33), oriundo de Bernardo de Irigoyen. En presencia de testigos, los policías constataron que en el interior del vehículo había 12 bultos de cartón con carteras y gorras.

Las cajas fueron trasladadas a la Comisaria Jurisdiccional donde se contó un total de 650 carteras y 550 gorras todos sin aval aduanero e ingresados desde la República Federativa de Brasil.

Prosiguieron las actuaciones por Infracción Aduanera y el aforo de lo incautado asciende a 280 mil pesos.

Actuaron en el procedimiento la Comisaría local, División Comando Radioeléctrico, y División Seguridad Vial Andresito.

Carrió a Macri por los canjes de pasajes: “Desde chiquito él viaja en avión privado”

Elisa Carrió respondió este lunes a las críticas que recibió en medio de la polémica por los canjes de pasajes que los diputados nacionales pueden realizar para complementar sus dietas. La diputada nacional, una de los integrantes del Congreso que más acudieron a esa práctica, sostuvo que el sistema “es legítimo”, protestó porque los legisladores no cobran un bono por antiguedad, y respondió al presidente Mauricio Macri, que también había cuestionado el canje.

“Macri viaja en helicóptero, así que no tiene problema, desde chiquito”, señaló Carrió y resaltó que el dinero que cambió en pasajes lo utilizó para “movilidad”.

Al ser consultada sobre si había hablado con el Presidente sobre el tema, la diputada afirmó: “No, lo estoy diciendo públicamente porque él lo dijo públicamente”.

“El desde chiquito viaja en aviones privados, así que no tiene idea de lo que significa ser decente, hacer política decentemente, tener distribuida una familia por todos lados, sufrir injurias, calumnias, sabiendo que salís y al otro día ganás siete veces más y, eso sí, te desentendés de la Argentina”, afirmó Carrió, tras afirmar que si hubiera seguido ejerciendo como abogada hubiera sido “rica”.

En declaraciones al programa “El diario de Mariana”, emitido por canal 13, la diputada se expresó así luego de que Macri señalara: “Si los diputados creen que su salario no es suficiente, tienen que blanquear la necesidad de tener uno mejor, pero ese mecanismo de los pasajes no es algo que esté bien, es querer disfrazar algo de otra cosa”.

Carrió habló del tema tras aparecer primera en una lista que se publicó sobre los legisladores que más habían cobrado en efectivo los pasajes aéreos y terrestres que otorga la Cámara baja.

“El canje de pasajes, la naturaleza jurídica es un gasto de movilidad, vos podes elegir, el pasaje en aéreo o el colectivo o podes ir en auto, lo que no estaba contemplado era quienes usaban los autos. Yo he recorrido toda la nación en auto”, dijo la legisladora.

En medio de la polémica, la líder de la CC explicó que años atrás decidió “pedir la devolución de todo el dinero” para asignarlo “a la movilidad” suya y de sus asesores y custodios.

“Me parece que es absolutamente legal, el problema es que es un mal sistema implementado por los presidentes de las Cámaras. Si me pagan o no, buscaré otro trabajo para pagar la movilidad”, subrayó Carrió.

Además, se quejó porque los legisladores no cobran antigüedad, título ni aguinaldo.

“Yo estoy primera en el ranking porque blanqueé todo. Todo porque yo no quiero viajar en Aerolíneas. Durante el kirchnerismo yo no podía viajar por Aerolíneas porque tenía riesgo de vida”, enfatizó Carrió y advirtió: “Parece que yo fui la única, pero fueron todos, salvo cuatro”.

Al ser consultada sobre el recorte de los pasajes para legisladores de Buenos Aires y la Ciudad, la diputada se quejó porque en ese caso el diputado del Frente para la Victoria Máximo Kirchner cobraría más que ella.

“Yo la resigno, no tengo ningún problema, pero ¿un secretario de juzgado puede ganar el doble que yo? Máximo Kirchner va a ganar el doble que yo por desarraigo y pasajes”, cuestionó.

A la vez, aseguró que iniciará las gestiones para volver a ejercer la abogacía y agregó: “El sistema es injusto, yo tendría que estar ganando 80 por ciento más por antigüedad, estaría ganando 300 mil pesos”.

 

Fuente: Perfil.

Dato alentador: en Semana Santa se redujo un 70% el índice de siniestralidad vial en Misiones

Es en comparación al mismo periodo (29 marzo- 1 abril) del año pasado. Alrededor de dos mil efectivos de manera permanente prosiguen con un intenso operativo de prevención en las rutas, por directivas del Ministerio de Gobierno de la provincia.

WhatsApp Image 2018 04 02 at 12.02.43 - 15
Desde el 29 de marzo y hasta el 1 de abril se registraron 12 siniestros viales, cuando en el mismo periodo de 2017 ocurrieron 32 choques, según datos de la Dirección General de Seguridad Vial y Turismo de la Policía de Misiones.

Por directivas del Ministerio de Gobierno, la Jefatura de Policía ejecuta un megaoperativo con alrededor de ds mil hombres apostados en toda la provincia. Hay principal énfasis de controles en los accesos a cada uno de los destinos turísticos, cascos urbanos y áreas de mayor congestión vehicular de los municipios.

WhatsApp Image 2018 04 02 at 12.02.41 - 17

Hasta las primeras horas del lunes, fueron retenidas 148 licencias de conducir, nueve de ellas pertenecientes a conductores que dieron positivo al test de alcoholemia.

También hasta el momento fueron retenidos 47 motocicletas, 15 automóviles y hay un total de 11 detenidos, entre ellos conductores que embistieron controles policiales.

Quienes soliciten visa a EE.UU. deberán decir qué redes sociales utilizan

La medida podría abarcar a unos 10 millones de personas por año y los solicitantes de visa, ya sea para turismo o posible inmigración.

Quienes quieran viajar a Estados Unidos pronto deberán incluir en la solicitud de visa sus identidades en redes sociales, así como teléfonos e correos electrónicos usados anteriormente, según un proyecto del registro oficial de normas de ese país. La medida podría abarcar a unos 10 millones de personas por año y los solicitantes de visa -ya sea para turismo o posible inmigración- deberán tener una lista de redes sociales utilizadas.

Los solicitantes deberá decir cuál o cuáles usan e indicar “cómo se identificaron en esas plataformas en los cinco años anteriores a la solicitud” de visa“. “Otras preguntas piden los números telefónicos, direcciones de correo electrónico o viajes internacionales de los cinco años precedentes”, dice el aviso publicado en el Federal Register.

Cuando esas reglas fueron sugeridas el año pasado como parte de lo que el presidente Donald Trump denomina un “extremado veto” de posibles visitantes, diversos voces se alzaron en defensa de la privacidad.

Sin embargo, funcionarios alegaron que eso permite identificar potenciales extremistas. Pusieron como ejemplo que uno de los autores de un ataque en San Bernardino en 2015 tenía visa pese a que abogaba por la “yihad” en las redes sociales.

Las exigencias serán para la visa DS-260 (Immigrant Visa and Alien Registration Form) y la DS-160 (Application for Nonimmigrant Visa). En el último año fiscal 559,536 personas pidieron visas de inmigrante y 9,681,913 gestionaron diversos tipos de visas para visitantes.

Las medidas anunciadas no se aplicarán para diplomáticos ni funcionarios oficiales. Tras este anuncio se abre un período de 60 días en el cual organismos interesados y miembros de la sociedad pueden hacer llegar comentarios sobre el cambio de reglas que se espera sean aprobadas el 29 de mayo.