lunes, junio 17, 2024

Paraguay: Abdo Benítez pide "un esfuerzo extra" y buscan abrir comercio de frontera con Brasil

El mandatario paraguayo expresó su deseo en que esta “pesadilla” pase rápido, y advirtió que “no hay sistema de salud en el mundo que pueda aguantar una propagación con una dinámica diferente del virus”.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, le pidió a la población “un esfuerzo extra“ pese al cansancio para enfrentar la pandemia de coronavirus y mantener el respeto por los protocolos sanitarios, mientras el país avanza hacia una paulatina reapertura del comercio de frontera con Brasil.

“Este es un mes difícil; sé que ya estamos cansados pero debemos pensar que cada sacrificio que hacemos es para salvar la vida de nuestros abuelos, padres y madres. Este sacrificio está haciendo que salvemos vidas inocentes. Mientras no haya vacuna siempre vamos a estar en riesgo”, remarcó Abdo Benítez.

Según la estatal agencia IPP, el mandatario expresó su deseo en que esta “pesadilla” pase rápido, y advirtió que “no hay sistema de salud en el mundo que pueda aguantar una propagación con una dinámica diferente del virus”, al punto que “ni los países de primer mundo han podido contener la saturación de sus sistemas” de salud.

Reiteró la necesidad de vivir en lo que denominó “modo Covid”, esto es, evitar las actividades sociales y movilizarse solo en caso de necesidad.

Resaltó que Paraguay está dando “un ejemplo en el manejo” de la pandemia, y puso de relieve que, según estimaciones de organismos internacionales, será uno de los países con menor impacto económico en la región.

El informe de este jueves del Ministerio de Salud dio cuenta de un total de 6.375 casos de contagiados y 66 muertes.

En tanto, el canciller Antonio Rivas Palacios reveló que está muy avanzado un plan para reabrir el comercio terrestre con Brasil entre ciudades vecinas.

La chance se abrió a partir de un protocolo sanitario enviado por Paraguay, que debe ser respondido por Brasil para dar paso luego a un memorando de entendimiento.

Tras una reunión que tuvo en el Palacio de López, sede del Ejecutivo paraguayo, Rivas Palacios estimó que hacia fines de la próxima semana podría estar cerrado el acuerdo.

En primera instancia, el entendimiento será para las ciudades de Pedro Juan Caballero-Ponta Pora y Salto del Guairá-Campo Grande.

“Esto debe tener un marco mucho más gubernamental, por lo que las dos cancillerías están liderando las reuniones para que haya un paraguas legal para el comercio fronterizo”, explicó el diplomático.

La información circuló en coincidencia con el dato de que el gobernador del departamento Alto Paraná, Roberto González Vaesken, está afectado por Covid.

Alto Paraná, justamente limítrofe con Brasil, es de las regiones más afectadas por la pandemia.

González Vaesken estimó que pudo haberse contagiado dentro de la Gobernación de Alto Paraná, tras tener contacto con funcionarios, y anunció que habrá una desinfección general del edificio y tests para buena parte de su plantel de trabajo.

Más Información