En el 2016 se sancionó una ley de expropiación a favor de los poseedores de las tierras dando al iprodha la facultad de alcanzar una negociación a favor de titulares y poseedores. A partir de la ley se avanza hacia una tasación que fije un precio y se acuerde un nivel de satisfacción y se pueda avanzar en el proceso. Lamentablemente no llegaron a un acuerdo y prácticamente se vuelve a foja cero, en este marco los vecinos acudieron al defensor del pueblo solicitando la intervención a fin de buscar un camino que garantice retomar las negociaciones.
“Vamos a trabajar con el compromiso de cada vecino de la chacra y todas los representante de las instituciones que tengan responsabilidad en la situación dominial correspondiente, además pondremos sobre la mesa la ley 27.450 (renabap) vigente y adherida desde el municipio como una alternativa de solución”, aclaró el defensor capitalino.