viernes, julio 25, 2025

Salud Pública recomienda evitar el contacto con la oruga peluche por ser altamente venenosa

Debido a la aparición en distintas zonas de la Provincia, recomiendan adoptar medidas preventivas para evitar el contacto con la Oruga Peluche, ya que es altamente venenosa y puede producir intensos dolores.

La oruga Megalopyge opercularis es una especie de polilla extraña, también conocida como oruga peluche, u oruga cachorrinho, que tiene debajo de su pelaje espinas venenosas las cuales causan un dolor extremo a aquellas personas que la toquen.

El jefe del Programa de Animales Venenosos del Ministerio de Salud, Roberto Stetson, indicó que estas orugas son parte del ciclo de una mariposa, hay distintos tipos y producen accidentes. “No pican, pero al rozar sus púas producen dolor, ya se han encontrado éstas especies en las localidades como Montecarlo, Bonpland, Jardín América, y pueden estar también en Roca, Santo Pipó, Candelaria y localidades del centro de Misiones”.

Stetson explicó también que el contacto con las espinas “no son mortales pero los síntomas que produce son dolores intensos, que van desde la zona del contacto hasta el pecho. En caso de padecer el roce se recomienda colocar la zona afectada bajo agua tibia, no fría. En caso de que persista el padecimiento, se debe acudir a los centros de salud más cercano a los domicilios”.

En cuanto a las medidas de prevención, el Jefe del Programa de Animales Venenosos, recomendó a la comunidad “efectuar limpiezas en sus hogares y remover ramas.  Se encuentran en las plantas del jardín y en el monte, no se la suele ver porque se pone en la parte inferior de las hojas.  Además sugieren que se realicen limpiezas de los jardines o  desmalezados con guantes y con ropa manga larga, para evitar así los accidentes”.

Más Información