miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 2

Vialidad instaló nuevas luminarias en un tramo de la Travesía Urbana de Posadas

En los últimos días, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabajó en la traza de la Travesía Urbana que integra las ciudades de Posadas y Garupá con la ruta nacional N° 12, completando la instalación de equipos lumínicos nuevos en ambas colectoras.

Los equipos de trabajo desplegaron la tarea en el tramo que va desde la intersección con la avenida Las Palmeras hasta el puente sobre el arroyo El Zaimán.

En el sector ya estaban instalados pescantes dobles que tenían luminarias solamente en el lado que da a la calzada principal. Ahora se dispusieron los artefactos necesarios para iluminar las colectoras. En total se colocaron 61 luminarias tipo Urbinos de 157 Watts de potencia cada una. Se trata de equipos de tecnología LED de última generación, que garantizan bajo consumo eléctrico, alta durabilidad y escasa generación de calor.

La Travesía Urbana ha permitido ordenar e integrar de forma segura el tránsito de la ciudad capital. Además, se facilitó con la misma los accesos a los barrios a lo largo de los 13 kilómetros en que se extiende, sobre la trama urbana de la Ruta Nacional N° 12. En el trayecto, mejoras de infraestructura vial optimizan el tránsito.

La obra integral representará una solución definitiva de integración del tránsito urbano de la capital misionera y su zona metropolitana con el trazado de la Autovía de la ruta nacional 12 hacia el norte de Misiones como así también con la misma ruta en dirección sur desde el acceso a Itaembé Guazú hacia el límite con Corrientes.

DPV LUMINARIAS TRAVESIA 1 - 1

Cinco detenidos en Posadas por robos, intentos de incendio y agresión

0

El monitoreo ininterrumpido del sistema de videovigilancia del 911, junto a patrullajes preventivos, permitió a la Policía de Misiones en las últimas horas detener a cinco personas vinculadas a distintos hechos delictivos en Posadas. En todos los casos se secuestraron los elementos utilizados y las causas quedaron a disposición de la Justicia.

La primera intervención se produjo en horas de la madrugada cuando operadores del 911 detectaron a dos hombres observando detenidamente locales comerciales del centro, con aparentes intenciones delictivas. Agentes del Grupo de Acción Preventiva demoraron a los implicados, un hombre de 35 años y un joven de 19, y secuestraron un cuchillo tipo Tramontina, dos pedazos de bombillas y un hierro cortado. Ambos quedaron a disposición de la Justicia.

El otro hecho se registró cuando una mujer alertó al 911 sobre un hombre que retiraba hierros de una obra en construcción en la intersección de San Lorenzo y Alvear. Gracias al seguimiento en tiempo real, efectivos de la División Motorizada interceptaron al sospechoso, Roberto Ramón L. (43), en la esquina de avenida Corrientes y calle Paraguay, secuestrando dos varillas de hierro N.º 12.

En la madrugada de este miércoles, las cámaras ubicadas en avenida Costanera y calle Pedernera detectaron a un hombre intentando prender fuego los canteros de un local gastronómico. Personal de la Comisaría Cuarta se dirigió al lugar y lo detuvo, evitando daños mayores.

Asimismo, el Centro Integral de Operaciones 911 informó sobre un hecho de violencia en la intersección de Centenario y Jauretche, donde un hombre agredía físicamente a una mujer mientras portaba un cuchillo. Personal de la Comisaría 12° se hizo presente y logró la demora del agresor, asegurando la protección de la víctima.

Los cinco detenidos y los elementos secuestrados fueron trasladados a la sede policial. Desde la Policía de Misiones destacaron la eficacia del monitoreo ininterrumpido del 911, que permite intervenir rápidamente y reforzar los patrullajes preventivos en toda la ciudad.

Secuestraron en Posadas fentanilo proveniente de Paraguay valuado en más de $60 millones

0

En un operativo conjunto, personal de la Prefectura Naval Argentina y del Grupo Operativo Conjunto de Lucha contra el Narcotráfico del Noreste Argentino (GOC-NEA) impidió el ingreso ilegal de ampollas de fentanilo en la ciudad de Posadas, Misiones.

El procedimiento se inició cuando efectivos de la Prefectura realizaban tareas de vigilancia nocturna y detectaron, a través de visores especiales, el cruce de una embarcación proveniente del Paraguay que, tras arribar a la costa argentina en la zona conocida como "Costero de Gurapá", retornó a su país de origen.

Ante la presunción de encontrarse frente a un hecho delictivo, personal de la Autoridad Marítima nacional, acompañado por integrantes del GOC-NEA, se dirigió al lugar y halló un bulto abandonado en la ribera.

Como resultado de la requisa, se decomisaron 300 ampollas de vidrio de fentanilo de 0.05 mg/ml, de solución inyectable, rotuladas con la leyenda “Prinosil”.

El cargamento, cuyo valor supera los 60 millones de pesos, quedó secuestrado por orden de la Fiscalía Federal N° 2 de la Ciudad de Posadas a cargo de la Dra. Silvina Flavia Gutiérrez.

fentanillo 2 - 3

Ganador de la Mini Poceada usará el dinero de premio para viajar y arreglar su auto

Un empleado de la ciudad de Eldorado se llevó 4.510.095 pesos con el primer premio de la Quiniela Mini Poceada, en el Sorteo 2262 (vespertina) del 8 de agosto.

El afortunado, que hizo su apuesta en la Agencia 352, se mostró feliz y ya planificó lo que hará con el monto obtenido. Confió que con el dinero del premio arreglará su vehículo y que guardará dinero para visitar a familiares que no ve desde hace mucho tiempo.

Comentó que es un fiel seguidor tanto de la Mini Poceada como de la Poceada y de la Quiniela Misionera. “Siempre juego, pero ese día, había salido del trabajo y como el colectivo que esperaba no aparecía, crucé la calle e hice esta jugada. Llegué a casa y estaba pendiente del sorteo. Como vi que los números coincidían, me puse a buscar el monto y cuando lo encontré, me pareció suficiente como para empezar a hacer algo. Enseguida pensé en el arreglo de mi auto, que está parado desde hace un tiempo por falta de recursos”, añadió el hombre, que prometió seguir jugando “porque la esperanza de sacar algo más jugoso, no se pierde”.

Recientemente, un apostador de Apóstoles se llevó el mayor pozo acumulado hasta el momento. El pozo estimado para el próximo sorteo es de 3.440.000 pesos.

"Prisma: Pink Floyd Experience" llegará a Posadas con los grandes clásicos de la banda inglesa

0

La región del Litoral se prepara para recibir a Prisma Pink Floyd Experience, la banda latinoamericana que ha logrado transmitir de la manera más fiel la increíble esencia de los shows de los británicos. En el marco de su Tour 2025 PRISMA visitará Posadas y Resistencia para interpretar grandes clásicos de Pink Floyd, prometiendo un despliegue escénico de nivel internacional.

La gira por el Litoral tendrá dos paradas imperdibles. En Posadas, Misiones, la cita es el viernes 5 de septiembre a las 21:30 horas en el Auditórium Montoya (Ayacucho 1962), y los tickets pueden adquirirse en norteticket.com o en los puntos físicos: Boletería del Teatro y That Metal Shop (Jujuy 2492). Al día siguiente, en Resistencia, Chaco, el show será el sábado 6 de septiembre a las 21:00 horas en el CC Guido Miranda, con entradas disponibles en passline.com y en la Boletería del Teatro (miércoles a sábado de 17 a 21 hs).

La propuesta de Prisma se centra en un repaso por los temas mas iconicos de discos como "The Wall", "The Dark Side of the Moon", “Animals” “Division Bell" “A momentary Lapse of Reason” y "Wish You Were Here", entre otros.

Nueve músicos en vivo interpretarán este repertorio a lo largo de un show de dos horas, sumado a una excelente puesta en escena con luces, videos y efectos que transportarán al público a la magia de los increíbles conciertos que los legendarios Pink Floyd ofrecieron a lo largo de su extensa trayectoria. La banda se destaca por su capacidad de recrear la atmósfera y el sonido original de la legendaria agrupación.

Conoce a PRISMA: los artífices de la magia

Prisma se conforma con Francisco Fresard en Voz; Diego Martínez y Franco Stramana en guitarras; Rodrigo Dunes en batería, Guido Stramana en bajo; Fausto Penacca en teclados; Ornella D'Angi en coros, y Ángel Villafañe en saxo, percusión y coros, ofreciendo un ensamble completo para esta experiencia tributo. La agrupación que renovó el espíritu de Pink Floyd llega a la región con un show que promete ser inolvidable para todos los fanáticos y amantes de la buena música, ofreciendo un ensamble completo para esta experiencia tributo.

Dos Hermanas: hallan basural a cielo abierto en un terreno privado

En el marco de reclamos presentados por vecinos de la localidad de Dos Hermanas, la Dirección de Impacto Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, junto a la Policía Ambiental, realizó un relevamiento en la zona para verificar posibles infracciones a la normativa vigente.

Durante la inspección se constató la existencia de un basural a cielo abierto en un terreno privado. Además, se detectó un movimiento de suelo en la rotonda que une la Ruta Provincial Nº 17 con la Ruta Nacional Nº 14.

Ambas situaciones fueron registradas para dar seguimiento a las acciones correspondientes, en cumplimiento de las leyes y reglamentaciones ambientales que rigen en la provincia.

basural dos hermanas 2 - 5

Reabrieron el salto Alvar Núñez en el Circuito Inferior de Cataratas

0

Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron evaluaciones en el Circuito Inferior y elaboraron un informe clave que permitió habilitar nuevamente el tramo que conduce al emblemático salto Alvar Núñez. Tras inspecciones minuciosas, los técnicos constataron que no existen afectaciones graves en la infraestructura que impidan la reapertura.

Cabe recordar que el tramo se encontraba inhabilitado temporalmente debido a derrumbes y crecidas del río. A partir de esta recorrida, se elaborará un nuevo informe de asistencia técnica que incluirá recomendaciones específicas para optimizar el circuito, así como establecer controles periódicos permanentes que garanticen su conservación y seguridad.

Las verificaciones se dieron como resultado de diversas acciones conjuntas entre la Administración de Parques Nacionales e Iguazú Argentina S.A., lo que representa un avance significativo en el proceso de puesta en valor del área.

Se trata de una estrategia integral de revalorización del Circuito Inferior, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y preservar el entorno natural de las Cataratas del Iguazú, Patrimonio Mundial de la Humanidad.

cataratas 1 - 7

unnamed 1 - 9

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

Las muertes por fentanilo contaminado ya alcanzan las 96 víctimas y hay temor de que la cifra aumente de manera exponencial con el curso de la investigación. En las últimas horas circularon diversos números, debido a las dudas con alguno de los casos registrados.

Conforme a la información que constató la agencia Noticias Argentinas, la cifra actual de pacientes fallecidos que fueron inoculados con el opioide adulterado son 96 y siguen las dudas por las muertes en negro.

De igual modo, las autoridades judiciales investigan la trazabilidad de nueve casos en Bahía Blanca, cuya procedencia es dudosa por lo que está en pleno análisis, motivo por el cual existe la posibilidad de que se reduzca.

En la jornada del martes se confirmó que se logró incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo distribuidas en todo el país.

Se tratan de más de 100 mil ampollas adulteradas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae que fueron secuestradas y las cuales no se le aplicó a ningún paciente. De esta manera, ya ningún hospital tendría el opioide contaminado.

Terror, velocidad y superhéroes: las emociones siguen en el IMAX del Conocimiento

Desde este jueves, la cartelera del IMAX del Conocimiento combina adrenalina, misterio y acción con tres propuestas que ya son sensación mundial: La hora de la desaparición, el thriller de misterio y terror más taquillero del año; Los 4 Fantásticos, el esperado reinicio del universo Marvel; y F1: La Película, una experiencia cinematográfica que lleva la velocidad a otro nivel. Entradas en venta en parquedelconocimiento.com

La hora de la desaparición

Dirigida por Zach Cregger y protagonizada por Julia Garner y Josh Brolin, ya superó los 70 millones de dólares en taquilla mundial y encabeza el ranking de su género. Aclamada por la crítica con un 95% de aprobación en Rotten Tomatoes y calificación A- en CinemaScore, combina terror y humor negro en una narrativa no lineal que potencia la tensión psicológica. Inspirada en una experiencia personal del director, la trama sigue la desaparición de 17 niños en un pequeño pueblo de Pensilvania a las 2:17 de la madrugada, desencadenando una investigación que expone secretos y tensiones ocultas.

F1: La Película

Con 61 años, Brad Pitt protagoniza la película más taquillera de su carrera junto a Javier Bardem, en un filme dirigido por Joseph Kosinski que se convirtió en uno de los fenómenos cinematográficos del año. Rodada con la última tecnología de cámaras IMAX, ofrece una experiencia visual inmersiva única en el mundo de las carreras.

Los 4 Fantásticos

El reinicio de la saga, con Pedro Pascal y Vanessa Kirby, se mantiene entre las cinco películas más vistas del mundo tras tres semanas en cartel. Ambientada en la “Tierra 828”, recrea una Nueva York de los años 60 con estética retrofuturista y espíritu vintage, sello del director Matt Shakman ya visto en WandaVision.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 14 de julio al domingo 17 de agosto (2D y 3D)

Jueves 14
18.00 F1 La película (2D Subtitulada)
21.00 La hora de la desaparición (2D Subtitulada)

Viernes 15
18.00 4 Fantásticos (3D Castellano)
21.00 La hora de la desaparición (2D Subtitulada)

Sábado 16
18.00 F1: la película (2D Subtitulada)
21.00 La hora de la desaparición (2D Subtitulada)

Domingo 17
17.00 4 Fantásticos (3D Castellano)
20.00 La hora de la desaparición (2D Subtitulada)

Tarifas
Entrada general $8000. Menores de 12 años y jubilados $6000. Tickets disponibles en la App del IMAX.

superheroes - 11 velocidad - 13

Advierten que en el último año cerraron 16 mil kioscos en la Argentina

0

La Unión de Kiosqueros advirtió que en el último año cerraron 16.000 locales. Se cierran kioscos a un ritmo de 43 por día. Lo atribuyen a la recesión y a la competencia desleal.

La crisis económica golpea de lleno a uno de los símbolos de los barrios argentinos: en el último año, cerraron 16.000 kioscos en todo el país, una cifra alarmante que deja al sector con menos de 100.000 locales activos por primera vez en la historia reciente.

El dato fue confirmado por la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), que atribuye la debacle a la recesión, la competencia desleal y la falta de regulación.

El vicepresidente de UKRA, Ernesto Acuña, brindó de detalles de un panorama desolador. "El kiosco es como la postal de una ciudad, de un pueblo, pero están cerrando por varias razones. La principal es la recesión que se está viviendo desde hace tiempo", afirmó en diálogo con Radio Rivadavia.

"Se vende menos, mucho menos. No hay plata", sentenció Acuña. El sector registró una baja del 40% en las ventas en los últimos dos años, con una merma del 30% al 35% solo en bebidas durante la última temporada de verano.

El referente de los kiosqueros apuntó contra la proliferación de grandes cadenas «sin control estatal» y contra la venta de productos típicos de kiosco en otros rubros. "Productos que antes se encontraban solo en un kiosco, hoy los ves en farmacias con golosinas, supermercados chinos con cigarrillos o verdulerías con heladeras que venden bebidas", denunció.

Menos locales, menos empleo: Según un relevamiento de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la cantidad de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en solo un año, lo que representa una pérdida del 14% de los comercios y un golpe directo al empleo y a las economías familiares.

Acuña también se refirió al impacto de la incertidumbre política y económica en los precios. "Pasa lo mismo que cada vez que hay una elección. En el segundo semestre, se viene una disparada de precios. Esté quien esté, con cualquier color político, siempre hay especulación, el dólar se dispara y los precios aumentan", concluyó.