martes, noviembre 4, 2025
Inicio Blog Página 10

Trágico choque frontal en Ituzaingó: se amplía a cuatro las víctimas fatales

0

Un fatal siniestro vial se registró este viernes por la mañana sobre la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 1304, en inmediaciones de Ituzaingó, Corrientes.

El hecho involucró a dos camionetas que colisionaron de frente, provocando un impacto de gran magnitud. Tras las tareas de rescate, se confirmó que cuatro personas perdieron la vida, mientras que otra resultó gravemente herida y fue trasladada al hospital zonal para recibir atención médica.

En un primer momento se había informado una víctima, pero con el avance de los trabajos en el lugar se constató el fallecimiento de los restantes ocupantes.

Las autoridades mantienen el tránsito parcialmente interrumpido en la zona mientras realizan las pericias correspondientes para determinar las causas del accidente, que habría ocurrido cerca de las 8:00.

Argentina le pagará el lunes US$ 822 millones al FMI

0

El Gobierno pagará el próximo lunes US$ 822 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) en concepto de intereses por el acuerdo de refinanciación del crédito de US$ 45.000 millones tomado por Mauricio Macri en 2018.

El pago deberá realizarse con reservas internacionales, actualmente reforzadas por el préstamo firmado en abril por US$ 20.000.

Como corresponde a intereses, la obligación no puede postergarse hasta fin de mes, tal como sucede con los vencimientos de capital.

El total de vencimientos en moneda extranjera durante noviembre asciende a US$ 1.038 millones, al sumar otros US$ 217 millones que vencen con diferentes organismos multilaterales.

El pago impactará en una reducción de las reservas, que al jueves ascendían a US$ 40.495 millones.

El equipo económico anunció en los últimos días que comenzará a desarrollar un programa para la compra de reservas, pero ante la inminencia de este vencimiento se verán resentidas las reservas.

En principio este pago estaba calzado con un desembolso de unos US$ 1.000 millones del FMI producto de una nueva revisión del acuerdo vigente.

Sin embargo, la última negociación que relajó las metas de acumulación de reservas también postergó las auditorías. La próxima será en enero y hasta ese momento no habrá nuevos giros del organismo.

Iba zigzagueando en moto y con 2,26 de alcohol en sangre: terminó detenido en Apóstoles

0

Un motociclista de 33 años fue detectado y detenido anoche por efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional VII, cuando conducía a alta velocidad y en estado de ebriedad por calles céntricas de Apóstoles.

El procedimiento se concretó alrededor de las 20:40 horas en la intersección de Funes y Güemes, donde los agentes identificaron a un conductor que realizaba maniobras peligrosas a bordo de una motocicleta Zanella ZB 110 cc, sin las medidas de seguridad correspondientes.

El conductor, identificarlo como Antonio P. (33), además de alcoholizado, no contaba con la documentación del rodado ni utilizaba casco protector, infringiendo así las normas básicas de tránsito.

Posteriormente, se convocó al personal de Tránsito Municipal, que realizó el test de alcoholemia al conductor, arrojando un resultado de 2,26 gramos por litro de alcohol en sangre.

Como resultado de la intervención, el vehículo fue secuestrado y trasladado al corralón municipal, mientras que el infractor quedó alojado en la Comisaría 1.ª de Apóstoles a disposición del Juzgado competente.

Un camión enganchó cables y provocó la caída de semáforos en Garupá: la Policía intervino para despejar la ruta

0

La Policía de Misiones intervino anoche en una serie de incidentes viales ocasionados por un camión de auxilio mecánico que, al circular por distintos puntos de Garupá, enganchó cables de energía e internet, provocando además la caída de varios semáforos sobre la Ruta Nacional 105.

El hecho principal se registró cerca de las 22:30 horas frente al Club de Campo La Eugenia, cuando varios conductores alertaron a través del CIO-911 que los cables y las estructuras de los semáforos habían caído sobre la cinta asfáltica, generando un riesgo para el tránsito.

De inmediato, efectivos del Destacamento Paraje Santa Inés acudieron al lugar y retiraron los restos de cables y plásticos para despejar la calzada. Posteriormente, se convocó a la empresa responsable del mantenimiento de los semáforos y a técnicos de EMSA para las reparaciones correspondientes.

Horas antes, otro episodio similar se había registrado en el barrio Poujade, sobre las calles 45B y 162, donde el ciudadano Jorge N. (63), conductor de un camión Iveco de la empresa de auxilio manifestó que, mientras trasladaba otro camión sobre la plataforma, no advirtió que había enganchado cables aéreos en la vía pública, causando daños en la red eléctrica y de internet.

Finalmente, el vehículo fue interceptado sobre la Ruta Nacional 12, en inmediaciones del semáforo de Villa Poujade, donde se constató que se trataba del mismo rodado involucrado en ambos hechos.

Con la rápida intervención de las divisiones policiales, se evitó que se produjeran accidentes o cortes prolongados en la circulación.

Corrientes: dos muertos y heridos graves tras un choque frontal en Ituzaingó

0

Un grave siniestro vial ocurrió este viernes por la mañana, alrededor de las 8:00, sobre la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 1302, en la localidad correntina de Ituzaingó.

De acuerdo con los primeros informes, dos camionetas colisionaron de frente y una de ellas se incendió tras el impacto. El saldo preliminar indica dos personas fallecidas y dos heridas de gravedad, aunque no se descarta que la cifra de víctimas pueda ampliarse.

El tránsito permanece reducido al 50% en el sentido descendente, mientras los equipos de emergencia realizan tareas de rescate, asistencia y remoción de los vehículos.

En el lugar trabajan efectivos de la Policía de Ituzaingó, Bomberos Voluntarios, personal del Ministerio de Seguridad Vial y servicios de emergencia locales, que trasladaron a los heridos al hospital de la zona.

Las autoridades solicitaron a los conductores circular con extrema precaución y respetar las indicaciones del personal policial y de bomberos.

Las causas del accidente aún se investigan, aunque las primeras hipótesis señalan una posible invasión de carril o pérdida de control de uno de los vehículos.

Conocé la fecha y horario de la final de la Copa Libertadores sentre Palmeiras y Flamengo

0

Los dos gigantes brasileños disputarán el partido definitivo de la edición. Se vuelve a repetir la final del 2021.

Palmeiras y Flamengo disputarán la gran final de la Copa Libertadores 2025, repitiendo así el partido definitorio de la edición 2021.

El “Mengao”, de floja fase de grupos, sufrió en cuartos de final ante Estudiantes, al que pudo eliminarlo en La Plata y por penales; y dejó en el camino a Racing, para convertirse en el primer finalista.

Por parte del “Verdao”, fue el mejor de la fase de grupos con puntaje perfecto y sacó nada menos que a River en cuartos de final ganando la ida y la vuelta, pero sufrió para acceder a la final tras una remontada histórica con Liga de Quito.

De esta manera, Flamengo buscará revancha de la final del 2021, donde Palmeiras se impuso 2-1 en el estadio Centenario de Montevideo para sumar su tercera estrella.

No será una final más, ya que ambos equipos brasileños llegan con tres Libertadores cada uno y aquel que se imponga sumará la cuarta para convertirse en el brasileño más ganador y alcanzar a River y Estudiantes. 

Cuándo y dónde se juega Palmeiras vs. Flamengo

La final única de la Copa Libertadores 2025 se disputará el próximo 29 de noviembre desde las 17 horas en el Estadio Monumental de Lima. 

CFK apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político"

0

La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador bonaerense.

La ex presidenta Cristina Kirchner cuestionó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y aseguró que se trató de un "error político" haber desdoblado las elecciones provinciales.

Al hacer un extenso análisis de la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que cuando se anunció la división de las elecciones ella advirtió que era una equivocación.

"Lo hice de corazón y por un motivo sencillo: no me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones, como también se lo dije personalmente al Gobernador", enfatizó en sus redes sociales.

Para reforzar su argumento, la ex jefa de Estado ejemplificó con el resto de los gobernadores peronistas que ganaron elecciones parlamentarias como Sergio Ziliotto, de La Pampa; Ricardo Quintela, de La Rioja; Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; y Gildo Insfrán, de Formosa)

"No lo digo con el diario del lunes, como suelen hacer los 'expertos y analistas'. Lo dijimos públicamente el 14 de abril cuando, ante la decisión del Gobernador de desdoblar la elección provincial, como presidenta del PJ nacional instruí a nuestra fuerza política en la Legislatura bonaerense a desistir del Proyecto de Ley de Concurrencia Electoral que tenía como objetivo que los bonaerenses votaran una sola vez PARA NO DIVIDIR LOS ESFUERZOS EN DOS ELECCIONES SEPARADAS POR APENAS 49 DÍAS", indicó.

En esa línea, Cristina Kirchner profundizó: "Además, en privado (por la característica del planteo) también sostuve que adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional y si se ganaba iba a producir un 'efecto balotaje' que permitiría reagrupar todo el voto antiperonista para las legislativas de octubre".

Palmeiras remontó la serie ante Liga de Quito y clasificó a la final de la Libertadores

0

Palmeiras sentenció este jueves una remontada histórica ante Liga de Quito tras imponerse por 4-0 como local en la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores, llevada a cabo en el Allianz Parque de Brasil.

Los tantos de la goleada los anotaron Ramón Sosa y Bruno Fuchs, a los 20’ y 49 minutos del primer tiempo, respectivamente, mientras que Raphael Veiga hizo lo propio a los 24’ y 37’ del segundo periodo.

Con este resultado, el Verdao logró dar vuelta la serie tras el 0-3 obtenido en la ida en Ecuador y deberá enfrentar al Flamengo el sábado 29 de noviembre para conocer al próximo ganador del torneo de mayor prestigio del continente.

En un primer tiempo en el que el conjunto brasileño fue ampliamente superior, pero en el que debía mostrar una gran superioridad para revertir el resultado adverso obtenido en Ecuador, Palmeiras logró irse en ventaja al descanso por 2-0 y encaminar la remontada.

A los 20 minutos, Ramón Sosa desvió con la cabeza un centro preciso por parte de Allan desde la derecha, engañó al arquero Alexander Domínguez y abrió el marcador.

Sobre el cierre de la etapa inicial, y con el tiempo de descuento ya superado, el defensor Bruno Fuchs capturó un rebote dentro del área y sacó un potente remate de volea para ampliar la diferencia.

En el complemento, el ‘Verdao’ continuó con la misma insistencia y consiguió por medio de Raphael Veiga igualar la serie 3-3 global. El volante de 30 años combinó con Vitor Roque y le ganó el duelo al guardameta ecuatoriano.

A los 33 minutos, una impresionante jugada de Allan, quien dejó rivales en su camino hacia el área, recibió una infracción por parte de Carlos Gruezo y el árbitro colombiano Wilmar Roldán no dudo en sancionar la pena máxima para los brasileños.

El encargado de ejecutar el remate desde los doce pasos fue el propio Veiga y con templanza definió al centro del arco, mientras que Domínguez se arrojó hacia el sector izquierdo. De esta manera, los comandados por Abel Ferreira borraron del terreno de juego al rival y dejaron en evidencia el poderío jerárquico del plantel.

Hoy pagan haberes a empleados estatales y jubilados provinciales

0

Tal como lo había anunciado el pasado 23 de octubre el gobernador Hugo Passalacqua, este jueves 31 se acreditan los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial y de los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Previsión Social (IPS).

El mandatario había informado la medida a través de sus redes oficiales, ratificando la continuidad del pago puntual de salarios como parte del compromiso del Gobierno de Misiones con los agentes públicos y el sector pasivo.

Nación redujo los impuestos a la importación de juguetes

0

La medida apunta ampliar la oferta y reduce de 35 a 20% los aranceles de 14 categorías de los artículos de entretenimiento, que incluyen triciclos, patinetas y muñecos, entre otros.

El Gobierno redujo a 20% los aranceles de importación de 14 categorías de juguetes, que hasta ahora era de 35%. Esto se hizo con el objetivo de aumentar la oferta local y reducir los precios a los consumidores. De este modo, queda alineado con el nivel del Mercosur.

A través del Decreto 781/2025, se confirmó la reducción de los aranceles de triciclos, patinetas, juguetes con ruedas, muñecas y muñecos, coches, rompecabezas, entre otros. Los aranceles por encima del nivel del Mercosur con fines recaudatorios y de protección de la industria local.

Esto desalentó las importaciones, redujo la competencia e inversiones, lo que hizo que aumenten los precios. Asimismo, un relevamiento comparativo regional indicó que Argentina sigue siendo un país con los juguetes más caros.

Uno de los ejemplos es el muñeco transformable de una franquicia internacional, vale $60.000 en Argentina, mientras que en Colombia lo venden por $40.000, en Brasil y Chile $20.000 y en México por $15.000.

“Incluso juguetes que no pertenecen a franquicias internacionales, como patines infantiles de similares características, que en Argentina cuestan $87.000, en Brasil, Chile y Colombia se consiguen por valores cercanos a los $50.000 (42,5% más baratos)”, indica el comunicado de Industria y Comercio.

Por último, indica que “el Decreto actualiza la Lista Nacional de Excepciones al arancel del Mercosur incluyendo las baterías con acumuladores interconectados de hasta 18 módulos y de tensión máxima de hasta 2.500 V por módulo, con un arancel de importación del 0%. El objetivo es facilitar el desarrollo de proyectos energéticos y alinear la descripción arancelaria de las baterías con la disponibilidad internacional de este tipo de equipos, en el marco de la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional ‘Almacenamiento AlmaGBA’”.