lunes, agosto 11, 2025
Inicio Blog Página 11

Ingresó masa de aire polar en Misiones y se esperan heladas este sábado

0

Una masa de aire polar de origen continental avanzará sobre Misiones en el transcurso de hoy, provocando un nuevo período de bajas temperaturas en la provincia.

En esta ocasión, se prevé que el descenso térmico se mantenga por varios días consecutivos, con registros mínimos y máximos reducidos, según Pronóstico Misiones.

El periodo más frío se presentará entre el sábado 9 y el lunes 11 de agosto. En el sur misionero, las temperaturas oscilarán entre 3 y 4 grados de mínima, y entre 14 y 16 grados de máxima.

En la zona centro, las marcas estarán entre 2 y 3 grados en las mañanas y entre 14 y 15° en las horas de mayor calor. Para el norte, se estiman mínimas de 2 a 3° y máximas de 15 a 17°.

Se prevé la formación de heladas débiles en sectores elevados, especialmente en Bernardo de Irigoyen, durante el amanecer del sábado.

El domingo y el lunes, la probabilidad de heladas será más amplia en las zonas centro y norte, favorecida por un ambiente más seco y el enfriamiento nocturno. No se anticipan heladas intensas, ya que los valores previstos no alcanzarán registros extremadamente bajos.

 

Todo listo para la Maratón Posadas 2025: más de 1.300 corredores participarán este fin de semana

Este fin de semana se celebrará la cuarta edición del evento que reúne a deportistas de toda la región, en las categorías; kids, 5k-10k-21k y 42k. De esta manera, los 1300 inscriptos serán partícipes de una verdadera fiesta del deporte en la ciudad.

La espera finalmente terminó y mañana sábado será una jornada por demás ajetreada para la plantilla de organizadores de la Maratón Posadas, ya que tendrán la doble tarea de llevar a cabo las acreditaciones para la competencia del domingo y al mismo tiempo organizar y fiscalizar la maratón ‘Kids’, que se correrá en inmediaciones del Polideportivo “Finito” Gehrmann.

Es que la Maratón Posadas, que este año se presenta con el lema “Vení a correr en la ciudad más linda de la región” agotó todas las instancias de inscripciones en todas sus categorías, dándose por cerradas con varios días de antelación. Solo resta completar con los registros y entrega de kits, como paso último para validarse como participante activo dentro de la competencia.

Con este panorama entonces, mañana sábado 9 de agosto, en el Polideportivo Finito Gehrmann, a partir de las 11:00 hs, se realizará la apertura de acreditaciones, entrega de kits y al mismo tiempo comenzará la Expo Maratón. Por la tarde a las 16:00 hs comenzará la Maratón Kids (1k-2k). A las 18:00 hs será el cierre de las acreditaciones y a las 18:15 hs se realizará una charla técnica para despejar dudas conforme al evento.

Se recuerda a los participantes que para completar su acreditación de forma exitosa deberán presentarse con :

-Certificado médico del año en curso (Debe estar expedido desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha de acreditación).

-Fotocopia del DNI

Un evento deportivo de los más convocantes en la región

Este domingo 10 de agosto, la gran Maratón Posadas se presentará por cuarto año consecutivo en la ciudad y en este marco de gran expectativa la doctora Gabriela Flores, secretaria de Deportes y Desarrollo Humano de la ciudad brindó algunos detalles del evento en el que hay unos 1300 participantes que realizaron su registro en la página web.

“Hace una semana se completó el cupo de los 10 km, y el de los 5 km ya se había llenado incluso antes. Cerramos las inscripciones y nos preparamos para un fin de semana que será una verdadera fiesta deportiva”, destacó como primera apreciación.

Al mismo tiempo, Flores señaló que la largada infantil está prevista el sábado 9 de agosto a las 16:00 horas y se espera que muchas familias acompañen este momento, como ya ocurrió en ediciones anteriores: “El año pasado fue muy lindo. Muchos atletas que compiten el domingo llevan a sus hijos el sábado para que también puedan participar mientras ellos hacen la acreditación”. De esta manera, la jornada del sábado culminará con la charla técnica programada para las 18:15, un espacio clave para repasar el reglamento y los detalles logísticos de la competencia.

La gran cita, el domingo 10, prevé las pruebas de la siguiente manera: “La largada de la distancia más exigente, los 42 kilómetros, será bien temprano, a las 6 de la mañana. Luego, a las 7:15, largarán de forma simultánea las pruebas de 5, 10 y 21 kilómetros, reuniendo a corredores de distintas categorías y niveles de experiencia”, afirmó Flores.

Vale mencionar que para esta edición, la categoría de 21K tiene su circuito homologado por la World Athletics, que es el máximo ente del atletismo mundial. Esto significa que los tiempos registrados son válidos y oficiales para los rankings provinciales, nacionales e internacionales. Esta certificación permite que los atletas puedan usar su marca para clasificar a campeonatos oficiales, lo cual es un gran beneficio. Además, el circuito ahora es elegible para ser sede de futuros campeonatos avalados por distintas federaciones.

Siendo su cuarto año de vida en la ciudad, la Maratón Posadas es un evento que suma adeptos en cada edición, reuniendo a competidores de toda la región e inclusive con alcance internacional. Desde la organización se invita no solo a los corredores, sino también a toda la comunidad a acercarse, alentar y disfrutar de un evento único: “Queremos que sea una fiesta para todos, que se disfrute, que se comparta en familia. Promover el deporte también es fomentar la vida saludable y el buen ánimo colectivo”, concluyó Flores.

San Lorenzo volvió al triunfo contra Vélez y es líder en su zona del Torneo Clausura

0

San Lorenzo derrotó por 1 a 0 a Vélez al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Pedro Bidegain, por la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025.

El único gol del partido fue convertido a los 27 minutos del primer tiempo por el delantero Alexis Cuello, que empujó la pelota al gol tras una buena jugada del extremo Ezequiel Cerutti.

Con el triunfo, el equipo dirigido por Damián Ayude alcanzó la cima de la zona B, con ocho puntos, mientras que el “Fortín” es sexto con cinco unidades.

En la próxima fecha, el “Ciclón” deberá enfrentar al vigente campeón, visitando a Platense el próximo sábado 16 de agosto a partir de las 14:15 horas, mientras que el equipo de Guillermo Barros Schelotto recibirá a Independiente el mismo sábado, a las 20:30.

La primera llegada del partido fue para la visita, a los seis minutos, cuando el extremo Maher Carrizo quedó mano a mano por el costado derecho y puso un centro atrás que era empujado al gol por el delantero Braian Romero, aunque el tanto fue invalidado por posición adelantada del juvenil.

El “Ciclón” tuvo su primer acercamiento a los 17 minutos, cuando el volante Nicolás Tripichio presionó y ganó por derecha, para luego poner un centro que fue cabeceado por arriba del travesaño por Alexis Cuello.

A los 23 minutos, un centro desde la derecha fue bajado de cabeza por el mediocampista Manuel Insaurralde para Cuello, que controló de pecho y metió una chilena que pasó cerca del primer palo.

El único gol del partido llegó a los 27 minutos, con una pelota larga desde el fondo para el extremo Ezequiel Cerutti, que le ganó de cabeza al defensor Lisandro Magallán, desbordó y puso el centro atrás, empujado al gol por Alexis Cuello en el segundo palo.

Cuatro minutos después, un nuevo centro de Cerutti, esta vez al primer palo, le llegó al delantero Matías Reali, quien anticipó y definió con el borde externo del pie izquierdo, con un tiro que se fue desviado por poco.

Comenzado el complemento, San Lorenzo siguió teniendo las ocasiones más claras. En cinco minutos, el defensor Jhohan Romaña metió un cabezazo desde la puerta del área grande, que salió bombeado y fue desviado por el arquero Tomás Marchiori, sobre su poste izquierdo.

Dos minutos más tarde, Tripichio volvió a avanzar por derecha y buscó un remate bajo y cruzado, que se fue apenas desviado.

El local volvió a tener una jugada de peligro a los 25 minutos, cuando el lateral Fabricio López recibió por el costado derecho y sacó un remate potente de zurda al primer palo, desviado al córner por Marchiori.

La última llegada de la noche fue del “Fortín” con un desborde por derecha y centro del lateral Jano Gordon que fue cabeceado por el delantero juvenil Dilan Godoy, cuyo disparo se fue a centímetros del poste derecho del arquero Orlando Gill.

Secuestraron drogas y dinero en la chacra 102 de Posadas: hay un detenido

0

Luego de seguimientos y una intensa investigación, la Policía de Misiones detuvo al principal sospechoso de una red de narcomenudeo que operaba en la zona sur de la capital provincial.

El detenido principal, Alexander P., había protagonizado días antes un choque contra un oficial de la Dirección General de Seguridad Vial y Turismo mientras intentaba darse a la fuga, hecho que formó parte de las investigaciones previas. El operativo, autorizado por la Justicia Federal, permitió además incautar marihuana, dinero en efectivo y elementos vinculados a la logística criminal.

Un nuevo golpe al narcotráfico fue concretado este jueves por la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Misiones, que logró la detención de un criminal intensamente buscado, identificado como Alexander P., de 22 años, durante un allanamiento realizado en la chacra 102 de Posadas. La intervención fue ordenada por el Juzgado Federal interviniente y se llevó a cabo con el despliegue de personal especializado.

En el procedimiento, además de la detención del principal sospechoso, fueron arrestados dos presuntos cómplices, todos ellos actualmente incomunicados por disposición judicial. En el lugar se incautaron dosis de cannabis sativa, más de doscientos mil peso en efectivo y varios dispositivos electrónicos que serán analizados como posibles herramientas utilizadas en la operatoria narco.

De acuerdo a los investigadores de caso, el detenido cuenta con un frondoso prontuario vinculado al tráfico de estupefacientes y ya había sido identificado en múltiples procedimientos previos. Su detención representa un avance clave en una causa que investiga la existencia de una red local de distribución de drogas a través de dealers, con conexiones en distintos barrios.

Este operativo se suma a una cadena de procedimientos iniciados el pasado 12 de abril, cuando la Policía allanó un inmueble ubicado sobre la avenida 115, casi Tambor de Tacuarí, tras un accidente protagonizado por el propio Alexander P. En esa oportunidad, los investigadores descubrieron que su casa funcionaba como “kiosco narco” y secuestraron 2,174 kilos de cannabis, dos balanzas de precisión y otros elementos relacionados al narcomenudeo.

En los días siguientes, nuevos allanamientos en el mismo domicilio arrojaron resultados aún más contundentes. Fueron encontradas 31 bolsas con 30,100 kilos de marihuana ocultas debajo de una escalera, y, el 3 de agosto, otros 59,800 kilos de cannabis repartidos en bolsas arpillera y envoltorios.

En total, la investigación permitió sacar de circulación más de 92 kilos de drogas, identificar a varios integrantes de la organización y obtener evidencias clave para avanzar en el desmantelamiento de una red con posibles vínculos con proveedores externos.

Las actuaciones siguen bajo la órbita del Juzgado Federal, que analiza la prueba reunida y determinará el grado de participación de los detenidos. Desde la Policía de Misiones destacaron que los trabajos investigativos continuarán hasta desarticular por completo la estructura criminal.

Oberá: un detenido por robar celulares valuados en casi 10 millones de pesos

0

El delincuente, de 31 años, fue detenido tras un operativo encubierto en el barrio Ecológico. Tenía antecedentes por delitos similares. La Policía los siguió por cámaras del 911 y lo interceptó, cuando lo revisaron descubrieron que había robado 9 celulares de un local.

Un delincuente con antecedentes fue detenido este jueves por efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional II de Oberá, acusado de robar 9 teléfonos celulares de un comercio céntrico. La captura se produjo en un baldío del barrio Ecológico, donde el sospechoso fue visto desde el Centro de Monitoreo del 911, cuando acomodaba en sus prendas el botín.

La investigación comenzó tras la denuncia del propietario de un local ubicado en la intersección de las calles Río Negro y Azcuénaga, quien informó sobre el faltante de numerosos equipos de distintas marcas y modelos. Rápidamente, los agentes analizaron las imágenes de las cámaras de seguridad del comercio, logrando identificar al ladrón por su fisonomía y vestimenta.

A partir de allí, se inició una vigilancia encubierta en distintas zonas de la ciudad. Fue así que, durante la tarde de este jueves, el acusado fue localizado en el mencionado barrio. Al advertir la presencia policial, intentó huir, pero fue reducido a pocos metros del lugar. En su poder tenía en una bolsa y sus ropas íntimas cvarios los celulares sustraídos, además de la ropa que habría utilizado durante el ilícito.

El detenido, fue trasladado a sede policial junto con los elementos incautados. Por disposición del Juzgado interviniente, permanecerá alojado mientras se avanza con las actuaciones judiciales correspondientes.

Operativos en Posadas: ocho detenidos por tentativa de ilícitos y varios objetos recuperados

0

En las últimas horas, la Policía de Misiones llevó adelante intervenciones en distintos barrios de Posadas y en Candelaria. Detuvieron a ocho personas, entre ellas dos menores, y recuperaron electrodomésticos, herramientas y dinero sustraído.

El primero de los procedimientos fue realizado por efectivos de la Comisaría Séptima, luego de la denuncia de una mujer de 27 años que advirtió el robo de varios electrodomésticos de su vivienda.

Parte de los objetos fue hallada en un descampado cercano, mientras que el resto fue entregado por un vecino que los había comprado de buena fe. Tras las tareas investigativas, se procedió a la detención de Alejandro Daniel R., de 26 años, señalado como el presunto autor del hecho.

En paralelo, la Comisaría Novena intervino en un robo perpetrado en el barrio 17 de Octubre. Allí, un hombre de 59 años denunció el hurto de dinero, electrodomésticos y herramientas. Los efectivos desplegaron un operativo de rastrillaje en una zona de malezas, donde lograron recuperar parte de las herramientas sustraídas y un bolso con elementos relacionados al hecho. El sospechoso ya fue identificado y es intensamente buscado.

Otro caso se registró en el barrio San Isidro, donde efectivos de la Comisaría 15ª detuvieron a tres hombres que trasladaban un caño de hierro de siete metros por la vía pública. Al advertir la presencia policial, intentaron escapar, pero fueron rápidamente aprehendidos. Los detenidos tienen entre 20 y 38 años y quedaron a disposición de la Justicia.

Asimismo, en el barrio Santa Cecilia, agentes del Comando Radioeléctrico Fátima interceptaron a un joven de 22 años, identificado como Juan Carlos E., quien trasladaba electrodomésticos recientemente robados. Los elementos fueron secuestrados y el implicado quedó alojado en sede policial.

En tanto, en el barrio 115 y Centenario, personal de la Comisaría 12ª detuvo a un hombre de 37 años, Lucas Ramón D. S., quien fue sorprendido por vecinos cuando intentaba robar en una vivienda. Fue demorado en el lugar y trasladado a la dependencia policial.

Finalmente, en Candelaria, efectivos de la División Investigaciones y Drogas Peligrosas frustraron un robo en proceso en el barrio Anselmo. En ese lugar, dos menores de 13 y 14 años fueron demorados dentro de una vivienda, luego de haber roto una ventana y forzado la puerta trasera. Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado Correccional y de Menores N.º 2.

detenidos posadas 3 1 - 1

detenidos posadas 4 1 - 3

Caputo a los empresarios: “Tienen que cambiar el chip, este es un sistema opuesto”

0

El ministro Luis Caputo les pidió a los empresarios que “cambien el chip” y no trasladen a precios la suba del dólar. Advirtió que ahora hay competencia.

El ministro de Economía, Luis Caputo, buscó esta noche despejar dudas sobre si es sostenible el programa económico, en medio de las dificultades para acumular reservas, tras haber controlado la suba del dólar de la semana pasada.

Con un dólar menos demandado en la última semana, pero con el temor de que la fuerte suba mostrada en julio por la divisa estadounidense, Caputo insistió en que el plan económico del Gobierno previó los pasos para evitar la inflación.

"Va a ser importante el acostumbramiento a nivel empresario, para que no crean que cada vez que haya esta volatilidad que se va a precios", advirtió el jefe del Palacio de Hacienda en declaraciones formuladas en el canal de streaming Carajo, donde volvió a oficiar de columnista.

El ministro de Economía pidió "cambiar el chip" y les recordó a algunos formadores de precios que "venimos de muchísimos años de una situación en donde no hubo competencia y la macroeconomía argentina estuvo desordenada. Había déficit financiado con emisión. Eso generaba una depreciación de la moneda y eso es, en definitiva, la contracara de la inflación".

Asimismo, entendió que se trata de "un aprendizaje importante para la sociedad, el empresariado y para todos" dejar de sujetarse al tipo de cambio: "Fueron décadas en donde garpaba hacer esto. Te podías sentar en el stock porque sabías que, a la larga, el consumidor iba a terminar avalándote los precios. Este es un sistema totalmente diferente y opuesto".

En ese marco, remarcó la situación de que los supermercadistas estarían rechazando lista de precios de proveedores argentinos con aumentos y pasan a comercializar productos internacionales a menor precio.

"Alguien va a decir que el ministro celebra que una empresa argentina esté vendiendo menos. No es eso: valoramos que haya competencia porque lo que nos importa a nosotros es que la gente tenga la opción de conseguir productos de mejor calidad a menor precio", dijo.

Supermercados y comercios en general empezaron a recibir en las últimas semanas las primeras listas con aumentos de precios, en una reacción similar a lo que ocurrió en abril tras la flexibilización del cepo.

Caputo defendió el esquema vigente, remarcó que el tipo de cambio ya no responde automáticamente a una lógica ascendente y aseguró que la disciplina fiscal es la base sobre la cual se asienta la estabilidad.

"Lo que hay que tratar de entender es que no hay emisión monetaria, ni por déficit ni por pasivos remunerados. Eso es lo que nosotros llamamos convalidación monetaria", explicó.

Rescataron a dos adolescentes que habían sido arrastrados por un arroyo en Itaembé Guazú

0

Efectivos de la División Rescates Complejos de bomberos de la Policía de Misiones asistieron a dos menores que habían sido arrastrados por las aguas del arroyo El Puma, en Posadas. Presentaban lesiones leves y fueron entregados a sus progenitores.

Este jueves, alrededor de las 12:20 horas, personal de la División Rescates Complejos intervino en un procedimiento en la intersección de la avenida Los Pumas y calle Lirio, en el barrio Itaembé Guazú, donde se encontraban dos menores de edad que habían sido arrastrados por la corriente del canal del arroyo El Puma al intentar cruzarlo.

Al arribo de los efectivos, una menor de 13 y un adolescente de 16 años, habían logrado recuperar la orilla. Relatando que, momentos antes, fueron arrastrados por el agua pero luego de recorrer varios metros se asustaron y no podían agarrarse por nada, pero nadaron hasta una zona donde finalmente pudieron agarrarse de ramas para salir.

A pesar del susto, se encontraban en aparente buen estado de salud y solo presentaban algunas lesiones superficiales, como raspones visibles.

Los menores explicaron que no podían comunicarse con sus padres, por lo que el personal actuante procedió a su traslado hasta sus respectivas casas. En los domicilios, los bomberos de la Policía explicaron la gravedad de los sucedido a ambos progenitores.

jovenes rescatados 1 - 5

Rumbo a octubre: La Libertad Avanza se alía con el PRO y el peronismo misionero se fractura

0

A pocas horas del cierre de inscripción de frentes, el escenario político de Misiones para las elecciones legislativas de octubre se reconfiguró por completo. La Libertad Avanza (LLA) formalizó una alianza con el PRO, el espacio del diputado nacional Martín Arjol, la agrupación Algo Nuevo -del legislador provincial Miguel Núñez- y parte de la estructura del Partido Libertario. En contrapartida, el Partido Justicialista (PJ) y el Partido Agrario y Social (PAyS) no lograron un acuerdo y competirán por separado.

Con la incorporación del PRO, por primera vez desde 2015, los sectores amarillos se presentan a una elección sin la Unión Cívica Radical (UCR). El acuerdo entre LLA, el PRO, el sector de Arjol, Algo Nuevo y la estructura libertaria provincial se firmó este jueves y establece que el frente competirá con el nombre y símbolos de La Libertad Avanza, aunque aún no se definieron los nombres de los candidatos. Se espera que los dos primeros lugares de la lista sean ocupados por dirigentes afines al oficialismo nacional.

El impulso principal de este acuerdo vino desde el PRO, a través del senador Martín Goerling. Sin embargo, no fue una decisión unánime dentro del partido. Algunos sectores, como el liderado por Horacio Loreiro, preferían mantener la alianza con la UCR y abrir el juego a figuras como Ramón Amarilla. Finalmente, la propuesta de Goerling logró el respaldo de la mayoría.

Martín Arjol, por su parte, ya venía mostrando cercanía con el Gobierno nacional desde el Congreso. Su incorporación junto al Partido Libertario -que lo había cobijado en elecciones anteriores- marca una convergencia ideológica que busca consolidarse como un frente duradero. Desde el espacio libertario destacaron la importancia de sostener "valores y principios firmes" como base de la militancia.

Miguel Núñez también se sumó con su sello Algo Nuevo, luego de haber sido desplazado del PRO meses atrás. Su reaparición en esta alianza agrega respaldo del sector productivo de la provincia y consolida una estructura opositora con proyección nacional.

Este esquema en Misiones replica los acuerdos alcanzados por La Libertad Avanza en otras jurisdicciones como la provincia y la ciudad de Buenos Aires, donde se avanzó con listas unificadas con el PRO y un futuro bloque común en el Congreso.

Ruptura en el peronismo: el PAyS irá por fuera del PJ

Mientras los libertarios y aliados cierran filas, el peronismo misionero no logró unificar su estrategia. El PJ, actualmente intervenido por la conducción nacional, había sido instruido para postular a Cristina Brítez como primera candidata a diputada nacional por el frente Fuerza Patria. Sin embargo, el PAyS exigía que ese lugar lo ocupara uno de sus referentes, como Cristian Castro o Isaac Lenguaza.

La falta de consenso llevó al quiebre definitivo. Desde el PAyS denunciaron que el armado final se cerró “sin avisar” y confirmaron que competirán con un nuevo frente junto a Unidad Popular, bajo el nombre Frente PAyS (FPAYS). "Prefieren apostar al ego antes que a la unidad", cuestionaron desde el sector agrario.

De esta forma, el peronismo enfrentará las elecciones legislativas dividido, mientras otras fuerzas opositoras ya consolidaron sus alianzas. La UCR, por su parte, irá junto a la Coalición Cívica y el excomisario Ramón Amarilla, quien impulsa al abogado Germán Palavecino como cabeza de lista.

BRITEZ Y CACHO - 7

Tiempo en Misiones: viernes con mejoras y descenso térmico en Misiones

0

Este viernes se espera una mejora gradual en las condiciones climáticas hacia la tarde, con disminución progresiva de la nubosidad y un descenso de las temperaturas. El ambiente se presentará fresco y húmedo durante toda la jornada, con máximas que oscilarán entre los 13 °C y los 18 °C. Las mínimas se registrarán durante la noche.

Los vientos serán predominantes del sur y suroeste, con velocidades estimadas entre 7 y 17 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar entre 30 y 50 km/h. Este flujo de aire contribuirá a una menor temperatura percibida, especialmente en horas nocturnas.

Las precipitaciones se concentrarán exclusivamente en la zona norte de la provincia, con valores estimados entre 1 y 4 mm. La probabilidad de precipitaciones varía entre un 5 % y un 50 %, mientras que la probabilidad de nieblas y neblinas es media.

Según los datos oficiales, la temperatura máxima se alcanzaría en Puerto Iguazú con 18 °C, mientras que la mínima más baja se espera en Bernardo de Irigoyen, con 6 °C por la noche y una sensación térmica de aproximadamente 3 °C. La calidad del aire se mantendrá en niveles buenos durante todo el día.