martes, octubre 14, 2025
Inicio Blog Página 100

Empleada infiel arrestada tras robar y estafar por más de 3 millones de pesos en Posadas

0

La Policía de Misiones detuvo a una joven de 23 años acusada de apropiarse de indumentaria y vapeadores de un showroom, además de utilizar datos de su empleadora y de clientas para realizar estafas virtuales millonarias.

La investigación comenzó tras la denuncia de la comerciante, quien notó la falta de mercadería en su local y movimientos financieros irregulares por más de 1,5 millones de pesos vinculados a la billetera virtual de la sospechosa. A ello se sumaron pruebas fílmicas donde la empleada aparecía fotografiando tarjetas de crédito de clientas, maniobra que derivó en defraudaciones por una suma superior a los 3 millones de pesos.

Con estas pruebas, la Policía detuvo ayer a la joven de 23 años e incautó su teléfono celular, dispositivo con el que habría concretado parte de las maniobras delictivas. La implicada quedó alojada en la Seccional 1ª a disposición de la Justicia.

En horas de la noche, la investigación tuvo una ampliación positiva cuando los uniformados localizaron y secuestraron prendas de vestir robadas en un domicilio de la calle Belgrano, las cuales fueron restituidas a la propietaria bajo acta formal.

Caso Maradona: imputaron a la jueza por cohecho, abuso de autoridad y malversación

Los fiscales sostienen que hay elementos suficientes para endilgarle a la magistrada dichos delitos.

La jueza Julieta Makintach fue imputada por los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios en la causa en la que se la investiga por la realización de un documental que provocó la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

Los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, quienes llevan adelante la investigación en San Isidro, sostienen en el escrito de 42 páginas que hay elementos suficientes para endilgarle a la magistrada dichos delitos.

“De las heterogéneas evidencias recabadas en la investigación preliminar, surgieron graves irregularidades que comprometen penalmente a la magistrada denunciada”, destaca el escrito.

Los tres fiscales expresaron que la jueza aceptó la propuesta comercial efectuada por Maria Lía Vidal Alemán, “bajo la promesa de poder obtener beneficios económicos futuros directos”.

Un punto importante que se menciona es que ambas procuraron que Juan Manuel D'Emilio se ocupara de la producción del proyecto, mientras que Makintach debía ocuparse de los puntos esenciales dentro del Tribunal.

En este sentido, se comprometió a “habilitar las locaciones del edificio público de Tribunales de San Isidro, facilitar la obtención de imágenes fílmicas desde el interior de la sala de audiencias donde transcurría el debate y asumir el rol de presidente del Tribunal del juicio para adquirir un mayor protagonismo”.

Esta imputación se logró ante el análisis de las cámaras de seguridad y diversas declaraciones, las cuales permitieron dar cuenta de la responsabilidad de la magistrada en el entramado de la producción audiovisual, el cual se iba a llamar “Justicia Divina”.

Ante todo lo expuesto, requirieron que se lleve adelante el juicio político en su contra y su desafuero para avanzar en su indagatoria.

Convocan a un paro nacional docente tras el veto al financiamiento universitario

Los docentes de las universidades nacionales convocaron a un paro de 24 horas para el próximo viernes 12 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.

La medida afectará a todas las universidades del país y busca presionar al Congreso para que mantenga la sanción de la ley. Además, los gremios adelantaron que realizarán una Marcha Federal Universitaria el mismo día en que se trate el rechazo al veto.

La convocatoria fue realizada por los principales sindicatos del sector, entre ellos FEDUN, CTERA, FAGDUT, CONADU, CONADU Histórica, FATUN y UDA, en coordinación con el Frente Sindical Universitario. Según los dirigentes, la medida se suma a otras acciones en defensa de la educación superior en el contexto de los recortes presupuestarios.

Los gremios argumentan que el Gobierno “continúa sin escuchar lo que el pueblo argentino demanda sobre la educación pública” y alertan sobre la “crítica situación salarial” de los trabajadores universitarios. Daniel Ricci, secretario general de FEDUN, señaló que los docentes perdieron más del 50% de su poder adquisitivo el año pasado y que los aumentos de este año, de apenas 1% mensual, no compensan la inflación. Jorge Anró, secretario adjunto de FATUN, agregó que los recortes no solo representan un ajuste contable, sino un ataque directo a la calidad de la educación, a la investigación y al futuro de la universidad pública.

La ley de financiamiento universitario había sido aprobada en Diputados a principios de agosto con 158 votos a favor, aunque no alcanzó la mayoría especial necesaria para sortear un veto presidencial. La oposición analiza convocar a una sesión especial el miércoles 17 de septiembre para intentar revertir la medida.

En paralelo, los gremios adelantan que la Marcha Federal se realizará el mismo día en que se inicie el debate, con el objetivo de generar presión social y política.

La decisión del Ejecutivo generó también reacciones políticas. El senador Martín Lousteau cuestionó el veto y pidió que el Congreso lo rechace, mientras que referentes universitarios como Piera Fernández advirtieron sobre el riesgo de colapso de las instituciones y convocaron a nuevas movilizaciones.

Trámites de licencia de conducir suspendidos en Posadas por falla nacional

0

Los trámites de licencias de conducir en Posadas se encuentran suspendidos hasta nuevo aviso debido a una falla en el sistema nacional.

La Secretaría de Movilidad Urbana de la ciudad informó que el inconveniente es a nivel país y no se trata de un problema local.

Por esta razón, no se podrán realizar gestiones como renovación de licencias, emisión de nuevas categorías o cambios de datos personales mientras el sistema permanezca fuera de servicio. La medida busca garantizar la seguridad de los registros y la correcta emisión de los documentos.

Desde la Secretaría recomendaron a los ciudadanos esperar la normalización del sistema antes de acudir a las oficinas. De esta manera, se evita la pérdida de tiempo y se asegura que los trámites se completen sin inconvenientes.

Las autoridades señalaron que informarán oportunamente la reanudación de los servicios a través de los canales oficiales, para que los interesados puedan retomar sus gestiones en cuanto el sistema vuelva a funcionar con normalidad.

Adorni reconoció "errores" del Gobierno, pero aseguró que no van a "modificar el rumbo"

Adorni: "Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo"

El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció hoy que el Gobierno cometió "errores", pero aclaró que no va a "modificar el rumbo", a la vez que indicó que la administración comandada por Javier Milei no está dispuesta a "seguir aumentando pobres".

"Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo", expresó Adorni en diálogo con A24, mientras que además manifestó: "La gente se tiene que adaptar al nuevo sistema".

El funcionario luego expresó: "No hay soluciones mágicas y no estamos dispuestos a seguir aumentando pobres. No vamos a ceder a volvernos Venezuela"

"La gente nos va a acompañar", dijo en relación a las elecciones de octubre y añadió: "Hay un analisis más fino de cómo votó la gente el domingo".

La FIFA confirmó los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026

0

La FIFA dio a conocer los horarios en los que se jugarán los partidos durante el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, donde la Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella.

El primer encuentro de cada día se disputará a las 13, mientras que la actividad continuará con otro a las 16, uno a las 19 y el último a las 22 (hora de Argentina).

Esto marca una gran diferencia con respecto al Mundial de Qatar 2022, en el que los argentinos tenían que levantarse temprano para el primer partido de cada jornada, ya que estaban programados para las 7 de la mañana y los otros eran a las 10, 13 y 16.

Justamente ese horario de las 7 de la mañana le trae muy malos recuerdos a los argentinos, ya que la única vez que la Selección jugó en ese turno fue en su debut ante Arabia Saudita, en el que cayó 2-1 en la que fue una de las mayores sorpresas en la historia de los Mundiales.

El Mundial 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México, comenzará en solo 9 meses, el 11 de junio, mientras que la final será el 19 de julio.

Según se pudo observar en la grilla de horarios, la gran final de este Mundial, que se disputará en el MetLife Stadium de New Jersey, comenzará a las 16, mismo horario en el que se llevará a cabo el partido inaugural.

El Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 estrenará formato, ya que será la primera edición con 48 selecciones. Estas serán divididas en 12 grupos de cuatro, donde los dos primeros de cada zona y los ocho mejores terceros avanzarán a los 16avos de final. En total se disputarán un total de 104 partidos.

Comenzó la segunda prueba piloto de la Estudiantina posadeña: conocé los cortes de calle y desvíos

0

Posadas ya vive la segunda prueba piloto de la Estudiantina 2025, que se desarrolla hoy en el cuarto tramo de la Costanera. Desde las 10 de la mañana miles de estudiantes, familias y turistas acompañan el paso de los colegios, en una edición que reúne a 31 instituciones, la mayor participación registrada hasta ahora.

La jornada coincide con el Día del Maestro y forma parte de la planificación organizada por la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), que busca ajustar detalles para los desfiles centrales de la Estudiantina, que este año llega a su edición número 75.

Para ordenar la circulación se dispusieron cortes de tránsito desde las 8:30, con la colaboración de agentes municipales y efectivos de la Policía de Misiones. Entre los puntos afectados se encuentran la avenida Roque Pérez y Rivadavia, Roque Pérez y Costanera, Polonia y Roque Sáenz Peña, Blosset y Lanusse, además de intersecciones céntricas como Córdoba, San Martín y Mitre.

También se instalaron puestos de salud, una ambulancia municipal y equipos de emergencias. No se permite el ingreso de objetos punzocortantes, palos para banderas, envases en aerosol ni bebidas alcohólicas. La Municipalidad de Posadas convocó a la comunidad a sumarse a esta actividad previa que anticipa los desfiles oficiales de la Estudiantina.

Mojón Grande: complejo turístico fue arrasado por un incendio

0

En la madrugada de este jueves, cerca de las 4:30 horas, se desató un incendio en el complejo turístico ubicado en la costa del río Uruguay, en el paraje 11 Vueltas de Mojón Grande.

Las llamas se propagaron con rapidez y consumieron por completo la estructura de un salón de 30 por 12 metros y diez cabañas, siete en planta alta y tres en planta baja construidas en madera con techos de zinc.

De inmediato, bomberos de Panambí y voluntarios de San Javier acudieron al lugar y trabajaron intensamente hasta lograr la extinción total del siniestro. Posteriormente, realizaron tareas de enfriamiento y remoción de escombros para evitar que el fuego se reavivara.

Si bien las pérdidas materiales fueron totales, incluyendo mobiliario y equipamiento, no se registraron lesionados ni inquilinos en el momento del hecho. Por orden judicial, la Policía Científica de la Unidad Regional VI llevará adelante las pericias para establecer el origen del fuego, que por ahora se encuentra bajo investigación. El lugar permanece con custodia policial a fin de preservar la escena.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy al país

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Los diez argentinos que fueron deportados desde Estados Unidos arribaron esta madrugada al país en un avión contratado por el gobierno norteamericano, ingresaron por la terminal privada del Aeropuerto de Ezeiza y luego se reencontraron con sus familias.

El avión de la empresa Omni Air International, un Boeing 767-300 con capacidad para 247 pasajeros, llegó a las 3:17 de este jueves tras haber salido el miércoles desde el aeropuerto Perot Field Fort Worth Alliance, Texas con destino a Luisiana y, previo a llegar a Argentina realizó una parada en la ciudad colombiana de Bogotá.

Después de casi tres horas y media, el vuelo se dirigió al aeropuerto Confins, en Belo Horizonte, donde dejó a un grupo de deportados brasileños, antes de partir hacia Argentina y aterrizar en esta madrugada en Ezeiza.

En tanto, según indicó Infobae, los diez argentinos que regresarán en este operativo son: Daniel Rodrigo Céspedes; Maximiliano García; Luciana Lorena Lopresti; Sandra Márquez; Ernesto Núñez; Marcos Ontivero; Pablo Ridolfo; Mario Robles; Julián Francisco Rojas y Rodolfo Valor.

La NASA confirmó que encontró posibles rastros de vida en Marte

0

La NASA anunció que encontró posibles rastros de vida en el planeta Marte, a partir de detectar la presencia de una "biofirma" recolectada por el róver Perseverance. A pesar de que tienen que esperar que la muestra llegue a la Tierra para confirmar su origen, se trata de la "mejor candidata hasta la fecha para proporcionar evidencia de vida microbiana", explicaron.

"Este hallazgo de Perseverance, es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte. La identificación de una posible biofirma en el Planeta Rojo es un descubrimiento revolucionario que ampliará nuestra comprensión de Marte", explicó Sean Duffy, administrador interino de la agencia.

Esta muestra fue recolectada de una roca llamada "Cascada Cheyava", el año pasado, en el Cañón de Zafiro. "Una biofirma potencial es una sustancia o estructura que podría tener un origen biológico, pero que requiere más datos o estudios adicionales antes de poder llegar a una conclusión sobre la ausencia o presencia de vida", explicaron desde la NASA.

Según explicaron el rover descubrió rocas sedimentarias compuestas por arcilla y limo, que "en la Tierra, son excelentes preservadores de la vida microbiana pasada. También son ricas en carbono orgánico, azufre, hierro oxidado (óxido) y fósforo".

"La combinación de compuestos químicos que encontramos en la formación Bright Angel podría haber sido una rica fuente de energía para el metabolismo microbiano", afirmó Joel Hurowitz, científico de Perseverance.