lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 10038

Se normaliza el servicio de agua en zona Sur

0

Samsa informó que desde la mañana de este miércoles el servicio de agua potable en zona Sur se normaliza progresivamente; luego de que durante la tarde del martes las
estaciones de producción y bombeo de agua potable de Villa Lanús tuvieran
interrupciones en el abastecimiento de energía eléctrica.

La empresa, que se abocó rápidamente a la solución de la falla,
informó que producto de las inclemencias climáticas se afectó una línea de
media tensión y durante la madrugada se dio la solución del caso. Esta
contingencia también afectó componentes electromecánicos de los equipos de
bombeo que fueron reemplazados por Samsa.

Desde la mañana se reiniciaron los procesos en las mencionadas estaciones
de agua. Se recomienda a los usuarios de los barrios de zona de Vila Lanús,
Itaembé Miní, Itaembé Guazú y Santa Helena de Garupá hacer un uso racional
del agua almacenada en su tanque de reserva domiciliario y tomar las
previsiones del caso a fin de que el servicio se normalice más rápidamente.

Se recuerda a los usuarios que en el sitio www.samsa.com.ar , ingresando su
nro. de cuenta, pueden consultar si existe algún trabajo técnico en proceso
que esté relacionado al servicio en su chacra.

Tiempo: miércoles con nubosidad variable y probabilidad de tormentas

0

Por la mañana en la provincia habrá neblina y nubosidad variable, además de tormentas aisladas, algunas intensas con vientos leves del sector este rotando al sector Norte y aumentando a moderados.

Por la tarde/ noche, el cielo permanecerá  nublado con probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas, mejorando temporariamente con vientos moderados a leves del sector Norte.

 

Mundial de Fútbol de Salón 2019: Montecarlo se prepara para ser sede central en Misiones

0

En la tarde de este martes, el ministro de Deportes de la Provincia Rafael Morgenstern, acompañado por el Intendente Jorge Lovato, el diputado Julio Chun Barreto y Pedro Bonnettini, presidente de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón, recorrieron el Polideportivo de Montecarlo que será la sede que albergará la ceremonia inaugural, los partidos definitorios y la ceremonia de cierre del torneo a jugarse en mayo del año próximo. El polideportivo fue inaugurado en octubre de 2013, pero que tendrá importantes refacciones.

1b82e953 6ca4 4987 ae83 2b930f26b612 - 1

Se construirá otra bandeja que permitirá ampliar la capacidad de espectadores. Otro ingreso más amplio, más sanitarios, sala para enfermería, patios de comidas, techado y cerramiento de una cancha anexa para entrada en calor de los equipos: además de nuevos vestuarios, accesos exclusivos para los micros que trasladen a los seleccionados y mayores comodidades para la prensa de todo el mundo que llegarán a Misiones.

1d2cce96 a495 432c 8480 ec451e8f1e1a - 3
En total son dieciséis selecciones que vendrán a disputar esta Copa Mundial. Las cuatro sedes serán Montecarlo, Eldorado, Oberá y Posadas.

638133b9 7daa 43ad a50f 6d9d135e9ee0 - 5 07409933 535c 4ac6 ab4f 945a7e584b43 - 7

Brasil: finalizó el operativo de verano que contó con la participación de la Policía de Misiones

0

Hubo una disminución en comparación al periodo pasado, de un 29,3 % en hechos delictivos en playas del vecino país.

Secuestran mercadería de origen ilegal por un valor de 225 mil pesos

0

El hecho ocurrió cuando personal de Prefectura Naval realizaba una recorrida de rutina y halló, ocultos entre las malezas, a la altura del kilómetro 1596 del río Paraná, una gran cantidad de bultos.

Las bolsas contenían cartones de cigarrillos de industria paraguaya, calzado femenino y de niños, zapatillas, ropa interior, indumentaria de mujer y hombre, mochilas y billeteras, todo sin aval aduanero.

Todos los elementos fueron secuestrados y puestos a disposición de la AFIP-ADUANA de Posadas.

Un perrito eligió correr a su manera una carrera de obstáculos

0

El can llamado Baron Kratu Von Bearbum, participó de una carrera de agilidad, aunque lo hizo como se le dio la gana.

Kratu, como lo llaman sus dueños, es un perro mestizo que fue rescatado de una situación abusiva hace cuatro años en Reino Unido.

El dólar rebotó siete centavos a $ 20,61, luego de tres bajas consecutivas

0

El dólar subió siete centavos este martes a $ 20,61 en agencias y bancos de la city porteña, con lo que cortó racha de cuatro bajas consecutivas.

En tanto, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa subió dos centavos a $ 20,24, su primera alza en tres jornadas.

Por un lado, los operadores estuvieron pendientes a una posible nueva intervención del Banco Central, que finalmente no ocurrió, y -por el otro- expectantes por el anuncio de tasa monetaria que realizó la autoridad monetaria tras el cierre del mercado.

La entidad que preside Federico Sturzzeneger dio a conocer su primer informe de política monetaria en el que dejó estable su tasa de referencia en el 27,25%, tal como esperaba el mercado.

Un dato interesante que se desprende del comunicado oficial es que el BCRA admitió que la decisión de intervenir en el mercado de cambios tiene como principal objetivo evitar ralentizar el proceso de desinflación por el que brega el organismo monetario.

“Luego de la pronunciada depreciación observada desde diciembre, durante las últimas semanas el peso siguió mostrando signos de debilidad. En ese contexto, el Banco Central decidió intervenir para sostener el valor de la moneda, en la convicción de que, en las condiciones actuales, una depreciación mayor a la ya ocurrida no estaría justificada ni por impactos económicos reales ni por el curso planeado de su política monetaria y que, de no evitarse, tendría el potencial de ralentizar el proceso de desinflación”, sostuvo el organismo.

Desde PR Corredores de Cambio, evaluaron que “la señal emitida por la estrategia desplegada por la autoridad monetaria en el mercado pareció haber estimulado una respuesta apropiada en el comportamiento del dólar que se mantuvo con escasas fluctuaciones dentro del rango conseguido a partir de la importante acción generada por la autoridad monetaria en los últimos días”.

Los precios se movieron dentro de un pequeño rango de fluctuación durante gran parte del día, una situación que pareció reflejar un mayor equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado.

Luego de un comienzo en los $ 20,19, tres centavos menos que en el final previo, los precios del dólar tuvieron una suave corrección alcista que los llevó a niveles de $ 20,225 producto de una mayor demanda en el primer tramo de la jornada. Luego, la oferta se hizo presente desplazando la cotización hacia abajo hasta fijar mínimos en $ 20,18. En el último tramo, resurgió con algo más de intensidad la demanda de divisas provocando una reacción que llevó al dólar a alcanzar los máximos en los $ 20,24 casi sobre el cierre de las operaciones.

En el mercado de dinero entre bancos, el “call money” operó estable a un promedio del 25,75% TNA y en “swaps” cambiarios se pactaron u$s 193 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el miércoles y el jueves. Las Lebac en el mercado secundario, en tanto, se operaban al plazo de 8 días a 26,55% TNA y la de 253 días al 24,90% TNA.

En el Rofex, donde se operaron u$s 416 millones, el 20 % se operó para fin de mes a $ 20,43 con una tasa implícita de 21% TNA y el plazo más largo fue mayo, que cerró a $ 21,229 a una tasa del 23% TNA.

En la plaza paralela, a su vez, el blue sube siete centavos a $ 20,67, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el “contado con liqui” cedió cuatro centavos a $ 20,25.

Por último, las reservas del Banco Central aumentaron este martes u$s 28 millones, hasta los u$s 62.392 millones.

Margarita Barrientos visitará este miércoles una escuela de Candelaria

0

Será desde las 10 horas, en el SUM de la Escuela N° 8. La fundadora del comedor “Los Piletones” en Buenos Aires charlará con el público y contará su experiencia de vida como activista.

WhatsApp Image 2018 03 13 at 18.25.15 1 - 9

Breve historia de Margarita

Nació en una familia humilde de Santiago del Estero. La madre sufría Mal de Chagas y leucemia y al fallecer su papá la abandonó junto a sus doce hermanos, ella tenía 12 años y su hermano 14. El hermano la montó en una mula trasladándola al pueblo más cercano junto a una hermana de 9 años a quien abandonó en un lugar donde jugaban chicos.

Posteriormente contrajo matrimonio con Isidro y tuvieron 9 hijos propios y uno adoptado. Se mantenían del cirujeo pero lograban alimentar a quince chicos y un día se decidió a fundar en unos piletones un comedor que llamo oportunamente “Los Piletones”. Lo mantenía a raíz de lo que obtenía del cirujeo sin tener ninguna entrada de dinero hasta que la prensa lo dio a conocer y empezaron a recibir donaciones de dinero y tickets de compra mensuales de comestibles.

Desde 1996, en el comedor se atienden a 1500 personas diaramente, entre ellos 960 chicos, 490 madres, y 70 abuelos a los cuales se le ofrece desayuno, almuerzo y cena. En la Guardería se atiende 130 chicos que permanecen allí durante el día, mientras su familia va a trabajar.

A partir de 1998 también se abrió el centro de Salud donde se ofrece odontología, pediatría, obstetricia, ginecología, clínica médica, enfermería, y también se logró crear una farmacia comunitaria. En los centros además se dan charlas sobre prevención, y anticoncepción.

Fue premiada con el galardón Domingo Faustino Sarmiento a las mujeres destacadas argentinas por el Senado de la Nación Argentina, fue elegida Mujer del año en 1999 y nombrada Ciudadana ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.

Las hormigas le salvaron la vida a una paracaidista de una caída de 4.500 metros

0

Joan Murray es una ejecutiva de Carolina del norte adicta a la adrenalina y deportes extremos, que obtuvo su licencia de paracaidista para tirarse de 4.500 metros de altura.

La mujer, que confiaba en su poder de decisión, tuvo percances en el paracaídas principal y luego también el auxiliar, por lo que cayó a más de 130 kilómetros por hora. 

La extraña fortuna quiso que Murray cayera sobre un montículo creado por una colonia de hormigas conocidas como “de fuego”. Estos insectos suelen tener una picadura muy dolorosa que incluso puede causar la muerte. 

Murray fue picada por 200 hormigas lo que provocó un shock en su cuerpo, que paradójicamente estimularon sus nervios y mantuvieron en funcionamiento los latidos de su corazón a pesar de haberse desplomado contra el suelo a tamaña velocidad. 

Programa 10 mil árboles: se plantaron 20 nuevas especies en la Chacra 113

0

 

En el marco del programa “10.000 árboles” que lleva adelante la Municipalidad de Posadas, se plantaron 20 nuevos ejemplares en la Plaza “Gobernador Mario Losada”, ubicada en el barrio Santa Rita.

WhatsApp Image 2018 03 13 at 11.37.48 1 - 11

Durante los trabajos en la Chacra 113, se plantaron Lapachos, Pata de Buey, Jacarandás y Rosas Chinas para fortalcer y embellecer el espacio verde de encuentro y sociabilización.

La secretaria de Planificación Estratégica y Territorial, Laura Duarte, explicó que “este trabajo es una una forma de contribuir con el mejoramiento, conservación y preservación del ecosistema de la ciudad”.

WhatsApp Image 2018 03 13 at 11.37.49 1 - 13

La iniciativa comenzó la semana pasada y tiene por objetivo crear pulmones verdes en todos los barrios, en base a lo estipulado del Plan Forestal Urbano. WhatsApp Image 2018 03 13 at 11.37.48 - 15