martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 10041

Candelaria: secuestran 239 kilos de marihuana que intentaban ingresar en lancha desde Paraguay

0

En una patrulla nocturna, personal de Gendarmería sorprendió a la embarcación trasladando la droga hacia un vehículo que lo esperaba en la costa Argentina. Al advertir la presencia de los uniformados, un grupo de personas emprendieron una veloz huida efectuando disparos. Hay un detenido.

Misiones 239 kg marihuana 1 - 1

En la noche del lunes, efectivos del Escuadrón Núcleo “Posadas” realizaban una patrulla sobre Avenida Costanera de la localidad de Candelaria, cuando observaron con visor nocturno una embarcación a motor que se acercaba desde Paraguay hacia la costa misionera.

El Personal uniformado implementó un dispositivo de vigilancia en la zona, detectando en el margen del Río Paraná a un grupo de personas que descargaban unos bultos desde la lancha hacia un vehículo que se encontraba detenido con el baúl abierto.

Misiones 239 kg marihuana 4 - 3

Al oír la voz en alto en nombre de la Fuerza, los ciudadanos cubrieron su huida con disparos, abandonando la embarcación con siete bultos y un arma de fuego “Taurus” calibre 9 milímetros en su interior, como así también el automóvil con un bulto más.

Del enfrentamiento armado, un ciudadano argentino de 21 años resultó herido de bala, siendo trasladado en carácter de detenido hacia el Hospital Posadas a fin de recibir atención médica. Se encuentra fuera de peligro.

Misiones 239 kg marihuana 5 - 5

Por disposición del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Posadas, se solicitó la presencia de personal criminalístico de la Policía de Misiones, quien realizó las pericias correspondientes de la escena, confirmando en ambos vehículos, la existencia de un total de 313 “ladrillos” que contenían 239 kilos 547 gramos de marihuana.

Semana Santa: estiman que la ocupación hotelera en Iguazú tendrá picos de hasta el 80% y 90%

0

 

De acuerdo a un sondeo realizado, los referentes del sector privado estimaron que las 660.000 plazas hoteleras de todo el país “tendrán una ocupación promedio del 60%”, con picos de “hasta el 80 y 90%” en destinos turísticos más clásicos, como Bariloche, Cataratas del Iguazú y Mar del Plata, entre otros.

Los representantes de los organismos que nuclean al sector privado en el ámbito turístico prevén “un intenso movimiento de turistas en todos los destinos del país” para el feriado de Semana Santa, que este año se extenderá hasta el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

El titular de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Fabricio Di Giambattista, aseguró que el feriado largo de Semana Santa “es el que más turistas moviliza”, y lo adjudicó a que se trata del “primero del año después de las vacaciones de verano” y a que “muchos turistas deciden tomar sus vacaciones en estas fechas, aprovechando su extensión”.

 

Asimismo, afirmó que “para este feriado largo las agencias planean distintas promociones y rematan los paquetes que no se pudieron comercializar en verano”, por lo cual “aparecen ofertas muy interesantes, tanto para viajar por el país como para salir al exterior”.

 

Por otra parte, Di Giambattista destacó que en el Travel Sale, que se realizará del 19 al 26 de marzo, “habrá grandes promociones de más de 100 agencias de viajes todo el país, y será una oportunidad para quienes quieran disfrutar de este fin de semana largo”.

El karting misionero pondrá primera este fin de semana en Posadas

0

Este fin de semana se disputará la primera fecha del Campeonato Misionero de Karting en Pista de la FeMAD en el Kartodromo Jambrina Pastori del Autódromo Rosamonte de Posadas. La expectativa de los pilotos por volver a acelerar crece cada y día en el cual prometen tener un parque importante de protagonistas. Además será la presentación de la nueva categoría Escuela fomentando el futuro de adeptos de la actividad.

Una novedad importante para esta temporada 2018 serán los nuevos horarios que tendrá la actividad adelantando una hora con respecto al campeonato del año pasado.

El viernes como es habitual, las pruebas extraoficiales estará a cargo del Automóvil Club Misiones de 13 a 17 y la administrativa de la FeMAD de 14 a 17.30.

El sábado la apertura de administrativa definitiva y técnica previa de 8 a 10 hs. A las 10 horas el sorteo de motores de la categoría Escuela y la primera tanda de entrenamientos a las 11.30 a 13 para la categoría Escuela, 10 hp, Copa Damas, Cajeros Promocional, 4t Senior, Master 200 y 4t Estandar. La segunda tanda de entrenamientos de 13.15 a 14.45. La reunión de pilotos a las 15 hs. Las clasificaciones  (a 5 minutos con boxes cerrados) se desarrollarán de 15.20 a 16.30.

El domingo se tendrá una única tanda de pruebas de 5 minutos para todas las categorías de 8.30 a 10. Las series de 10.15 a 12. Mientras que las grandes finales de 12.30 a 15.15. La entrega de premios a las 15.30.

Desde la FeMAD informan que se encuentran habilitadas las pre inscripciones para esta primera fecha del Campeonato Misionero de Karting. El tramite sencillo se puede realizar a través de la página oficial de la federación:  https://www.femad.net/pre-inscrp  en el cual se rellena un formulario confirmando la presencia de la competencia del fin de semana. Además se descarga la ficha de inscripción que se entregará en el autódromo con administración. Esta nueva modalidad agilizará al trámite de inscripción definitiva y así respetar el horario de actividad estipulado.

El cronograma queda sujeto a modificaciones por las autoridades de la prueba y la cantidad de vueltas anunciadas podrá ser modificada en relación directa a la cantidad de participantes.

Avanza el proyecto para penalizar al acoso sexual callejero

0

La comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados buscará emitir dictamen sobre el proyecto de ley por el cual se busca considerar al acoso sexual callejero como delito.

El proyecto, que unifica las iniciativas de las diputadas Olga Rista (UCR), Victoria Donda (Libres del Sur) y Gabriela Troiano (Socialista), dispone esa multa para quien realizara acciones con connotación sexual “a través de gestos y/o en forma verbal”, contra la integridad sexual en el Código Penal y sancionarlo con multas de entre 3.000 y 15.000 pesos.

Estas acciones incluyen las realizadas por una o más personas “basadas en el género, identidad y/u orientación sexual” que tengan lugar en espacios públicos y que de alguna manera afecten a quienes la reciban y generen “intimidación, hostilidad, degradación, humillación y/o un ambiente ofensivo”.

En caso de que las personas afectadas fueran menores de 18 años, la multa será de 5.000 a 25.000 pesos y el dinero recaudado será destinado al Instituto Nacional de las Mujeres para el fortalecimiento de políticas públicas de prevención.

La iniciativa había obtenido dictamen favorable en noviembre pasado, pero perdió estado parlamentario con el recambio legislativo de diciembre.

La comisión que preside la radical Gabriela Burgos tratará también un proyecto por el cual se modifica el artículo 128 del Código Penal, respecto de establecer penas por el delito de tenencia de pornografía infantil.

La iniciativa fue aprobada en el Senado por unanimidad el 30 de noviembre pasado, y fija sanciones por la simple posesión de material pornográfico infantil, con penas que van desde los tres hasta los seis años de prisión.

Una vez dictaminados, los proyectos quedarán en condiciones de ser tratado por el plenario de la Cámara.

La reunión de la comisión de legislación Penal se realizará a las 15,30 en la Sala 3 del edificio anexo de la Cámara baja.

Fútbol y algo más para mirar por la tarde del martes

0

La jornada deportiva arranca con dos partidos de Champions League. En el primer encuentro el Manchester United recibe al Sevilla para definir el pase a los cuartos de final tras el empate 0-0 en la ida,  y lo podrás ver por Fox Sports, desde las 16,45.

El otro encuentro lo disputarán la Roma y el Shakhtar, donde el conjunto de la capital italiana deberá remontar la serie, dado en la ida cayó por 2-1. EL partido será televisado por Espn 2 también a las 16,45.

Por otra parte Atlético Tucumán recibirá a Libertad por la Libertadores por la fase de grupo de la Copa Libertadores, a partir de las 19.15.

Dejando de lado el fútbol, Del Potro irá contra David Ferrer por la tercera ronda de Indian Wells, cerca de las 19, con transmisión de Espn y un rato antes, Leo Mayer se enfrenta a Taro Daniel, verdugo de Djokovic

Piden que el Gobierno provincial intervenga para destrabar el precio del tabaco

0

Es porque las empresas compradoras se niegan a pagar un suplemento de 3 pesos por kilogramo en boca de acopio como lo hicieron el año pasado; aducen que Nación no les devolvió ese aporte a través de un Plan financiado con el Fondo Especial del Tabaco (FET) que todavía se encuentra retenido en el ministerio de Agroindustria.

El presidente de la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones, Héctor “Cacho” Bárbaro, señaló que sería oportuno que el gobernador Hugo Passalacqua trámite ante Nación estos fondos adeudados, además de todas las demás partidas del FET que el gobierno nacional sigue reteniendo desde 2017.

“Si hay buena relación como se dice, un llamado puede destrabar esta situación que tiene a 15 mil familias productoras con una angustia tremenda, porque tienen el tabaco cosechado y no van a entregar hasta que se cierre el precio. No alcanzamos un acuerdo en la concertación porque las empresas no cobraron esos fondos anticipados al productor el año pasado, y no podemos cerrar por menos, porque un precio menor no le asegura al productor al menos un empate entre el precio y sus costos de producción” refirió Bárbaro.

La concertación del precio del tabaco en Misiones quedó estancada este lunes, pese a que gremios y empresas acercaron posiciones. Los tres pesos por kilo en boca de acopio son el contrapunto que no se pudo sortear.

El miércoles 14 las partes volverán a reunirse, aunque las entidades gremiales ya anticiparon que sin ese punto a favor de los productores, el acopio seguirá en espera.
Según Bárbaro, más allá de que las empresas todavía no hayan recibido lo correspondiente al aporte de 2017, “los productores les estamos financiando la compra de abono con plata del FET que le resta fondos a la Caja Verde, así que tampoco entendemos esta negativa de las empresas a responder a lo que necesita el productor”.

En la última reunión de concertación el pasado lunes, Bárbaro cuestionó justamente este uso de dinero del Fondo Especial del Tabaco para la compra de fertilizantes por 298 millones de pesos que serán restados del excedente de recaudación que luego se convierte en Caja Verde, y que resulta en un esperado aporte que llega a los productores antes de fin de año.

 

Nena raptada en Campo Grande: la hallaron llorando y desnuda en un monte

0

 

Se trata de Antonella Nahiara de seis años. La pequeña fue secuestrada en la noche del lunes y era intensamente buscada por su familia y la policía. Los uniformados lograron dar con la chiquita este martes en la mañana. Se encontraba desnuda, llorando y deambulando en un monte, a unos cuatro kilómetros donde había sido raptada.

La menor de 6 años fue encontrada con vida en un sitio alejado del casco urbano e inmediatamente fue hospitalizada, además será sometida a distintos estudios de rutina para confirmar o descartar posible abuso.

Desde la noche de ese día, la Unidad Regional XI buscó a Antonela Nahiara D. (6) quien, entre el barrio Cainguas y Línea 45, habría sido llevada por la fuerza por parte de un hombre que ya fue aprehendido y se presume es quien fue descripto en la denuncia.
Este lunes, aproximadamente a las 21, Román Isidro B. (36) denunció que sus hijas Antonela y otra niña de 7 años vendían choclo en el km 40 cuando fueron abordadas por un hombre que supuestamente bajo engaños intentó tomarlas a ambas, aunque la mayor de ellas logró huir a contarle lo sucedido al padre.

Por disposición de la Jefatura de Policía, la Subdirección General de Seguridad coordinó el Mega Operativo rural para el hallazgo de la menor.

En primera instancia la Policía detuvo preventivamente a un joven de 22 años, cuyas características coincidían con las del captor, sin embargo fue liberado horas después.
Finalmente se conoció que la Comisaría de Campo Grande detuvo a un nuevo sospechoso en base a pruebas contundentes.

Celebrarán el Día Nacional del Acordeonista en homenaje a Avelino “Nini” Flores

0

El próximo 26 de marzo se celebrará el “Dia Nacional del Acordeonista” en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, en conmemoración del natalicio de Avelino “Nini” Flores.

El acontecimiento fue impulsado por el artista misionero Jorge Suligoy y contará con la participación de alrededor de 25 artistas

“Avelino Flores fue el artista más extraordinario que ha dado la música del Litoral en los últimos 50 años por eso propuse realizar por primera vez en la tierra colorada un festival artístico en su memoria que cuenta con el apoyo de la Municipalidad y desde que nació la idea tuvo una amplia repercusión en el público y los artistas. Así que dentro de un marco de equidad y criterio artístico elegimos a músicos de todas las provincias  y de Brasil”, comentó el guitarrista, cantante y compositor, Jorge Suligoy.

El centro de la ciudad está preparado para recibir 5 mil autos por día, pero ingresan 25 mil

0

Lo dijo el concejal posadeño, Miguel Ángel Acuña a Revista Códigos. Manifestó su preocupación por el tránsito en la ciudad y señaló que se debe trabajar en un plan integral para solucionar el problema.

“Es un tema complejo. Posadas es la capital administrativa de la provincia e ingresan a ella vehículos de todos los municipios, provincias vecinas y Encarnación”, relató.

Criticó la mala señalización que existe en la capital provincial. “Faltan muchas cartelerías, porque algunas de las que están son opuestas a las normativas. Un ejemplo es el carril exclusivo para el transporte urbano de pasajero. Esa ordenanza no existe en la ciudad. Si existen carriles de preferencias”, explicó.

Sobre el nuevo sistema de estacionamiento medido indicó que con ello se busca lograr mayor movilidad en el centro. “La ciudad se está desarrollando y hay que avanzar con ella. Desde su implementación se notó menos caos vehicular”, aseguró.

Detalló además que las multas a infractores – que no cuenten con el sistema o el ticket- puede ir de $1000 a $2.200, dependiendo de lo que evalúe el juez. “El sistema vino para quedarse y es un método que se aplica en varias provincias, además de países”, agregó.

¿Por qué se cree que el martes 13 es un día de mala suerte?

0

“En martes 13 no te cases ni te embarques ni de tu casa de apartes…”, reza un viejo dicho popular. Pero, de dónde viene la mala fama de la fecha.

Según algunas versiones, la superstición nace en la antigüedad donde el número 13 era considerado de mala suerte y Marte estaba relacionado con la sangre y la violencia porque es el dios romano de la guerra.

Otras leyendas dicen que un martes 13 fue el día en que se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel. Además, otros relacionan el mal augurio del número con la cantidad de comensales en la Última Cena (12 discípulos más Jesús).

En tanto, el capítulo 13 del Apocalipsis habla del anticristo, también las leyendas nórdicas hablan de 13 espíritus malignos y en el Tarot, el 13 hace referencia a la muerte.

Actualmente, muchos hoteles no tienen ese número de habitación y algunas líneas de aviones también lo omiten en sus asientos. De todas formas, no hay ninguna razón científica comprobada para creer que el martes 13 da mala suerte.