domingo, mayo 11, 2025
Home Blog Page 10047

Reconocieron a policía que salvó a una mujer de la agresión de un ladrón

0

En la Jefatura de Policía, el cabo Ariel Néstor Arriola fue reconocido tras socorrer a una mujer que era víctima de una violenta agresión y robo por parte de un malviviente que fue detenido por el mismo suboficial que actuó estando de licencia.

Esta mañana el jefe de Policía, Crio. Gral. Manuel Céspedes distinguió al suboficial que presta servicios en la comisaría 15ª, al que además de transmitirle las felicitaciones del ministro de Gobierno Dr Marcelo Pérez, le entregó uniforme completo para su desempeño habitual.

El procedimiento se registró ayer al mediodía cuando el cabo Arriola iba en su vehículo particular por la avenida Cocomarola y a la altura de la calle Maqueri notó que un hombre agredía a una mujer para arrebatarle la cartera, mientras un cómplice aguardaba a bordo de una moto.

Ante esta situación el suboficial (que está de vacaciones) acudió al auxilio de la mujer y primero forcejeó con el motociclista que logró huir dejando en el lugar el teléfono de la damnificada.

No corrió con la misma suerte el otro ladrón que fue reducido y detenido por Arriola quien recuperó la cartera de la mujer de 62 años quien fue hospitalizada por una lesión en el rostro.

El cabo Arriola resultó con algunas excoriaciones tras el forcejeo.

El detenido William S. (19) fue alojado en la comisaría 8ª.

Comenzaron con las clases de canotaje en El Brete

0

Iniciaron las clases de la Escuela Municipal de Canotaje en El Brete, abierta a todo el público a partir de los 8 años.

Desde Deportes del municipio adelantaron que las clases se realizarán los martes, de 9 a 11 y de 14.30 a 16.30; viernes, de 15 a 17 y sábados, de 8 a 11 y de 15 a 17, con el objetivo de generar un espacio de aprendizaje sobre los conocimientos básicos para desempeñar de manera óptima esta actividad física. Durante las jornadas, se practica las técnicas de paleo y maniobras de seguridad, entre otros.

El profesor a cargo, Sergio Balatorre, aseguró que “es muy importante que aprovechemos las actividades en el río. Vienen muchas personas con ganas de aprender y eso se nota en el compromiso que muestran durante las clases”.

El Ministerio de Educación entregó útiles escolares a escuelas de Leandro N. Alem

0

La ministra Ivonne Aquino reafirmó la confianza en que cada elemento llegará a los alumnos más vulnerables para que puedan continuar sus trayectorias escolares.

Del acto participaron los intendentes y directores de escuelas de esa localidad, de Almafuerte, Arroyo del Medio, Caá Yarí, Cerro Azul, Dos Arroyos, Gobernador López y Olegario Víctor Andrade.

Cada directivo recibió la entrega de bolsas que contenían cuadernos, lápices, biromes, reglas, libros, diccionarios, entre otros elementos que serán de utilidad para niños y jóvenes. Además se hizo entrega de pelotas y otros elementos deportivos.

Acompañaron a la ministra el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Mauricio Maidana, el subsecretario de Educación, Christian Dechat, la secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stella Maris Leverberg, vocales de junta, entre otras autoridades educativas.

Ministerio de Cultura utiles 1 - 1

“Confiamos en los directivos que son los que conocen las necesidades de sus comunidades, para que sean ellos los encargados de entregar estos útiles”, dijo al respecto Ivonne Aquino quien remarcó que “esta es una primera entrega que reforzaremos en el transcurso del año con la misma metodología”.

 

Mundial 2026: la sede se conocerá el 13 de junio, un día antes del arranque de Rusia 2018

0

La FIFA publicó los dossieres de las dos candidaturas a la organización del Mundial-2026, Marruecos por un lado, y por el otro Estados Unidos, Canadá y México conjuntamente, y precisó que la elección se conocerá el 13 de junio.

Marruecos, que presenta candidatura por quinta vez a un Mundial, que sería el primero con 48 selecciones, prevé el uso de 12 estadios, de los que cinco ya están construidos aunque serán modernizados. Otros tres estadios ultramodernos están en proyecto.

La FIFA publica las candidaturas al Mundial-2026, elección el 13 de junio 1:23

El dossier de la candidatura conjunta de Estados Unidos-Canadá-México se apoya en 23 ciudades-sede preseleccionadas (de las que cuatro son mexicanas y tres canadienses), de las que saldrán las 16 ciudades-sede definitivas, con estadios con aforo medio de 68.000 localidades “ya construidos y operativos”.

Una comisión de evaluación de la FIFA compuesta por cinco personas, entre ellas los dos secretarios generales adjuntos, Marco Villiger y el exjugador croata Zvonimir Boban, acudirá ‘in situ’ para analizar ambas candidaturas, con autoridad para descartar ‘automáticamente’ cualquiera de ellas si la estiman insuficiente.

“Me ocupo de la evaluación de candidaturas desde hace más de 20 años, en diferentes puestos, y reto a cualquiera a encontrar una organización que lleve a cabo un proceso más objetivo, transparente y justo”, explicó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en un comunicado.

Sin embargo, las prerrogativas de esta comisión evaluadora y su poder para invalidar una candidatura suscitan críticas. “Ese poder para descartar una candidatura es totalmente anormal”, explica una fuente africana.

“El amplio margen (de actuación) que se concede a esa comisión de evaluación, cuyas conclusiones no pueden ser recurridas (…) es una violación del principio de doble jurisdicción”, estima otra fuente próxima a la Confederación Africana de Fútbol (CAF), que apoya a Marruecos.

Además, según dicha fuente, los criterios de evaluación habrían sido modificados “a menos de 24 horas de la entrega del dossier marroquí, como por ejemplo la distancia máxima entre un estadio y el aeropuerto”.

Mientras siguen pesando sospechas de corrupción en la atribución del Mundial 2018 a Rusia y del de 2022 a Qatar, Infantino señaló que la FIFA “fue severamente criticada por la forma en que llevó a cabo en el pasado la elección del país anfitrión”.

“Era nuestra obligación extraer conclusiones y no dar pie a la duda o a la subjetividad”, añadió el dirigente italo-suizo.

Las 207 federaciones miembros de la FIFA elegirán al organizador del Mundial 2026 el 13 de junio en Moscú, un día antes del inicio del Mundial 2018.

Serán tres las opciones de voto; para la candidatura marroquí, para la conjunta de Estados Unidos-México-Canadá, o una tercera opción que sería el voto en blanco si ninguno de los dos proyectos les convenciese y en ese caso se reabriría el proceso de candidaturas que estaría abierto a todas las confederaciones.

 

Se dictarán cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del Conocimiento

Las clases comienzan el próximo martes 3 de abril y se encuentran abiertas las inscripciones -con cupo limitado- para aprender a escribir y leer en Braille.

“El Braille es un código universal de lectura y escritura táctil, que permite -según explicaron los organizadores de la capacitación- tanto a personas videntes como no videntes, comunicarse entre sí, y en cualquier idioma en común”.

Se recordó que en las instalaciones de la Biblioteca del Parque del Conocimiento “se encuentra el sector ciegos, un espacio destinado especialmente hacia personas con escasa o nula visión, equipado con máquinas Perkins, audiolibros, mapas en relieve y amplia bibliografía adaptada al Braille”.

Como parte de las actividades que realiza esta sala y coordinado desde el área de capacitaciones, se ofrecen todos los años, cursos, talleres de aprendizaje del sistema de lecto-escritura Braille, gratuitos y para toda la comunidad. Es decir, tanto para las personas con dificultades de visión como también para aquellas interesadas en ampliar herramientas de comunicación.

A partir del mes de abril se reanuda un nuevo taller de Braille Para Todos, en dos niveles: En el primero de ellos se abordarán conocimientos básicos de las letras que permitirán leer textos sencillos en braille y en el segundo se aprenderá los símbolos científicos, la formación de operaciones matemáticas, geometría y estenografía en Braille. Este último destinado para todos aquellos que ya realizaron el Nivel 1.

Finalmente, se indicó que ambas capacitaciones se realizarán a partir de las 15 hs. en el Sector Ciegos (2do piso de la Biblioteca Pública De Las Misiones), y que las inscripciones se pueden realizar en [email protected]

actividades taller braille 2018 - 3

Sumarán más escuelas y propuestas al programa “Capacitate”

“Lo importante es que los chicos sientan que la escuela les está ofreciendo algo más que un título secundario”, expresó Mauricio Maidana, presidente del CGE. Sostuvo además que el objetivo es convocar a más escuelas de la provincia a sumarse para ofrecer propuestas educativas a sus alumnos.

“El año pasado iniciamos esta experiencia con nueve escuelas en Posadas, el resultado: más de 300 alumnos que además de recibir su título secundario se llevaron una certificación laboral de validez nacional y todo se hizo optimizando los recursos que ya están sin incrementar el presupuesto en educación”, comentó el Lic. Maidana en la apertura de la primera reunión de la coordinación del programa CAPACITATE 2018 que se realizó esta mañana, junto a directivos de distintas escuelas y autoridades del CGE, en el CEP N°20 de Posadas.

En este sentido, explicaron que la reunión es para analizar y agregar ofertas educativas a las escuelas secundaria común que necesiten más. “Si miramos los resultados de la evaluación Aprender los últimos años, llegamos a la conclusión de que la escuela secundaria necesita algo más, más propuestas, un acompañamiento más extenso y algo que haga que en ese tránsito por la secundaria, nuestros chicos puedan llevarse algo más que el titulo secundario”, manifestaron autoridades educativas.

Al respecto explicaron que algunas escuelas cuentan con los recursos humanos que están en disponibilidad. “Queremos reincorporarlos a la planta funcional con una tarea específica, ya tenemos un listado de cursos, los mismos tienen validez nacional y de esta manera la escuela refuerza su perfil formativo, pero sobre todo brinda algo más para mejorar el perfil ocupacional de sus alumnos y profesores”, dijeron.

Cabe destacar que el año pasado se comenzó a implementar el programa CAPACITATE con nueve escuelas de Posadas y la oferta estaba disponible solo para alumnos que 5to año, que asistían a los distintos talleres en contraturno. Este año el objetivo es que puedan participar también alumnos de 4to año o de otras escuelas de la comunidad. “En el 2017 la primera experiencia fue muy positiva, por encima de lo que pretendíamos, interés y constancia de los alumnos y predisposición y compromiso de los profesores a cargo de los talleres junto con los directivos de las escuelas”, remarcó el presidente del CGE.

“Para que estas ofertas u otras más lleguen a más escuelas de la provincia necesitamos de tres cuestiones fundamentales, en primer lugar la predisposición del docente, que esté interesado en dar los talleres. En segundo lugar que la escuela cuente con personal en disponibilidad para reubicarlos y tercero que la propuesta formativa se ajuste a una de las orientaciones formativas de la escuela”, detallaron.

Para finalizar la reunión se destacó que es importante que los chicos sientan que la escuela les está ofreciendo algo más, y que además de llevarse el titulo secundario pueden obtener una certificación de capacitación laboral nacional. “Por eso invitamos a todas las escuelas de la provincia a sumarse, estamos convencidos que la propuesta es buena, que hay predisposición pero sobre todo que nuestros chicos lo necesitan”, concluyeron.

 

 

Decomisan un kilo de cocaína y detienen a dos hombres en Puerto Iguazú

Fueron detectados por efectivos de la División Toxicomanía de la UR-V, cuando recorrían la zona costera del barrio Santa Rosa.

Efectivos de recorrían los pasos clandestinos no habilitados existentes en la costa del Río Paraná, cuando escucharon el rugir de un motor y vieron que dos hombres bajaron a la costa desde una embarcación y corrieron hacia el monte.

Se inició una persecución por uno de los trillos donde fueron detenidos Roberto M. V (39) y Antonio G. ambos paraguayos indocumentados quienes vestían doble pantalón. Uno de ellos llevaba un paquete de pasta base de cocaína oculta entre los testículos.

Ante el requerimiento policial sacó la droga de entre sus partes íntimas. Se dio intervención al Juzgado Federal. La droga arrojó un peso de 1.005 grs. A la prueba de campo arrojo positivo para clorhidrato de cocaína. El juzgado Federal Eldorado lleva adelante la causa por el delito de contrabando de importación calificado. El aforo asciende a más de 200.000 mil pesos.

 

 

Uso obligatorio del posnet: “Hasta por seguridad uno no sale con toda la plata”

Ante la inminencia de la fecha impuesta por AFIP, el contador Alejandro Haene recomienda sumarse a la modalidad de pago con débito sin seguir poniendo excusas. “En Brasil uno puede pagar el diario o una revista con débito, acá no, porque falta de línea, porque se cortó, porque no funciona, ya no hay argumentos que no haya escuchado”.

Audio radio República (99.9)

 

En diálogo con radio República, Haene explicó que “nunca estuvo en tela de juicio su uso, la norma fue general y por eso la publicidad de AFIP de que cualquier gasto superior a 10 pesos se puede abonar con débito”, y que no debe tomarse en cuenta el volumen comercial para adherirse: “a todos les corresponde el posnet, no desde ahora sino desde hace tiempo, pero no se aplicaba y ahora sí se estableció una fecha tope. La norma quiere trasuntar que en la medida de lo posible el consumidor pueda abonar con débito”.

Afirmó además que “hoy cualquier salida puede salir 300 o 400 pesos, hasta por seguridad uno no sale con toda la plata, y a nivel comercial la mayoría de las empresas paga sueldos a través del banco o se insta a hacer transferencias bancarias entre proveedores y clientes, así que cuál sería el problema en que la mayoría (de los comercios) acepte la norma. Algunos dicen la retención, pero seguro vas a captar más clientes, y cuantas veces una persona llega a la caja y deja algo porque no le alcanzó el efectivo”, se preguntó.

Finalmente, consideró que frente a la cuestión de fondo que supone la falta de acogimiento al uso del débito, y que tiene que ver con el blanqueo de todas las operaciones, Haene sostuvo que “si todos pagáramos un poco la tendencia debería ser que paguemos menos impuestos”.

 

 

Argentina-España: confirman que Lionel Messi quedó descartado

0

El partido que se juega hoy a las 16:30 hs. no contará con la presencia del astro por una molestia en el aductor derecho y se prefirió no arriesgarlo.

Sin la participación del jugador de Barcelona, el probable equipo es: Romero; Bustos, Otamendi, Rojo, Tagliafico; Mascherano, Banega; Meza, Lo Celso, Pavón o Perotti; Higuaín. En caso de que actúe en el equipo titular, se tratará del debut de Maximiliano Meza en el seleccionado.

 

Advierten que los precios de los 0 km aumentan en abril

Se prevén incrementos de alrededor del 6%. La semana pasada el CEO regional de General Motors, Carlos Zarlenga, marcó un giro en la estrategia comercial de la automotriz al anunciar que el festival de bonificaciones estaba llegando a su fin y que, por la suba del dólar en el año, los precios de los 0 km tenían que aumentar a un ritmo mayor al que venía teniendo.

El viernes pasado, la terminal comenzó a enviar a su red de concesionarias los nuevos valores de su gama de productos con aumentos que, en algunos modelos, superan el 6% con un promedio de alza de 4%. A esto se sumó la disminución de los descuentos que estaban aplicando a vehículos puntuales. De esta manera, en un sólo mes, la compañía estadounidense aumentó sus 0 km en un porcentaje similar al que los había ajustado en el primer trimestre. La pick- up S10 4×2 pasa de $815.000 de marzo a $862.000 en abril. Por otro lado, redujo de $65.000 a $46.000 algunas bonificaciones que estaba aplicando. En mayo y junio, tendría ajustes similares.

La política de esta automotriz es importante porque fue la primera en lanzar, a comienzos del 2016, grandes descuentos para reducir el abultado stock que tenían por la avalancha de autos desde Brasil, golpeado por su crisis económica. Es, ahora, la primera en bajarse de la guerra comercial con estos fuertes aumentos.

El resto de las compañías estaban anoche definiendo los precios para el mes próximo de sus productos. Aunque Toyota adelantó a las concesionarias los porcentajes de aumentos para el mes próximo con alzas de 2,5% para los modelos Corolla, Hilux e Innova, de 2% para el Etios y de 3% para la SW4. La lista se difundirá a fin de mes. Esta terminal mantiene siempre una política comercial más estable y sin bonificaciones. Mientras el promedio de incrementos de los precios de los autos estuvo en 6,7% en el acumulado del primer trimestre, la marca japonesa los subió 4,1%.

En otra automotriz señalaron que pasado mañana difundirán los nuevos precios. La expectativa está centrada en lo que decidan en Volkswagen y Renault, las otras dos terminales que apostaron fuerte a las bonificaciones. La marca alemana es líder del mercado por lo que su estrategia es clave para el resto de sus competidores.

La suba del dólar, la pérdida de rentabilidad y la mejora de Brasil impulsan este cambio en el negocio automotor. El dato a tener en cuenta es que cómo impactará en la demanda este salto de los precios. Se estima que la actividad se resentirá y que la proyección de un mercado de un millón de unidades para este año está ahora en duda.