domingo, mayo 18, 2025
Home Blog Page 10082

Ministro de Industria trabaja junto a Ademi con el objetivo de impulsar emprendimientos

0

Este jueves 22 de marzo el Ministerio de Industria de Misiones firmó un Convenio de Colaboración con la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (Ademi). El ministro de Industria, Luis Lichowski, junto a la presidenta de Ademi, concretaron el acuerdo.

Mediante esta acción se busca implementar el diseño y ejecución conjunta de la asistencia técnica para el proceso de pre incubación de proyectos de emprendedores de la economía de Misiones.

Asimismo, se trabajará en encauzar en una metodología común, las iniciativas de emprendedores de toda la provincia, a los efectos de facilitar su atención en los diversos ámbitos que desde ambas instituciones se trabaja en lo que se conoce como proceso de pre incubación, dentro del modelo de la Incubadora de empresas del Parque Industrial Posadas

.
“El Estado participa y fue uno de los promotores de Ademi”, afirmó el ministro Lichowski y agregó que la época amerita la cooperación de todos los sectores, público, privado.

“La Agencia es una muestra de eso, tienen actores diversos y este Ministerio de Industria, creado por el gobernador Passalacqua, tiene el espíritu que el legó, fortalecer el desarrollo económico e industrial de la provincia para generar más trabajo, es claro por tanto sumar esfuerzos”, aclaró.

Industria y Ademi acordaron varias líneas de trabajo como el Convenio para apoyar a los emprendedores, pero también se tratará de integrar el Registro de Profesionales en el marco del Registro de Industria de Misiones (Regimi).

industria 2 1 - 1

Por su parte Suzel Vaider, manifestó: “la Agencia hace muchos años que está presente y en estos tiempos estuvimos fortaleciendo el área técnica para acompañar iniciativas de emprendedores y empresarios”. A través del Convenio se va a optimizar recursos y lograr “que el acompañamiento a emprendedores vaya por una línea”, marcó la presidente de Ademi y agradeció al Ministerio de Industria por la invitación y la convocatoria.

“Con este acuerdo, Ademi inaugura el primer curso que se dictará por medio del Aula Virtual, una herramienta que nos va permitir transmitir: planes, propuestas, programas, entrenamientos a través de la web”, añadió Vaider.

Concejo Deliberante: por consenso, lograron la renovación del contrato inmobiliario del edificio anexo

0

Desde el cuerpo deliberativo destacaron que gracias a una política de transparencia y de reducción de los gastos públicos, los cuatro bloques  estuvieron de acuerdo en disminuir los costos del alquiler y continuar con sus funciones en el edificio.

Tras evaluar diversas opciones, concejales negociaron con la Inmobiliaria Sosa, (locador del Anexo) y consiguieron renovar el contrato inmobiliario, además de reducir los costos de alquiler, para poder continuar con sus funciones en el edificio de la calle Rivadavia entre Bolívar y Córdoba.

“Este contrato, que tiene vencimiento  inmediato el 31 de marzo, recién el día 15 de febrero, recibimos la primer oferta de la inmobiliaria, en la cual para renovar el contrato teníamos un monto de $100.000 más IVA y luego, iría aumentando cada 6 meses un 12,5%.  En virtud de las condiciones financieras del Concejo Deliberante y el consenso con todos los Bloques, consideramos que era muy elevado el monto y nos pusimos en campaña de ver a dónde podíamos conseguir otro local y poder mudarnos”, explicó el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del HCD, Andrés Mutinelli.

Además, resaltó las fuertes inversiones en instalaciones eléctricas y divisiones que se hicieron dentro del edificio con presupuesto de la Institución: “Tras varias negociaciones, presentamos una propuesta manejable para poder seguir invirtiendo en el local y conseguimos un monto de $40.000 más IVA. Creo que esto es un pequeño paso en el camino que transitamos juntos desde el 10 de diciembre y que debemos sostenerlo con otras acciones similares en todas las áreas”.

“Poder llegar a acuerdos superadores sin mezquindades,  donde todos pusimos el norte en buscar una solución para todos, una solución por lo menos duradera del tiempo cercano y con la normativa como para que el futuro sea previsible. Creo que este es el camino que nos tiene que seguir marcando para el trabajo que venimos haciendo”, destacó el concejal Miguel Ángel Acuña.

Ediles acompañaron unánimemente, la aprobación del proyecto de Resolución y celebraron el consenso obtenido entre los diversos espacios políticos para continuar administrando responsablemente el presupuesto de la Institución.

Trasladaron a Silvia Süller tras su intervención cardíaca: “Estoy bien”

Silvia Süller sufrió un infarto agudo de miocardio y fue intervenida este jueves en el hospital Argerich en un procedimiento que duró más de una hora y en el que le colocaron un stent. Cuando finalizó, cerca de las 15, fue trasladada al Hospital Ramos Mejía, en el que quedó internada el miércoles por la noche.

Sentada en la camilla y ya dentro de la ambulancia, Silvia habló frente a las cámaras de Intrusos y aseguró que lo que le sucedió fue producto de la “angustia, presión y cosas feas” que pasó en el último tiempo.

“Estoy bien”, dijo antes de que se la llevaran los médicos. Su hermano Guido, que estaba afuera del hospital acompañándola, había detallado que la actriz “no era cardíaca” y que fue “una sumatoria de cosas”.

“Le explotó el corazón por un grado de estrés muy grande y una tristeza profunda. No pudo resistir. La (nula) relación con sus hijos, la falta de trabajo, la soledad, no tener un techo”, explicó.

También agregó que había hecho un pedido de asilo en la Casa del Teatro, “pero no pudo, porque hay lista de espera muy grande y priorizan a la gente de mayor de edad”.

FUENTE: INFOBAE.

Plan Belgrano: Passalacqua recorrió obras junto con el titular Carlos Vignolo

0

El gobernador Hugo Passalacqua recibió este jueves al titular de la Unidad Plan Belgrano, Carlos Vignolo, con quien repasó la agenda de trabajos previstos para la región y recorrió las obras del Plan Maestro  de agua potable y acueducto Posadas-Garupá.

El funcionario nacional llegó acompañado de los coordinadores del plan para la provincia de Corrientes, Mario Piñeiro y de Misiones, Hernán Damiani y del coordinador del Ministerio del Interior para la provincia, Alfredo Schiavoni.

DSC 4968 copia - 3

Reunidos en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, Vignolo precisó algunos detalles de lo que será el próximo encuentro regional del Nordeste del que participarán r Passalacqua y otros tres gobernadores de la región el próximo 6 de abril en Resistencia, Chaco y que en el cierre contará con la presencia del presidente Mauricio Macri y catorce de sus ministros.

Será un espacio de disertaciones, debates y posibilidades de acordar políticas públicas entre representantes de los estados provinciales que son partes constituyentes del Plan Belgrano desde sus inicios.

Passalacqua destacó la importancia de avanzar en la ejecución de la agenda de inversión prevista para la provincia en el programa que lleva adelante el correntino, Carlos Vignolo.

Obras hídricas

Cerca del mediodía, visitantes y anfitriones se dirigieron hasta la planta potabilizadora de agua situada en Garupá, para conocer el grado de avance de las obras que lleva adelante el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS)  y que beneficiará a 9.560 familias de la zona sur del departamento Capital.

En el lugar, el titular de la empresa de aguas de la Provincia, Joaquín Sánchez, brindó precisiones sobre esta ampliación del sistema de potabilización para el sur de Posadas y que en su etapa final esperan sumar a las iniciativas que incluye la Unidad Plan Belgrano en el Nordeste argentino.

DSC0219 2 copia - 5

La transcendental obra lleva un 72 por ciento de ejecución y tienen previsto que esté totalmente en marcha en un término de cuatro meses, cuando podrá producir  800 metros cúbicos de agua potable por hora.

El IMAS contará allí con un laboratorio de 2.300 metros cuadrados que será referencia a nivel país, ya tiene su infraestructura terminada y esperan la llegada del material específico para análisis y tratamiento que vendrá desde el exterior.

 

San Vicente: construirán el nuevo edificio del BOP 96

El Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Planes y Proyectos Especiales (USCEPP); llevó adelante la licitación para la construcción del nuevo edificio donde funcionará el BOP 96 de la ciudad de San Vicente.

Para la ejecución de la obra se cuenta con un presupuesto oficial de 24.284.144 pesos y el plazo de ejecución será de 420 días de corrido.

plan de obra 1 - 7

La comunidad educativa del BOP 96 recibió con felicidad la noticia de la construcción del nuevo edificio que albergará sus actividades cotidianas. El mismo permitirá mejorar las condiciones para aprender, como así también sumar una serie de actividades de extensión que sumarán a que los jóvenes se la apropien como “el mejor lugar para estar”.

El proyecto fue gestionado y desarrollado por la USCEPP. Para ello, los técnicos del organismo realizaron el relevamiento de las necesidades comunitarias y educativas que se plasmaron en la confección del proyecto de obra que fue aprobado para la construcción.

A partir de allí se realizó la licitación en la que se avanzó en la adjudicación a la empresa que se encargará de ejecutar la obra en el plazo de 420 días de corrido.

Modernizan el sistema de semáforos de Posadas

0

Se  puso en marcha en la mañana de este jueves el Plan de Modernización de Sistema de Semáforos, una iniciativa que busca optimizar el funcionamiento de los 237 equipos que hay en la ciudad.
En una primera etapa, se realizará el cambio de luminarias pasando de las alógenas a las LED, una tecnología que garantiza mayor duración y menor consumo de los equipos.

En segunda instancia, se instalarán nuevos protectores contra rayos y descargas eléctricas o bajas de tensión, los cuales son fabricados íntegramente por el municipio.

El jefe del Centro de Control de Tránsito, Tulio Lastretti, explicó que “estamos modernizando el sistema de semáforos, un trabajo indispensable para garantizar mayor seguridad en el tránsito y evitar accidentes”.

WhatsApp Image 2018 03 22 at 13.17.19 - 9

Semáforos 2 - 11

Parlamento de la Mujer: estudiarán diversas propuestas con perspectiva de género

0

40 parlamentarias titulares, e igual número de suplentes, ejercerán durante dos días el rol de representantes del pueblo. Este jueves se capacitan para defender sus proyectos en la sesión especial que se desarrollará el viernes. Las iniciativas podrían llegar a convertirse en leyes provinciales, previo ingreso al circuito parlamentario habitual. Entre los temas se destaca la ampliación de derechos.

El acto de apertura, que se realizó esta mañana en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones, estuvo a cargo de presidente del Bloque de Diputados Renovadores, Marcelo Rodríguez; la presidente de la Comisión de Niñez, Género, Familia y Juventud, Cristina Novoa; su vicepresidenta, Silvia Rojas; la diputada del Bloque del PAyS, Giuliana Perini; en representación del interbloque Cambiemos,  Inés Anita Minder; y la presidente de la comisión de Educación, María Inés Rebollo.

DSC03260 - 13

Además de las 80 participantes del Parlamento, provenientes de diferentes localidades de la provincia y sectores sociales, también acompañaron el inicio formal de actividades diputados provinciales; funcionarios de la Legislatura; autoridades de los Poderes Ejecutivo y Judicial; intendentes; y referentes de organizaciones sociales; entre otros.

Rodríguez abrió el encuentro y transmitió a las parlamentarias los saludos del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, “quien en 2009 tomó la decisión política de incluir en su agenda legislativa  el proyecto del Parlamento Provincial de la Mujer presentado en su momento por la diputada mandato cumplido Gloria Delgado, y se destacó por su fin noble de crear un espacio de debate e interacción entre las mujeres; también recrear toda la tarea parlamentaria; y principalmente despertar el interés de la participación cívica y política de la mujer en el estudio de proyectos, ideas y propuestas con perspectiva de género”, recordó.

DSC03231 - 15

A su turno, la diputada Novoa resaltó el trabajo conjunto entre bloques partidarios, “para hacer posible que cada parlamentaria pueda ocupar la banca del diputado correspondiente”. También brindó detalles del “amplio cronograma” diseñado que incluye el recorrido por las instalaciones del Parlamento misionero y la capacitación en el Embajador Legislativo.

Durante la tarde se concretará “el trabajo en tres comisiones: Educación, Cultura, Deporte, Salud y Seguridad Social; Niñez y Trabajo; y Obras y Recursos Naturales”.

Seguidamente, Silvia Rojas se refirió al incentivo que significa este Parlamento para la “participación de las mujeres en la vida política”. Del mismo modo, subrayó la capacidad “de cambiar aquello que es necesario modificar”.

Para hacerlo, advirtió la necesidad de “trabajar en conjunto, sin distinción de partidos políticos, para que se termine la violencia contra la mujer y para caminar en una sociedad de pares”, argumentó.

Seguidamente, Inés Anita Minder repasó algunos momentos de la historia argentina vinculados con la cuestión de género: “recién en 1945 la mujer accedió al sufragio en la Argentina; y en 1952 aparecieron las primeras legisladoras nacionales”.

En un repaso más amplio es posible identificar “muchos logros que sin embargo son insuficientes”, acotó.

En este sentido, indicó que el Parlamento de la Mujer “es un ámbito enriquecedor para mirar la participación política desde una perspectiva de género, donde mujeres de distintos lugares de la provincia vienen con sus sueños, anhelos y proyectos”.

Por último, la legisladora María Inés Rebollo advirtió sobre el rol de la educación y la responsabilidad “de la familia, la escuela y la comunidad en desaprender de viejas prácticas”.

“Entender a las personas como sujetos de derechos es algo que se aprende desde el comienzo”, dijo.

Y por eso precisó “la importancia de incorporar la impronta de la ética en todos los proyectos”.

Mes de la Mujer

Durante el acto se presentó material audiovisual reseñando las actividades que las legisladoras y legisladores concretaron en marzo.

Entre ellas, se mencionó la visita al Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud, ubicado en Posadas; al hospital SAMIC de Oberá; y al Hogar de Madres en Tránsito de la misma localidad.

DSC03523 - 17

En Aristóbulo del Valle recorrieron la comunidad guaraní Ka’aguy Poty; estuvieron en la Feria El Norte Produce de Eldorado; participaron de un agasajo organizado para futuras mamás en el salón comunitario del Barrio Belgrano; y de la inauguración de un mural por los 50 años de la Biblioteca Popular de la ciudad.

En San Vicente, el personal de la maternidad del hospital SAMIC también recibió a los diputados; quienes se interiorizaron acerca de la atención que reciben en ese centro médico las mujeres de esa zona.

Finalmente, se inauguró ayer la “Primera Muestra Provincial de Artistas Misioneras” en las instalaciones del Edificio Histórico de la Cámara.

Cayeron los “tiradores” del Acceso Sur: tenían armas y disparaban al aire

Además, en el lugar  se incautaron cartuchos y vainas servidas. De acuerdo al relato de lugareños y automovilistas atemorizados, el grupo fuera de control y alcoholizado estaba efectuando disparos. No hubo lesionados.

La comisaría 10ª aún investiga si el grupo sólo efectuaba disparos al aire en cercanías de la Mansa o estaba pergeñando un acto delictivo. Preventivamente anoche a las 23:55, la Policía acudió al llamado de vecinos atemorizados que escucharon disparos en la colectora del Acceso Sur.

WhatsApp Image 2018 03 22 at 12.29.08 - 19

En el lugar, los uniformados sorprendieron a cuatro hombres que estaban  junto a una camioneta marca Chevrolet S10 y un Fiat Siea con música a alto volumen.

Con la presencia de un testigo, el propietario del Fiat Siena abrió al baúl ante el requerimiento policial y se descubrió que ocultaba un arma de fuego calibre 22 con empuñadura con cachas de hueso artesanal.

Viendo la complejidad del caso intervinieron los peritos de la Policía Científica quienes en plena relevamiento hallaron debajo de la camioneta un revolver calibre 22 con  tres vainas servidas en tambor.

Además había dispersas la zona otras nueve vainas.

WhatsApp Image 2018 03 22 at 12.29.15 - 21

Fueron detenidos preventivamente Sergio B. (31), José S. (33) y Ramón C. (37), y Paim Correa Ramón Ángel (37). Todos fueron alojados en sede policial a disposición de la Justicia en el marco de la causa por tenencia ilegal de arma de fuego.

Concretaron tareas de limpieza en las chacras 222 y 26

0

La Municipalidad de Posadas llevó adelante un intenso operativo de desmalezamiento, limpieza, erradicación de minibasurales y arreglo de calles en las Chacras 222 y 26.

Desde el municipio afirmaron que con estas actividades se busca llegar a todos los barrios de la ciudad, mediante un trabajo articulado entre las secretarías de Obras y Servicios Públicos, Los Centros de Integración Territorial (CIT) y los vecinos, “que son los que saben cuáles son las prioridades más urgentes, complementando las tareas que diariamente se realizan”.

Ch 247 Ch 26 4 - 23

Además, las cuadrillas municipales estuvieron realizando trabajos de erradicación de minibasurales, desmalezamiento y barrido en los barrios La Cima, A-4, Rincón de Itaembé (Pueblo Chico), San Jorge, El Libertador, Villa Dolores, Club de Educación, Jardín, Ingar, Aeroclub en la plazoleta de la avenida Roque Pérez, en los bulevares de las avenidas Blas Parera y Aguado, Tambor de Tacuarí, Perón, A-3-2 en las chacras 113, 235,127, 247.

Ch 247 Ch 26 3 - 25

Dictarán cursos gratuitos de educación técnica para docentes y directivos

La subsecretaría de Educación Técnico Profesional pone a disposición de docentes y directivos de la provincia, la posibilidad de realizar cursos gratuitos a través de la plataforma online del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Se trata de 93 cursos y postítulos ligados a fortalecer las herramientas pedagógicas y didácticas a los que se pueden inscribir hasta el 8 de abril.

 

Docentes y directivos que se desempeñan en la Educación Técnico Profesional podrán inscribirse a los cursos gratuitos de “En Foco” hasta el 8 de abril. Existen más de 93 cursos disponibles para fortalecer las herramientas pedagógicas-didácticas a los que se debe ingresar a través de enfoco.educacion.gob.ar

 

En FoCo ETP, es una plataforma digital dependiente del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), que brindará la posibilidad de acceder a 93 cursos y post-títulos ligados a fortalecer las herramientas pedagógicas-didácticas en saberes ligados a tecnologías emergentes transversales.

 

Este nuevo espacio, permitirá la formación tecnológica, la formación didáctica disciplinar (general y específica), la formación en habilidades interpersonales y la formación para roles institucionales.

 

El programa, además, está pensado para mejorar el desarrollo profesional y la práctica de los docentes en las aulas del nivel Secundario Técnico, nivel Superior Técnico y Formación Profesional.

 

A través de los cursos se propone enfrentar desafíos pedagógicos que se suman a la necesidad de mantener actualizados saberes específicos para tu desempeño profesional.

 

Estarán disponibles en: enfoco.educacion.gob.ar y las inscripciones durarán hasta el 8 de abril en sus diferentes modalidades: a distancia, semi presencial y presencial. Con cada oferta formativa completada, se entregará con la certificación correspondiente del INET validada a nivel jurisdiccional.