miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 10087

Brasil: Lula continúa su campaña desde la cárcel

0

Luiz Inácio Lula da Silva reapareció en público hoy por primera vez desde que está detenido en Curitiba, para hablar en su condición de candidato a presidente y denostar el "denuncismo" de moda en el poder judicial.

"Cuando haga un acto (de campaña), ahora, lo voy a invitar para que participe" le dijo, en tono proselitista, al juez Marcelo Bretas durante una videoconferencia.

De esa manera el expresidente se refirió a la decisión de pelear por un tercer mandato en los comicios del 7 de octubre, en los que se perfila como favorito según todas las encuestas. La más reciente, del instituto Vox Populi, le dio un 39 por ciento de intención de voto, triplicando la medición de su principal adversario, el capitán retirado del ejército Jair Bolsonaro. El domingo pasado el PT lanzó su postulación al Palacio del Planalto y sus abogados solicitaron autorización para que pueda grabar discursos de campaña desde la celda de 15 metros cuadrados que ocupa en la Superintendencia de la Policía Federal. Desde allí habló con el juez Bretas.

Igual que en otras presentaciones ante los estrados, Lula aprovechó la ocasión para hacer un alegato político. Vestía saco oscuro, camisa y corbata con los colores de la bandera brasileña, la misma que lució en ocasiones especiales durante su gobierno (2003-2010), por ejemplo, en eventos para promocionar los Juegos Olímpicos de 2016.

Desde Río de Janeiro, el juez Bretas lo indagó como testigo en la causa que investiga el presunto pago de sobornos en el Comité Olímpico Internacional (COI) que, en 2009, escogió a esa ciudad como sede olímpica, dejando atrás a las favoritas Madrid, Tokio y Chicago.

"Lamento que aparezca una denuncia de compra de delegados (del COI) ocho años después de la campaña (por Río). No sé quién hizo la denuncia y no me interesa saberlo, estamos en un momento de denuncismo", dijo Lula.

"Mi compromiso es con la verdad, porque dudo que haya algún brasileño que busque la verdad más que yo". Esa frase pareció dirigida a Sergio Moro, que lo condenó por haber sido supuestamente sobornado mediante la cesión de un departamento en la ciudad balnearia de Guarujá. Pero el magistrado del Lava Jato no sustentó su sentencia con pruebas. El inmueble en cuestión nunca fue ocupado por el condenado y hasta hace dos meses estaba a nombre de una empresa constructora.

Esta semana los abogados del ex mandatario informaron que el Comité de Derechos Humanos de la ONU aceptó investigar si Moro se condujo con imparcialidad.

En la videoconferencia de este martes Lula destacó su política exterior, construida a partir del eje Sur-Sur y de cómo esta contribuyó al respaldo obtenido en el COI. Contó detalles de un viaje a China donde habló de la postulación de Río con su colega de entonces, Hu Jintao. Y repasó sus ocho años de acercamiento con el continente africano.

"Que Africa apoye a Brasil es una cosa obvia, presten atención en una cosa, Brasil era el país más próximo a Africa (en el COI), yo viajé catorce veces a Africa, abrí diecinueve embajadas en Africa".

"Si un país de Africa fuera candidato y yo fuera un viejito con bastón, yo iría donde sea para pedir el voto para que Africa fuera sede de los Juegos Olímpicos", subrayó en respuesta a un fiscal que sustenta la tesis de que se pagaron 2 millones de dólares a un delegado senegalés del COI.

Más delgado que cuando llegó a Curitiba el 7 de abril pasado, pero de buen humor, preguntó al pasar "¿estoy bonito?".

Al final de la audiencia, el juez Marcelo Bretas hizo una revelación: dijo que en su juventud fue simpatizante y hasta vistió una camiseta con la cara de Lula.

A la misma hora de esta videoconferencia se realizó otra en el Congreso, en Brasilia. Allí los diputados asistieron a la exposición del arrepentido Rodrigo Tacla Durán, un ex empleado de Odebrecht asilado en España.

El abogado Tacla Durán repitió su denuncia sobre la existencia de una industria de las delaciones en Curitiba, que éstas se pactan por razones políticas y acusó a Sergio Moro de no respetar el derecho de defensa de Lula.

P12.

Oberá en Cortos 2018: convocan a jóvenes que quieran exhibir sus cortometrajes

0

 

El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) convoca a chicos y chicas de entre 13 y 21 años interesados en exhibir sus cortometrajes en la Muestra de Cine Joven Comunitario. La misma tendrá lugar en la 15º edición de Oberá en Cortos.

El reconocido Encuentro Internacional de Realizadores, que se realiza todos los años en el mes de julio, en Oberá, celebra el arte y la creatividad de los jóvenes misioneros invitándolos a compartir sus realizaciones con el gran público que asiste a la muestra.

Durante el miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de julio, en el horario de 15 a 16.30, se proyectarán en la Sala del Cine Teatro Oberá los cortometrajes seleccionados que integrarán la muestra.

Quienes hayan producido un cortometraje en el último año (2017) y estén interesados en participar de la muestra, deberán enviar a [email protected] el formulario de inscripción y autorización de padres o tutores, la autorización de uso de derecho de imagen y el archivo audiovisual (corto). La convocatoria y recepción de los archivos finaliza el 1º de julio de 2018 (inclusive). Los formularios y bases se encuentran disponibles en el sitio web www.iaavim.misiones.gob.ar

Los géneros aceptados son documental, ficción, vídeo clip, vídeo minuto y animación (estilo/técnica libre). En todos los casos, los cortometrajes no deben superar los 3 minutos de duración.
Desde su gestación, Oberá en Cortos busca promover el gusto por el cine, acercando a los jóvenes producciones de calidad y favoreciendo la apreciación de obras audiovisuales que expresan miradas diversas. En este espacio, los cortometrajes realizados por los jóvenes, ya sea entre amigos, como resultado de un taller, elaborado en la escuela o simplemente a partir de la búsqueda personal; encuentran en el festival una pantalla ideal para ser compartidos.

Oberá en Cortos es organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño de Oberá y el Municipio de Oberá. Cuenta además con el apoyo del INCAA y el CFI.

La nueva edición se realizará del 10 a 14 de julio, con la particularidad este año de ser muestra audiovisual y encuentro de realizadores.

Casi 60 jóvenes comenzarán a trabajar este mes a través de la Oficina de Empleo

0

Se realizó este martes en la mañana el cierre de la instancia de capacitación de los jóvenes que a partir de mañana comenzarán a desempeñase en el mundo laboral a través del programa Entrenamiento para el Trabajo que gestiona la Oficina Municipal de Empleo.

IMG 20180605 WA0032 - 1

Para ello, 27 empresas locales firmaron los respectivos convenios con el Municipio para suplir las vacantes con perfiles laborales de la Oficina. Farmacia, inmobiliaria, boutique, librería y bar cafetería son algunos de los rubros.

Durante la charla con los jóvenes, el director de la Oficina, Jeremías Zarza, les contó su experiencia personal y sobre cómo fueron sus primeros pasos en el mundo del trabajo. Les instó a “dar lo mejor de sí aunque a veces no se sientan muy a gusto con el puesto que les toque. Tengan presente que este es el primer paso. Sean responsables y comprometidos”.

IMG 20180605 WA0035 - 3

“Como mozo en una pizzería y en una casa de repuestos fueron algunos lugares en los que trabajé y aunque no me sentía a gusto, siempre traté de desempeñarme responsable y horadamente”, relató.

En ese sentido, Zarza dijo que hoy se encuentra en un lugar en el que se siente a gusto “porque puedo ayudar a otros, por ejemplo, implementando políticas de generación de empleo en el que ustedes están siendo incluidos; y eso es muy gratificante porque son iniciativas a favor de la justicia social”.

Finalmente, sostuvo que si bien el panorama económico nacional no es muy alentador, en Posadas se gestiona para generar puestos de trabajo en el sector comercial empresarial.

Realizaron obras de mejoramiento vial en el barrio Libertador

0

La Municipalidad de Posadas continúa realizando operativos viales en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de garantizar vías de acceso y egreso a los barrios.

Este martes en la mañana, los operarios de Obras Públicas estuvieron trabajando en las calles internas del barrio Libertador, situado en Dolores Norte. Durante la jornada, se desarrollaron tareas de perfilado, entoscado, compactación, retiro del suelo vegetal y limpieza de excedentes.

Desde el área de Obras Públicas, aseguraron que “es una tarea realizada con recursos propios para brindar respuestas a los vecinos que viven en la zona”.

Por temor a las represalias, se suspendió Argentina-Israel

0

Debido a las fuertes amenazas y el todo el conflicto político de por medio, las autoridades confirmaron que se suspendió el amistoso que iba a tener lugar este sábado en Jerusalem.

Finalmente los pedidos por parte de Palestina fueron escuchados en el bunker de la Selección Argentina, que realiza su preparación en Barcelona. El conflicto político que vive Isreal y el pueblo palestino obligó a la AFA a analizar la situación, en donde hubo amenazas y mucha polémica, y finalmente se decidió no jugar el duelo que estaba pactado para el sábado en Jerusalém. Ahora, Jorge Sampaoli busca rival para medirse en Barcelona y desde ahí viajar directamente a Rusia.

"Este partido es como que nosotros celebráramos el aniversario de la ocupación de Malvinas, esto sería una aberración, una falta de respecto y una agresión al sentimiento del pueblo argentino", dijo Husni Abdel Wahed, embajador palestino en Argentina, como para que nuestro país entienda la magnitud de su indignación. Es que el Estado de Palestina fue ocupado por Israel en 1967 y le declaró como su capital en 1980.

Mundial 2018: alumnos y docentes de Misiones podrán ver los partidos de Argentina en las escuelas

0

El Consejo General de Educación emitió la Resolución N° 2553/18 que autoriza a docentes y estudiantes de las escuelas misioneras a observar los partidos de la Selección Argentina, siempre y cuando los mismos se jueguen en horarios regulares de clases.

Esta iniciativa tomada en conjunto con el Ministerio de Educación tiene como objetivo trabajar el Mundial de Fútbol Rusia 2018 desde los diferentes espacios curriculares.

Además, cabe recordar que Canal 12 transmitirá los partidos del mundial en vivo y en simultáneo en toda la provincia.

Escuelas de fútbol municipales: “Brindar este servicio en los barrios es dar oportunidades”

0

 

En diálogo con Revista Códigos, Bruno Smorczewski y Sergio Recalde, coordinadores de las Escuelas de Fútbol de Posadas, resaltaron la importancia y el rol social que brindan estos espacios en los barrios de la ciudad. “Nos hicimos cargo este año y buscamos ayudar en todo lo que podemos. Encontramos falencias y precariedades, pero trabajamos para mejorar”, aseguraron.

Dijeron que los cambios se van a ir notando de a poco. “Es importante llevar este servicio a los barrios porque hay mucha gente postergada que no poseen los mismos recursos de otros. Cuando comenzamos a recorrer las escuelas encontramos muchos grupos sin motivación. Con el apoyo y las cosas que se van consiguiendo se está trabajando bien. Creemos que el país vive con mucha desigualdad y brindar este servicio es dar oportunidades”, destacaron.

Sobre los Juegos Evita

Ambos instaron a profesores y referentes de barrios para que inscriban a sus equipos al certamen. “Tienen tiempo hasta el 15 de junio. Todos pueden participar, hasta los equipos de ligas. Esta es otra opción para que los chicos puedan hacer deportes, competir y conocer otras ciudades”, indicaron.

La inscripción se puede realizar en la Municipalidad de Posadas. Es para categorías sub 14 y 16. El torneo se define en una instancia local, zonal, provincial, y luego el nacional en Mar del Plata.

Ganador de la Quiniela Poceada apostó en Iguazú

0
Se llevó 1.339.483 pesos con el primer premio de este juego del IPLyC SE. Fue en el Sorteo N° 258 del lunes 4 de junio, y fue vendido en la Agencia N° 423, de Silvana Andrea Correa, de Puerto Iguazú.
Hubo dos ganadores que compartieron 100.739 pesos, y 68 que se repartieron 35.163 pesos. El pozo estimado para el sorteo de hoy a las 14 es 500 mil pesos.
Tras su relanzamiento, hace diez meses, la Quiniela Poceada entregó seis primeros premios, numerosos segundos de sumas considerables, y terceros premios prácticamente todos los días.
El 21 de agosto de 2017, en el Sorteo N° 18, favoreció con 806.683,40 pesos a un fletero de Posadas. El 04 de noviembre del año pasado, en el Sorteo N° 83, benefició a un albañil de Ruiz de Montoya con 4.174.306,60 pesos. El 27 de diciembre, en el Sorteo N° 127, un jubilado de Concepción de la Sierra, se adjudicó 2.717.383 pesos.
El 25 de enero de 2018, en el Sorteo N° 152, un jardinero de Garupá se llevó 1.650.551,40 pesos. El 29 de marzo, en el Sorteo N° 205, una ama de casa de Posadas, disfrutó de 3.025.220 pesos. El 14 de mayo, un posadeño desocupado se ganó 2.385.713 pesos en el Sorteo N° 241.

Curiosamente: la propuesta imperdible de la Biblioteca para los niveles iniciales

0

“Sucedió en colores” es la temática que propone la Biblioteca del Parque del Conocimiento para homenajear a los jardines de infantes. La invitación es hasta el 29 de junio, de 8:30 a 11 y de 14 a 17 hs. en la Sala Infanto-juvenil.

Con la llegada de la primera delegación de niños de la escuela Alta Gracia, comenzó ayer Curiosamente: la fiesta de los jardines que la Biblioteca prepara y propone cada año para recibir a los más pequeños.

Los grupos de pequeños que son acompañados por docentes y la atención del personal de las salas de la Biblioteca, quienes además ornamentaron y prepararon las mismas, disfrutaron en simultáneo de los juegos y actividades distribuidas por cada sector mediante la temática de “sucedió en colores”.

Curiosamente0406 8 - 5

Las actividades están basadas en cuentos de la escritora Liliana Bodoc donde cada juego y cada propuesta fueron pensados sobre distintas obras de la autora para poner en perspectiva las emociones y los valores, siguiendo la propuesta del color y de las formas en relación con las edades de los niños.

La experiencia que propone Curiosamente consiste en vivenciar el universo de la literatura infantil y acercar la Biblioteca para conocer historias, autores y personajes, en un espacio ambientado exclusivamente para recrear la imaginación y celebrar la infancia. La propuesta se renueva cada año con el público que, a su vez, hace posible la actividad cuando los niños visitan la institución.

Curiosamente0406 4 - 7

De esta manera, durante todo el mes, los primeros pisos de la Biblioteca recibirán a los NENI con juegos sensoriales, juegos de ingenio, de memoria y de construcción, además de narraciones orales, cuentos, audio-libros y proyección de películas.

Hasta el 29 de junio, de 8:30 a 11:00 y de 14 a 17 hs. en la Sala Infanto-juvenil. Reservas a [email protected].

Con 600 cabezas de ganado se hará el primer remate de pequeños y medianos productores

0

Este viernes 8 se realizará el primer Remate Ganadero de Pequeños Productores, en la sede de la Sociedad Rural Misiones. Lo que permitirá la comercialización de ganado vacuno de los pequeños y medianos productores de la provincia. Para concretarlo, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) coordinó acciones con la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones, la Sociedad Rural de Misiones y el Servicio de Sanidad y Calidad Agrolimentaria (SENASA).

El remate comenzará a las 14:00hs, donde se podrá vender y comprar 600 cabezas de: terneros, novillitos y novillos; terneras y vaquillas, vacas con cría y para invernar, vacas y novillos para faena. Los interesados en comprar podrán acercarse al predio de la Sociedad Rural de Misiones, ubicado sobre la ruta provincial 105 km. 32, Fachinal.

A través de un acuerdo con el SENASA, se realizó el control bromatológico y se verificó que todos los animales menores a un año tengan doble dosis de vacunación anti-aftosa en la presente campaña y caravenados. Además, los organizadores solicitaron a los productores que estén inscriptos en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Gracias al trabajo conjunto de las entidades estarán cubiertos los gastos del flete, la comisión del remate y el predio donde se hará la comercialización. Cada organización realizó un aporte, el IFAI financia la logística del transporte de hacienda desde las chacras de los productores hasta el predio donde se hará el remate. De esta manera, el productor obtendría el 100% del precio de venta de su hacienda.