jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 10092

Alerta en el INTA ante el inminente despido de 600 trabajadores

0

Según una fuente gremial, los despidos apuntan al personal que está con contrato a término y afectará al personal de planta permanente.

La reducción de la plantilla de profesionales en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sería parte del ajuste del gasto que el Gobierno puso en marcha para bajar el déficit fiscal en pos de un acuerdo exitoso de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Guillermo Cordes, secretario general de la Asociación del Personal del instituto (APINTA) sostuvo que la situación de incertidumbre “viene desde hace casi dos años” a raíz de un informe del Ministerio de Modernización en el que se indica que en el INTA “sobra el 8% de la planta de trabajadores”.

Las autoridades del INTA hicieron a partir de 2016 una reestructuración para bajar su presupuesto y se perdieron así 250 vacantes, por personas que se jubilaron o se fueron del organismo pero no tuvieron reemplazos.

“Hay un comunicado de Modernización en el que se le exige al INTA que disminuya su planta de trabajadores en un 8%, por lo que con esos datos se perderán unos 600 puestos de trabajo hasta abril de 2019 en el instituto”, dijo el delegado de la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, ubicada en el departamento Río Segundo, Córdoba, a 55 kilómetros de la capital de la provincia mediterránea.

“Hay que tomar conciencia lo que es y lo que representa el INTA a lo largo y a lo ancho del país. Esto pone en jaque las actividades que se desarrollan en muchos puntos de la Argentina”, advirtió el delegado.

Cordes dijo que, de acuerdo a lo que ha pasado en otros organismos del Estado, los despidos apuntan al personal que está con contrato a término y afectará al personal de planta permanente.

En el INTA, el 50 por ciento de la planta de 7.400 trabajadores se desempeña con contratos anuales que son renovados o no cada diciembre de acuerdo a la voluntad política de las autoridades de turno, lo que genera inestabilidad laborales en miles de profesionales.

“Estamos volviendo a la receta de los ’90 cuando (el entonces ministro de Economía, Domingo) Cavallo le recortó el presupuesto al INTA y redujo la planta de personal en un 30 por ciento”, analizó Cordes en declaraciones radiales.

Gimnastas de Oberá se perfeccionaron en Brasil

0

Un grupo de gimnastas de la Escuela Municipal Oberá, realizó un perfeccionamiento en el Centro de Entrenamiento de Gimnasia Rítmica Sesi Sadia en Toledo, estado de Paraná, Brasil.

Aprovechando la estructura y el conocimiento del equipo local, la profesora Natalia Ottaviano decidió viajar con un grupo de 15 chicas y durante una semana realizaron entrenamientos poniéndole el énfasis en la técnica corporal, manejo de aparatos y coreografías, interactuando y recibiendo consejo de la entrenadora Gracieli Morais.

Gimnastas en Brasil1 - 1

Es la primera vez que estuvimos en Toledo y fue una experiencia muy fructífera. Tanto para mí como para las chicas fue una oportunidad para aprender y ampliar nuestros conocimientos técnicos, por el trabajo y el reconocimiento que tiene ese centro de entrenamiento en gimnasia rítmica”, contó Ottaviano.

La profesora Ottaviano y el grupo de jóvenes tuvo el acompañamiento del Ministerio de Deportes para llevar a cabo esta experiencia en Brasil.

Gimnastas en Brasil3 - 3

Natación: CAPRI representará a Misiones en el Nacional Open

0

Un equipo de nadadores del CAPRI (Posadas) representará a Misiones en el Campeonato Nacional Open de Natación, para categorías Juveniles y Juniors, a partir de mañana en la ciudad de Buenos Aires.

El grupo de deportistas está conformado por Camila Bande, Franco Sánchez (en la categoría Juveniles), Juan Bande, Astrid Olmedo y Nahuel Breitenbruch (Juniors), acompañados por el entrenador Gustavo Breitenbruch.

Natación Camila Bande - 5

Las competencias empezarán este miércoles y finalizarán el sábado. Las pruebas clasificatorias se realizarán durante la mañana, en tanto que las finales se disputarán por la tarde.

Natación Juan Bande - 7

La subcomisión de natación del CAPRI recibe el acompañamiento del Ministerio de Deportes para la presencia de los jóvenes en el Nacional Open, torneo que es organizado y fiscalizado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).

Encuentro Interescolar de atletismo en Posadas

0

Con una nutrida presencia de chicos, representando a instituciones educativas de nivel primario de la ciudad de Posadas y San Ignacio, se realizó hoy el Encuentro Interescolar de Atletismo.

Acompañados por docentes y familiares, niños y niñas de entre 8 y 12 años jugaron, compartieron y disfrutaron de una jornada muy agradable, en la pista del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD).

Encuentro Atletismo5 - 9

Los participantes realizaron circuitos atléticos que abarcaron las pruebas 40, 60 y 400 metros llanos, salto en largo, lanzamiento de pelota de softbol y jabalina, en las categorías Sub-8, Sub-10 y Sub-12.

Las escuelas que formaron parte de la actividad fueron: 1, 4, 5, 7, 74 (San Ignacio), 106, 132 (San Ignacio), 346 (San Isidro), 521 (Fátima), 730 (Villa Cabello), 842, Especial nº 1, Institutos Gutenberg y Génesis, y el Centro de Educación Física nº 1 (Villa Cabello).

Encuentro Atletismo1 - 11

Este tipo de actividades, como otras de vóley y ajedrez que se realizaron anteriormente, son llevadas adelante por la Coordinación de Encuentros Deportivos Escolares de la Dirección de Educación Física del Consejo General de Educación (CGE) y el acompañamiento del Ministerio de Deportes.

Encuentro Atletismo2 - 13

Encuentros similares y en otras disciplinas están previstos también en otras localidades de la provincia, como por ejemplo Oberá, Alem y San Vicente, entre otros municipios, enmarcados en los Juegos Deportivos Misioneros.

 Encuentro Atletismo3 - 15

En el Día del Bicicletero, el Hogar de Día homenajeó a Leonardo Ibáñez

0

El humilde y solidario bicicletero hace más de un año inició una campaña para donar bicis nuevas y usadas para los niños y adolescentes de la institución.

La solidaridad lo caracteriza y su iniciativa hizo que muchos participantes del Hogar de Día tuvieran el “privilegio” de sentir la alegría de pedalear y equilibrarse en una bicicleta. En el Día del Bicicletero los chicos visitaron para homenajear a Leonardo Ibáñez, quien hace más de 50 años está en el rubro.

Día del Bicicletero 2 - 17

Con la humildad de siempre, emocionado y trabajando como siempre, lo sorprendieron en su bicicletería ubicada sobre la calle Barrufaldi, casi Uruguay. Pedaleando, como no podía ser de otra manera, dos niños y personal del Hogar llegó en representación del Hogar y de la Subsecretaría de Atención Integral Comunitaria, que depende del Ministerio de Salud, con una torta para Ibáñez.

Una treintena de bicicletas ya tiene el Hogar de Día, gracias a las donaciones solidarias que comenzaron en enero de 2017. Ibáñez, con el fin de brindar todo lo que recibió en la vida inició su propia campaña solidaria, la de recibir bicicicletas usadas como parte de pago de una nueva, esa usada, luego de repararla la entrega en donación al Hogar.

Día del Bicicletero 3 - 19

A partir de ese momento, muchos particulares se acercaron motivados por la campaña y la misma hasta tuvo repercusión nacional por el gran gesto solidario.

“Nosotros llegamos de Paraguay cuando yo tenía 8 años, conocí el Hogar y me vi ahí reflejado en los chicos, cómo no voy a donar las bicis, si es lo que más quiere un chico. Es una alegría, al pedalear se siente libre, la vida es como una bici, hay que equilibrarse para poder andar”, había declarado y sostiene Ibáñez entre las bicicletas, su pasión.

Día del Bicicletero 1 - 21

A los 72 años, todas las siestas, aprovecha para salir a pedalear junto a su esposa. “Acá están nuestras bicis, y creo que si hoy participo en una carrera saldría tercero”, confió entre sonrisas y con sus trofeos de fondo, los que ganó durante su vida de ciclista y competidor.

Bicicleteada

Para este sábado 2 de junio, por el Día del Bicicletero, Ibáñez junto a otros ciclistas y bicicleterías organizó una pedaleada que partirá a las 14 horas del Pase La Terminal, por la avenida Mitre, hasta costanera, seguirá por Roque Pérez y completará el recorrido por la Corrientes, hasta Mitre y Uruguay. “No se trata de una carrera, sino de pedalear un rato”, invitó Ibáñez, luego de agradecer el gesto del regalo.

El apasionado por los pedales no se ahorró en contar anécdotas y motivó a que todos usen más la bicicleta, “es saludable, ojalá mucha gente priorizara las bicicletas”.

Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a su vecina

0

En la madrugada del martes, una patrulla de seccional 9na realizaba recorridas de prevención por el barrio Eva Perón y en la intersección de las calles 151 y 156, se observó a un hombre que  emprendió veloz huida e ingresó a un vivienda.

Posteriormente la dueña del inmueble de 38 años, dio aviso que un masculino entró imprevistamente a su casa,  la amenazó de muerte con un arma de fuego y huyó.

Se montó un rastrillaje y en el barrio Nuevo Amanecer fue detenido Roberto “Polaco” R. de 31 años, quien fue alojado en sede policial.

Detuvieron a un hombre y recuperaron objetos robados de un camping

0

El lunes, quedó en manos de la Justicia Luis C. (43) en averiguación de un hecho de robo en perjuicio de una finca ubicada sobre la Ruta 12, frente al barrio Itaembé Guazú.

El procedimiento se realizó tras una orden de allanamiento del Juzgado N°1,   en una despensa ubicada en la manzana 37 del barrio San Isidro, donde además de la aprehensión se secuestró una escalera para piscina y 17 cerámicas.

Los secuestros una vez finalizadas las actuaciones legales serán restituidos a sus dueños.

Intervino la comisaría 9na y de la Mujer de Itaembé Minó.

Rusia 2018: consejos para viajeros 

0

En el marco de la competencia mundial de futbol a realizarse en el mes de Junio 2018 en Rusia. Se sugiere tener en cuenta las siguientes recomendaciones, que fortalecen los hábitos de vida saludable.

Así dentro de las patologías Inmunoprevenibles se espera que la persona:

Actualice su calendario de vacunación En especial la vacuna triple viral (protección contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis). En Rusia, como en otros países europeos, hay brotes de sarampión.

-Se deben acreditar dos dosis de triple viral. De no ser así, deberá recibir una dosis como mínimo 15 días antes del viaje. Si viaja con niños de 6 a 11 meses, deben recibir una dosis de vacuna triple viral que será independiente del esquema del calendario.

-Doble Bacteriana (adultos). El esquema completo implica tres (3) dosis. 1 refuerzo cada 10 años de vida.

-Antigripal. 1 dosis todos los años, en población de riesgo.

-Hepatitis B. El esquema completo implica tres (3) dosis.

-Antineunococcica. A saber: Neumo 13 y Neumo 23.

-Antimeningococcica. A los 11 años de edad o según criterio de riesgo.

-Triple Bacteriana Acelular. 1 dosis en cualquiera de los embarazos.

-Antiamarílica. 1 dosis en la vida.

Otras medidas sanitarias generales, incluyen aspectos tales como:

-Consumir agua y alimentos seguros para prevenir la diarrea del viajero. Se recomienda no beber agua de grifo, sino comprarla embotellada, gasificada y sin hielo. Comer comida completamente cocida, caliente y recién hecha, productos lácteos pasteurizados y frutas peladas. No comer en puestos callejeros o alimentos de dudosa procedencia. Evitar los productos alimenticios obtenidos fuera del sistema oficial del mercado.

-Evitar la picadura de insectos, utilizando vestimenta y calzado adecuados y repelentes.

-No se acerque a animales silvestres por el riesgo de mordeduras y la posibilidad de trasmisión de rabia. Si sufre una mordedura, consulte inmediatamente.

-El clima puede ser caluroso y húmedo. Si va a estar expuesto al sol o al aire libre utilice protector solar con FPS acorde a la edad, exposición y tipo de piel, e hidratación suficiente.

-Evite las infecciones de trasmisión sexual utilizando preservativos ante toda relación sexual. Evite inyecciones de sustancias sin prescripción, tatuajes y piercing u otras exposiciones a fluidos corporales.

-Prepare su botiquín personal con su medicación habitual con la indicación
Médica, divida sus medicinas en el equipaje de mano y en su valija de despacho. Rusia permitirá la entrada de todo tipo de fármacos siempre que estén acompañados de prescripción médica con su correspondiente informe (usar nombre genérico) en inglés y ruso.

-No viaje si tiene algún síntoma o signo de enfermedad aguda.

-Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, antes y después de usar
sanitarios, antes de manipular e ingerir alimentos.

-Respete las normas de seguridad vial.

-Mantenga medidas de seguridad personal.

-Si presenta síntomas luego del regreso del viaje, consulte a su médico.

-No olvide contratar su seguro de viajero y llevar su carnet.

Fuentes consultadas:

-Ministerio de Salud de la Nación

-Ministerio de Salud Pública Misiones- Dirección de Epidemiologia. Dpto. Inmuprevenibles y Vigilancia Epidemiológica

-Comisión de Deportes de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero.

Interceptan y detienen a ocupantes de un utilitario repleto de mercaderías robadas de un supermercado

0

Tras una exhaustiva investigación se estableció que no era la primera vez que se llevaban productos en pack desde el comercio situado en Cabo de Hornos y ex ruta 213. Un suboficial de policía que hacía servicio adicional en el predio fue detenido preventivamente y se busca determinar si está vinculado con el ilícito.

La tarea encubierta de la dirección de Investigaciones Complejas se inició en los últimos días al detectarse que en más de una oportunidad y horario nocturno, una vez cerrado el supermercado, ingresaba al predio un Fiat Fiorino al cual presuntamente cargaban mercadería robada del depósito.

Esta madrugada, a las 00:10 hs, una comisión de la división Robo y Hurtos montó vigilancia en el lugar y notó una vez más el ingreso del citado vehículo que minutos después salió del predio a gran velocidad por la avenida Cabo de Hornos por lo que se inició un operativo cerrojo que se extendió hasta el semáforo de la UNAM (Miguel Lanús) donde fue interceptado el utilitario cuyo conductor fuera de control quiso continuar con su marcha, poniendo en riesgo la integridad de terceros, por lo que los policías dispararon a los neumáticos del Fiat Fiorino que avanzó unos metros hasta que finalmente se detuvo.

Inmediatamente los ocupantes del vehículo fueron identificados Ramón B. (30) y Lorena L. (24). En presencia el juez de turno se inició la requisa del utilitario de cuyo interior extrajeron cerca de 50 pack de seis unidades de gaseosas de diferentes marcas, 50 pack de Ades,  teclados, control remoto, guantes deportivos y juguetes.

En averiguación del hecho quedaron detenidos la pareja y un suboficial de policía que prestaba servicio de adicional al momento de producirse el ilícito. Interviene el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Posadas. La Jefatura de Policía dispuso el pase a situación de pasiva del suboficial y pone todas las actuaciones correspondientes a disposición del magistrado.

Realizarán diversas actividades en el  día Nacional de la Donación de  Órganos  

0

 

Con la finalidad de concienciar sobre la importancia de la donación de órganos el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones (CUCAIMIS),  del Ministerio de Salud Pública  realizará diferentes actividades en Posadas, en  Eldorado y en  Iguazú  para incentivar a la población misionera a inscribirse como donantes de órganos y tejidos en un acto altruista, solidario y desinteresado, que permite salvar vidas o mejorar la salud de otras personas.

En Posadas en el salón ecuménico del Hospital Escuelas Dr. Ramón Madariaga como todos los años se  realizará la bendición de la placa de agradecimiento a  las personas que donaron sus   órganos  durante el año 2017.

En  tanto que en la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI) se llevará a cabo una charla- debate con entrega de materiales, organizada por el CUCAIMIS   y  la  Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

En el hospital Pediátrico Dr. Fernando  Barreyro 

Actividades y charlas de profesionales en la entrada del Hospital a cargo del Dr. Fernando Barreyro y  de la nefróloga pediatra Sandra Morales y el coordinador hospitalario Dr. Luis Esquivel.

Eldorado

De 8 a 16 horas  se llevara adelante una jornada de difusión en el Paseo Cooperativa Km 9- organizan CUCAIMIS y el Hospital Samic Eldorado.

Iguazú

Desarrollará  una jornada de difusión a cargo del Dr. Vento Cristobal. Organizan CUCAIMIS, en Hospital Samic Iguazú.

Continúan las actividades hasta el 3 de junio

31/06: Difusión 18  a 19 horas Costanera de Posadas, se realizara una clase de zumba   para promocionar la donación de órganos.

03/06 “Maratón y Caminata-Misiones 100% Libre de Humo de Tabaco”, en el Cuarto Tramo de la Costanera de la Ciudad de Posadas a partir de las 8:00 hs. En conjunto con Ministerio de salud, de deporte, Municipalidad de Posadas, entre otros organismos.

En tanto que desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones CUCAIMIS, informan que Misiones tiene 140 personas en listas de espera para órganos y tejidos. De las cuales 110 son de órganos (87 renal, 24 hepático, intratorácico 4, otros 5) y 30 de tejidos (córneas). Actualmente hay 66  paciente bajo programa de medicación inmunosupresora   y a través de diferentes eventos se tomaron 208  voluntades  positivas de donación de órganos y 340 Donantes de CPH

Día Nacional de la Donación de Órganos

Desde 1998, el 30 de Mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos. La fecha ha sido instituida en conmemoración al nacimiento del hijo de la primera mujer trasplantada hepática en un hospital público de Argentina. Este hecho es tomado para simbolizar la posibilidad de dar vida tras haber recibido un trasplante. La donación de órganos permite no sólo salvar seres humanos o mejorar su calidad de vida, sino también dar continuidad al ciclo vital. Con este fin, los pacientes trasplantados y en lista de espera organizan actividades para trasmitir el mensaje solidario, en pos de una comunidad donante.