martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 10118

Paro de camioneros en Brasil: Temer llama al ejército para evitar el colapso

0

Temer había pactado con los transportistas una “tregua” de quince días a cambio de la cual les prometió el congelamiento del precio del diésel y la reducción de algunos impuestos. Pero el acuerdo fue traicionado por los empresarios transportistas.

Orden y progreso. Al cumplirse el quinto día de los bloqueos realizados por miles de camioneros el presidente de facto brasileño Michel Temer convocó ayer las fuerzas armadas para evitar el colapso de San Pablo, Río de Janeiro y otras capitales debido al desabastecimiento de insumos básicos. “De inmediato vamos implantar un plan de seguridad para superar los graves efectos causados por esta paralización, comunico que accioné a las fuerzas federales de seguridad para desbloquear las rutas”, dijo Temer usando un tono de voz enérgico y ademanes firmes. Estaba sobreactuando su condición de comandante las fuerzas armadas. En rigor de verdad esta decisión antes que una demostración de autoridad, puso en evidencia la crisis de gobernabilidad.

Diecisiete horas antes de ese discurso televisado había pactado con los transportistas una “tregua” de quince días a cambio de la cual les prometió el congelamiento del precio del diésel y la reducción de algunos impuestos.

El acuerdo fue traicionado por los empresarios y camioneros en las primeras horas del viernes cuando retomaron, y con más radicalización, la obstrucción del tránsito en carreteras federales y estaduales de al menos 24 de los 27 estados de la Unión. Temer es un no presidente: perdió prácticamente toda su autoridad. Sus decisiones son desoídas por los camioneros y hasta por parte de sus correligionarios del Movimiento Democrático Brasileño, que prefieren distanciarse del mandatario más impopular desde el fin de la dictadura.

Su foto espanta a los votantes cuando faltan poco más de cinco meses para las elecciones. Una encuesta aparecida ayer, del instituto Ipsos, indicó que tiene el 92 por ciento de rechazo de los encuestados. Otra publicada la semana pasada, de la consultora MDA, dice que sólo lo votaría el 0,9 por ciento de los brasileños y el 72 por ciento rechaza a la gestión surgida del golpe que derrocó a Dilma Rousseff en 2016.

Uno de los dilemas del ocupante del Planalto es como llegar al fin del mandato. Y una de las opciones de las que ha echado mano con cierta frecuencia fue militarizar las crisis. Así ocurrió en febrero pasado cuando nombró al general Walter Souza Braga Netto como interventor de Río de Janeiro. Y poco después al designar al general Joaquim Silva e Luna como responsable del Ministerio de Defensa, el primer militar que ocupa ese cargo en un gobierno civil. La actuación del ejército en Río de Janeiro ha sido decepcionante: la estrategia de atacar las favelas para erradicar a los narcotraficantes fue un fracaso, mientras las matanzas de los parapoliciales aumentaron. Una de sus víctimas de los “paras” fue la activista Marielle Franco, conocida por sus críticas al accionar castrense en las comunidades.

Ahora habrá que aguardar para constatar la eficacia de los militares para dar cuenta del movimiento de los transportistas. Ayer el general Silva e Luna prometió una “acción rápida” que permita desbloquear las carreteras y preservar la infraestructura critica. “El ejercito, la marina y la fuerza aérea van a entrar para evitar el desabastecimiento”, anunció el ministro de Defensa.

Es imprescindible que las tropas sean eficientes para restablecer de inmediato el funcionamiento de los grandes centros urbanos. El alcalde de San Pablo, Mario Covas, decretó ayer el estado de “emergencia” ante la falta de combustible lo cual impidió la circulación del 40 por ciento de los colectivos, obligó a suspender la recolección de basura y redujo el tiempo de patrullaje de la policía. En Río de Janeiro hubo un 70 por ciento menos de colectivos y ayer por la noche había pocas estaciones de servicio a las que les quedaba nafta. En Brasilia se acabó el kerosene para aviones en el Aeropuerto internacional.

¿Huelga o lockout?

Esta medida de fuerza realizada por empresarios, que probablemente aportan dinero para garantizar una logística costosa, no puede confundirse con “una huelga de trabajadores”, explica el abogado laboralista Normando Rodrigues, asesor de la Federación Unica de los Petroleros. Pero parte de las decenas de miles de participantes en los piquetes son camioneros “autónomos”, dueños de sus unidades, y choferes (algunos presionados por sus jefes) por lo cual este paro tampoco es un “lockout” clásico. Aunque se le parece.

El caso es que ninguna de las huelgas organizados por los sindicatos de trabajadores desde el inicio del gobierno temerista tuvo la potencia de este “lockout” heterodoxo. Perjudicados por la contra-reforma laboral los sindicatos están a la defensiva. Son víctimas de la represión de la policía y la amenaza de unas fuerzas armadas educadas para reprimir organizaciones populares. En mayo de 2017 fueron movilizadas contra un concentración gremial realizada en Brasilia. Ahora los militares tendrán que entrar acción y demostrar su disposición de poner orden contra camioneros que en buen número son simpatizantes del candidato presidencial y ex capitán Jair Bolsonaro. Uno de los piqueteros dijo a radio CBN que para acabar con la corrupción de Temer lo mejor sería “la intervención militar”.

Fuente: Página12.

Gripe: qué complicaciones pueden surgir a partir de esta enfermedad

0

A medida que se acerca la temporada más fría del año se debe buscar la prevención de esta patología respiratoria.

La temporada típica de la gripe comienza en abril/mayo, aunque se extiende también a lo largo del invierno. Es una enfermedad muy contagiosa que se propaga a través de la inhalación del virus. Cada vez que una persona que tiene gripe estornuda o tose cerca de otras personas es posible que se produzca el contagio de la enfermedad.

Los síntomas suelen comenzar con algunas líneas de fiebre y dolor de cabeza. A su vez, es muy común que las personas sientan dolores musculares, fatiga y pérdida de apetito. La mayoría de los pacientes también desarrolla tos, dolor de garganta y secreción nasal.

Al igual que sucede con otras enfermedades, existe la posibilidad de que los pacientes que la padecen desarrollen ciertas complicaciones. Es importante aclarar que en la mayoría de los casos las personas se recuperan en períodos cortos sin efectos secundarios. Las complicaciones de la gripe pueden ser relativamente leves, aunque también pueden causar consecuencias graves.

Infecciones en los senos nasales y en los oídos

Las infecciones del oído son muy comunes, especialmente en bebés y niños. Sin embargo, como consecuencia de una gripe pueden aparecer en cualquier persona, sin importar su edad. Los síntomas de una infección de oído son problemas de audición, sensación de golpes en los oídos, dolor agudo e incluso dificultad para dormir.

Por otro lado, las infecciones en la nariz -comúnmente conocida como sinusitis- suele presentar síntomas como dolor en la frente, los pómulos o la mandíbula. Asimismo, el dolor de cabeza, de oído y una fuerte congestión también pueden desarrollarse a partir de la sinusitis.

Bronquitis

Es una inflamación de los bronquios en los pulmones, que se puede desarrollar por sí sola o como consecuencia de la gripe.
Los síntomas consisten en dolor de garganta, agotamiento, fiebre, dolores en el cuerpo, congestión y goteo nasal, vómitos y diarrea.

El principal síntoma de bronquitis aguda es la tos persistente, que puede durar hasta veinte días. Incluso después de que haya desaparecido la infección, es posible que el paciente todavía tenga tos seca durante días o semanas.

Otros síntomas de la bronquitis aguda comprenden sibilancias -silbidos o chillidos al respirar-, fiebre leve y presión o dolor en el pecho.

Si la bronquitis aguda empeora y no se trata el paciente puede manifestar sensación de falta de aliento, especialmente cuando realiza una actividad física.

Las complicaciones mencionadas hasta ahora son relativamente leves y no suelen tener consecuencias en la salud del paciente. Sin embargo, enfermedades como la gripe pueden causar efectos adversos más graves y con un impacto mayor en el organismo de las personas que las padecen.

Neumonía

Es una infección de los pulmones que ocasiona una grave inflamación de los mismos, lo cual provoca dificultad para respirar e inclusive dolor; puede ser de origen bacteriano, viral o parasitario.

Los síntomas de la neumonía pueden ser diversos. Dificultad para respirar, escalofríos, fiebre, sudoración, dolor en el pecho y tos -con o sin flema- son los principales síntomas que se presentan en pacientes con neumonía. Sin embargo, es importante destacar que no todas las personas presentan todos los síntomas.

Síndrome de dificultad respiratoria aguda

Una de las complicaciones de la gripe más grave es el síndrome de dificultad respiratoria aguda, una patología que provoca problemas para respirar y es potencialmente mortal.
Los pulmones de los pacientes están muy inflamados y llenos de líquido, lo cual hace que no puedan funcionar correctamente. Por eso, quienes sufren esta complicación tienen dificultades para recibir el oxígeno que el organismo necesita y expulsar el dióxido de carbono.

En la mayoría de los casos, las personas con el SDRA deben recibir oxígeno adicional y, en general, necesitan la ayuda de un ventilador mecánico (respirador) para respirar. Con la atención médica necesaria los pacientes pueden superar el síndrome y reponerse. Sin embargo, aproximadamente el 40% muere a causa del síndrome, incluso si ha recibido un tratamiento intensivo.

¿Quién está en riesgo de sufrir complicaciones de la gripe?

Cualquier persona puede desarrollar complicaciones de la gripe, pero las personas con mayor riesgo son la de edad avanzada y los niños menores de cinco años, ya que sus sistemas inmunitarios no funcionan completamente bien.

En ambos casos es probable que cuando su cuerpo es atacado por un virus, como la gripe, sean incapaces de combatirla en forma eficaz. Así, su organismo queda expuesto a complicaciones de menor o mayor gravedad, como la bronquitis o la neumonía, por ejemplo. Las mujeres embarazadas, por su parte, también están más expuestas a desarrollar efectos adversos a partir de una gripe. Los cambios que ocurren en el cuerpo de la mujer durante el embarazo, incluyendo el aumento de los niveles hormonales y los cambios en el sistema inmune, hacen que puedan ser más susceptibles a complicaciones.

Las personas con condiciones de salud crónicas -como pueden ser el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras-, también tienen una mayor probabilidad de sufrir complicaciones, sobre todo si la patología de base afecta los pulmones. A su vez, quienes tengan un historial de problemas cardíacos, la diabetes y la infección por el VIH también tienden a tener una mayor tasa de complicaciones que el público en general.

Por último, aquellos pacientes que se encuentren en medio de algún tratamiento -como la quimioterapia o medicamentos contra el rechazo de un trasplante de órgano- tienen afectado su sistema inmune. Esto significa que no está funcionando de manera eficiente y pueden tener problemas para combatir las infecciones.

¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe?

Todas aquellas personas que se encuentren el los grupos de riesgo de contagio de la enfermedad deben recibir la vacuna. Según los organismos de salud, los niños de 6 a 24 meses, las mujeres embarazadas en cualquier trimestre de la gestación y hasta diez días después del parto, los trabajadores de la salud -enfermeras, médicos, instrumentadoras, entre otros- y las personas mayores de 65 años se encuentran dentro de la categoría de grupos de riesgo. Asimismo, todas aquellas personas de entre 2 y 64 años que padezcan algún trastorno de salud, como obesidad, síndromes genéticos, enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, diabéticos, inmunosuprimidos, oncológicos o patología renal, también se encuentran dentro de los grupos que deben recibir la vacuna contra la gripe.

Más de 867 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo

0

Las región más elegida por los turistas fue la provincia de Buenos Aires con el 26,9%, seguida por el Litoral con un 22,7%, y la región Norte con 15,3%.

El ministerio de Turismo de la Nación informó este viernes que, según sus estimaciones, durante el fin de semana se movilizarán 867,7 mil turistas en todo el país y el gasto turístico total alcanzará los 2.231 millones de pesos.

“Los fines de semana largos representan el 27,5% de los viajes que realizan los argentinos durante el año, por eso son fundamentales para las economías regionales y el desarrollo de empleo a nivel nacional”, dijo el titular de esa cartera nacional, Gustavo Santos.

La estadía promedio promedio es de 2,7 noches, con un volumen total de 2,3 millones de pernoctaciones, mientras que el gasto diario promedio por turista alcanzaría los 2.571, estimaron desde el organismo nacional.

Motociclista hizo maniobras peligrosas, huyó de la patrulla e intentó acuchillar a policías

0

Este viernes a las 15:30 una patrulla de la comisaría 12da recorría la jurisdicción cuando en la intersección de las avenidas Monseñor de Andrea y Alem, los uniformados notaron que un motociclista aceleró la marcha haciendo maniobras peligrosas e inclusive “willy” que casi ocasionó la caída de su acompañante.

Los policías pidieron al conductor descontrolado que detenga su marcha para identificación, sin embargo éste hizo caso omiso hasta que finalmente fue interceptado en calle 103.

Cuando los efectivos intentaron identificarlo, el motociclista sacó de entre sus prendas un cuchillo e intentó agredirlos hasta que finalmente fue reducido. Fue identificado como Diego (20) alias “Pelusa” quien estaba acompañado de un menor de 14 años. Aparentemente momentos antes los dos estaban merodeando paradas de colectivos con intenciones delictivas.

Además del cuchillo, se incautó la motocicleta marca Jyncheng, 110 cuya procedencia se investiga.

Romanza de Bellets Folklóricos esta noche en el Teatro Lírico

0

Este sábado 26 por la noche se estrena la Romanza “danzares en tiempos de mayo”, con el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento que hará de anfitrión de sus pares de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia de Misiones, el Folklórico Municipal y el Ballet Sumampa, de Capioví. A las 20 Hs., con entrada libre y gratutia.

Bajo el título “Danzares en tiempos de mayo” se reunirán cuatro elencos de danza folklórica provenientes de toda la provincia de Misiones, conviviendo todos sus bailarines en un mismo escenario, en un mismo espectáculo y teniendo al Ballet Folklórico del parque del Conocimiento como anfitrión.

La romanza es un género musical donde lo que se privilegia es el sentimiento. Quizá por esto se haya elegido este género idílico para recordar el sentir revolucionario pasando por una serie de pasiones muy emotivas. La romanza plantea un romance con lo más entrañable de nuestra historia. Como dijo Luis Marinoni, director del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento: “Romanza… porque vivimos en un eterno romance con lo que hacemos, con nuestra profesión.”

El espectáculo está conformado por el trabajo en conjunto entre destacados elencos que pertenecen al Ballet de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia de Misiones, al Ballet Folklórico Municipal, al Ballet Sumampa (Capioví) y al Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento.

Además la obra propone “canciones ilustradas” en la voz de Pamela Ayala, donde se interpretarán canciones referentes a la identidad regional y cada uno de esos temas va a ser representado respectivamente por cada uno de los elencos. De esta manera, la propuesta coreográfica articula distintas danzas, visiones coreográficas y estéticas de todos los elencos, respetando la diversidad y generando un espacio para la convivencia escénica de todos ellos como valores privilegiados en estas fechas patrias.

El espectáculo tendrá solamente una presentación este sábado, por lo que se aconseja asistir con cierta anticipación para obtener lugares. Entrada libre y gratuita.

Cuatro detenidos y tres motos secuestradas en operativo

0

En el marco de varios procedimientos realizados este viernes por la tarde, en avenida Costanera Oeste y Bustamante la división Comando Oeste detuvo a Matías L. (24), quien estaba totalmente alcoholizado y fue reducido luego de amenazar a vecinos que también tuvieron que soportar desmanes del revoltoso.

Otra situación similar se registró en la CH 145 donde una vez más fue aprehendido Marcos L. (19) quien en una plaza fue sorprendido además cobrando “peaje”.

En otro procedimiento se dio respuesta a vecinos quienes manifestaron estar molestos por “picadas” de motos. En relación a este imprudente maniobra, en Eva Perón y calle 84 fue detenido un menor de 15 años quien estaba al mando una motocicleta Motomel 150 CC , mientras que otro jovencito fue interceptado en Chacabuco y Vivanco. Este muchacho también estaba conduciendo un rodado de 150 CC.

También se intenta establecer la procedencia de una moto Honda Wave 110 CC que fue hallada abandonada en la CH 252.

Tiempo: fresco por la mañana y cálido por la tarde

0

Lo señala la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la ciudad capital. Indica que para este sábado se espera una jornada buena, fresca por la mañana y cálida por la tarde. La mínina será de 14°C y la maxima de 28°C.

Passalacqua: “Nadie de afuera nos manda, fue la semilla que nos dejó la Junta de Mayo”  

0

En un clima de auténtica fiesta cívica, la comunidad de Leandro N. Alem conmemoró los 208 años de la constitución del Primer Gobierno Patrio. Fue en el acto central provincial encabezado por el gobernador, Hugo Passalacqua, quien estuvo acompañado por su par salteño, Juan Manuel Urtubey.

Una multitud acompañó la ceremonia que comenzó apenas pasadas las cuatro de la tarde del viernes. Guirnaldas de color celeste y blanco, guardapolvos impecables con la escarapela en el pecho, atuendos de dama antigua, y pastelitos de hojaldre en algunos puestos de venta; daban el marco a una fiesta cuyo espíritu de celebración se sentía en el aire. La gente le puso el marco. Familias enteras desde ambos lados de la calzada de la avenida Belgrano de Leandro N. Alem, o desde los balcones, acompañaron con aplausos cada momento de la popular cita.

DSC 6219 - 1

Luego de ser recibido por la Milicia Patriótica, el gobernador Hugo Passalacqua, quien encabezó la ceremonia, acompañado de su par de Salta, Juan Manuel Urtubey; el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad; y el intendente local, Diego Sartori; rindió homenaje a quienes dieron la vida por el nacimiento de la Patria. En esa línea, remarcó la voluntad de soberanía de los próceres de la Nación, y trazó un parangón con el ansia que alberga el ser misionero. "Nadie de afuera nos manda, esa fue la semilla inquebrantable de la Primera Junta de Mayo", remarcó.  "A Misiones no le manda nadie, sino el pueblo de Misiones, ustedes son la Comandancia de esta provincia", recalcó el mandatario misionero.

"Castelli dijo una frase célebre, "el poder está en la gente" y solamente juntos podremos salir adelante. No existe otra manera, no importan los colores políticos importa el futuro para que sea feliz la gente", enfatizó.

20180525 193150 - 3

Por su parte el gobernador salteño destacó el trabajo en conjunto entre ambas provincias y bregó por un futuro de sueños compartidos. "Misioneros y salteños compartimos desde los dos polos de nuestro norte, sueños comunes, historias comunes, e indudablemente un destino común. Qué bueno que podamos venir a abrevar aquí en Alem y construir esa gran Nación que todavía nos debemos", expresó.

"Junto a Passalacqua venimos trabajando para que Argentina supere distintas contingencias  que nos tocan vivir y lo que importa no es de donde cada uno viene, sino adónde vamos y eso es lo que queremos para nuestra amada Argentina", finalizó Urtubey.

En un acto que estuvo cargado de emoción, se pudo mostrar el despliegue de las fuerzas de seguridad, representadas por sus distintas delegaciones. El momento culmine fue cuando algunas tropas hicieron sonar sus armas con balas de salva y un estruendo que hizo vibrar al público presente. A esto se le sumaron los helicópteros de la Policía de la provincia con un sobrevuelo que impactó de admiración a niños y grandes.

DSC 6107 - 5

Oberá: causó desorden en su casa, se autolesionó y falleció en el hospital

0

Este viernes a las 12.30 la seccional Primera de esa ciudad fue alertada sobre un principio de incendio en una vivienda ubicada por la calle Jujuy, por lo que inmediatamente se constituyó una comisión policial al lugar, acompañada por los Bomberos de la Policía, y Bomberos Voluntarios, pero se constató que en el mencionado inmueble había una persona totalmente alterada, que estaba causando un importante desorden en la casa, y continuaba arrojando todo tipo de objetos, e impedía que se cercaran a él.

El hombre, fue identificado como Rubén Darío M. (51), y la Policía ingresó a la vivienda a instancia de su madre Rosa A. (74), el mismo estaba totalmente fuera de sí, y se autolesionaba con restos de vidrios que estaban esparcidos por el piso, además se golpeaba. Asimismo presumiblemente ingirió detergente, y lavandina.

Finalmente con el apoyo de las distintas dependencias de la Unidad Regional II se logró reducirlo y llevarlo de urgencia al hospital Samic con una ambulancia, al llegar a dicho centro asistencial la médica de guardia constató que estaba sin vida, y solicitó la realización de una autopsia, medida que fue dispuesta por la doctora Alba Kunzmann, jueza de Instrucción 1 de Oberá.

La seccional primera lleva adelante todas las actuaciones de rigor, y según manifestó la madre del hombre, éste experimentó un cambió de conducta desde hace dos meses aproximadamente, y evidenciaba episodios que no eran normales.

En el lugar los bomberos extinguieron un principio de incendio en la galería posterior de la vivienda donde hay una parrilla. A la vez en el marco de la investigación se secuestró un envase con lavandina, además envases con desinfectantes, entre otros líquidos de limpieza que presumiblemente fueron ingeridos por el hombre.

Iguazú en Concierto: continuará la campaña de recolección de alimentos

0

Con aportes de empresarios de Puerto Iguazú y del público, continúa la recepción de alimentos no perecederos en la IX edición de Iguazú en Concierto, que se destinará para comedores escolares de la zona. Esta noche, en el Iguazú Grand Hotel, estarán presentes los bailarines del Teatro Colón, el ensamble de China, el trío de cuerdas de Estados Unidos y la gran banda de jazz de Suiza.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=88&v=hakClBrWQXY

 

Al inicio de cada uno de los conciertos del gran festival, un grupo de jóvenes reciben alimentos que son juntados para llevar a los comedores escolares de la zona. La acción fue acompañada por los espectadores de los espectáculos que han llevado polenta, arroz, leche, azúcar, entre otros; así como también empresarios privados desde asociaciones, hoteleros, empresas gastronómicas, entre otras, que han colaborado.WhatsApp Image 2018 05 25 at 11.55.41 - 7

Camila Portillo es alumna del BOP 106 de Puerto Iguazú y es una de las jóvenes que tomó la posta de generar una acción solidaria en el marco del desarrollo del mega festival de orquestas. “Empezamos realizando un proyecto en el que ayudamos a una familia carenciada de nuestro barrio, eso nos hizo sentir muy bien y por eso quisimos formar parte de este proyecto”, dijo sobre la campaña.

“Cuando vas y ayudas, te llevas la sonrisa de la gente que es beneficiada y te hace muy bien”, agregó al respecto. Ella, junto a un grupo de jóvenes, se reúnen en el ingreso a cada uno de los conciertos para recibir los alimentos no perecederos que el público acerca.

WhatsApp Image 2018 05 25 at 11.58.19 - 9

Colaboran con la campaña la fundación London Supply, la subsecretaría de Protección Civil y la subsecretaría de Educación, a través de la dirección de Políticas Socieducativas.

AGENDA VIERNES

-Iguazú Grand Hotel, 19:30 hs

ARGENTINA - Ballet del Instituto Superior de Artes del Teatro Colón

ARGENTINA - Coro de Niños del Teatro Colón

CHINA - Ensamble de Instrumentos Tradicionales de la Academia de la Ópera China de Shanghai

- Iguazú Grand Hotel, 21:30 hs
EEUU - Little Stars String Trio