jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 10170

De cada $100 que se pagan por luz o gas, $27 son impuestos indirectos

0

La quita de subsidios al gas y a la energía eléctrica está generando una suba importante del valor de las facturas.

Esta realidad pone nuevamente en la superficie la discusión sobre el impacto de la carga tributaria en el valor de la factura.

Un nuevo análisis del IARAF tiene por objeto describir las características de la mochila tributaria que tienen los servicios públicos mencionados y posteriormente medir el impacto de cambios en el peso de la mochila sobre el valor total de la factura actual.

La carga tributaria indirecta que recae sobre el consumo final tanto de energía eléctrica como de gas natural se compone, en su esencia, de Impuesto al valor agregado (21%), Impuesto a los ingresos brutos provincial (5%), tasa municipal general (1%) y tasa municipal específica (10% en el caso de la ciudad de Córdoba, por ejemplo).

Esta carga tributaria representa el 37% del valor de la tarifa (aquí se denomina tarifa al costo del servicio antes de impuestos). Es decir que la mochila tributaria es de este orden.

Desde el punto de vista del consumidor, lo relevante es saber cuánto de la factura, es decir, lo que paga por el servicio, son impuestos. El cálculo sería en consecuencia 37/137. Es decir que de cada $100 que se pagan por energía eléctrica o por gas natural por redes $27 son impuestos indirectos.

No se consideran impuestos directos como el impuesto a las ganancias ni impuestos al trabajo. Solamente la mochila indirecta que recae sobre estos servicios.

Si la carga tributaria no cambia, el aumento porcentual de la factura es igual al aumento porcentual de la tarifa. Si la carga tributaria indirecta baja, el aumento porcentual de la factura es menor al aumento porcentual de la tarifa.

Mientras menor es el aumento de la tarifa, más potente es la reducción de lacarga tributaria. Esto obedece al hecho de que la carga tributaria sobre la tarifa original es relativamente significativa en comparación con la carga tributaria total de la nueva tarifa.

A mayor aumento de tarifa menos potente es la reducción de la carga tributaria. Teniendo en cuenta el funcionamiento de la carga tributaria sobre las tarifas y el objetivo de disminuir el impacto en las facturas de los cambios tarifarios, el IARAF propone lo siguiente:

Para lograr el menor impacto de la suba de tarifas en las facturas que paga el consumidor,

– Poner en 0% la alícuota del IVA por dos años (2018 y 2019). A partir del tercer año iniciar el restablecimiento gradual de la alícuota. Una posibilidad sería que en 2020 el IVA sea del 5%, en 2021 del 10%, en 2022 del 15% y retorne al 21% recién en 2023.

De esta manera la alícuota de IVA empezaría su restablecimiento en años donde la inflación haya llegado a un dígito y la suba de tarifas solamente necesite seguir a la inflación (no recuperar atraso).

– Poner en 0% la alícuota del IVA a consumidores finales a priori no debería generar problemas a las empresas prestadoras, dado que seguirían facturando a empresas y profesionales inscriptos en IVA con alícuota del 27%.

En el caso de empresas distribuidoras que pudieran llegar a tener saldo a favor de IVA, la AFIP debería instrumentar los mecanismos necesarios para que sean devueltos en tiempo y forma al igual que ocurre con otras actividades, como las de exportación.

– Reformar el Consenso Fiscal recientemente firmado entre la Nación y las Provincias estableciendo la exención a nivel provincial y municipal del impuesto a los ingresos brutos que recae sobre la distribución de energía eléctrica, gas y agua (a nivel municipal formalmente se le llama tasa de seguridad e higiene) a partir de este año.

En la actualidad se establece un cronograma en el que la exención se alcanza recién para el año 2020.

– Implementar desde este año 2018 la eliminación de tasas municipalesespecíficas a la distribución de servicios públicos como energía eléctrica y gas natural por redes en todo el país.

Esta propuesta es la de mayor costo fiscal directo, dado que elimina toda la carga tributaria.

Con la reducción de impuestos indirectos se establece un nuevo subsidio a la energía. La particularidad es que se lo brindaría resignando recaudación.

A nivel de provincias y municipios el Consenso ya establecía la eliminación. A nivel nacional el cambio de IVA es transitorio. Se entiende que se debe avanzar con el sinceramiento tarifario, por eso se considera que esta propuesta es más pertinente que atrasar la corrección tarifaria. Debe tenerse en cuenta que es un subsidio transitorio y claramente determinado.

El costo fiscal no es todo efectivo, ya que una parte es recaudación que todavía no se tiene. Es decir que habría una resignación de recaudación efectiva y otra de recaudación potencial.

Debe resaltarse que el Consenso Fiscal ya establecía la exención para el año 2022, lo que para las provincias y municipios significa que tendrían que adelantar ese año a hoy.

Para financiar la pérdida de recaudación es necesario disminuir otros gastos de los tres niveles de gobierno.

La ley de responsabilidad fiscal vigente brinda un marco adecuado para la baja del peso del gasto público en la economía. Resulta importante aclarar que para el caso de empresas o profesionales responsables inscriptos la baja posible de carga tributaria se reduce a los impuestos provinciales y tasas municipales.

“Esto obedece a que el IVA no es un costo, sino un crédito fiscal. La disminución de la carga provincial y municipal debería hacerse con igual criterio que para consumidores finales”, concluyen desde el IARAF.

Oberá: el recital de Zezé Di Camargo & Luciano se traslada al Parque de las Naciones

0

Así lo adelantó la organización, luego de que mantuvieran una reunión con Federación de Colectividades en la que se confirmó que el mega recital que la reconocida dupla brasileña brindará en Oberá el próximo 12 de mayo de este año sea, en el Anfiteatro Norguss Jacob del Parque de las Naciones en lugar del Club Atlético Oberá.

Por razones climáticas pronosticadas para el día del show, desde la producción se decidió cambiar el lugar donde se realizará el mismo, trasladándose al anfiteatro del Parque de las Naciones, para evitar suspensión y brindar mayor comodidad en caso de lluvia. El recital de Zezé Di Camargo & Luciano no se suspende por lluvia.

Además informaron que el programa de esa noche se mantiene tal y cual se había informado (inicio a partir de las 20 hs.), al igual que los lugares de venta de entradas, agregándose únicamente un puesto más en el Supermercado El Cóndor (sobre Ruta Nacional 14), a partir del lunes 23. Para los que ya adquirieron sus entradas con anticipación, las mismas mantienen validez por el lugar reservado.

Costos de Entradas

VIP DIAMANTE – $ 3.000-
VIP PLATINO – $ 2.000-
VIP ORO – $ 1.500-
VIP PLATA – $ 1.200-

La selfie súper tierna de Antonela Roccuzzo junto a Thiago, Mateo y Ciro

0

Mientras Lionel Messi (30) busca reivindicarse tras la sorpresiva eliminación de Barcelona en los cuartos de final de la UEFA Champions League, en su hogar Antonela Roccuzzo (30), Thiago (5), Mateo (2) y Ciro (1 mes y medio) se divierten juntos. A través de una postal que publicó en Instagram, la rosarina mostró cómo pasa las horas como una reina, rodeada por sus tres principitos.

“Tardes con ellos”, comentó Antonela en la selfie en la que está con Ciro en brazos, y con Mateo y Thiago subidos a ella por la espalda. Allí también agregó tres emoticones de corazones, uno por cada uno de sus chicos.

Se trata de la primera imagen que Antonela Roccuzzo comparte sola junto a Thiago, Mateo y Ciro. Anteriormente, Leo Messi también posó en soledad junto a al trío de fanáticos incondicionales.

 

VIDEO: Un delincuente es ‘devorado’ por un pantano tras una persecución policial

0
El hombre intentaba escapar de la Policía y terminó empantanado en una ciénaga en el estado de Florida, EE.UU.

Un extraordinario desenlace tuvo una persecución policial a un delincuente en el estado de Florida, EE.UU. Tratando de huir, el hombre quedó atascado en un pantano y solo la llegada de la Policía pudo salvarlo.

El video del hecho fue filmado por una cámara sujetada en el pecho de uno de los policías y publicado en la cuenta de Facebook de la comisaría del condado de Pasco.

El incidente se produjo cuando asistentes del sheriff local observaron un auto que se dirigía a gran velocidad por una ruta. Resultó que ese mismo vehículo estaba siendo buscado en relación a un caso bajo investigación en un distrito vecino.

Tras una breve persecución, el automóvil se detuvo y un hombre se bajó y huyó hasta desaparecer entre densos matorrales a un lado del camino. Los agentes de la Policía utilizaron un perro y corrieron en su búsqueda.

Finalmente cuando lo encontraron, el delincuente estaba casi completamente inmerso en el barro, y solo su cabeza permanecía en la superficie. Los oficiales tardaron varios minutos para poder rescatarlo del pantano y detenerlo.

RT.

A los 28 años, murió el famoso DJ Avicii

0

Una triste noticia enlutó al mundo de la música electrónica. A los 28 años, murió el famoso DJ y productor sueco Avicii, cuyo nombre era Tim Bergling . La publicista Diana Baron precisó en un comunicado que el músico se encontraba en Mascate, la capital de Omán, en Oriente Medio.

“Fue encontrado muerto en Mascate, Omán, este viernes por la tarde. La familia está devastada y les pedimos a todos que respeten su necesidad de privacidad en este momento difícil. No se darán más declaraciones”, reza el mensaje.

Avicii se había retirado de las actuaciones en vivo en 2016 por razones de salud ya que había padecido problemas médicos durante varios años, incluida una pancreatitis aguda derivada por el consumo excesivo de alcohol, según informó la revista Variety. En 2014, el DJ se sometió a una intervención para la extracción de la vesícula biliar y el apéndice.

Avicii era uno de los más grandes exponentes contemporáneos de la música electrónica dance, capaz de presentar giras en arenas. Ganó dos Premios MTV, un Billboard y fue nominado en dos ocasiones al Grammy. Su mayor éxito era “Le7els”.

Su muerte surge días después de que fuera nominado a un Premio Billboard al mejor álbum dance/electrónico por su EP “Avicii (01)”. Otros de sus éxitos son “Wake Me Up!”, ”The Days” y “You Make Me”.

Premios Martín Fierro 2018: se entregarán el 3 de junio con transmisión de Telefe

0

La fiesta más importante del espectáculo, la entrega de los Premios Martín Fierro de la televisión abierta, ya tiene definida la fecha de realización, el canal que lo transmite y el lugar donde será la gala. A través de un comunicado, la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radio Argentinas confirmó que la gran noche será el domingo 3 de junio, a través de Telefe y en el coquetísimo Hotel Alvear Icon de Puerto Madero.

A continuación, el comunicado de APTRA:

La entrega Nº 48 de los premios Martín Fierro, producción 2017, se realizará el domingo 3 de junio próximo. La fiesta más importante de la Televisión Argentina será producida y transmitida por Telefe, desde el Hotel Alvear Icon de Puerto Madero.

La votación para elegir las ternas se llevará a cabo desde el martes 17 de abril hasta el viernes 4 de mayo, inclusive, en nuestra sede de Saavedra 250, de lunes a viernes de 10 a 19 horas.

Etchevehere despidió a más 300 trabajadores de Agroindustria

0

El ministerio de Agroindustria que conduce Luis Miguel Etchevehere aceleró este viernes su proceso de recortes en la cartera. Por lo pronto, la oficina que lidera el extitular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) despidió a 330 trabajadores como parte de modernización del Estado que se promueve de la Casa Rosada.

De acuerdo a lo que informa Perfil, las cesantías en el ministerio representan al 9% de la planta que posee la cartera agrícola y forman parte de un programa de reformas que lleva unos dos años. Voceros de la cartera indicaron a ese medio que “hay un programa de ahorro de los recursos del Estado”.

En ese sentido, desde el ministerio agrícola agregaron que la planta permanente de trabajadores asciende a unos 3.500 empleados y al tiempo que en 2009 en la cartera sólo trabajan 606 personas.

AF.

Trabajan en el proyecto de Ley de Ordenamiento de Canteras y Plan de Remineralización del Suelo

0

La Dirección General de Minas y Geología del Ministerio de Industria de Misiones, junto con a la secretaría de Agricultura Familiar abordan esta normativa que será beneficiosa para el medio ambiente y la agricultura de la provincia.

La normativa, que tendrá como objetivo la protección de la salud humana, en cuanto a la contaminación por emisión de polvos que provocan las canteras de roca basáltica, persigue la idea de instalar equipos de aspiración y recolección del polvo en las canteras a cielo abierto que posean planta de trituración. De esta manera, este material residual que habitualmente era distribuido en el ambiente será utilizado en la remineralización de los suelos.

WhatsApp Image 2018 04 20 at 17.02.29 - 1

La creación del Programa Provincial de remineralización de suelos, permitirá promover la utilización del polvo de roca basáltica en los cultivos de Misiones, explorar otras alternativas remineralizantes y mejorar el cumplimiento de la Ley 24.585/95 (marco Ambiental de la Actividad Minera) al mitigar la emisión de polvo al aire que altera las condiciones normales de salubridad e higiene del medio ambiente.

Por su parte Agricultura Familiar gestionará las unidades de aspiración y recolección de polvos a las canteras, a cambio las empresas mineras deberán devolver el costo del equipo con el polvo recolectado.

Una vez sancionada la ley se podrá contar con un medio eficaz para la promoción de la soberanía alimentaria, mediante el uso de un recurso natural abundante y disponible a lo largo y ancho de la provincia de Misiones.

El Servicio Nacional de Sanidad Alimentaria (SENASA), en la Resolución 374/2016 (ANEXO III, Página 134), contempla el uso del polvo de roca en la categoría de Fertilizantes, Acondicionadores y Nutrientes para la producción orgánica.

La sanción de este proyecto de Ley, abre la posibilidad de producir alimentos con mayor poder nutricional para todos los misioneros, por el aporte de una mayor diversidad de minerales, que influirá positivamente en la calidad de vida de la Provincia.

Policías socorrieron a una niña extraviada en barrio A-4 de Posadas

0

Tras varias horas de búsqueda, en barrio A-4 y alrededores, en inmediaciones al CAPS de la zona los efectivos de Comando San Isidro localizaron y contuvieron a la niña con discapacidad, quien se llama María y tiene 7 años.

La menor estaba visiblemente alterada y llorando corrió al encuentro de uno de los uniformados quien aguardó a la llegada de los padres de la niña para su entrega.

Se presentó en el lugar Alejandro (47), quien adujo que más temprano su hija se ausentó de la escuela especial Nº 45 de A-4. Ya más aliviado el papá se reencontró con su niña y prosiguieron con las actuaciones de rigor.

Rutas 11 y 16: Passalacqua habilitó ambas vías como corredores para el tránsito de bitrenes

0

El gobernador Hugo Passalacqua, informó a través de su cuenta de Twitter que habilitó como corredores provinciales para la circulación de bitrenes las rutas provinciales Nº 11 (pavimentada) y Nº 16 (terrada). Ambas carreteras unen las rutas nacionales 12 y 14.

“Decreté la habilitación como corredores provinciales, para el tránsito de bitrenes, a las Rutas provinciales 11 y 16, ambas en el tramo comprendido entre los respectivos empalmes con las Rutas Nacionales 12 y 14”, publicó el gobernador en su red social.

“Los bitrenes abaratan costos y mejoran rentabilidad. Es una buena noticia para los misioneros”, resaltó el mandatario provincial.