domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 10177

Rugby misionero: CAPRI se consagró campeón del Apertura Urumi

0

Fue luego de vencer por 34 a 16 a Centro de Cazadores, en lo que fue una apasionante final entre clásicos rivales del rugby misionero.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1517029051739962/

El estadio ubicado en la 213 vivió una fiesta del deporte ovalado, a pesar de las temperaturas bajas la gente acompaño en ambas tribunas y dieron marco a una esperada final, la cual desde el inicio presentó muchas emociones.

b99c4d7d 8851 48fe 8879 482c4be9f5cf - 1

Durante la primera etapa se vio lo más parejo del juego, tanto que culminaron igualados en 10 gracias a dos penales y dos trys convertidos por lado.

Ya en el segundo tiempo se vieron las diferencias físicas entre azurros y cazadores, a lo que se le sumaron también algunos errores que le permitieron a la visita dominar y llevarse el juego gracias a los cuatro penales de Sebastian Falero, complementados por dos trys apoyados por Mauro Romero, en primera instancia, y Juan Cervantes sobre el cierre.

De esta forma el equipo de Villa Cabello se alzó con el primer título URuMi del año, un envión animico fundamental para el inicio del Regional el próximo 4 de junio.

 

China se burla de EE.UU. y presenta lo que parece ser su más nuevo bombardero furtivo

0

Un reciente video promocional lanzado por la estatal china Aviation Industry Corporation deja ver algunos detalles del que podría ser su bombardero estratégico Xian H-20.

La compañía aeronáutica estatal china Aviation Industry Corporation (AVIC, por su acrónimo en inglés) presentó la semana pasada las primeras imágenes de lo que quizá sea su nuevo modelo de bombardero furtivo, en un anuncio que 'ridiculiza' un conocido spot publicitario estadounidense.

El nuevo video promocional de AVIC, que tiene una duración de poco más de cinco minutos, tiene un sospechoso parecido con un anuncio publicitario del bombardero B-21, cuyo fabricante es la empresa estadounidense Northrop Grumman y que fue lanzado en 2015.

La grabación muestra diferentes productos militares y civiles fabricados por la empresa china. Al final del video se deja entrever lo que podría ser su más nuevo bombardero, presentado en una escena muy parecida a la del anuncio protagonizado por el B-21 estadounidense.

Y es que en ambos spots publicitarios hay detalles en común: por un lado, las aeronaves están inicialmente cubiertas por una lona blanca en un hangar oscuro; luego, tanto las luces de las paredes del lugar como la forma de los aviones coinciden.

La semejanza entre ambos anuncios es tan grande que muchos han especulado que se trata de una burla al Ejército de EE.UU. por parte de la compañía estatal del país asiático, y en particular por un llamativo detalle: el nuevo modelo chino porta la inscripción 'The next' (el siguiente, en inglés).

En las imágenes ofrecidas por AVIC el modelo permanece parcialmente cubierto, pero por su forma todo parece indicar que se trata del esperado Xian H-20, hecho que sugiere que China podría realizar muy pronto el lanzamiento de su más novedoso bombardero estratégico.

RT.

El imprudente baile de un árabe que se juega la vida ante un camión en marcha

0

La grabación, que parece que se filmó en Arabia Saudita, fue subida este viernes al portal de videos LiveLeak y se ha vuelto viral en cuestión de pocas horas.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1516991408410393/

El temerario baile de un joven árabe sobre el capó de su automóvil está dejando boquiabiertos a los internautas. En el video que circula por la Red se aprecia cómo, tras danzar unos segundos sobre su vehículo mientras suena música de fondo, el joven decide saltar a la carretera para ponerse delante de un camión en marcha que se acerca hacia él a gran velocidad.

Con una tranquilidad pasmosa, el joven logra esquivar al vehículo y salvar la vida por los pelos echándose a un lado en el último momento. Por su parte, el conductor del camión también trató de esquivarlo desviándose ligeramente hacia su izquierda.

La grabación, que parece que se filmó en Arabia Saudita, fue subida este viernes al portal de videos LiveLeak y se ha vuelto viral en cuestión de pocas horas.

Tras allanamiento a Camioneros, la CGT acusó al Gobierno de intentar "amedrentar a los sindicatos"

0

La Confederación General de Trabajo emitió un comunicado para "repudiar" el allanamiento efectuado en la sede del Sindicato de Choferes de Camiones, tras una denuncia por presunta extorsión a empresarios.

"Las organizaciones gremiales nucleadas en esta Central fuimos, somos y seremos siempre fervientes defensores de la democracia y la división de poderes, pero la irrupción violenta por parte de las fuerzas de seguridad en la sede de Camioneros en la calle San José 1781 son una verdadera puesta en escena con el solo fin de obtener una repercusión mediática persistiendo en la idea de demonizar a los dirigentes sindicales y, especialmente, a las organizaciones de los trabajadores", sostuvo el escrito.

La CGT expresó su "solidaridad" con "los dirigentes y trabajadores que han vivido momentos angustiantes impropios de una sociedad civilizada".

"Vivimos en estado de derecho y somos respetuosos del normal funcionamiento de la Justicia argentina pero resultan muy llamativas las embestidas judiciales a las organizaciones gremiales casualmente en momentos donde se han realizado fuertes críticas al Poder Ejecutivo y en vísperas de un nuevo intento de reforma laboral", afirmó la central obrera.

"Estos actos represivos no tienen otra finalidad que la de amedrentar a las organizaciones sindicales que plantean disidencias con las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno actual. Claramente no podrán con ello torcer el brazo a quienes no tiene otro interés que defender los derechos de la clase trabajadora", concluyó.

Macri recibirá a los representantes de los países más poderosos en la cumbre de cancilleres

0

El Presidente tendrá una intensa participación en la cumbre de cancilleres y mantendrá encuentros con varios de los secretarios de Estado y ministros de Relaciones Exteriores que llegarán este fin de semana a la Argentina.

Mauricio Macri y su canciller Jorge Faurie aprovecharán la cumbre de cancilleres del G20 que entre este domingo y el lunes se celebra en Buenos Aires para mantener encuentros bilaterales que les permitan llegar a acuerdos y avanzar en convenios de cooperación con varios de los países más poderosos del mundo.

https://twitter.com/CancilleriaARG/status/997565769708908545

En el marco de la política de multilateralismo e integración con el mundo que viene desarrollando el Gobierno, la presencia en Buenos Aires de los principales líderes de política exterior del mundo será una oportunidad para avanzar en conversaciones ya iniciadas, cerrar acuerdos en desarrollo o iniciar tratativas con algunos de ellos.

Entre la agenda de conversaciones prevista por el mandatario, hay encuentros bilaterales con los cancilleres de China, Rusia, Japón, India, Singapur y Reino Unido en el marco de reuniones que todavía no están confirmadas oficialmente, ya que la agenda está supeditada a cambios de último momento.

En paralelo al Presidente, pero con su agenda ya casi cerrada, el canciller Faurie mantendrá una verdadera maratón de reuniones bilaterales entre el domingo y el martes, según informaron en el Palacio San Martín.

El diplomático iniciará su ronda de conversaciones mañana temprano y mantendrá reuniones bilaterales con los cancilleres Wang Yi (China), Stef Block (Países Bajos), Angelino Alfano (Italia) y Louise Mushikiwabo (Ruanda).

Las abejas, en peligro de desaparición por las fumigaciones

0

La amenaza sobre los polinizadores puede afectar la producción de alimentos, advierten los expertos. En Córdoba, acaban de morir 72 millones de ejemplares. Mañana se celebra por primera vez el Día Mundial de la Abeja, instaurado por la ONU a instancias de Eslovenia.

La expansión de los agrotóxicos amenaza no solo a los habitantes de los pueblos fumigados: también pone en riesgo la biodiversidad local. Y las abejas están al tope de los peligros. En marzo pasado, 72 millones de abejas murieron repentinamente en Córdoba. Los productores apuntaron a los agroquímicos. Para generar conciencia sobre la necesidad de proteger a los polinizadores –un tercio de la producción mundial de alimentos depende de ellos–, mañana se celebra por primera vez el Día Mundial de la Abeja, que instauró el año pasado la ONU a instancias de Eslovenia, el primer “país verde” y uno de los de mayor desarrollo apícola.

La mortandad de abejas cordobesas ocurrió en el valle de Traslasierra, en una superficie de 30 kilómetros cuadrados entre la localidad de La Paz y la ruta 148. Unas mil colmenas enteras resultaron afectadas. La principal hipótesis de los apicultores apuntó al envenenamiento por la fumigación de los campos.

El mes pasado, la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) llevó sus demandas al Senado, donde expuso la situación frágil que atraviesa el sector debido, entre otras causas, al modelo agroindustrial basado en el monocultivo transgénico y el uso de grandes cantidades de agrotóxicos. “Las abejas se pierden ahí donde el modelo agroindustrial se desarrolla”, explicó el presidente de la entidad, Lucas Martínez. El caso de Córdoba ya registró antecedentes en San Pedro y Pergamino. La SADA apoyó el proyecto de ley de promoción de biodiversidad en ambientes cultivados, presentado por la senadora Silvia García Larraburu (FpV) como punto de partida para una futura ley apícola.

Una investigación de la Universidad de Neuchatel (Suiza) de 2017 encontró traza de plaguicidas tóxicos para las abejas en el 75 por ciento de la miel producida en todo el mundo. La Unión Europea aclaró enseguida que las concentraciones encontradas no afectan el consumo en humanos, pero los investigadores recalcaron el daño que generan en las abejas.

La mayor parte de las frutas y verduras que consumen los seres humanos, como así también las oleaginosas y algunos cereales, dependen de la polinización. Los principales agentes polinizadores son las abejas y las mariposas, que están sucumbiendo ante el avance de las fronteras agrícolas, principalmente para el monocultivo que implica el combo de transgénicos y agroquímicos. Un estudio de la organización Amigos de la Tierra encontró que las plantas cuyas semillas o flores fueron tratadas con pesticidas también afectan mortalmente a las abejas.

En este contexto, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad el 20 de diciembre pasado la resolución que proclama el 20 de mayo como Día Mundial de la Abeja. La propuesta había sido presentada por Eslovenia, un país centroeuropeo con una larga tradición apícola. De hecho, el 20 de mayo es el natalicio de Anton Janša (1734-1773), un esloveno pionero de la apicultura moderna y uno de los mayores expertos de su época en esa actividad.

Los apicultores eslovenos son reconocidos en el mundo por su calidad profesional y su tecnología avanzada. La histórica relación de los eslovenos con esa actividad se mezcló incluso con el arte popular, con las típicas pinturas en las tapas de los panales que convierten los colmenares en una inusual expresión artística. La actividad genera también un creciente turismo apícola.

Al dar comienzo en Buenos Aires la Semana de la Miel, que precede al Día Mundial de la Abeja, en un acto organizado en el Ministerio de Agroindustria, la embajadora de Eslovenia en la Argentina, Jadranka Šturm Kocjan, destacó la necesidad de crear conciencia en la protección de los polinizadores. “Además de fundamentales en la preservación de la biodiversidad, generan entre 235 y 277 mil millones de dólares anuales de ganancia a nivel mundial”, explicó.

También participó la chef Dolli Irigoyen, que realizó una demostración de extracción de miel y una degustación de cerveza, hidromieles y mieles, advirtió que la presencia de venenos en la miel cierra el mercado externo a los productores argentinos y pidió la protección de las abejas.

Mañana será el día para empezar a hacerlo. “Salven a las abejas”, será la consigna de la jornada.

P12.

Efecto Rusia 2018: ventas de televisores subieron 60,4%

0

Las ventas de electrodomésticos y artículos del hogar subieron 36,8% interanual en el primer trimestre, al totalizar 22.524,5 millones de pesos, informó esta tarde el INDEC.

La proximidad del campeonato mundial de fútbol en Rusia hizo que las ventas del rubro "televisores, video y fotografía" totalizaran 4.379,9 millones de pesos en ese período, con un crecimiento del 60,4% respecto de igual mes del 2017.

Iguazú en Concierto: 700 niños y jóvenes de diferentes países compartirán su arte en la ciudad de las Cataratas

0

Del 22 al 26 de mayo, la ciudad de las Cataratas celebra la novena edición del megafestival de música que reúne los talentos de unos 700 niños y jóvenes de diferentes países.

Bien se sabe que la música es el idioma universal, que trasciende fronteras y ensambla culturas. Una nota más otra nota, conjugadas en un instrumento, son mucho más que melodía, se transforman en la expresión de un pueblo. Y si esa ecuación es lograda por un conjunto de niños, la emoción se potencia.

IEC archivo 1 - 3

Ésa es la raíz del espectáculo que, por noveno año consecutivo, logra convocar a niños, de los más plurales rincones de la tierra.

Desde su primera edición hasta el año pasado, más de 5.500 chicos y jóvenes han dejado su huella musical en diferentes espacios de Iguazú y en un escenario maravilloso a los pies de las Cataratas. 

IEC archivo 2 - 5

Año tras año, los participantes coinciden en esta ciudad con sus bolsillos repletos de talento, emociones y sueños, que durante una semana serán su moneda de cambio con sus pares del mundo.

Pequeños grandes artistas de Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Sudáfrica, China, Australia, Singapur, Trinidad y Tobago, Corea, Israel, Indonesia, Zimbabue, Afganistán, entre tantos otros, eligen desde hace casi una década este rincón del Norte misionero para compartir música, cultura, experiencias, talento y mucho más.

IEC archivo 1 - 7

La convocatoria virtual, que se realiza a través de redes sociales y página web, esta edición ha marcado un nuevo récord de respuesta mundial.

Según las cifras reveladas por la organización, para aspirar a un lugar en los escenarios de Iguazú en Concierto 2018, se recibieron 410 videos que fueron votados por 110.000 espectadores.

En comparación a la performance del concurso en años anteriores, se logró un aumento en la cantidad de votos de casi un 40%, y se incrementaron todos los registros en al menos un 10%.

Este año, se tuvo la grata sorpresa de que el alcance llegó a países que no suelen participar como Rusia, Canadá, Rumania y Polonia. De todas formas, siguen predominando participantes de América Latina, donde el festival está exitosamente instalado, con predominio de Argentina, Colombia y México.

Así las cosas, desde este fin de semana, Iguazú y sus alrededores empezarán a recibir a estos talentosos pequeños artistas que, junto a sus maestros y familias, vivirán durante una semana en la tierra colorada, una experiencia que, a testimonio de los que ya la transitaron, será una de las más inolvidables de sus vidas.

Candelaria y Puerto Rico: detienen a un hombre y secuestran 275 kilos de marihuana

0

El operativo “Pinares Narco” se dio luego de un intenso patrullaje efectuado por efectivos de Prefectura, ya que tareas de inteligencia previas habían arrojado el dato de un posible acopio de gran cantidad de marihuana en una zona de bosque en cercanías de Candelaria.

De esta manera, personal de la fuerza dirigida por Eduardo Scarzello recorrió exhaustivamente el lugar hasta detectar varias bolsas ocultas en una zona de pinos a la altura del kilómetro 1606 del río Paraná.

31918a - 9

El resultado: un cargamento de 240,315 kg de marihuana que los narcos habían dejado “enfriar” en el lugar.

Interviene en la causa la Fiscalía Federal de Primera Instancia en lo Penal de Posadas a cargo del Dr. Jorge Campitelli, que ordenó la incautación del estupefaciente y el seguimiento de la investigación para dar con los responsables.

31918 - 11

Por otra parte, en la localidad misionera de Puerto Rico, durante una recorrida realizada por la Ruta Nacional n° 12 (kilómetro 1720 del río Paraná), los efectivos advirtieron un hombre en una parada de colectivo con dos bolsos de viaje, quien al notar la presencia de los prefectos comenzó a caminar hacia la dirección contraria.

Ante esta actitud sospechosa, el personal interceptó al individuo para solicitarle su identificación y detectó que los bultos que llevaba estaban llenos de marihuana sin prensar. Al realizar el pesaje, este arrojó 34,65 kg de esa droga.

Interviene en la causa el Juzgado Federal de Oberá (Misiones) a cargo de la Dra. Viviana Vallejos, quien ordenó la detención del implicado, y el secuestro del estupefaciente.

Trabajo articulado entre los operativos viales de la Municipalidad de Wanda y la Policía

0

El Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Wanda continúa reforzando su trabajo en operativos destinados al control y la seguridad vial, en coordinación con la Policía de la Provincia, en ese marco el jueves último detectaron dos vehículos abandonados de manera sospechosa, uno de ellos aparentemente robado, dejando como saldo un detenido.

Cerca de media mañana de ese día, respondiendo a una denuncia anónima sobre un rodado abandonado a la vera de la ruta provincial 19, el personal fue al lugar donde se encontraron con una pick-up Chevrolet S 10 4X4 doble cabina, con un neumático reventado, mal estacionada, sin conocimiento de quién sería el propietario del vehículo.

Con el apoyo de la policía vial, el personal procedió a la verificación, el vehículo habría sido robado, deteniéndose en la zona al presunto sospechoso del ilícito.

Posteriormente, a alrededor de las 18:40, y como resultado de un procedimiento similar, se halló un vehículo abandonado en el Barrio Nueva Argentina, donde se encontró una Ford Ranger, cabina simple, color gris, sin chapa patente colocada, barrera antivuelco color negro, lona cobertor color negro, conexión eléctrica interna de la cabina totalmente dañada, además de hallarse las puertas sin trabas.

Vial 2 - 13

El personal de seguridad dialogó con los vecinos del área quienes indicaron que el rodado se encontraba en el lugar desde la víspera, desconociéndose su propietario, por lo que procedieron al secuestro del rodado y se trasladó a la Comisaría local, donde se inició el procedimiento para poder establecer a quién pertenece la pick-up.

Vial - 15
“Desde hace tiempo estamos redoblando los esfuerzos para garantizar controles más efectivos y poder fortalecer tanto la seguridad vial como la seguridad en general, por eso desde el Departamento de Tránsito Municipal se profundizaron los controles y se trabaja de manera coordinada con el área Vial de la Policía de la Provincia”, enfatizó el intendente de Wanda, Felipe Jeleñ.

Vial 3 - 17

Por otra parte, y en esa misma línea, Jeleñ anticipó que en breve se presentará al Honorable Concejo Deliberante local el proyecto de ordenanza para crear la Guardia Ciudadana, “hay un trabajo realmente importante y participativo, donde tanto desde el personal Municipal como de la comunidad en general vemos que hay un compromiso creciente en abordar juntos estas tématicas”.

El punto de partida de este trabajo conjunto fue hace poco menos de un mes en el Polideportivo Fitti Kruse, donde más de 300 vecinos participaron de una reunión con el intendente local y el subsecretario de Seguridad y Justicia de la Provincia, Ariel Marinoni, con representantes de las distintas fuerzas de seguridad locales y nacionales, donde se abordaron distintas líneas de acción y un abordaje integral de la seguridad para el municipio.