sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 10180

Por paro bancario, la Anses adelanta al lunes el pago a jubilados y AUH

0

El gremio de empleados bancarios mantiene un conflicto con el sector empresario por la actualización paritaria. Rechazan el 15% y piden cláusula gatillo.

La Anses depositará este lunes los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Embarazo cuyos pagos estaban previstos para el martes 17 y miércoles 18, ante el paro de actividades anunciado para esos dos días por el gremio bancario.Por lo tanto, según informó el organismo previsional, el lunes estarán habilitados a cobrar los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen la suma de $8.705 y sus documentos terminan en 4, 5 y 6.

Igualmente, los titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo cuyos documentos finalizan en 7, 8 y 9.

El sindicato bancario “La Bancaria”, que ya había realizado un paro el viernes de la semana pasada, está realizando estas medidas de fuerza en reclamo por el aumento salarial en la paritaria. El sindicato cuestiona que “la última propuesta formal de los bancos es un aumento en tres cuotas: 7% (que ya abonan), 4 % en julio y 4 % en octubre”.

Además, dicen que las cámaras del sector “no quieren abonar la compensación que deben (enero) y reducen en un 50% la del Día del Bancario”.

EEUU advirtió que está listo para atacar otra vez si Siria vuelve a usar armas químicas

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saludó las operaciones militares realizadas en coordinación con Francia y Reino Unido contra objetivos en Siria, y advirtió que volverá a atacar en caso de que el gobierno sirio insista en utilizar armas químicas.

“¡Misión cumplida!”, expresó Trump en la red social Twitter, donde saludó los ataques “perfectamente ejecutados” por fuerzas estadounidenses, francesas y británicas contra instalaciones sirias por el alegado uso de armas químicas hace una semana en Duma.

De acuerdo con Trump, las operaciones militares fueron “un ataque perfectamente ejecutado”. El mandatario agradeció la participación de Francia y de Reino Unido “por su sabiduría y por el poderío de sus excelentes militares”.

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la embajadora de Estados Unidos, Nikki Haley, afirmó que los ataques con un centenar de misiles se justificaban por el uso de armas químicas en Duma, y aseguró que Washington está dispuesto a volver a golpear en caso de ser necesario.

“Si el régimen sirio usa sus gases venenosos nuevamente, Estados Unidos está cargado y engatillado”, advirtió.

De acuerdo con Haley, Washington está “preparado para mantener esta presión, si el régimen sirio es lo suficientemente tonto como para poner a prueba nuestra determinación”.

En París, el gobierno de Emmanuel Macron emitió una nota oficial donde señaló que, después de los ataques con misiles, el Consejo de Seguridad debe “ahora retomar, unido, la iniciativa sobre los aspectos políticos, químicos y humanitarios” en Siria.

Por su parte, en Bruselas el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stolterberg, llamó a Rusia a que “demuestre responsabilidad” en Siria.

“Los Aliados llaman a todos aquellos que apoyan al régimen sirio, en particular a Rusia, a demostrar responsabilidad y hacer que el régimen sirio participe de manera constructiva en el proceso de Ginebra impulsado por la ONU”, expresó.

La noche del viernes, Trump dijo desde Washington, en un discurso televisado a la nación, que ordenó “ataques de precisión” contra objetivos en Siria asociados con el programa de armas químicas, en coordinación con el Reino Unido y Francia.

Los ataques fueron ordenados en represalia por el supuesto ataque con armas químicas del gobierno sirio del presidente Bashar Al Assad contra la ciudad siria de Duma, en la periferia de la capital Damasco que -según Trump- fue “una escalada significativa” en el prolongado conflicto sirio, que el mes pasado entró en su octavo año.

Federal A: Crucero tendrá una parada complicada en Chaco

0

Crucero visitará a Sarmiento de Resistencia desde las 19 horas en Chaco. Será el primer partido de la Tercera Etapa de la Reválida 2018. Siete días más tarde será la vuelta en Santa Inés.

Crucero tendrá una primera parada complicada en Resistencia. Visita a Sarmiento por el primer partido de la llave de la Reválida, que otorga el segundo ascenso directo a la B Nacional.

Estará arbitrado por Luis “Lobo” Medina (Tucumán), que estará acompañado por Jose Luis Farfor (Tucumán) y Diego Rodríguez Fernández (Tucumán).

El consumo masivo registró su segunda caída anual consecutiva

0

Según el último informe de la consultora económica Ecolatina, el consumo masivo registró su segunda caída anual consecutiva, marcando un retroceso mayor a 5%.

El estudio analiza el impacto que tuvo la crisis del supermercado Carrefour en el sector, y concluye que, pese a que la economía logró recuperarse en 2017, el consumo masivo está a la baja, siendo “una de las variables más golpeadas de los últimos años”.

Además, remarca que esta evolución negativa no fue generalizada para el gasto general de los hogares. El consumo privado total (que incluye también la compra de bienes durables y servicios) avanzó 2,5% en los últimos dos años (sin considerar la variación de existencias). Se observa pues una sustitución en la composición del consumo hacia el interior del presupuesto de las familias.

En otro tramo de su informe, Ecolatina advierte que se está experimentando una reconfiguración dentro del consumo masivo. “Según estimaciones de Kantar WordPanel, mientras que el canal mayorista acumuló un alza cercana a 25% en cantidades a lo largo de la gestión Cambiemos, los supermercados e hipermercados redujeron sus ventas en 12%”. Por lo tanto, la situación negativa ataca con más fuerza a estos últimos: los hogares están optando por reestructurar sus compras habituales, no sólo en términos de volúmenes, sino también de comercios y canales.

“En consecuencia, independientemente del panorama de cada firma en particular, el escenario general del sector enciende luces amarillas. Por ende, analizar su situación de manera pormenorizada es fundamental tanto para precisar el estado actual de la actividad económica como para determinar su curso futuro”, remarcó.

El poder adquisitivo se redujo 1,1% entre el promedio de 2015 y el de 2017. De este modo, aunque el consumo privado ya recuperó la merma de 2016, el ingreso real de los empleados registrados todavía no lo hizo.

“Dado que estimamos un crecimiento del PBI que rondará el 2% y que el salario real se mantendrá estancado respecto a 2017, lo más probable es que el consumo masivo no logre repuntar este año”, alertó la consultora.

Tres motociclistas fallecidos por siniestros viales en Posadas e Hipólito Yrigoyen

0

En la capital provincial falleció Hugo Pereira (31) al despistar con su moto en el Acceso Oeste, mientras que en el interior se registró un choque que ocasionó la muerte de dos ocupantes de una moto aún no identificados

Este sábado a unos 200 metros de la entrada al Acceso Oeste a la ciudad, murió Hugo Fernando Pereira (31) que guiaba una motocicleta Gilera Smash 110 cc.

Por causas que se investigan el conductor había perdido el control del ciclomotor, despistó sobre la cinta asfáltica y falleció en el lugar.

El Magistrado interviniente dispuso que se realicen los trámites de rigor y posterior autopsia siendo el cuerpo trasladado a la Morgue Judicial.

Trabajaron en el lugar Comisaria jurisdiccional y Policía Científica.

El otro hecho ocurrió este domingo en la madrugada en el kilómetro 1.427 de la ruta nacional 12, donde murieron dos ocupantes (aún sin identificar) de una motocicleta Motomel al colisionar con un vehículo Peugeot Partner al mando de Daniel V. (56).

El conductor del automóvil viajaba en compañía de Francisco B.B. (32), Marcelina R. (28), Leticia R. (34) y Alejandro S. (38). Por causas que son de investigación el automovilista al llegar a la zona del barrio Helvecia, impactó con la motocicleta falleciendo en el acto los ocupantes del rodado menor.

Trabajaron en el lugar personal de la División Policía Científica y comisaria jurisdiccional.

Iniciaron las obras de la pasarela peatonal UNaM

0

La Dirección Provincial de Vialidad comunica que ha comenzado la construcción de una pasarela peatonal sobre la RN Nº 12, frente al campus universitario UNaM. La obra forma parte del proyecto vial “Travesía Urbana Posadas” que administra la DPV y financia el gobierno Nacional.

CAMPUS UNAM PLANO - 1

Allí confluyen: la propia Ruta Nacional Nº 12 con sus colectoras, la Av. J. D. Perón, el acceso al Campus Universitario de la Universidad Nacional de Misiones y ramas para ingreso a calzada principal y retorno hacia el Norte de los colectivos que egresan de la Terminal de Transferencia “Campus UNaM” del Sistema Integrado de Transporte Misionero.

Además, en ambas colectoras, existen paradas de transporte interurbano, muy utilizado por los alumnos del interior de la Provincia, que cursan carreras en el mencionado campus y que viven temporalmente en las inmediaciones del mismo.

Esta confluencia de vehículos de transporte urbano, interurbano y particulares se intersecta con un importante tránsito peatonal constituido por personas que atraviesan la ruta desde o hacia la terminal de transferencia y por alumnos que residen en el lado Este de la ruta y que deben cruzar desde o hacia el lado Oeste, donde se ubica el Campus.

Atendiendo la demanda expresada por los vecinos del lugar y en particular por los alumnos de la UNaM, surgió la necesidad de construir una pasarela peatonal que les permita trasponer la ruta y sus colectoras de manera ágil y segura.

DETALLES TÉCNICOS:

La pasarela se construirá de hormigón armado. Las fundaciones de la misma serán ejecutadas in situ, mientras que la superestructura se ejecutará con sistema pre moldeado. Dispondrá de escaleras y rampas a ambos lados de la ruta, permitiendo la accesibilidad a la misma por personas con capacidades diferentes.

Del lado Oeste, la rampa y escalera tendrán su inicio en proximidades de la entrada principal del Campus Universitario, lugar de origen y destino de los principales usuarios de la misma: los estudiantes universitarios.

Del lado Este, la escalera iniciará en la vereda de la colectora, mientras que la rampa se iniciará en la plazoleta de la Av. Perón. Esto se plantea así para evitar que el desarrollo de la rampa dificulte el acceso a los frentistas de la colectora, principalmente los comerciantes, que se verían seriamente afectados en su actividad, si la rampa se ubicara frente a los comercios.

En todo el desarrollo de las rampas y escaleras se dispondrán de barandas peatonales metálicas. En las pasarelas propiamente dichas, además de las barandas, se dispondrá de un cerco de seguridad metálico, de acuerdo a los requerimientos de la Dirección Nacional de Vialidad.

Alba Posse: motociclista perdió la vida en la ruta 103

0

El fallecido fue identificado como Norberto Alejandro Machado, quien guiaba una motocicleta Zanella RX 150 cc.

El siniestro vial ocurrió el sábado en la tarde en el Páraje 9 de Julio sobre la ruta provincial 103, donde se produjo un choque entre una camioneta VW Amarok conducida por Carlos S. (41) y una motocicleta.

El conductor del rodado menor resultó con graves lesiones. Fue trasladado, primeramente, al nosocomio local y luego al Samic de Oberá, donde murió por causa de politraumatismo de cráneo y miembros superiores.

accidente.camioneta - 3

La víctima, previa  consulta con el Magistrado de Turno,  el occiso fue entregado a sus familiares para posterior velatorio e inhumación.

Se procedió al secuestro de los rodados participantes para pericias de rigor. Se instruye sumario judicial quedando detenido el conductor de la camioneta.

Trabajaron en el hecho personal de la División Criminalística UR XI, Comando de Santa Rita y División Transito de San Francisco De Asís.

Tiempo: domingo con nubosidad variable y cálido por la tarde

0

Lo adelanta la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la ciudad de Posadas. Indica que para este domingo se espera una jornada con nubosidad variable y cálida por la tarde.  La mínima será de 21°C y la máxima de 31°C.

Atacaron a una mujer que denunció que María Cash habría estado viva hasta 2013

0

Una mujer que había denunciado que su ex pareja y otros dos miembros de Servicio Penitenciario Federal estuvieron involucrados en la desaparición de la diseñadora María Cash, fue atacada el miércoles pasado en Salta por dos hombres. La golpearon y le realizaron inscripciones en el cuerpo. La testigo había declarado antes del ataque que vio con vida a la joven diseñadora en 2013, dos años después de su viaje al Norte.

Según informó Télam, el abogado de la familia de la joven desaparecida, Pedro García Castiella, confirmó el hecho y aseguró que la mujer “efectivamente hizo una denuncia en una unidad fiscal de la Ciudad de Buenos Aires”.

La mujer declaró que su ex pareja está involucrada en la desaparición de María Cash y que junto a él estarían implicados otros dos agentes del Servicio Penitenciario Federal, integrantes de una red de trata de mujeres.

El abogado de la familia Cash precisó que la fiscalía porteña remitió esa denuncia a la causa que se tramita en el Juzgado Federal N° 2 de Salta, a cargo de Miguel Medina, donde se investiga la desaparición de la joven, en julio de 2011.

García Castiella aclaró que debe ser sometida a verificación. “La vinculación de sus dichos con la causa de María Cash la tenemos que verificar y corroborar. El Juzgado ha llevado adelante medidas para chequear la veracidad de los dichos. No implica un giro en la causa, sino que es una de las tantos testigos que se han presentado”, sostuvo.

La mujer atacada ahora es una testigo protegida. Por la agresión, tuvo que ser internada en el Hospital San Bernardo de Salta. Además de golpearla, le escribieron con cortes sobre la piel la frase “el macho siempre gana”.

Según contó el abogado de la testigo, Sergio Chiericotti, ella “estuvo presa” en su casa de Campo Quijano, en Salta, hasta 2013. La víctima relató que su esposo y miembros del Servicio Penitenciario llevaban jóvenes a ese lugar y las mantenían encerradas y drogadas.

“Es en ese punto donde mi clienta insiste con que una de esas chicas era María Cash. Es más, su hijo mayor, hoy de 17 años, tiene en su memoria la misma información pues él, en ese entonces de 10 años, era el encargado de llevarle agua a las muchachas”, afirmó Chiericotti, según publica el diario El Tribuno.

El abogado contó, también, que su clienta recuerda que la diseñadora “habría sufrido una muerte seca” ese mismo año.

María Cash desapareció cuando tenía 29 años. Se tomó un micro el 4 de julio con destino a Jujuy para ir a la casa de un amigo. El último dato certero que hay es que varios kilómetros antes de llegar a Jujuy, en la ciudad salteña de Rosario de la Frontera, Cash se bajó del ómnibus porque se sentía “incómoda”, según pudieron saber sus familiares.

Luego se comprobó que hizo dedo al menos a una camioneta y a un camión, que la trasladaron en primer lugar hacia el este y luego al sur, en dirección a la provincia de Santiago del Estero. El último contacto que tuvo con sus allegados fue por correo electrónico cuatro días después de su partida de Retiro.

Etchevehere aseguró que el polo genera 30.000 empleos directos

0

El ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, aseguró este sábado que el polo genera 30.000 empleos directos y 100.000 indirectos, y consideró que la actividad hípica debe ser “potenciada” como industria.

Al inaugurar la muestra Expo Industria del Polo, en la ciudad bonaerense de Pilar, el ministro afirmó que “debemos potenciar a esta industria que genera más de 30.000 empleos de manera directa y 100.000 indirecta” ya que “Argentina es reconocida internacionalmente por los deportes hípicos como el polo y estos tienen una fuerte vinculación con nuestra cultura e historia”, indicó.

Etchevehere instó a continuar acompañando a un sector generador de empleo y visibilidad internacional para el país en el encuentro del que participó junto al intendente de Pilar, Nicolás Ducoté y al presidente de la Asociación Argentina de Polo (AAP), Eduardo Novillo Astrada.

Asimismo Etchevehere señaló la importancia de continuar trabajando “de manera integral con todos los actores de la cadena como lo venimos haciendo en la mesa de competitividad equina para fortalecer la actividad”.

Actualmente en la Argentina hay 150 equipos de polo en Buenos Aires y otros 150 en el resto del país.

De la muestra participaron más de 50 empresas con sus productos y servicios, se realizaron charlas de marketing para clubes y de instrumentación de compras conjuntas, convenios y financiamiento.

En la industria de los caballos de polo en la Argentina, hay actualmente 395 haras inscriptas; alrededor de 800 criadores y 3 laboratorios de genética para clonación reconocidos.

Los nacimientos de la raza suman alrededor de 3.000 potrillos al año según el Registro Genealógico de la Sociedad Rural Argentina y la Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo.