miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 10198

Un feroz incendio consumió una vivienda en la chacra 181

0

Las llamas destruyeron totalmente la casa ubicada en avenida San Martín y calle Esperanza, chacra 181 de la ciudad de Posadas.

El hecho se registró pasadas las 15:00, de este lunes. Y afortunadamente no hay que lamentar víctimas, los daños materiales fueron totales.

Según primeras averiguaciones, la propiedad es de Natalia Machado de 38 años de edad.

Efectivos de la División Bomberos Zona Sur, San Isidro y Centro de la Policía de Misiones, además de la colaboración de los Voluntarios de Itaembé Miní y TUM, se hicieron presentes en el lugar para combatir el incendio.

El Rojo no para pensando en el choque ante Corinthians

0

El plantel dirigido por Ariel Holan volvió a trabajar en el predio de Villa Domínico más allá de las condiciones climáticas y con el trascendental encuentro en Brasil por la Copa Libertadores. Para definir el equipo, el DT evaluará a todos hasta último momento, más allá de que nadie presentó molestias de relevancia.

Independiente sabe bien que el viaje a Brasil para medirse con Corinthians el próximo miércoles 21.45 será riesgoso pero también entiende que la clasificación a la próxima fase continúa dependiendo de lo que haga dentro de la cancha. Por eso la excursión servirá en tanto y en cuanto consiga traerse algo en las valijas. Más allá del triunfo del sábado ante Newell’s porSuperliga el plantel dirigido por Ariel Holan volvió a trabajar en el predio de Villa Domínicomás allá de las condiciones climáticas.

En un principio, con todos a resguardo, fue momento de analizar lo sucedido ante La Lepra y ajustar algunos conceptos tácticos. Acto seguido quienes no vieron acción en Rosario se abocaron a los trabajos en el gimnasio y el resto movimientos regenerativos. El DT evaluará a todos hasta último momento y si bien nadie presentó molestias de relevancia (Jonás Gutiérrezsigue entrenando de manera diferenciada) no se va a apurar.

River iría a Colombia con la misma formación

0

Por la lluvia, la práctica de fútbol estipulada para el domingo fue suspendida, pero se estima que el Muñeco Gallardo, pese al buen “insert” de Quintero ante Emelec, se inclinará por no tocar la alineación titular de cara al choque del próximo jueves.

Luego de tener la jornada de sábado libre, pues este fin de semana el equipo no tuvo acción en la Superliga debido al cotejo postergado ante Estudiantes, el plantel de River retomó los entrenamientos con la mira puesta en el choque del próximo jueves ante Independiente Santa Fe en Colombia, donde podrá asegurar el pase a octavos de la Copa Libertadores. Dadas las intensas lluvias el director técnico Marcelo Gallardo no repartió pecheras, pero en principio repetiría el último once titular copero.

Si bien las últimas actuaciones de Quintero por momentos hacen dudar al Muñeco, más teniendo en cuenta que la semana pasada ante Emelec en el Monumental el ingreso del colombiano potenció lo mejor del equipo en el complemento, no habría cambios ante el Santa Fe. Es decir que de no mediar ningún contratiempo, el Millonario saltaría al Campín de Bogotá con el siguiente equipo: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Marcelo Saracchi; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Enzo Pérez, Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora y Lucas Pratto.

Tras la crisis de Facebook, la mayoría de los estadounidenses quiere penas para las firmas que filtren datos

0

Los habitantes de Estados Unidos quieren que las principales empresas de tecnología estén reguladas y tengan responsabilidad legal por el contenido que almacenan en sus plataformas. Así lo determinó un relevamiento de la consultora HarrisX, donde los encuestados pidieron a su vez un castigo para las firmas que violen la privacidad de esos datos.

El 83 por ciento de los consultados manifestó que quiere controles más estrictos y penas por filtración de datos para esta clase de empresas, mientras que el 84 % entiende que las empresas deberían, también, hacerse legalmente responsables del contenido que distribuyen a través de sus plataformas.

La encuesta, que se realizó el 12 y 13 de abril a 2500 personas, tomó en cuenta la edad, género y región de los consultados, y tuvo lugar tras el escándalo de Cambridge Analytica, firma que participó de la campaña presidencial de Donald Trump y utilizó datos obtenidos de Facebook.

Antes de 2014, Facebook permitía a aplicaciones destinadas a la investigación recopilar datos de usuarios que habiliten la app o que alguno de sus amigos lo hiciera. De esta forma aunque una persona no permitiera la aplicación, bastaba con que un contacto lo hiciera. Este es el método a través del cual la firma recopiló información que luego utilizó para sus negocios particulares.

Así las cosas, el 53 por ciento de las personas cree que el sector tecnológico debería estar regulado por el Gobierno de Estados Unidos, al igual que los bancos de ese país.

"La opinión pública el año pasado se dividió en partes iguales en la necesidad de regular las empresas de tecnología", dijo Dritan Nesho, CEO de HarrisX. "Ahora ha oscilado en la dirección opuesta", agregó.

Las consultas, en buena medida, hicieron referencia a Facebook ya que la encuesta se llevó a cabo luego de que Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, brindara explicaciones ante el Congreso. Esto pudo haber aumentado la sensibilidad e inclinado la balanza a tal punto que el 61 por ciento de los estadounideses pidió citar a CEOs de otras empresas para que brinden explicaciones.

En las preguntas se comparó a Facebook con otras compañías como Twitter, Google, YouTube, Apple, Amazon, Microsoft, LinkedIn y Snapchat. El resultado no fue positivo: el 44 % no cree que la red social se "preocupe por la privacidad" de sus usuarios y el 46 por ciento tampoco considera que la firma "protega su información personal". Twitter fue la segunda empresa con peor consideración.

Aunque no todos fueron malas opiniones. El 63 por ciento de los encuestados valoró favorablemente a la tecnología y el 60 % sostuvo que espera que la misma tenga un impacto positivo en el mundo.

Habló la joven violada por cinco hombres en Salta: "Estoy más viva y más fuerte"

0

Una semana después del terrible ataque que sufrió en manos de un grupo de hombres que la secuestró, la violó e intentó estrangularla en la provincia de SaltaBelén recibió el alta médica y, por primera vez, habló públicamente sobre el calvario que atrevesó. Lo hizo a través de sus redes sociales, en donde agradeció el apoyo de la gente y afirmó que aunque la quisieron callar, está "más viva y más fuerte".

"AGRADECIDA a todos!! Ya estoy en casa. Fuerte y recuperándome rapidísimo con la ayuda de todos ustedes que me dieron fuerzas y no me dejaron caer y hoy estoy viva y sigo de pie por mi familia y por toda la gente que jamás me abandonó. Por esa gente sin conocerme me brindó su ayuda", escribió la joven de 18 años en su perfil de Facebook.

Antes de ser torturada, Belén fue traicionada por alguien en quien ella confiaba. Un amigo que se ofreció a acompañarla a su casa a la salida de una fiesta, pero que en el camino la obligó a subir a un auto donde la esperaba un grupo de agresores. "Sí, es una situación fea lo que estoy pasando podrán sanar mis golpes pero esta bronca e impotencia nadie me la saca. Ya con el tiempo sé que se me va a pasar y ayuda psicológica", manifestó.

"Dios me dio otra oportunidad, Dios tiene un propósito conmigo. Me puso una prueba y la estoy pasando . La verdad que estoy recuperándome de 10", expresó a la par que aseguró que "esta sonrisa contagiosa que tengo nadie me la va apagar". "Hoy soy fuerte y estoy viva gracias a ustedes", dijo y enfatizó: "Hoy voy hablar por todas a las que callaron, #NiUnaMenos".

Su mamá, Sandra Céspedes, en diálogo con los medios locales señaló que la peor parte de la recuperación de su hija tiene que ver con lo anímico. "Ella habla poco, no nos habla del tema, un rato está bien, un rato está mal, se pone triste, piensa mucho, pero trata de demostrarnos que está bien y nos damos cuenta que no", contó.

Es por eso que la familia, mientras actúa de sostén, también pide justicia y que los culpables paguen por lo que hicieron. "Hoy le pasó a Belén y mañana puede ser cualquiera", advirtió la mujer.

Un mesurado Leo Messi le cede el protagonismo a Andrés Iniesta en los festejos del Barsa

0

El rosarino optó por un papel secundario en la caravana del equipo, que obtuvo la Liga y la Copa del Rey. Es la despedida de Iniesta.

Barcelona obtuvo la Liga de España este domingo y concretó dos de los tres objetivos grandes de la temporada tras haber levantado también la Copa del Rey. Entre una consagración y la otra, Andrés Iniesta anunció su salida del club catalán tras 16 temporadas y 32 títulos. Este lunes, el club organizó los festejos por la ciudad y los miembros del plantel saludaron a la gente y exhibieron los trofeos desde un micro descapotable. Leo Messi, el máximo ídolo, fue mesurado en la celebración: entendió el rosarino que su amigo Iniesta era el protagonista de la noche.

La rúa del Barcelona duró cerca de dos horas. Messi, con una gorra verde flúo, estuvo sentado en la parte alta del micro. En tanto, Paulinho, Coutinho, Yerry Mina y Dembelé eran los de la sonrisa más amplia ya que festejaban sus primeros títulos en el club.

Como siempre, Gerard Piqué fue en la parte de adelante, como el capitán de un barco, entre los trofeos, saludando a la gente. Mientras que Iniesta, con un gorro de arlequín, sonreía y se tomaba fotografías junto a sus compañeros; o saludaba a los hinchas, siempre con una sonrisa cargada de nostalgia.

- 1

El más travieso fue Suárez, que bañó en cerveza a Iniesta y a otros compañeros. Aunque la mitad de su recorrido desde la pizzería que posee en Casteldefells, el uruguayo recibió las cajas de pizza para compartir con todo el plantel.

Ernesto Valverde, el entrenador del equipo, fue uno de los que más saludó a la gente. El técnico firmó una primera temporada espectacular con el doblete, aunque quede la mancha de la dura eliminación de la Champions League ante Roma, por los cuartos de final. Sin embargo, en la Copa del Rey se impuso 5-0 en la final ante Sevilla; y en la Liga está invicto.

River y Boca pelean por el contrato más caro para el pecho de sus camisetas

0

El centro de la camiseta de Boca y River se quedará sin sponsor el 31 de junio próximo y ese lugar será una disputa de mercado para ver quién logra el contrato más alto. Tras 6 temporadas de compartir el sello del Banco Francés (BBVA) que les dejó a cada uno 5,2 millones de dólares anuales en las últimas temporadas, ahora ambos clubes pretenden elevar sus ingresos a entre 6 y 7 millones de la moneda estadounidense.

Triaca confirmó que el fondo de cese laboral reemplazará a las indemnizaciones tradicionales

0

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, destacó este lunes como uno de los objetivos centrales de los proyectos de reforma laboral enviados por el Ejecutivo al Senado de la Nación el de "generar un vínculo entre trabajadores y empleadores que priorice el consenso" en lo que atañe a la formalización del empleo y a las indemnizaciones.

"El proyecto que mandamos al Congreso tiene una mirada integral", indicó el ministro, e insistió en que buscan "generar vínculo entre trabajadores y empleadores que priorice el consenso y no el conflicto", y "eso tiene que ver con la formalización de trabajadores" por un lado, y por el otro, la creación de "un fondo de cese laboral", vinculado con las indemnizaciones.

Este fondo sería "administrado por los sindicatos en conjunto con el empleador", indicó Triaca en declaraciones a Radio Mitre y agregó que el principal objetivo de las iniciativas remitidas el viernes al Senado es "darle previsibilidad al trabajador y al empleador". 

"Cada convenio tiene la posibilidad de recurrir a este fondo de cese y cada sector define el alcance del mismo", indicó Triaca, por lo que "sólo cuando estos convenios lo quieran, el fondo de cese reemplazaría la indemnizaciones tradicionales".

El ministro indicó que hay "cinco sectores con mayor nivel de trabajadores en la informalidad: construcción, empleo rural, pequeñas industrias, comercio y personal doméstico", y agregó: "El foco no es solamente la formalización sino también mejorar los procesos de fiscalización". 

En tanto, al ser consultado sobre su relación actual con la CGT, el ministro de Trabajo sostuvo que dialoga "con todos los sectores", aunque pueda "haber diferencias", y expresó que en el Gobierno son "muy prudentes dejando que los procesos de unidad se hagan de manera propia".

El Gobierno envió el viernes pasado al Senado tres capítulos del proyecto de reforma laboral que comenzarían a ser debatidos en comisiones los primeros días de mayo y que incluyen una modificación en el cálculo de las indemnizaciones que había sido resistida en diciembre último.

El primero de los proyectos a los que accedió ámbito.com se refiere a la regularización del trabajador no registrado así como a la rectificación de la real remuneración o de la real fecha de inicio de la relación laboral.

Macri regresa a Olivos de su descanso en Chapadmalal

0

Mauricio Macri regresará este lunes de la localidad de Chapadmalal, donde descansó durante este fin de semana largo, aunque no tiene previsto actividades oficiales.

El mandatario arribó el viernes por la noche junto a su familia, al aeropuerto internacional de Mar del Plata, para luego trasladarse a la residencia presidencial de verano, situada a 35 kilómetros de esta ciudad.

Macri llegó al aeropuerto internacional "Astor Piazolla" de Mar del Plata, acompañado por su esposa Juliana Awada y su hija Antonia, y luego se dirigió hacia el chalet presidencial de Chapadmalal.

Para esta semana lo espera el seguimiento en el Congreso del tratamiento de los proyectos de ley para frenar la suba de tarifas.

 Plano internacional

En tanto, el jefe de Estado ya delinea una agitada agenda internacional. Para junio está prevista la visita de la princesa Astrid de Bélgica al frente de una misión comercial que incluirá un encuentro con Macri. La visita se sumará a la que ya hicieron en el primer trimestre los Reyes de Noruega, Harald V y Sonia, y la presidenta de Croacia, Kolinda Grabar-Kitaroviæ, lo que demuestra la buena sintonía con el Viejo Continente cuando las miradas están puestas en el tratado de libre comercio que se espera que la Unión Europea (UE) firme con el Mercosur.

Macri le prometió a su par de Rusia, Vladimir Putin, que lo visitará durante el Mundial de Fútbol, que arranca el 14 de junio en ese país, según fuentes diplomáticas. El mandatario ya había dicho que pensaba viajar para ver los dos primeros partidos de Argentina (contra Islandia y Croacia) e incluso cuando la presidenta croata estuvo en Buenos Aires, quedaron en verse en el Mundial de Rusia·

Además Macri tiene previsto devolverle a esa mandataria la gentileza de su visita, y también tiene pendiente una visita a Israel. El viaje a Rusia podría servir entonces para pasar por ambos países, comentaron las fuentes consultadas por Télam.

Al regreso de Macri está prevista la Cumbre de Presidentes del Mercosur que se celebrará en Asunción, cita de carácter semestral que el mandatario no suele perderse y aprovecha para compartir un análisis de la situación regional sus pares de Brasil, Paraguay y Uruguay y otros mandatarios invitados.

Ya en agosto jurará en su cargo el nuevo presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el nuevo presidente de Colombia (el que resulte ganador de los comicios que se celebrarán el 27 de mayo), con lo que Macri podría viajar para las respectivas ceremonias de asunciones, indicaron las fuentes.

Entre el 17 al 21 de septiembre se celebrará la Asamblea General anual de las Naciones Unidas en Nueva York y se prevé la asistencia de Macri, quien participó en la de 2016 y no lo hizo en la del año pasado debido a su cercanía con la fecha de las últimas elecciones legislativas.

Para el 15 y 16 de noviembre próximos está previsto que Macri acuda a la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se llevará a cabo en la ciudad guatemalteca de Antigua bajo el lema "Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible".

El resto de la agenda internacional del jefe de Estado estará dominada por las exigencias del G20, el principal foro internacional para la cooperación económica, financiera y política que este año está bajo la presidencia argentina.

La Cumbre de Líderes del G20 se realizará entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Buenos Aires, que albergará a los mandatarios de los países más poderosos del mundo.

Entraron a una comisaría disfrazados y balearon a una policía

0

Cuatro personas ingresaron a un destacamento policial y balearon a la sargento Rocío Villarreal. La principal hipótesis fue que intentaron liberar a barras de Almirante Brown

Un fuerte tiroteo se desencadenó en una comisaría de San Justo cuando un grupo de delincuentes intentó liberar a varios presos. El ataque dejó a una oficial herida de gravedad.

El objetivo por el cual atacaron la Comisaría 1ra de San justo fue para liberar a uno o varios presos. Los delincuentes estaban armados, tenían colocadas gorras del tipo de color negra y con la inscripción de policía.

Al grito de "quédense quietos, quédense quietos", los delincuentes ingresaron y dispararon. En la balacera quedó gravemente herida la sargento Rocío Villarreal tras recibir un disparo en el abdomen y otro en el brazo. "Le tiraron a matar", explicó Fabián Perroni, Jefe de la Policía Bonaerense. Asimismo, agregó que la agente policial "fue intervenida, está estable y sedada".

Por otro lado, el propio Perroni informó que en la comisaría hay 46 personas detenidas. "Estamos teniendo récords de detenidos" y, además, agregó: "Estamos excedidos en la cantidad de personas detenidas aquí. Hay lugar para 18".

Entre los detenidos hay integrantes de la barra brava de Almirante Brown y se cree que los delincuentes trataron de liberar a esos hinchas. Luego del hecho habrían escapado en un vehículo Gol Trend color gris. En el caso interviene la UFI 8.