domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 10201

Passalacqua: “El Yaguareté es resumen de identidad misionera"

0

Así lo afirmó el gobernador Hugo Passalacqua en la presentación de un nuevo ejemplar de la especie (Panthera Onca) Yaguareté: que es Monumento Natural provincial y Nacional, y que fuera fotografiado a través de las cámaras trampa ubicadas en el Parque Provincial Salto Encantado.

https://www.youtube.com/watch?v=mJyoBWTwRko

“Un tercio de Misiones es selva y queremos seguir siendo un tercio de selva. No vamos a permitir que ni la civilización, ni la soja, ni quien fuera, nos corra la frontera ecológica un metro”, expresó el mandatario provincial y señaló que “esa es la casa del yaguareté, tenemos que defender a él y a todo el contexto –tanto flora como fauna, que está alrededor del yaguareté”.

05 02 18 Yaguareté 45 copia 1 - 1
En el encuentro llevado a cabo en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno se llevó a cabo la firma del Acta Complementaria para el “Monitoreo de Presencia- de Yaguareté en Áreas Protegidas de la Provincia de Misiones” entre el Gobierno de Misiones; el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables representado por su titular Juan Manuel Díaz y la Fundación “Red Yaguareté, por su titular, Nicolás Lodeiro Ocampo para la instalación de 100 estaciones de Cámaras Trampa en los Parques de Urugua-í, Moconá, Puerto Península, Esmeralda, Caá Yarí, Cruce Caballero y Uruzú.

05 02 18 Yaguareté 86 copia - 3
“La presentación en sociedad de nuestro nuevo yaguareté juvenil, la firma de este convenio que implica que va a haber más cámaras trampa, va a haber más forma de seguirlo a nuestro querido yaguareté. Quiero aprovechar que están los chicos de las escuelas para transmitir a todos los chicos de la provincia, la importancia de cuidar nuestra flora y nuestra fauna. Somos tutores, protectores del 52% de la diversidad de flora y fauna de la Patria, eso es un acto de responsabilidad y el Estado lo debía asumir. Nuestra identidad misionera, el misionerismo se resume casi en los ojos brillantes del yaguareté”, detalló el gobernador misionero.

Gracias a los esfuerzos para lograr la convivencia del yaguareté con las actividades productivas del hombre, al trabajo y articulación conjunta entre distintas instituciones del sector público y sector privado, Ministerio de Ecología, Ministerio del Agro, municipios, productores, y la Red Yaguareté, las cámaras trampa han conseguido registrar un nuevo individuo de Yaguareté en la frontera más austral que tiene este animal en todo el mundo, el Parque Provincial Salto Encantado.

"Luego de 6 años de monitoreo constante apareció un nuevo individuo, macho juvenil en excelente estado que vive en el Parque Provincial Salto Encantado junto a Mombyry el otro ejemplar e histórico habitante del área protegida, señal inequívoca de que todo el esfuerzo que realiza la provincia para la conservación de su Monumento Natural avanza en la dirección correcta y nos compromete aún más con ello", remarcó Passalacqua.

La continuidad del Corredor Verde Misionero, aún con las zonas que incluyen actividades productivas, campos, chacras, permite el desplazamiento de la fauna misionera, incluidos los grandes predadores, desde el bloque Norte (Parque Provincial Urugua-í) y bloque centro (Biosfera Yabotí) de Áreas Protegidas, hasta el Bloque sur, dando continuidad al mayor corredor biológico de la Selva Paranaense.

En la actualidad, casi un centenar de yaguaretés viven en su hábitat, constituyéndose así en auténtico testimonio del cuidado de la especie, por parte del Estado provincial, especia que se hallaba prácticamente en estado de extinción.

El turismo dejó más de 5 millones de pesos durante el fin de semana largo en Posadas

0

Durante el fin de semana largo en conmemoración por el Día del Trabajador, la ciudad de Posadas tuvo un ingreso económico turístico superior a los 5,4 millones de pesos con más de 2700 arribos a Posadas y un gasto promedio por día cercano a los 800 pesos.

Posadas Turismo - 5

Desde la Agencia Posadas Turismo aseguraron que la estadía fue superior a las 3 noches con más de 7500 pernoctaciones, lo que representa una ocupación de alojamiento del casi 60 por ciento.

El titular del área, Ariel Kremar, explicó que “estos números son muy buenos, ya que la próxima semana tendremos el Turismo Carretera y el feriado de la Revolución de Mayo, dos fechas que presentan buenas perspectivas para este mes, fortaleciendo a Posadas como un centro turístico”.

Ediles se informaron acerca del estado del servicio de agua en la ciudad

0

Autoridades del EPRAC y de Samsa expusieron a los concejales el estado de obras del suministro de agua en los diferentes barrios posadeños y solicitaron una ampliación en la infraestructura para poder expandirse en la ciudad.

 

Con la presencia de las autoridades del Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (EPRAC) y de la empresa SAMSA, ediles se informaron acerca del estado de obras que mantienen las prestatarias para suministrar agua potable en los barrios posadeños.

A - 7

 

De esta manera, el gerente General de Samsa, Christian Hilbert, contó acerca de los diversos problemas estructurales que afectan la continuidad del servicio como la debilidad de las cañerías y los repetidos cortes de energía eléctrica en varios sectores de la ciudad: "La producción alcanza para todos sin problemas, inclusive en días de mayor consumo como en verano. Un corte de luz de cinco minutos en la cadena de producción afecta al final de la cadena de abastecimiento. Vamos a seguir teniendo inconvenientes si no se hacen las obras de infraestructura necesarias para los próximos años".

 

El presidente de la comisión de Obras Públicas y Urbanismo, Manuel Sánchez agradeció a los presentes por el material y prometió emitir un proyecto con los concejales para avanzar en la licitación de nuevas infraestructuras necesarias para extender el servicio de agua potable en la ciudad.

 

La reunión presidida por el concejal Sánchez, contó con la presencia del titular del EPRAC, José Guccione, el gerente General de la empresa SAMSA, Christian Hilbert, del presidente del HCD, Fernando Meza, la vicepresidente Primera, Natalia Giménez, el vicepresidente Segundo, Martín Arjol el autor del proyecto de resolución, cjal. Pablo Velázquez, los ediles: Anahí Reppeto, Omar Olmedo, Mario Alcaraz, Maximiliano Florindo, Diego Barrios, Andrés Mutinelli y Francisco Fonseca, el defensor del Pueblo, Alberto Penayo, además de delegados vecinales que se acercaron a plantear la falta de agua potable en sus barrios.

En el Gobierno aseguran que aún hay margen para aumentar tarifas por encima de la inflación

0

En relación con otros países de la región, la fracción del ingreso que un hogar argentino destinó en 2017 a pago de electricidad y gas es menor al porcentaje que destina un hogar de estrato medio en zonas vecinas de Sudamérica, explican funcionarios del Ministerio de Hacienda.

A pesar de la polémica por la fuerte suba de tarifas, en el Gobierno estiman que aún tienen margen para seguir recortando subsidios y encareciendo las boletas que reciben los usuarios de gas y electricidad, aún por encima del indicador de inflación promedio.

Así se desprende de un análisis realizado con datos oficiales del Ministerio de Energía y publicado por Sebastián Galiani, secretario de Política Económica (que ya anunció su salida para agosto de la gestión Cambiemos), y Guillermo Cruces, asesor en el mismo Ministerio de Hacienda.

Incluyendo la tarifa social, los precios de la luz y el gas natural por red que pagan los usuarios siguen siendo "casi 25% menores a las que se pagaban en el año 2000, antes del congelamiento", sostienen los funcionarios.

Los funcionarios aseguran, en primer lugar, que la inflación acumuló un alza del 2.489% desde diciembre de 2000 hasta el mismo mes de 2017, con una fortísima aceleración (del 2.090%) a partir de la llegada de Mauricio Macri al Gobierno.

"Hubo una distorsión de precios relativos por el congelamiento tarifario. Entre el 2000 y el 2015, el nivel general de precios se multiplicó casi por 15, mientras que las tarifas se multiplicaron por menos de un tercio (0,34)", dice el análisis.

Y señala que la "normalización tarifaria" que impulsa el gobierno de Mauricio Macri pretende cerrar esta brecha "de manera gradual", según publicaron Galiani y Cruces en "Foco Económico", un blog latinoamericano de economía y política.

En segundo lugar, los economistas indican que a lo largo de los últimos 18 años, en promedio un hogar del Área Metropolitana de Buenos Aires destinó al pago de gas y luz una proporción que varió entre 4,4 y 0,7% de sus ingresos.

En 2000 un hogar destina el 4,4% de sus ingresos al pago de energíaeléctrica y gas natural; en 2015 el porcentaje cayó al 0,7%; en 2016 -ya con Macri en el Poder- subió al 1,5%; en 2017 escaló al 1,7%; y en 2018 llegó -al menos hasta abril- al 3,4%.

Según sostienen los economistas, "cabe esperar que esta proporción se reduzca a lo largo del año cuando se ajusten los salarios y otros ingresos percibidos por las familias".

IP.

Jimena Barón, ¿otra vez enamorada?: su misterioso tuit

0

La actriz abrió su corazón en su cuenta de Twitter y delató su situación sentimental. ¿A quién le tiró un palito?

Jimena Barón se convirtió en una de las solteras más codiciadas y lindas de Argentina. Desde su separación de Juan Martín Del Potro le llueven propuestas de todo tipo.

Por ahora no se volvió a mostrar con nadie y sólo hay rumores que son alimentados por la prensa y las redes sociales.

Pero el último tuit de la cantante generó sospechas sobre su actual situación sentimental.

¿Está enamorada? ¿Sale con alguien? Ahí va su mensaje: "Para las que no podemos confiar ni en nosotras mismas, deberían vender en las farmacias Enamoratests. Así una sabe si está enamorada posta o si está nuevamente perdiendo el tiempo".

Las preocupaciones económicas de Macri

0

La situación económica constituye el centro de las preocupaciones en la Casa Rosada. En el entorno del presidente se comenta que Mauricio Macri está "obsesionado" por bajar la inflación requisito imprescindible para bajar la pobreza y en tal sentido, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, sigue siendo su principal espada.

En el gobierno están convencidos que el mercado se calmará luego de las decisiones que tomó el BCRA con la suba de la tasa de interés. Puertas adentro de la Rosada sostienen que se impuso en materia económica el pensamiento de Sturzenegger.

El primer mandatario está convencido de que para reducir los aumentos de precios es necesario contener el déficit. Por esta razón es que decidió defender personalmente la suba de las tarifas, toda vez que se trata de un elemento clave para reequilibrar las cuentas públicas. En este contexto, un tema que preocupa es la intención del Poder Legislativo de modificar el aumento de tarifas. Al respecto, desde el gobierno se insiste en que cualquier modificación al esquema tarifario tiene que tener la contrapartida de financiamiento, es decir que se mantendrá la reducción del gasto público.

La reducción sistemática de los subsidios económicos ha sido la fuente principal de disminución del déficit operativo, según señala un informe de los economistas Lisandro Barry y Carlos Quaglioquienes sostienen que su incidencia respecto del gasto primario se redujo en un 37% entre el año finalizado en marzo de 2017 y el terminado en marzo 2018.

El trabajo calcula que en el año 2015 los subsidios económicos sumaban alrededor de 29.800 millones de dólares, en tanto que en el cómputo del año que va de abril 17 hasta marzo 18, los mismos se habían reducido a unos 12.300 millones de dólares - un ahorro fiscal del orden de casi 3 puntos del PBI actual -.

Sin embargo, las cuentas del Estado también muestran un creciente endeudamiento que, cuando se contemplan los intereses generados por esta deuda, arroja que el resultado final no es de mejora. La buena noticia es que el presidente Macri sostiene que el proceso de toma de deuda no es un mecanismo que pueda mantenerse en el tiempo, además de considerar que "no es justo dejar a nuestros hijos y nietos" los problemas que hoy hay que resolver.

Precisamente, el trabajo de Barry y Quaglio señala que el resultado financiero o déficit total del gobierno nacional continuó acrecentándose, ya que pasó de una tasa de aumento real anual del 6,6% al cierre de febrero último al 9,4% en marzo, con un incremento del rubro intereses de 46,3%. Si bien se considera que la incidencia de este rubro en el gasto total continúa siendo relativamente baja, también se advierte que el crecimiento de esa participación se ha venido acelerando.

En efecto, la participación intereses en el gasto total en el período marzo de 2016 a abril 2017 era de 6,3%, proporción que subió tres puntos, hasta 9,3% en el lapso comprendido por los doce meses que culminan en marzo de 2018, "lo cual no deja de constituir una "luz amarilla", de acuerdo con el estudio. Dicho de otra forma, casi uno de cada 10 pesos del gasto total ya se destinan al pago de los intereses de la deuda.

Las últimas encuestas de opinión arrojan que la gente se manifiesta disconforme con la situación económica y de ahí la caída de imagen del Gobierno. La última medición de la consultora Synopsis arroja que en abril, la imagen positiva de la gestión de Mauricio Macri cayó a 34,3%, con una pérdida de 17,3% en los últimos cinco meses. Su titular, Lucas Romero, sostiene que se profundiza la tendencia al incremento en las preocupaciones económicas con una participación de 51,2%. Desagregado, 33,5% de los encuestados señalan a la inflación como el principal problema y 17,7% al desempleo.

Otra forma de ver el tema es que 52,4% de los encuestados afirman que hoy la situación económica del país es peor que hace un año atrás y 57,3% considera que su situación económica personal es peor que doce meses atrás. Pero el dato que seguramente más preocupa en los pasillos de la Casa Rosada es que 71,2%, es decir la amplia mayoría, no cree que la situación económica del país mejore dentro de un año - lo mismo sucede con la situación personal-.

También generó preocupación en la Casa Rosada la última encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella que muestra una suba de 5 puntos porcentuales en la expectativa de inflación. Los datos de abril pasado arrojan que la mediana de las respuestas se ubica en 25%.

En el mismo sentido, el Índice General de Expectativas Económicas de abril de Kantar TNS - que mide la percepción de la población sobre la situación económica y laboral del país - advierte un nuevo retroceso sobre la situación económica futura. El estudio incorporó este mes datos sobre el poder adquisitivo declarado de la población y un 53% de los encuestados sostuvo que no le alcanza el dinero para vivir según sus necesidades. "Esta situación se acentúa principalmente en los niveles socioeconómicos medios bajos y bajos y en el Gran Buenos Aires, dato que marca una disminución del poder adquisitivo respecto a los últimos dos años" explica Mercedes Ruiz Barrio, investigadora de Kantar.

Frente a esta acumulación de datos negativos, fuentes de la Casa Rosada sostienen que el presidente Macri sigue ratificando el rumbo. "Sabe - sostienen - que no es posible un ajuste brusco el gasto público, porque la sociedad no lo toleraría". Por lo tanto, agregan, "el camino es largo, pero el presidente está dispuesto a recorrerlo", afirman en la Rosada.

AF.

Las fotos sexies de la China Suárez desde México

0

Fueron por un compromiso laboral y supieron sacarle provecho. Eugenia "la China" Suárez (26) y Benjamín Vicuña (39) viajaron a México con Magnolia, su beba de dos meses, para asistir a la quinta edición de los premios Platino en el teatro Gran Tlachco. Sin embargo, además de brillar con su presencia en el evento... también disfrutaron del paradisíaco lugar.

Tras compartir varias postales luciendo sus elegantes looks y algunos momentos tiernos en los que la mamá alimentaba a su pequeña, la actriz disfrutó de un chapuzón al agua para afrontar las altas temperaturas.

Con una bikini roja y un escenario de película, Eugenia fue captada mientras se tiraba a una especie de pileta y luego, la diosa compartió las imágenes en su cuenta personal de Instagram donde cosechó miles de piropos y corazoncitos.

La cita romántica de Fede Bal y Laurita Fernández

0

Fede Bal Laurita Fernández pusieron “en pausa” su ajetreada agenda laboral para disfrutar de una cena súper romántica el martes por la noche.

La pareja publicó varias fotos tanto en Twitter como en Instagram Stories, donde se los ve en plena cita: besos, muecas y muchos mimos quedaron reflejados en las postales que compartieron.

Te amo, mi amor”, twitteó el actor junto a un collage de las mejores instantáneas junto a la bailarina.

Lo cierto es que ambos están a full: él arranca con la filmación de una película junto a su papá Santiago Bal tras su participación como panelista en Pampita Onlinemientras ella alterna su protagónico en Sugar, con la conducción de su programa radial en Vale y Combate, por Canal 9.

Sin embargo, siempre hay tiempo para el amor y ellos lo dejaron en claro con sus apasionados posteos.

Incautan más de 113 kilos de marihuana abandonados en el monte

0

Efectivos de la Sección “Aristóbulo del Valle” dependiente del Escuadrón 9 “Oberá”, realizaban tareas de patrullaje sobre la ruta provincial N° 8, a raíz de una información que recibieron sobre movimientos extraños provenientes de un camino secundario denominado “Tres Esquinas” ubicado a 150 metros de la ruta, enfrente del predio del parque Industrial.

Los uniformados en el lugar, detectaron ocultas entre maderas y basura, siete bolsas tipo arpillera que contenían 129 "ladrillos" con una sustancia vegetal.

Integrantes de Criminalística y Estudios Forenses efectuaron las pruebas de campo Narcotest, las cuales arrojaron resultado positivo para el grupoi de "cannabis sativa". Un total de 113 kilos 310 gramos de marihuana fue decomisado.

Intervino la Fiscalía Federal de Oberá, quien orientó el secuestro del estupefaciente.

Los días de Jana Maradona junto a Diego en Dubai y sus fotos sexies en el mar

0

A casi cuatro años de su primer encuentro, Jana Maradona construye a paso firme su relación paternal con Diego Maradona.  

En esta oportunidad, la hija del Diez viajó a Dubai para pasar unos días junto a su padre y ver a su hermano Diego Junior, quien acaba de tener un hijo, junto a su mujer Nunzia Pennino . 

Activa en las redes sociales, Jana dejó asomar su placentera estadía playera a través de postales sexis, disfrutando del sol y del mar, en bikini. "Hay muchos tras de ti, pero yo siempre gano", escribió la joven en Instagram.

Por otro lado, Jana publicó algunos de sus momentos cotidianos con Diego y su hermano, con los que demostró que la relación familiar transita por un gran momento. En uno de las historias que subió a Instagram se lo puede ver a Maradona mostrando la tapa de un diario con la clasificación del Real Madrid a la final de la Champions League, mientras que Diego Junior hace actividad física en una cinta mecánica.