martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 10200

Allanan “aguantaderos” y recuperan motos robadas que iban a ser vendidas: hay un detenido

0

En el marco de un trabajo investigativo por motos robadas, este viernes, la Unidad Regional X montó un amplio operativo con allanamientos en barrio Sol de Misiones.

WhatsApp Image 2018 05 04 at 08.12.55 1 - 1

El jueves, con intervención del juzgado de turno, efectivos dependientes de la UR X en operativo en conjunto en jurisdicción de la comisaría 9na, detuvieron a Juan N. (25), secuestraron 3 motocicletas robadas y 1 machete.

Tras un trabajo investigativo, se llegó hasta una vivienda del asentamiento Sol de Misiones, en su interior los uniformados incautaron 1 machete, 1 motocicleta marca Gilera VC 250 cc con pedido de secuestro por robo ocurrido en jurisdicción de la Comisaría 2da UR-I, denunciado por el ciudadano José S, otra Guerrero Trip de 110 cc sustraída del establecimiento educativo EPET 36, hecho denunciado por Eduardo R. Así también 1 Zanella 200 cc presente en la denuncia de hurto en perjuicio de Marcelo S.

WhatsApp Image 2018 05 04 at 08.12.54 - 3

El propietario de la casa fue detenido y traslado a sede policial quedando a disposición de la Justicia.

Los secuestros quedaron incautados en la comisaria que instruye la causa y una vez finalizado los tramites de rigor serán restituidos a los damnificados.

WhatsApp Image 2018 05 04 at 08.12.54 1 - 5

Trabajaron en el hecho efectivos del Comando San Isidro, comisaria 9na y Comisaría de la Mujer de Itaembe Miní.

 

Gobierno ratificó la meta de 15% de inflación para este año

0

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, ratificó las metas de inflación establecidas el pasado 28 de diciembre, cuando el Gobierno modificó el plan que había establecido en 2016.

"Las metas de inflación no se van a cambiar. Ratificamos las metas del 15% para este año, 10% para 2019 y 5% para 2020. El plan de metas es un organizador de nuestro programa económico y respecto a ella hemos negociado paritarias", dijo Dujovne.

Admitió, sin embargo, que la suba del dólar "tiene un traslado a precios". "Puede ser que en mayo tengamos un impacto más alto del que esperábamos", reconoció el ministro. 

El sector privado no coincide con las estimaciones inflacionarias del Gobierno. De hecho, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) -que muestra las previsiones de las consultoras- informado ayer por el Banco Central es de 22%.

En ese marco, Dujovne ratificó también la política tarifaria de los servicios públicos y criticó los proyectos de la oposición para retrotraer los valores, iniciativa que consideró "demagógica". Dijo, además, que esa embestida genera "incertidumbre doméstica".

 

El INYM capacita para mejores cosechas

0

Prestar atención al suelo, incorporar cubiertas verdes para mantener y/o devolver su fertilidad, y hacer un buen corte de las ramas en cada planta de yerba mate para garantizar futuras cosechas, todas premisas de trabajo en las jornadas de capacitación que técnicos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) brindaron a agricultores de Colonia Aurora y San Pedro, oportunidad donde además la institución yerbatera acercó el Registro de Yerbales y Productores y difundió diferentes programas en marcha para el sector.

“Sólo en Colonia Aurora producimos más de diez millones de kilos de hoja verde, y una cantidad similar en El Soberbio; en 25 de Mayo los productores ya cuentan con un secadero y queremos habilitar otro acá en nuestra zona para evitar el costo de flete de la hoja verde para secado”, manifestó Antonio Franza, presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay, durante la jornada de capacitación que se brindó en este punto de la zona productora.

La Asociación reúne a 370 productores de cinco municipios (El Soberbio, San Vicente, 25 de Mayo, Colonia Aurora y Alba Posse), y va por más. “Para nosotros es muy trascendente contar con la capacitación sobre el cuidado del suelo y de la planta porque proyectamos crecer y para eso necesitamos buenas cosechas, que se logra si tenemos suelos fértiles y sabemos cortar la planta”, indicó Franza. “Hoy tenemos un promedio de 4 y 6 mil kilos de hoja verde por hectárea por año, pero podemos llegar a mucho más, hasta 18 mil kilos. Pero esa no es una tarea fácil, es una tarea de seguimiento y de acompañamiento del INYM”, enfatizó. “Eso lo podemos ver en chacras de vecinos y en la mía también, donde aplicamos buenas técnicas y ya se notan los resultados después de un año”, agregó.

Sebastián Rodríguez, secretario de la Producción de la Municipalidad de 25 de Mayo, hizo notar la importancia de la formación técnica en el sector agrario. “La parte técnica es una deficiencia que tenemos desde hace muchos años, no solamente en la parte yerbatera sino en todas las áreas”, señaló. “Se trabaja, se dan capacitaciones, pero cuesta que se ponga en práctica lo que se enseña, pero despacio se va revirtiendo esta situación y la jornada de hoy se concreta en ese marco”, manifestó.

WhatsApp Image 2018 05 04 at 11.16.56 - 7

Una jornada similar se llevó a cabo en el mes de abril en San Pedro, con apoyo de la Asociación Civil Cosechadores de Yerba Mate, la Casa de la Familia Yerbatera y la Cooperativa Agropecuaria y Forestal Siete Estrellas Limitada.

“Hemos solicitado la charla para conocer los programas que tiene la institución, y para hablar de manejo de suelo y la parte de corte de yerba, que siempre es bueno aprender y prácticas que muchos no lo hicieron todavía”, indicó Martín Dellien, presidente de Asociación Casa de la Familia Yerbatera.

“Estos temas son importantes, y también nos pareció importante que se habilite aquí el Registro de Yerbales y Productores porque entendemos que una de las formas de mejorar el sector es blanqueando todo el sector, tanto a tareferos como a productores”, expresó.

En la misma línea se pronunció Miguel Dos Santos, intendente de San Pedro. “Es muy importante la capacitación y el registro; las dos cosas necesitamos para mejorar la producción. Este municipio dejó de ser maderero, hoy vivimos del agro, y es fundamental conocer qué cantidad de hectáreas de yerba mate tenemos, eso para nosotros, para el INYM y para el Ministerio del Agro y tenemos que trabajar todos juntos”.

Misiones, en el podio de las naftas más caras del país y la región: comparativo

0

Si bien, Argentina ya se encuentra en el primer puesto con el combustible más caro del continente, la provincia –por las asimetrías internas y externas- es la que mayor costo, a nivel país, tiene en la actualidad. La comparación de precios.

El relevamiento realizado por Revista Códigos compara costos por litro de nafta de Encarnación (Paraguay), la provincia vecina de Corrientes y Buenos Aires, con Posadas.

Comparativo en placas

WhatsApp Image 2018 05 03 at 17.26.29 1 - 9

WhatsApp Image 2018 05 03 at 17.26.29 - 11

Datos en el continente

Argentina está sólo por debajo de Uruguay, que lidera la tabla de valores de combustibles en la región con u$s1,78. Por el otro lado está Ecuador, que tiene el combustible más barato con u$s0,38 por litro.

Chile, Brasil y México siguen, en ese orden, tras Argentina en el tercer cuarto y quinto puesto, respectivamente.

En el país trasandino, el valor de referencia es u$s1,32; en Brasil, u$s1,23 y en México, u$s1,08.

De acuerdo con Global Petrol Price el precio medio de la nafta en todo el mundo es de u$s1,16, por lo que la Argentina está bastante por encima de ese valor.

 

Fuente: Estación de servicio Petrobras (Encarnación); Corrientes (Shell); Buenos Aires (YPF); y en Posadas (YPF).

Zona Sur: recomiendan cuidar el agua por trabajos en acueductos

0

Samsa informa que equipos técnicos de la empresa están efectuando trabajos de mantenimiento correctivo en un acueducto que abastece a la zona sur de Posadas y a los siguientes barrios de Garupá: Virgen de Fátima, Fátima, Ñu Porá, Santa Clara, Villalonga, Barrio Unido, Santiago, Santa Helena, Santa Cruz. Por tal motivo, fue imprescindible detener el bombeo de agua potable en dicha zona

Uno de dichos trabajos ya fue finalizado y se estima que el restante finalizará en horas del mediodía, momento en el cual el servicio de agua potable retornará progresivamente a su normal prestación. De ser necesario se abastecerá a los barrios que no cuentan con tanque de reserva domiciliario mediante camiones cisternas.

Se recomienda a los usuario de la zona mencionada que hagan un uso racional del agua y tomen las previsiones del caso. Por consultas Samsa ofrece su línea de comunicación gratuita 0800-888-9980 y el 4428000 con 10 líneas rotativas.

Dujovne anunció ajuste en la política fiscal y reduce meta de déficit a 2,7%

0

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció cambios en las metas fiscales y redobló la apuesta para reducir el déficit al corregir la estimación de déficit a 2,7% del PBI desde los 3,2% previstos hasta ahora. 

El resultado financiero, en tanto, va a bajar en la misma proporción dado que la cuenta de intereses de este año va a ser "estable", del 6% al 4,9% del PBI, dijo el funcionario minutos antes de la apertura del mercado cambiario.

La conferencia de prensa del titular de Hacienda se dieron en el marco de la corrida en el mercado contra el peso que lo llevó a su récord histórico de $ 23.

Dujovne consideró que existen tres componentes que están afectando la marcha del mundo financiero e impactan en la Argentina: la suba de tasas en EEUU, la apreciación del dólar en el mundo y lo que calificó como "incertidumbre interna" por "proyectos irresponsables" de la oposición para modifica la política tarifaria de los servicios públicos.

"Ante esas presiones demagógicas, ratificamos la política fiscal", afirmó el ministro. Con la reducción de la meta del déficit a 2,7%, Dujovne aseguró que significará un ahorro de u$s 3.200 millones.

Respecto a la suba del dólar, Dujovne sostuvo que "el mercado no está reaccionando así por la política fiscal, sino por un fenómeno global". Al mismo tiempo, confió en que "las políticas del BCRA van a restarle volatilidad al mercado cambiario".

Por su parte, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, señaló sobre el dólar que "tener un tipo de cambio flexible nos permite absorber el shock externo". "Este movimiento no nos agarra desprevenidos", afirmó.

En tanto, Dujovne ratificó la meta de inflación de 15% para este año, pese a que admitió que la suba del dólar "tiene un traslado a precios". "Puede ser que en mayo tengamos un impacto más alto del que esperábamos", reconoció el ministro. 

Respecto a la suba de tasas dispuesta por el Banco Central, Dujovne reconoció tiene un efecto recesivo, pero destacó que "peor era si nos quedábamos de brazos cruzados, sin hacer nada".

"No sería serio si dijera que la suba de tasas no afecta la actividad (...) esperamos que la suba de tasas sea lo más transitoria posible. Pero hay que dar señales contundentes cuando la situación lo necesita", remató.

Entre otras definiciones, el titular de Hacienda subrayó que "el gasto público del primer cuatrimestre cayó 6,2% interanual, y creció muy por debajo de la tasa de inflación" con lo cual, indicó, "retrocedimos al nivel de 2013, desandando años de despilfarro como el 2014 y el 2015".

Además, aseguró que las provincias alcanzarán este año "un equilibrio fiscal", al pasar de un déficit de 0,4% del Producto Bruto Interno (PBI) el año pasado a un superávit de 0,2%.

Gestión de Proyectos Culturales: Un nuevo taller de la Biblioteca Pública

0

Será el sábado 12 de mayo por la mañana en la Sala General de la Biblioteca del Parque del Conocimiento y estará destinado a docentes, bibliotecarios y agentes culturales. La inscripción es gratuita y con cupo limitado.

El taller “Gestión de Proyectos para Bibliotecas, Centros Culturales y Educativos” propone brindar herramientas metodológicas para la formulación y ejecución de proyectos en instituciones culturales. De esta manera, busca el reconocimiento sobre la importancia de introducir cambios innovadores en las mismas mediante la implementación de distintos proyectos.

La actividad estará a cargo de la Prof. Mirta Miranda -Directora de la Carrera de Bibliotecología de la UNaM- y propone acercar contenidos teóricos-prácticos orientativos para generar y desarrollar proyectos en ámbitos socioculturales de acuerdo a estos componentes principales: Sentidos y alcance de un proyecto. Elementos para elaborar un proyecto. Fases del ciclo de un proyecto. Motivación e implementación. Financiación. Evaluación. Casos y entornos de aplicación.

imagen capacitacion mirta miranda gestion de proyerctos - 13

La propuesta es totalmente gratuita y con cupo limitado. Para inscribirse, es necesario enviar los datos personales al siguiente correo: [email protected]

El Taller se realizará el sábado 12 mayo a partir de las 8 hs. en la Sala General (3º piso) de la Biblioteca Pública De Las Misiones, que se encuentra en el Parque del Conocimiento: Av. Ulises López y Ruta 12 (Acceso Oeste). Está abierta de lunes a viernes de 8 a 19 hs. y los sábados de 15 a 19 hs. Para más información, se la puede seguir en Facebook y en Instagram (Biblioteca Pública De Las Misiones). Líneas de colectivos que llegan hasta el predio: 28, 27, 26, 23, 11.

Firma de convenio entre la Fundación Prosperitá y el Concejo Deliberante

0

En la mañana del viernes realizaron dicha acción. Se capacitarán agentes del área de taquigrafía. “Revalorizar el trabajo que vienen haciendo desde las distintas áreas es dar Calidad Institucional al Concejo Deliberante y poner en valor el trabajo de todo el personal”.

“Hay que destacar el capital humano del HCD, en primer lugar por la predisposición en capacitarse para mejorar su trabajo, y también a las instituciones que se suman a este proceso que iniciamos cuando asumimos la gestión que es el de dar calidad institucional poniendo en valor nuestros recursos humanos”, expresó el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Meza.

firmaproserita2 - 15

Estuvieron presentes la Vicepresidente Primero Concejal Natalia Giménez, el Secretario Legislativo Dr. Pablo Otero, Beatriz Martínez miembro de la Comisión Directiva de la Fundación Prosperitá junto a Maggie Bennesch del area juridica de dicha entidad.

En este sentido, el convenio marco establece implementación y realización del curso de formación de Taquígrafos,en el marco del Convenio de Colaboración Recíproca.

“Al capacitar al personal, se pone en valor su trabajo y sobre todo se visibiliza la tarea que cada persona hace y aporta en una institución, por eso celebro el convenio y destaco la voluntad de todos de unir esfuerzos para lograr la excelencia”, destacaron desde la Fundación.

Oriana Sabatini, el anhelo más íntimo de una diosa romántica

0

La actriz y cantante habló con Ciudad en la presentación del filme Perdida. Su misterioso romance puertas adentro; el ejemplo de sus padres, enamorados hace 20 años; su desafiante rol y las escenas de acción; y mucho más.

Oriana Sabatini (22) dejó por unas semanas su estilo angelical para transformarse en Alina, su personaje en el oscuro thriller policial Perdida, protagonizado por Luisana Lopilato. “El guión hablaba de una chica que había sufrido abusos y adicciones, cosas que a mí gracias a Dios nunca me pasaron. Entonces, era difícil interpretarla y descifrar cómo hacer para que se vea natural la interpretación física, los gestos. Era un desafío súper divertido y me enamoré de la historia”, contó a Ciudad la actriz y cantante, en la presentación del filme.

Escurridiza a la hora de las respuestas, Oriana no se reconoce de novia. Pero tampoco soltera… Separada en junio de 2017 luego de tres años de amor con Julián Serrano (24), la diosa disfruta de un misterioso romance a puertas adentro. Con el ineludible ejemplo de sus padres, Cathy Fulop y Ova Sabatini, juntos hace 20 años, la joven habló de sus deseos más íntimos, su anhelo de un amor “para toda la vida” y de su desafiante rol en la película.

-Además de este gran momento profesional, contaste que comenzaste una relación que preferís mantener en secreto. ¿Estás pendiente de que no te agarren los paparazzi?

-Seguimos en ese proceso. Lo vivo relajada porque no tengo por qué esconderme. Me gusta no contarlo, los primeros momentos en los que te conocés con alguien son re importantes. Es difícil hacerlo bajo la mirada de todo el mundo y que esté tan expuesto en un momento tan vital. Es lindo que sea solo para mí y para él, y que lo vivamos en nuestra intimidad. Después, si las cosas avanzan y evolucionan, se van a enterar porque me gusta compartirlo con la gente que me sigue.

-¿O sea que apostás a que crezca la relación?

-A mí me gustaría, obviamente, pero bueno... vamos a ver.

-Y en el tiempo que estuviste “oficialmente” soltera, ¿se te acercaron muchos hombres o sentís que los intimidás?

-Las personas que se me acercaron siempre lo hicieron con mucho respeto. Sí quizá, cuando estaba de novia, nadie se acercaba, ¡ni me miraban! Y yo no entendía, ‘hay algo que estoy haciendo muy mal’. Pero bueno, hablaba bien de ellos porque sabían que estaba de novia, entonces no hacían nada.

-Vos tenés una referencia ineludible en tus papás, que llevan 20 años de matrimonio ¿Crees en el amor para toda la vida o lo vivís de una forma más acorde a estos tiempos más vertiginosos?

-Es muy difícil salirme de ese molde habiendo crecido con eso, teniéndolo tan de cerca y viéndolos felices hasta el día de hoy. Entiendo que no todo el mundo tiene la suerte de que le pase, pero obviamente yo quiero y aspiro a eso.

Nació Valentino, el hijo de Mónica Antonópulos y Marco Antonio Caponi

0

El flamante papá anunció la noticia en las redes sociales con una tierna publicación.

Mónica Antonópulos y Marco Antonio Caponi se convirtieron en padres de Valentino. El actor anunció la feliz noticia en su cuenta de Instagram con una foto muy tierna de la mano del pequeño y un emotivo texto de bienvenida al mundo.

Ábrete corazón, ábrete sentimiento ábrete entendimiento deja a un lado la razón y deja brillar el sol escondido en tu interior. Ábrete memoria antigua escondida en la tierra en las plantas bajo el fuego bajo el agua. Ábrete corazón, ábrete sentimiento ábrete entendimiento deja a un lado la razón y deja brillar el sol escondido en tu interior. Es tiempo ya Ya es hora ábrete corazón y recuerda como el espíritu cura como el amor sana como el árbol florece y la vida perdura Que para llegar a Dios hay que aprender a ser humano”, escribió Caponi.

bb - 17

Caponi y Antonópulos se conocieron y se enamoraron en 2015 cuando grababan La Leona. La actriz ya era madre de Camilo – fruto de su relación con el actor Coraje Avalos – en tanto el ex Sandro se convierte en papá por primera vez.