miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 10207

Por qué 1.500 millones de usuarios de Facebook van a quedar más desprotegidos

0

La polémica iniciada por el escándalo de Cambridge Analytica todavía genera repercusiones alrededor del mundo. Ahora, la red de Mark Zuckerberg realizó una "mudanza" que implica grandes cambios.

Facebook decidió evitar la nueva normativa europea para la protección de datos llevándose su sede internacional de Irlanda a EE.UU.

De este modo, Mark Zuckerberg rompió la promesa de aplicar el "espíritu" del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea. Esta nueva legislación entrará en vigor el 25 de mayo y obligará las compañías tecnológicas a proteger más aún la información de sus usuarios.

Según informó el diario inglés The Guardian, esta mudanza se ha llevado a cabo a través de un cambio en los términos y condiciones de uso de Facebook, que modifica la responsabilidad sobre la información de usuarios fuera de EE.UU., Canadá y la Unión Europea: ya no dependen de la sede en Irlanda, sino que ahora se sitúa en las oficinas de California de Facebook, lejos de la ley irlandesa y europea.

Este movimiento afectará a más de 1.500 millones de usuarios de Facebook. Pese a que Zuckerberg y la compañía habían prometido una misma aplicación de controles de seguridad y de protecciones para su masa de consumidores, todo apunta a que esto será así, pero al margen de los controles más exhaustivos que quería aplicar la Unión Europea.

En cambio, seguirá en territorio europeo la implicación impositiva, lo que significa que los usuarios seguirán existiendo legalmente para que Facebook pague los impuestos correspondientes en Irlanda.

Facebook no es la única empresa en hacer este cambio operativo. LinkedIn, por ejemplo, moverá a sus usuarios no europeos también a EEUU el 8 de mayo.

La viuda y el hijo de Pablo Escobar serán indagados por lavado de dinero

0

Fueron citados en el marco de una causa por lavado de dinero proveniente de la venta de drogas mediante inversiones inmobiliarias en la Argentina.

La viuda y el hijo de Pablo Escobar Gaviria fueron citados a declaración indagatoria en el marco de una causa por lavado de dinero proveniente de la venta de drogas mediante inversiones inmobiliarias en la Argentina, entre ellas en el histórico Café de los Angelitos.

El pedido fue realizado por el juez federal de Morón, Néstor Barral, quien también solicitó la indagatoria del ex futbolista de Boca Juniors, el colombiano Mauricio "Chicho" Serna, ante la sospecha de que brindó "una contribución esencial al delito de lavado de activos" que llevó a cabo la organización.

En el marco de esta causa ya se encuentran imputados el supuesto jefe de la banda, José Piedrahita Ceballos, el empresario argentino Mateo Corvo Dolcet, María de los Angeles Verta, María Gabriela Sánchez, Esteban Adrián Delrio y Antonio Pedro Ruiz, todos ellos acusados de "lavado de activos, agravado por ser realizado como miembro de una asociación formada para la comisión continuada de hechos de esa naturaleza".

Ahora, el juez citó a indagatoria a la viuda de Escobar Gaviria, María Isabel Santos Caballero, para el 3 de mayo a las 10; al día siguiente a la misma hora deberá comparecer Chicho Serna; y el 14 de mayo a las 10 será el turno del hijo del capo narco del cartel de Medellín, Sebastián Marroquín.

La sospecha de los fiscales Sebastián Basso (de la fiscalía federal 1 de Morón), Gabriel Pérez Barberá (de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos -Procelac-) y Diego Iglesias (de la Procuraduría de Narcocriminalidad -Procunar-) es que la viuda y el hijo de Escobar Gaviria cobraron una "comisión" para conectar al jefe de la organización, Piedrahíta Ceballos, con el empresario Corvo Dolcet.

Según los fiscales, Santos Caballero y su hijo "prestaron una contribución esencial en el lavado de 2.341.164 dólares, en segundo lugar, a la comisión en coautoría de un hecho de lavado de 105.352 dólares", según Perfil.

Los investigadores están convencidos de que el colombiano Piedrahita Ceballos logró ingresar al mercado financiero argentino "más de tres millones de dólares estadounidenses y un millón y medio de pesos, los cuales se sospecha obtuvo por medio de las maniobras narcocriminales que llevó adelante desde -cuanto menos- la década de 1990".

Los fiscales explicaron que en los allanamientos realizados en el marco de la causa fue hallada "una carpeta que reza ‘No tocar Mateo', en la que Marroquín reconoció haber sido, junto a su madre, quienes presentaron a Piedrahita Ceballos como inversor de los proyectos que Corvo Dolcet llevaba adelante".

Respecto a Chicho Serna, los fiscales creen que "una de las tantas formas en que el colombiano inyectó fondos en los proyectos liderados por Corvo Dolcet fue mediante el aporte de tres inmuebles que, con anterioridad, le había comprado" al ex futbolista.
La banda fue desbaratada a fines de septiembre del año pasado tras 34 operativos realizados en esta Capital Federal y el Gran Buenos Aires, entre ellos en el Café de los Angelitos, y que se coordinaron con otros efectuados por la DEA en Estados Unidos y en Colombia, donde se apresó a Piedrahita Ceballos.

 

Misiones se adhirió al nuevo sistema de seguridad “Tribuna Segura”

0

Desde ahora quienes concurran a los estadios de fútbol deberán contar con DNI, para que los efectivos policiales lo escaneen en un celular y conozcan al instante si esa persona tiene pedido de captura o derecho de admisión.

El plan presentado por el Ministerio de Seguridad de la Nación será implementado progresivamente en Misiones. Este domingo, quienes vayan al estadio Crucero del Norte deberán llevar consigo el DNI o bien manifestar su número de documento para el chequeo correspondiente.

Este sábado en la Jefatura de Policía, en una jornada encabezada por el subsecretario de Seguridad y Justicia, Pedro Ariel Marinoni y el Sub Jefe de Policía, José Mazur y profesionales de Nación capacitaron al personal que brindará cobertura de seguridad en canchas de la Provincia.

Tal es el caso de los uniformados que este domingo estarán afectados, desde las 13, en el estadio de Santa Inés donde se disputará otra fecha por el torneo Federal A.

Cada dispositivo (se estima aproximadamente 20)-apostado en el acceso a la cancha-será operado por efectivos de la policía, ya capacitados bajo estrictas directivas del Ministerio de Gobierno de Misiones.

Detuvieron a un hombre por el homicidio de Carlos Pufhal en Alba Posse

0

Se trata de Alejandro G. de 30 años, conocido como “Periquito”, quien fue detenido este sábado en 25 de Mayo.

Según investigaciones realizadas el fallecido Carlos Pufhal (60) hospedó meses atrás al ahora detenido, y en esas circunstancias se habría producido altercados entre ellos.

Matan a puñaladas a un hombre en Alba Posse

El hombre se 60 años fue hallado sin vida a las 18 horas del viernes en su vivienda de Paraje San Francisco de Asís, con heridas aparentemente de arma blanca en la zona del abdomen.

Por estas horas se realizan allanamientos a fines de encontrar el arma utilizada en el hecho.

Las “10 Horas de Pesca Americana” se vivió a pleno en el Pirá Pytá

0

Pescadores deportivos y amateurs provenientes de clubes de pesca de toda la provincia participaron de la jornada que arrancó pasada las 15 del sábado. El evento fue organizado por la Subcomisión del Club de Pesca y Náutica Pirá Pytá, a cargo de César Ayala.

WhatsApp Image 2018 04 21 at 15.07.33 - 1

La actividad formó parte de la segunda fecha del calendario provincial de pesca y estuvo destinado a pescadores y apasionados de la disciplina.

WhatsApp Image 2018 04 21 at 15.09.48 - 3

Los ganadores recibieron el trofeo de la Copa Luis Hiralgo. Luego del evento se realizó una cena de camaradería.

WhatsApp Image 2018 04 21 at 15.09.49 1 - 5

WhatsApp Image 2018 04 21 at 15.09.49 - 7

Descartan que a Sotelo le haya disparado la Policía

0

Las pericias indican que el arma con la que se disparó a Franco Sotelo, el joven acusado de raptar y abusar de una niña de seis años en Pozo Azul, y quien falleció atropellado por un camión cuando escapaba de la policía, es de munición 22 y muy popular entre los civiles, mientras que la utilizada por la fuerza provincial es de 9 MM.

Según el relato de ex pareja de Sotelo, Gisela Rodríguez,  fue ella quien encontró un orificio de bala en el brazo del sospechoso. Aseguró que no cree en la culpabilidad del padre de sus hijas y pidió justicia.

El hecho

Ocurrió en la tarde del martes. Franco Manuel Sotelo, quien era intensamente buscado por la policía, acusada de haber raptado y violado a una niña de seis años en Pozo Azul, fue perseguido y acorralado por efectivos policiales hasta la localidad de Garupá.

En la zona, el joven intentó trasponer la ruta en la feroz huida y fue arrollado por un camión que circulaba por el lugar. Falleció en el acto.

Tras el hallazgo de una bala en el cuerpo, surgieron distintas versiones.

Se filtraron en la red videos íntimos de Juan Cruz Sanz

0

 

Twitter se vio revolucionado luego de que se filtraran videos íntimos del periodista político.

Este viernes por la noche, Twitter se vio revolucionado luego de que se filtraran videos íntimos del periodista político Juan Cruz Sanz.

En uno de los videos, se lo ve a Sanz esnifando droga sobre una revista, semidesnudo. En otros, se puede ver al periodista utilizando un consolador en la cama. Si bien en este caso no se ve su cara, se lo puede identificar por los tatuajes de su antebrazo.

También filtraron imágenes que muestran al panelista de Cortá por Lozano en el vestidor de su departamento, vistiendo distintas prendas femeninas.

Todo lo difundido habría sido grabado y fotografiado por el mismo Juan Cruz Sanz, pero cabe remarcar que las imágenes que se difundieron pertenecen a su ámbito privado y no corresponderían a ningún delito. Se desconoce, por el momento, el verdadero origen de la filtración.

Si bien hay fuertes rumores que indican que Sanz se habría desvinculado de Corta con Lozano, desde la producción desmintieron la renuncia del panelista.
Este medio intentó contactarse con el periodista pero no obtuvo respuesta.

Prat-Gay criticó a Macri: "Hubiera sido mejor que escuchara antes"

0

El ex titular de la cartera de Hacienda y Finanzas consideró que se necesita un ministro de Economía "con mirada general".

El ex ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, analizó los aumentos de tarifas en los servicios públicos impulsados por el presidente Mauricio Macri, a quien cuestionó que no tome en consideración las opiniones de otros antes de emitir resoluciones respecto a algunos temas.

"Hoy quedó demostrado que Cambiemos es una coalición de gobierno y que escucha todas las voces, pero hubiera sido mejor que las escuchara antes", consideró el ex ministro del Gobierno.

Prat-Gay analizó el rumbo económico: "Desactivamos la bomba que nos dejó el Gobierno anterior, pero no pudimos evitar la recesión. Ahora, la actividad lleva siete trimestres creciendo. El ajuste de las tarifas es un peso fuerte en un momento que la economía trata de recuperarse".

Por otro lado, consideró: "Los países que salen de las crisis no ponen en riesgo a los presidentes sino que tienen ministros como fusibles y para mí falta un ministro de Economía con mirada general".

Prat-Gay, cercano a la Unión Cívica Radical (UCR), recordó que fue el presidente del partido, Alfredo Cornejo, el primero que planteó "su preocupación" por los tarifazos en los últimos dos meses, y de ese diferenció: "Después se sumó Elisa Carrió". Esta semana la diputada oficialista afirmó que presentaría un proyecto de resolución en el que solicitará informes al jefe de Gabinete, Marcos Peña, por los aumentos en los servicios.

El miércoles pasado la sesión especial que habían convocado los bloques opositores para abordar distintos proyectos sobre tarifas fracasó en la Cámara baja, ya que no lograron conseguir el quórum necesario para iniciar el debate. Las bancadas opositoras reunieron 128 legisladores en el recinto, faltando solo uno para los 129 que se requieren para comenzar una sesión.

Carrió pidió ese día una "tercera salida" ante la "demagogia de sectores del Partido Justicialista (PJ) que vaciaron el país durante el kirchnerismo" y la "intransigencia del Gobierno". Ayer, la posición del jefe del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri se impuso, que consiste en que las de las facturas de gas los dos bimestres de mayor consumo (mayo-junio y julio-agosto) podrán abonarse en tres cuotas bimestrales en los tres bimestres subsiguientes.

P.

Alem: buscan a una mujer de 57 años

0

Se trata de Norma Beatriz Javier (57), quien se ausentó de su vivienda de la calle Las Heras el pasado jueves.

La mujer es de contextura robusta, mide 1.50 metros de altura, tiene cabellos largos y ojos marrones.

Se solicita que ante cualquier información se de aviso a la dependencia policial más cercana.

Lali Espósito: "Estoy a favor de la vida por eso no quiero que mueran mujeres"

0

Muy contundente la cantante y actriz opinó sobre el debate que lleva la despenalización del aborto.

"En cuanto a la expresión no es más que poner luz a cosas que siempre existieron" dijo sobre este movimiento feminista. Sobre la despenalización del aborto dijo que "es darle un marco legal a algo que va a seguir pasando".

"Estar a favor de la despenalizacion es estar a favor de la vida, es estar a favor de aquellas mujeres que mueren por tener que hacerlo en lugares horribles" opinó.