sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 10209

Google lanzará una nueva plataforma de mensajería que busca destronar a WhatsApp

0

La tecnología busca reemplazar a los SMS en los dispositivos con sistema operativo Android.

La compañía tecnológica Google está elaborando una nueva plataforma de mensajería llamada Chat que pretende hacerle frente a WhatsApp, la aplicación más usada en el mundo.

Como informa The Verge, la nueva aplicación estaría basada en tecnología RCS, el nuevo estándar para los mensajes de textos tradicionales, y busca reemplazar los SMS en los dispositivos con sistema operativo Android.

Los mensajes no estarán cifrados y, pese a que dependan de los operadores de telefonía, los usuarios podrán enviarlos de forma gratuita.

Chat contará con las mismas funciones que WhatsApp, Facebook Messenger o iMessage y permitirá crear chats grupales, enviar imágenes y videos de alta calidad, así como obtener confirmación de lectura de mensajes, entre otras funciones.

Se espera que la tecnología se presente oficialmente en la conferencia de Google I/O en mayo próximo y se lance en la segunda mitad de este año.

Google dispone de varias aplicaciones de mensajería, pero ninguna logró tener éxito ni combatir la supremacía de WhatsApp e iMessages. No en vano, la plataforma Allo, que fue presentado por Google hace dos años, no ha ganado popularidad entre usuarios, por lo que su desarrollo fue suspendido.

 

Facebook quiere crear una copia de las caras de todos los usuarios

0

Activistas y abogados creen que, en realidad, la red social podría analizar también las imágenes de personas que no dieron su consentimiento explícito.

Facebook empieza a levantar preocupación en los Estados Unidos y Europa por la implementación del reconocimiento facial.

En el viejo continente, este procedimiento podría incumplir con las nuevas normas sobre protección de datos, que entrarán en vigor el 25 de mayo.

Ya en 2012, este tipo de tecnología para identificar las caras de las personas registradas en Facebook fue bloqueado en Europa, ya que la red social no había obtenido el consentimiento de los usuarios para la difusión de sus imágenes en línea. Por ahora, solo se usa en los Estados Unidos.

Sin embargo, en vísperas de la entrada en vigor de la nueva normativa europea para la protección de datos personales, Facebook lo vuelve a intentar, esta vez proponiendo el consentimiento previo explícito, como el reglamento exige también para el procesamiento de datos biométricos.

Además, desde diciembre pasado, la tecnología se mejoró y ahora incluye la notificación de la presencia de la cara de un usuario, incluso en fotos donde éste no ha sido etiquetado.
El incumplimiento de estas normas en Europa puede generar multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de los ingresos globales de una empresa que adopta este método.

En los Estados Unidos el sistema lleva activo desde hace ocho años y en diciembre se simplificó la posibilidad de desactivarlo.

Muchos activistas y abogados creen que, en realidad, Facebook podría analizar también las imágenes de personas que no dieron su consentimiento explícito.
Desde 2015, trece grupos para la protección de la privacidad han presentado demandas frente a la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. para apoyar esta tesis. Hasta ahora, estos intentos no habían tenido éxito.

Sin embargo, tras el escándalo de Cambridge Analytica, la sensibilidad hacia la privacidad parece haber cambiado y, en California, un juez federal, James Donato, ha acogido una demanda colectiva, exponiendo potencialmente la compañía a miles de millones de dólares en daños y perjuicios. Facebook ha explicado en una nota: “Seguimos creyendo que el caso no tiene sustancia y nos defenderemos”.

El reconocimiento facial, es utilizado por las principales compañías de tecnología de todo el mundo. Apple reemplazó el año pasado su lector de huellas dactilares con una cámara que usa la cara para desbloquear el iPhone.

Con 2.200 millones de usuarios Facebook ha desarrollado la base de datos de caras más grande de la historia y, con tantas imágenes a disposición, ha podido entrenar su software de reconocimiento facial, que ahora es uno de los más precisos jamás creados. Posiblemente, pronto podrá reconocer incluso el estado de salud de una persona.

La compañía asegura que no tiene planes para poner a disposición de los anunciantes o desarrolladores externos los datos de reconocimiento facial de las personas. Pero la desconfianza es real y comprensible. “Puedes eliminar las cookies. Puedes cambiar los navegadores. Y puedes dejar tu teléfono en casa” - explicó el experto en reconocimiento facial Alvaro Bedoya a USA Today - “pero no puedes borrar tu cara, y no puedes dejarla en casa”.

VIDEO: Un oso "enojado con hambre" entra en un coche y queda encerrado

0

La Policía de Colorado (Estados Unidos) respondió a un aviso sobre el asalto a un vehículo y se encontró con un perpetrador inesperado: un oso logró entrar en un coche aparcado en un bosque y se encerró en su interior.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=17&v=QY0Y5pyGfe8

Posteriormente, la Oficina del 'Sheriff' del condado de Boulder publicó en su perfil de Facebook que "nadie, ni siquiera el oso, resultó herido" durante el incidente.

 

Este jueves se publicó un video que muestra cómo los guardias armados rodearon el automóvil y reclamaron al intruso que saliera. Como el plantígrado no quería tener problemas con la ley, cumplió la orden y abandonó el vehículo por la puerta del maletero.

Es posible que buscara comida, ya que en esta época esos animales se despiertan extremadamente hambrientos y furiosos tras su hibernación. Las autoridades advirtieron a los ciudadanos: "Confíen en nosotros, no quieren enfrentarse a un oso enojado con hambre".

Lo atacó un tiburón, un oso y una serpiente en menos de cuatro años: vive para contarlo

0

"Mis padres están agradecidos de que aún siga vivo", confiesa este joven de Colorado (EE.UU.), quien aún no sabe si es "muy afortunado" o "realmente desafortunado".

Suele decirse que un rayo no golpea dos veces en el mismo lugar. Sin embargo, Dylan McWilliams, un joven de 20 años de Colorado (EE.UU.), no puede estar más en desacuerdo con este dicho popular, ya que, en menos de cuatro años, ha sido atacado por un tiburón, un oso y una serpiente de cascabel.

El ataque más reciente ocurrió este jueves, cuando surfeaba en la isla de Kauai, en Hawái, y fue mordido por un tiburón. "Al principio me entró el pánico. No sabía si había perdido la mitad de la pierna o qué", recuerda McWilliams en una entrevista con Honolulu Star-Advertiser.

Dylan le dio una patada al escualo —cree que era un tiburón tigre— y se lanzó a nadar desesperado hacia la orilla. "Esa fue la parte más aterradora. No sabía dónde estaba el tiburón, y no sabía si volvería a por mí", confiesa el joven.

Una vez en la playa, sus llamadas de ayuda llegaron a oídos de una mujer que llamó a los paramédicos. Por suerte, sus heridas no eran graves: presentaba cortes profundos que requirieron siete puntos de sutura.

"Mis padres están agradecidos de que aún siga vivo"

El incidente se produjo nueve meses después de que McWilliams fuera atacado por un oso negro de casi 140 kilos mientras dormía al aire libre en un campamento de verano cerca de Ward, Colorado. El animal le mordió el cráneo, le agarró por la cabeza y lo arrastró unos 12 pies (unos 2,7 metros) desde el lugar donde estaba durmiendo, mientras el joven hacía lo posible por defenderse golpeando al animal que, finalmente, lo soltó.

 

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=871775406320404&set=a.610161159148498.1073741835.100004638585658&type=3

La suerte estaba de su parte, al igual que hace tres años y medio, cuando una serpiente de cascabel lo mordió durante una caminata por Utah. Afortunadamente, el reptil solo le inyectó una pequeña cantidad de veneno en la pierna, aunque fue suficiente para que estuviera enfermo un par de días.

Como era de esperar, McWilliams pasa mucho tiempo al aire libre. Trabajó como recortador de árboles y es instructor de supervivencia que ama los viajes prolongados en la naturaleza.

"Mis padres están agradecidos de que aún siga vivo", cuenta el joven, que aún no sabe si es "muy afortunado" o "realmente desafortunado".

RT.

Convocan a artistas misioneros para realizar una obra en el nuevo acceso a Posadas

0

El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Martín Goerling, anunció la convocatoria para todos los artistas visuales de Misiones interesados en realizar una escultura, en el ingreso a la rotonda de la avenida Mitre y Costanera.IMG 20180422 WA00091 - 1

“Será un valioso aporte al patrimonio cultural de la ciudad, tenemos en nuestra provincia talentosos artistas y queremos darle una oportunidad para que expresen su creatividad”, dijo Goerling.

IMG 20180422 WA0008 - 3

La convocatoria, denominada “La frontera nos une”, está dirigida a los artistas visuales y profesionales del ámbito del diseño, la arquitectura, ingeniería y urbanismo para diseñar y construir una escultura que será emplazada al aire libre en el ingreso a esta ciudad.

IMG 20180422 WA0006 - 5

Esta obra forma parte del proyecto de recomposición urbana en el nuevo acceso a la ciudad de Posadas y tendrá un premio de 100.000 pesos para quien resulte ganador, y hasta 200.000 pesos para la construcción de la escultura.

Las bases y condiciones se encuentran disponibles en la página web de la EBY: www.eby.org.ar

Fechas para tener en cuenta:

1. Apertura de la convocatoria: 23-4-18

2. Cierre para la recepción de los proyectos: 31-5-18, a las 12, en mesa de entradas de la EBY, La Rioja 1640. Tel: (0376) 4440250

3. Publicación de la adjudicación de la obra: 20-06-18

4. Producción de la obra: Del 25-06-2018 al 25-09-2018

5. Presentación de la escultura y emplazamiento: 12-10-2018

6. Inauguración y premiación: 12.10.2018

Brindaron charla sobre prevención de adicciones tecnológicas a estudiantes de la Escuela Industrial

0

La Municipalidad de Posadas desarrolló una charla sobre prevención de adicciones tecnológicas a estudiantes del quinto y sexto año de la especialidad Informática de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) Nº 1.

Este ciclo fue solicitado por las autoridades escolares, con la intención de que los jóvenes eviten ser absorbidos por los distintos aparatos, aplicaciones y programas que actualmente están siendo consumidos o impedir que alguna persona cercana lo haga.

Prevención de Adicciones 2 - 7
La directora de Prevención de Adicciones, Corina Dousset, dio algunos tips para atender casos nocivos para la salud por los excesos en el uso de computadoras, celulares, tablets y otros elementos tecnológicos.

La disertante aseguró que “el uso excesivo de estos formatos, pone en riesgo la calidad de vida de los adolescentes. Un ejemplo claro son los casos de jóvenes que se desvelan chateando con el teléfono celular toda la noche y asisten a la escuela con un grado bajo de atención, afectando su rendimiento en el aula”.

Desde este martes, el INYM inscribe a productores en tres municipios

0

Aquellos productores que aún no se hayan inscripto en el Registro de Yerbales y Productores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), podrán hacerlo el martes 24 y miércoles 25 en San Vicente; el miércoles 25 en Apóstoles; y el jueves 26 y viernes 27 en Colonia Alberdi.

En todos los lugares y siempre desde las 8,30, los agricultores podrán acercar documentación e inscribirse en el Registro de Yerbales y Productores. Deberán presentar el Documento Nacional de Identidad, constancia de inscripción en la AFIP, y título de propiedad, boleto compra venta o permiso de ocupación de la tierra donde está el yerbal.

En San Vicente, las jornadas de inscripción, el 24 y 25 de abril, serán en la sede del Establecimiento Don Basilio de San Vicente, ubicado en el Lote 27 A, en el kilómetro 968 de la ruta nacional 14.

En Apóstoles, el 25 de abril, en las instalaciones de la empresa Hreñuk S.A.

En Colonia Alberdi, el 26 y 27 de abril, en el secadero del Establecimiento Don Basilio, en el Lote 29.

Se recuerda que únicamente podrán entregar hoja verde de yerba mate aquellos productores que se encuentren inscriptos o hayan iniciado el trámite de inscripción en el Registro de Yerbales y Productores, conforme determinaciones de las Resoluciones 365/2016 y 366/2016 y sus modificatorias.
Es este además un requisito para poder acceder a los programas que implementa la institución.

El listado de productores habilitados a cosechar y entregar Hoja Verde de Yerba Mate se encuentra publicado en la Página Web del Instituto www.inym.org.ar en el Link https://ddjj.inym.org.ar/ constancia.

Para mayor información, consultar en la página web www.inym.org.ar o bien al teléfono 03764 – 425273.

Los árbitros en la mira

0

Los polémicos fallos que se registraron en varios de los últimos partidos de la Superligay de la Copa Libertadores volvieron a poner en discusión a los árbitros. A los insultos y amenazas de los hinchas, y a la crítica de la prensa especializada, también se les sumó la protesta airada de dirigentes que se sintieron damnificados.

Lo cierto es que el penal que Ariel Penel no le cobró a Boca en la derrota ante Independiente, sumado al que Fernando Rapallini no le cobró a River ante Rosario Central, y al que el mundialista Néstor Pitana le dio a Chacarita frente a Estudiantes desató una suerte de cacería de brujas contra los árbitros argentinos.

“Los árbitros dirigen muy presionados y asustados. Que protesten los hinchas es algo lógico y hasta comprensible, pero a los dirigentes que salen a criticar públicamente cuando se sienten perjudicados ante el error de un pito les preguntaría por qué no salen a felicitarlos cuando son favorecidos. ¿Sabés por qué no lo hacen? Porque lo único que buscan es sacar ventaja de su investidura para llevar agua a su propio molino. Son peores que los hinchas”, afirma un ex árbitro de Primera División, antes de referirse a las críticas de la prensa.

“Con los periodistas pasa algo parecido: hay quienes parecen disfrutar ante los errores ajenos y hablan como si jamás se hubieran equivocado en su trabajo. Hay jugadas que las pasan por televisión 20 veces y aún así no se ponen de acuerdo, cuando el árbitro tiene que tomar una decisión sobre la marcha. El VAR tampoco es la solución, porque no se pueden parar los partidos ante cualquier duda. Si lo aplican, el fútbol va a perder mucho de su esencia. Yo lo usaría únicamente para confirmar si la pelota traspasa la línea de gol”, remata.

Más allá de las fuertes críticas de todos los sectores, hay quienes aseguran que el arbitraje argentino está en pleno proceso de crecimiento.

“Estamos en una etapa de gran desarrollo, con algunos chicos nuevos que están apareciendo, y con otros que están en su etapa final. Pero, como siempre, lo que más se critica y mediatiza son los errores, mientras que los aciertos no salen en ningún lado. Los referís podemos equivocarnos, pero siempre actuamos de buena fe”, dice el secretario general del Sindicato de Arbitros Deportivos de la República Argentina (Sadra), Guillermo Marconi, antes de salir en defensa de Néstor Pitana.

Según la FIFA, Pitana es el mejor árbitro argentino y uno de los mejores del mundo. Por eso, a pesar de los errores que pudo haber llegado a cometer en el partido entre Estudiantes y Chacarita, y a que un colega del otro gremio se haya cansado de hacer lobby en su contra, va a estar en Rusia. La realidad es que, de un lado o del otro, a los árbitros siempre nos van a cuestionar, tanto hinchas, como dirigentes y periodistas, y muy rara vez nos van a felicitar. Y el VAR tampoco es la solución, porque es una tecnología que atenta contra la naturaleza del fútbol, porque una máquina no puede discernir sobre la intencionalidad de los jugadores. Eso es tarea del árbitro y en el fútbol argentino sus errores siempre provocan suspicacias de uno u otro lado”, concluye.

Infinito x Descubrir abre sus puertas para instituciones educativas de la provincia

0

El programa de innovación educativa Infinito por Descubrir convoca a las escuelas primarias y secundarias a realizar visitas guiadas y experimentar el programa y su oferta tecnológica.

Desde que IxD se asentó en Posadas en el mes de septiembre del 2017, han visitado más de 50 instituciones y alrededor de 2000 estudiantes entre 8 y 18 años. Durante la visita se aborda un recorrido abreviado por varios de los laboratorios con el fin de que los estudiantes puedan tener un acercamiento a las distintas disciplinas que se dictan en IxD, y con el objetivo de que repitan su visita de manera personal y continua.

Los turnos para las visitas a escuelas se darán los días martes en el turno tarde (14 a 16.30 ) y los miércoles, jueves y viernes en el turno mañana (9.30 a 13 Hs). Para concretar un turno de visita, enviar mail a [email protected] o comunicarse al teléfono fijo 3764 597590.

IXD ESCUELAS posadas - 9

Acerca de IxD

Infinito X Descubrir es un programa de innovación educativa, púbico y gratuito, para chicos de 6 a 18 años, donde se conjuga arte, ciencia y tecnología de forma lúdica y creativa.

IxD es una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación a través de Educ.ar. S.E y cuenta con el esfuerzo de los gobiernos provinciales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas y las comunidades en las que se emplazan los centros.

El centro Infinito por Descubrir Posadas funciona en el Pabellón II del Predio Ferial del Parque del Conocimiento, y está abierto de martes a sábado con actividades gratuitas para chicos de 6 a 18 años en sus cuatro laboratorios: multimedia, ciencias, fabricación y sonido.

Horarios

Martes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 18.

Sábados de 14 a 18.

Paraguay sigue teniendo el combustible más barato de la región

0

Pese a ser importador absoluto, el país vecino sigue llamando la atención por tener los precios más bajos de combustibles de la región. En el sector privado dicen que esto obedece a un subsidio.

El Gobierno paraguayo y el propio ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, elogiaron el hecho de que Paraguay tiene hoy en la región el precio de las naftas y del gasoil más bajos de la región.

Esto lo confirman los datos de la página uruguaya segingeniería.com, que detalla en un informe los precios promedio por litro de los citados combustibles en Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay

Para Leite, esto es consecuencia de la "buena gestión de haber tomado Petropar en quiebra y convertirla en este Gobierno en una empresa exitosa y modelo". También aseguró que no están subsidiando el precio de los combustibles.

Sin embargo, el análisis en el sector privado es radicalmente distinto, al poner en duda el éxito y que los bajos precios tienen que ver más bien con el subsidio que arrastra como trasfondo.

En este orden, el ingeniero químico Miguel Velázquez, gerente de la empresa Guide SRL, consideró que Petropar fue el que incidió en la baja de los precios, pero que estarían subvencionados.

Apuntó que si hay dudas sobre los costos reales que tiene la estatal es porque hay elementos que trascendieron públicamente y que inciden en su estructura, como el caso de la ineficiencia en la producción de alcohol en Troche para la mezcla con las naftas, como también el hecho de que en nuestro país el diésel y la nafta común están controlados, no así en los países vecinos.

"En los países vecinos como Argentina y Brasil tampoco son autosuficientes, pero tienen el mercado liberado. Aquí está controlado el diésel común con un precio tope, al igual que la nafta común que no se pueden exceder", puntualizó.

"Desde mi punto de vista este no es un mercado liberado por el producto desde el momento en que fijan precios por decreto. No descarto que luego del cambio de Gobierno nos llevemos grandes sorpresas sobre los cálculos y el manejo de Petropar con los precios", vaticinó.

Apuntó que el éxito de la empresa estatal en utilidades que se resaltan es debido a los decretos que obligaron al sector privado a comprar cierto porcentaje de diésel y nafta común. Recordó que quienes no lo hacen no tienen licencia previa para importar los productos.
También mencionó que si Petropar se presenta como el que más vende en sus estaciones de servicio es porque reparte su margen de distribuidora con el operador. "Esto no lo puede hacer una distribuidora privada que tiene que sostener grandes inversiones y bajar sus precios porque está coaccionada", recalcó.

Estimó que con el cambio de Gobierno podrían surgir datos que no se conocen.

UH.