martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 10214

Herrera Ahuad: “La escuela es un eslabón fundamental para que cada alumno se forme como ciudadano”

0

El Vice Gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, inauguró las refacciones de la Normal 12 en Bernardo de Irigoyen. En ese contexto aseguró que “El gobierno provincial a través de estas refacciones, apuesta y asume el compromiso de trabajar en las escuelas, eslabón fundamental para que cada niño y joven que se forme como ciudadano”.

“El crecimiento de cada estudiante se da en las aulas, quienes fortalecen su educación gracias al acompañamiento de los docentes, pero también gracias al aporte de las familias quienes constantemente inculcan buenos valores en nuestros jóvenes, que son el futuro de la provincia” expresó el mandatario.

En el acto estuvieron presentes, la Ministra de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino; junto al presidente del Consejo General de Educación (CGE), Mauricio Maidana; la directora de la Escuela , María Luisa Tamborini, funcionarios provinciales, municipales, directivos, docentes, alumnos y la familia en general.

A partir de la inauguración de la refacción la escuela cuenta con Laboratorio de ciencias, un aula taller, un espacio para el centro de estudiantes, gabinete psicopedagógico y biblioteca. Los nuevos espacios permitirán fortalecer las trayectorias escolares, fomentar el diálogo, la compresión y el sentido crítico de los estudiantes.

Ivonne Aquino, Ministra de Educación dijo “el trabajo que realizan los docentes es un aporte a la consolidación del proyecto educativo de la provincia de Misiones. Su trabajo de enseñanza pedagógica didáctica ayuda a fortalecer la idea de educación misionerista que queremos”.

El programa Alfabetización Inicial inicia el año en más de 46 escuelas de la Provincia

0

Docentes y directivos participaron de la apertura del programa. Se suman más contenidos curriculares y el tercer grado del nivel primario. El objetivo seguir profundizando prácticas alfabetizadoras, que promuevan el aprendizaje de la Lectura y la Escritura y Matemáticas.
En la mañana del lunes 18 de abril se hizo la presentación del Programa Alfabetización Inicial 2018, con la participación de autoridades educativas, coordinadores del programa, docentes y directivos.

WhatsApp Image 2018 04 18 at 09.27.51 - 1

En este sentido, anunciaron que se incorpora al programa nuevos contenidos, como matemática y trabajaran también con el tercer grado del nivel primario.

Cabe destacar que el Programa Alfabetización Inicial comenzó en el año 2016 con objetivos claros como el de fortalecer los aprendizajes básicos promoviendo estrategias de enseñanza para la lectura y la escritura en la alfabetización inicial para las Salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial y la Unidad Pedagógica del Nivel Primario y Tercer grado, proporcionar a los docentes propuestas pedagógicas y metodologías que garanticen logros de aprendizajes significativos para niños/as y reconocer la importancia de las prácticas alfabetizadoras, que promueven el aprendizaje de la Lectura y la Escritura y Matemáticas.

WhatsApp Image 2018 04 18 at 09.23.52 - 3

Este año se trabajará en promover el establecimiento de acuerdos metodológicos referidos a la articulación entre Nivel Inicial (Salas de 4 y 5 años), Unidad Pedagógica. 1°, 2° grado y se incluye a 3º.

Desde que el programa inició en el 2016 se realizaron jornadas por sede: equipos directivos, docentes de Nivel Inicial y de Unidad Pedagógica, en forma conjunta apuntando al fortalecimiento de la articulación metodológica, desde 2016 y 2017. Además se abordaron aspectos relacionados con: la Secuencia Didáctica para textos narrativos y poéticos; así como también el abordaje de las propuestas de lectura y escritura.

Desde la coordinación del programa volvieron a remarcar en la importancia de Generar un espacio que posibilite la lectura y el análisis de las actividades propuestas: “Juegos con palabras y conceptos” para promover el desarrollo del vocabulario; “Juegos con sonidos, rimas, letras y poesías” para promover el aprendizaje del sistema de escritura; y, “Leer cuentos y jugar con cuentos” para promover el desarrollo discursivo. Debemos reconocer el protagonismo del JUEGO como eje transversal, presente en sus diversas formas, y esencialmente, como estrategia de enseñanza aprendizaje y contenido de alto valor cultural, expresaron.

Finalmente destacaron que el tercer grado de la escuela primaria cierra el ciclo de la Alfabetización Inicial en la medida que sienta las bases para la apropiación de la Lengua Escrita como sistema y consolida los aprendizajes de la lectura y escritura que posibilitan el desarrollo de la Alfabetización Avanzada en los siguientes ciclos de la escolaridad.

"Río" en La Casa de Papel: ¡lomazo en la cama!

0

Con sus jóvenes 21 años, Miguel Herrán causa sensación gracias a su rol de “Río” en la exitosísima serie española La Casa de Papel. El joven, que ya ganó un premio Goyapor su rol en la película A cambio de nada, disfruta las mieles del suceso de la ficción y de la atención de sus miles de fans.

Esta semana, Miguel publicó una foto muy sexy en Instagram, en la que se lo ve recostado en cuero, en la habitación del hotel donde se hospeda en Roma. El posteo obtuvo rápidamente más de 480 mil “me gusta” y muchos piropos.

¡Buongiorno Roma!”, escribió el actor, que se encuentra en Italia ya que asistió junto a sus compañeros de elenco de La Casa de Papel a un evento organizado por Netflixpara anunciar la tercera temporada de la serie sobre el millonario atraco a la Fábrica de Moneda y Timbre de España.

Peleas estudiantiles: “Es necesario que los adultos nos unamos para transmitir que con la violencia no se llega a ningún lado”

0

Lo manifestó la ministra de Educación de la provincia, Ivonne Aquino, en diálogo con Revista Códigos, al referirse a los lamentables episodios de agresión entre estudiantes, una problemática cada día más compleja.

“Este año estamos fortaleciendo un área de trabajo con el equipo de la Cámara de Diputados, coordinado por la Comisión de Educación, que puso a disposición de toda la provincia un fuerte trabajo de acompañamiento por medio de jornadas, talleres y cursos que se están programando. Es importantísimo generar –en estas circunstancias- los espacios necesarios para que se anteceda la reflexión sobre las acciones. Buscamos enviar un mensaje a nuestros niños y jóvenes”, afirmó.

Señaló que es necesario que los adultos misioneros “nos unamos en este esfuerzo y dar el mensaje que a través de la violencia no es posible llegar a un camino bueno, sino lo contrario. El diálogo y la búsqueda de consensos siempre nos llevan a una sana convivencia”.

“Redoblamos los esfuerzos desde el sistema educativo para generar estos canales de comunicación. Si reducimos la problemática a la sanción, estamos teniendo una visión muy acotada de la problemática. Hay que trabajar en algo más de fondo, que es lo que planteamos como proyecto pedagógico dentro del sistema”, expresó.
Añadió que en este contexto es de “suma importancia” trabajar en la convivencia y que lo principal es aceptar las diferencias.

La foto super tierna de los hijos de Brenda Gandini

0

Con el correr del tiempo, la presencia de Brenda Gandini (33) en Instagram se volvió más activa. Sin embargo, los posteos familiares o de sus pequeños, Eloy (6) y Alfonsina (8 meses), frutos de su amor con Gonzalo Heredia (36), continuaron con ciertos resguardos.

Feliz con la maternidad, la actriz no dudó en compartir una dulce postal de sus hijos, con un pícaro comentario. "Cuando sos la pesada del grupo", escribió Brenda, en alusión al efusivo amor de su hija menor con su hermano mayor.

En la imagen en blanco y negro se la puede ver a Alfonsina, trepada a Eloy, quien poco se resiste al cargoseo de su linda hermanita.

 

"El Profesor" y "Tokio", de paseo en Roma

0

La Casa de Papel causó tanto furor que Netflix acaba de anunciar que se realizará una tercera temporada de la serie española, la cual se podrá ver recién en 2019.

Justamente, el anuncio se ha convertido en la “bomba” de un evento que la plataforma realiza esta semana en Roma, a donde viajaron los protagonistas de La Casa de Papel y otras ficciones para su presentación mundial.

Los paparazzi encontraron a Úrsula Corberó Álvaro Morte, que interpretan a “Tokio” y “El Profesor” en la serie, caminando por las callas de Roma.

Los actores lucieron muy distintos a sus personajes, especialmente Álvaro, quien dejó su traje en el set de filmación para ponerse una campera de cuero muy canchera, con jean y remera a rayas.

Úrsula, novia del Chino Darín, lució su pelo súper corto y también una campera de cuero divina, con gafas de sol y jean.

Corberó y Morte se mostraron muy simpáticos con la gran cantidad de fans, que se acercaron a pedirles autógrafos y selfies.

 

"Sabemos jugar estos partidos" dijo Mora

0

"Tenemos un partido difícil, pero nosotros somos River, sabemos jugar esta clase de partidos y esperemos poder sacar un buen resultado. Emelec tiene buenos delanteros, de local se hace fuerte, con su gente que empuja bastante, pero vinimos a hacer nuestro trabajo". Después de un viaje eterno, con demoras y complicaciones, Rodrigo Mora llegó a Guayaquil con una sonrisa. El delantero, que no jugó contra Racing ni contra Central, espera ser titular frente a Emelec, en un partido que puede definir mucho del futuro del Grupo D: "Contra Flamengo sacamos un empate, nos vinimos contentos. Pero después de local no pudimos lograr un triunfo y ahora nos toca de nuevo de visitante, a ver si podemos llevarnos una victoria", dijo el uruguayo. Y agregó: “Como sea tenemos que tratar de ganar. Y si no se puede, no perder, porque esto sigue. En Ecuador nos ha ido bien, esperemos volver con los tres puntos, a eso vinimos. El equipo está bien, viene mejorando cada vez más en lo futbolístico, que es importante. Esperemos conseguir los primeros tres puntos en la Copa”.

Respecto a la demora en la escala en Lima, Morita se lo tomó muy bien: "Estuvimos contentos, con este grupo se la pasa bien. Dentro de todo, siempre pensamos en positivo. Nos divertimos bastante y sirvió para estar juntos. Ahora tenemos que prepararnos para el partido".

Además, Mora dijo:

"El torneo local y la Copa Libertadores son dos cosas distintas. Ellos van a entrar y van a querer ganarnos, lo necesitan. Pero nosotros somos River, a donde nos toque tenemos que salir a ganar".

"Sin dudas cambiamos después de Boca. Cuando el torneo arrancó en enero, no fue la mejor manera. Pero el 14 de marzo hubo un cambio, un plus distinto a partir de ganar ese partido. River empezó a encontrarse consigo mismo en lo futbolístico. Hay que seguir por ese camino, en un mes y medio ya termina todo, tenemos que clasificar en la Copa que es lo más importante".

Hombres de Copa

0

"Han pasado por todas las batallas futbolísticas y las pasamos juntos. No es casualidad que ellos sigan vigentes en el equipo, que sigan siendo la referencia máxima. Nos dieron todo y nos siguen dando, y los demás se contagian. Hay una línea y mensaje que se respetan. Y hay sobradas pruebas de que se tienen que respetar ciertos mandamientos futbolísticos y no futbolísticos para seguir sosteniéndonos. Y ellos son una clara referencia”.

Leonardo Ponzio y Jonatan Maidana son, junto a Rodrigo Mora, los tres jugadores que, de forma ininterrumpida, están desde el inicio del ciclo Gallardo allá por mediados del 2014. Por eso, tampoco es casualidad que el Muñeco diga lo que dijo de este trío que conoce como ninguno el legado de Napoleón y la exigencia permanente que demanda vestir la camiseta de un equipo como River.

Son, además, los tres jugadores del plantel con más partidos en Copa Libertadores, ya que Maidana lleva 50 en tres clubes (Boca, Banfield y River), Mora suma 46 en cinco instituciones (Defensor, Cerro, Peñarol, U. de Chile y River) y Ponzio acumula 34 (todos con la banda roja cruzándole el pecho).

En este contexto, Maidana estuvo cerca de no jugar la actual edición porque durante el verano evaluó seriamente una propuesta para pasar al Toluca de México pero finalmente habló con el entrenador y continuó. Lo hizo a pesar de no haber arrancado el año como titular, privilegio que recuperó luego de los tres primeros partidos oficiales.

Ponzio, en tanto, calmó a sus fieles cuando el último día de enero rubricó la renovación de su contrato hasta mediados del 2019, por lo que a su leyenda todavía le quedan capítulos.

Y Mora protagonizó una recuperación de película, fue el mejor jugador de campo durante el bajón futbolístico pre Supercopa con Boca y obligó a Gallardo a postergar al Scocco de los goles importantes al banco de suplentes.

Tres situaciones que alimentan la explicación inicial del Muñeco y muestran lo que los capitanes de River significan para el club.

Los tres descansaron el domingo contra Central (el 7 entró en el ST) para llegar menos exigidos al trascendental partido de esta noche contra Emelec, un partido que les permitirá aumentar su cantidad de juegos en la madre de todas las Copas a estos animales coperos.

Dos argentinos fueron elegidos para el once ideal de la Premier League

0

Dos jugadores argentinos que forman parte del once ideal de la Premier. El delantero internacional del Mánchester City Sergio Agüero, y su compañero Nicolás Otamendi, figuran en el once ideal de la temporada de la Premier League, elaborado por la Asociación de futbolistas profesionales.

Agüero y Otamendi, que se proclamaron campeones de la Premier con su equipo, tienen a otros dos compañeros Citizens en el once, el español David Silva y el belga Kevin de Bruyne.

El once tipo cuenta con otros dos españoles, el arquero del Mánchester United David De Gea y el lateral del Chelsea Marcos Alonso.

En el ataque destaca la presencia del egipcio Mohamed Salah (Liverpool) y del inglés Harry Kane (Tottenham) junto al Kun, conformando una delantera con la que soñaría cualquier equipo.

El 11 ideal formaría con: De Gea (Manchester United), Waker (City), Vertonghen (Tottenham), Otamendi (City) y Marcos Alonso (Chelsea); Eriksen (Tottenham), De Bruyne (City) y Silva (City); Agüero (City), Salah (Liverpool) y Kane (Tottenham).

Desde Japón y casi al desnudo, Jimena Barón volvió a incendiar las redes

0

La actriz y cantante participa del nuevo episodio del programa de viajes de Marley, y desde su cuanta de Instagram, compartió algunas postales de su estadía en el país asiático y también imágenes infartantes. Mirá.

Para el tercer episodio del programa ‘Por el Mundo’, Marley viajó a Japón con Jimena Barón, y desde allí, la actriz y cantante se encargó de mostrar en Instagram algunas postales de su estadía.

Entre paisajes y atracciones del país asiático, Barón aprovechó para incendiar las redes con una infartante foto, en la que aparece semidesnuda.

https://www.instagram.com/p/BhugyOxB9fd/?utm_source=ig_embed

https://www.instagram.com/p/BhrYJXjh4_U/?utm_source=ig_embed

DR.