miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 10219

Posadas: falleció conductor de un automóvil que se encontraba internado

0

El siniestro vial ocurrió el pasado viernes en horas de la noche sobre ruta 12 casi avenida Jauretche, donde se produjo un choque entre un Fiat Uno al mando de quien en vida fuera Damián Benítez (41), y un Peugeot 2001 guiado por Celso V. (40) y acompañado de Blanca G. (65).

El conductor del Fiat se encontraba sin identificar, ya que carecía de las documentaciones y fue trasladado al nosocomio local en grave estado, falleciendo este jueves en la madrugada.

Los ocupantes del Peugeot resultaron con lesiones leves, registrándose únicamente daños materiales.

Conforme disposición del Magistrado interviniente, el cuerpo fue entregado a sus familiares para su velatorio e inhumación.

Secuestraron más de 300 gruesas de cigarrillos sin aval aduanero en El Soberbio

0

En Picada Capin cerca de las 19:30 horas de este miércoles, en un trabajo en conjunto de personal de la comisaría local, de la Mujer y el Comando Radioeléctrico, secuestraron 316 gruesas de cigarrillos.

Los uniformados realizaban recorridas de prevención cuando observaron en una calle terrada una camioneta que al advertir su presencia giró en U y se dio a la fuga.

Inmediatamente se inició una persecución por una zona de difícil acceso y luego de unos minutos el conductor abandonó las cajas de cigarrillos y escapó.
El aforo de los secuestros asciende a 159.896 pesos.

Garupá: niña de 11 años falleció tras ser embestida por un auto

0

El siniestro ocurrió pasadas las 19 horas del miércoles, en la ruta 12 -inmediaciones de las calles Ñacanguazú y Saltos del Tabay-, donde por causas que se investigan un automóvil Peugeot 405 conducido por Sergio S. (44), embistió a Daniela Isabel Olivera, quien presuntamente trasponía la cinta asfáltica.

Como consecuencia del impacto la menor falleció en el acto.

Por disposición del Juez interviniente se procedió al secuestro del vehículo y a la detención del conductor.

La Policía Científica UR-X y la comisaría 5ta trabajan en el lugar.

Macri y Passalacqua anunciaron oficialmente la llegada de Air Europa con el vuelo Puerto Iguazú-Madrid

0

Fue tras un encuentro este miércoles por la tarde entre el presidente Mauricio Macri, el gobernador Hugo Passalacqua, los ministros nacionales Gustavo Santos y Guillermo Dietrich; y el integrante del directorio de Globalia (de donde depende Air Europa), Javier Hidalgo, en la residencia presidencial de Olivos.

El presidente Mauricio Macri y el gobernador Hugo Passalacqua anunciaron oficialmente la llegada para el próximo verano de la aerolínea europea que unirá Puerto Iguazú con Madrid y dieron inicio a las tratativas con la multinacional para la inversión en el rubro hotelero en la Provincia.

Con varias frecuencias semanales, el vuelo de Air Europa que llegaría desde el aeropuerto español de Madrid-Barajas, es el resultado de un acuerdo firmado el año pasado (en el Parque Nacional Iguazú) para que la aerolínea del viejo continente incorpore sus rutas aéreas en el país, lo que será clave para el desarrollo sustentable del turismo en la actualidad de Argentina que se posicionará como un gran destino internacional.

Durante la reunión, de la que también formó parte el senador Humberto Schiavoni, los representantes de Globalia ratificaron su propósito de realizar importantes inversiones en Misiones ya que, en principio, prevén llevar adelante en Cataratas dos complejos hoteleros en donde se ofrecerán diversos beneficios para sus visitantes.

Así, la vinculación de Misiones y todo el país con España vuelve a tomar vuelo para el futuro del turismo de ambos continentes. En tanto, cabe destacar que Globalia es uno de los grupos turísticos españoles más importantes, formado por un conjunto de empresas independientes que compiten con éxito, en sus respectivos sectores y entre ellas se encuentra la reconocida línea aérea intercontinental Air Europa. Además cuenta con unas mil agencias de viajes y hoteles, y más de 13 mil empleados.

Al respecto del encuentro, el gobernador Passalacqua expresó su satisfacción y agradecimiento al Gobierno Nacional por la política de apertura del mercado aerocomercial que impacta directamente en el crecimiento del flujo turístico, y en consecuencia, en la generación de puestos laborales. "Misiones será de este modo una puerta de entrada al país. Es crecimiento y trabajo para la gente", remarcó el gobernador misionero al referirse a la incorporación en poco tiempo de las líneas directas desde Madrid a Puerto Iguazú.

Tiempo: se espera 32° de máxima para este jueves

0

Lo anticipa la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos de la ciudad de Posadas. Señala que para la jornada de este jueves se espera un día bueno y cálido. La mínima será de 22°C y la máxima de 32°.

Después de hacer historia en tierras españolas, los indiecitos sueñan con su estadio propio

0

En una entrevista a fondo con RevistaCódigos, Ramón “Cepi” Núñez Silveira, presidente del Club Andrés Guacurarí brindó detalles sobre los entrenamientos después de volver de España. Además, indicó que el principal objetivo de la institución para este año, es conseguir su predio propio donde puedan realizar las actividades deportivas.

La Entidad Binacional Yacyretá donó un terreno ubicado en el acceso sur para que los indiecitos tengan su espacio propio. “Hemos aprovechado la visita al Gobernador e hicimos entrega del proyecto de infraestructura del Club. También, hablamos con el Ministro de Deportes y se comprometieron a colaborar”, expresó.

En tanto, recordó el paso del equipo en Barcelona, “es algo indescriptible, logramos el sueño de los chicos y nuestro: ir a jugar un torneo tan prestigioso y obtener tantos logros, estamos más que contentos”, aseguró.

La delegación estuvo integrada por categorías desde la 2004 hasta la 2008. “La gran mayoría de los chicos nunca había viajado en avión y surgió esta oportunidad. A la ida, fueron con un poco de miedo, pero a la vuelta ya estaban duchos. A parte de las alegrías que trajeron, conocieron otras culturas y chicos de otros países”, comentó.

“Hemos recibido varias invitaciones para lo que resta de este año y para el 2019, tenemos muchas cosas por delante”, concluyó.

En medio de risas, el asesino del colectivero confesó el crimen

0

Uno de los detenidos por el crimen del Leandro Miguel Alcaraz, el colectivero de la línea 620 que murió el pasado domingo por la tarde, fue grabado y confirmó ser el autor material del crimen.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1488872651222269/

"Hola, buenas noches Matías. Soy pantriste, el que mató al colectivero. ¿Cómo es?", se frena y le pregunta Jonathan Acevedo al compañero de celda de la comisaría donde está alojado, que es quien lo filma.

Y continuó: "Perdón por haber matado por un boleto". Acto seguido, sus compañeros, lo presionan para que comience a hacer ruidos de animales de granja.

Según confirmaron en Chiche 2018 realizaron una requisa en la comisaría de Ramos Mejía donde está detenido y se secuestró el teléfono celular con el que fueron filmadas las imágenes.

Acevedo es el único mayor de edad detenido por el crimen de Alcaraz. Su compañero del delito es menor de edad y tiene 17 años. Lo apodan "Tanito" y sería quien confesó el asesinato. "Nos mandamos una cagada loco, con El Viejo matamos al colectivero", declaró en la Justicia.

Orlando Franco: “Desde la Renovación ya intercambiamos proyectos e ideas para el ciclo parlamentario”

0

El diputado provincial y vicepresidente primero de la Legislatura habló en exclusiva con Revista Códigos, y adelantó que ya trabajan en las distintas comisiones con miras al 1ro de mayo, día en el que se iniciarán las sesiones ordinarias y donde el Gobernador brindará su discurso.

“Desde los distintos bloques, y en particular el Renovador, nos venimos reuniendo para intercambiar ideas y proyectos de las distintas comisiones y poder hacer un inicio del ciclo parlamentario como corresponde”, aseguró.

Ministro Safrán destacó la nueva equiparación en la Movilidad jubilatoria

0

 

Desde el mes de abril 3.247 jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social recibirán un incremento por encima del 5,5% previsto para el personal activo y pasivo de la Administración Pública Provincial. La medida fue elogiada por el ministro de Hacienda, afirmó que “es muy buena noticia”.

Se trata de un ajuste adicional superior al 5,5% y que se aplicará desde abril, a jubilados y pensionados provinciales que se acogieron al sistema antes del 31 de diciembre de 1996, y son alcanzados por la Ley No174 y la Ley No XIX Seguridad Social No. 2.

Esto es así porque los jubilados y pensionados, cuyo beneficio hubiera sido otorgado antes del 30/12/96 (ley N° 174, estatuto docente) y aquellos beneficiarios posteriores al 31 de Diciembre de 1996 Ley N° 3380 (modificatoria de la Ley 568/71) hoy Ley N° XIX Seguridad social N° 2, cuyos haberes se actualizan por la movilidad automática (índice sectorial) autorizadas por el Poder Ejecutivo, tendrán una equiparación en el cálculo de la movilidad acorde a cada reglamentación vigente a la fecha de otorgamiento del beneficio, poniendo en igualdad de condiciones a los mismos.

De esta manera, los 3247 beneficiarios recibirán este año un incremento de hasta el 24%. Los incrementos son variables para cada beneficiario y en promedio el aumento ronda $2.429 por beneficiario. Esta decisión de mejorar sustancialmente el haber de los jubilados y pensionados del IPS Social representará una erogación mensual de adicional $11,5 millones.

En marzo creció 0,7% consumo eléctrico: más demanda en hogares e industrias

0

La demanda de energía eléctrica creció 0,7% en marzo en comparación con igual mes del año pasado, pero bajó 1,3% respecto de febrero, que tuvo tres días menos, informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

"Con temperaturas similares a las de marzo de 2017, este mes presentó un ascenso de la demanda de energía eléctrica del 0,7%, en comparación con el mismo período del año anterior", señala el informe de Fundelec.

Marzo presentó un ascenso en los consumos de los usuarios residenciales e industriales de todo el país, mientras que los comerciales descendieron levemente; y según el informe, el primer trimestre del 2018 cerró con un incremento de la demanda del 0,4%

El consumo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense mostró un descenso en Edesur (-0,7) y un aumento en Edenor (0,7%), mientras que el global alcanzó 0,1%, precisó el relevamiento.

En marzo de 2018 la demanda neta total de MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) fue de 11.191,3 gigavatios (GWh), cuando en igual mes del año pasado había sido de 11.114,9 GWh.

No obstante, en forma insólita la demanda de marzo fue menor a la de febrero, que tiene tres días menos, remarcó Fundelec, señalando que la caída intermensual fue del 1,3%, ya que en el segundo mes del año había tenido una demanda de 11.338,6 GWh.

AF.