martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 10220

“Puka” y “Chelo” fueron detenidos por robar chapas de zinc de un obrador

0

La Dirección Investigaciones Complejas puso en manos de la Justicia a Nicolás “Chelo” T. (24) y a “Puka” de 17 años, quienes tendrían relación con el robo de numerosas chapas de zinc de un obrador ubicado sobre la ruta 12, en Posadas.

Según investigaciones realizadas el ilícito habría ocurrido el fin de semana y desde entonces los ahora detenidos comercializaron algunas chapas y otras las pusieron en resguardo en los barrios Aeroclub y Cruz del Sur.

Investigaciones Complejas 1 - 1

En la vivienda de “Chelo” la policía secuestró 14 chapas y 17 más fueron entregadas por una vecina que manifestó haberlas encontrado en su terreno.

Efectivos de la comisaría 7ma y del Destacamento Itaembé Guazú intervinieron en el hecho.

Investigaciiones Complejas 3 - 3

Los detenidos fueron alojados en la comisaría jurisdiccional a los fines legales que corresponden.

La UIA reiteró preocupación por problemas de acceso al crédito para pymes industriales

0

La Unión Industrial Argentina (UIA) reiteró su preocupación sobre las dificultades que registran las micro, pequeñas y medianas empresas para acceder al financiamiento y advirtió que las dos principales líneas oficiales de crédito dejarán de estar vigentes en 2018.

Así se desprende de un informe elaborado por el Departamento Pymi de la UIA en el que se destacó que el crédito al sector privado "está estancado desde comienzos de la década", y que mientras el financiamiento a las pymes locales equivale al 3% del PBI de la Argentina, en Chile es el 20%, en Colombia de 23,3% y en México de 8,1%.

El informe fue presentado esta tarde durante la reunión de Junta Directiva de la UIA en la que también se analizó el impacto que el nuevo cuadro tarifario de servicios energéticos tiene en la demanda industrial, especialmente en el sector pyme, donde la reducción de subsidios tiene como contrapartida el incremento acelerado del costo tanto de gas como electricidad.

"La ecuación coloca a los industriales argentinos por encima de los cuadros tarifarios vigentes en los principales socios comerciales", dijeron en el encuentro, por lo que explicitaron la necesidad de manera "prioritaria" de tener un plan energético "previsible, equilibrado y sustentable, para la oferta como para la demanda".

Los miembros de la Junta volvieron a abordar la difícil coyuntura de ramas intensivas en trabajo (textil, confecciones y calzado, entre otros), para las cuales se señaló necesario implementar un conjunto de medidas que dinamicen la actividad y que esperan sean abordadas en las mesas sectoriales que se están integrando en diálogo con el Gobierno nacional.

En lo que respecta, a las dificultades de financiamiento, la UIA aseguró que Argentina cuenta con "uno de los sistemas financieros menos profundos de América Latina".

Los representantes regionales y sectoriales plantearon que, si bien el crédito a las pymes aumentó en términos reales durante 2017, los dos principales instrumentos de financiamiento (la línea de crédito productivo y el régimen de bonificación de tasas) serán eliminados a lo largo de 2018.

El informe del Departamento Pymi planteó que el crédito al sector privado no financiero en Argentina es menor al 16% del PBI, mientras que en la región hay más crédito a las empresas y a las personas que en el país al citar que en Chile es del 111% del PBI, en Colombia 47% y México 33%.

Los industriales, además, plantearon preocupación respecto a que el crédito a las pymes en Argentina está concentrado en 2 instrumentos, el principal de los cuales (51,9%) es la Línea Financiamiento para la Producción y la Inclusión Financiera (ex LCIP) del Banco Central, que la entidad anunció que desde 2018 progresivamente se irá desarmando.

El segundo instrumento más importante (25,8%) es el régimen de Bonificación de Tasas del Ministerio de Producción por el cual se subsidia entre 4 y 6 puntos porcentuales de la tasa de interés, y que en 2017 se otorgaron subsidios por $ 4.000 millones sobre $ 80.000 millones.

Con esta herramienta, se beneficiaron unas 673 empresas industriales, la mayoría de las cuales son pequeñas que facturan menos de $ 64 millones anuales, seguidas por las Mediana Tramo, 1 con ventas hasta $ 520 millones anuales, y las microempresas con ingresos menores a los $ 10,5 millones al año.

Además de la magnitud del financiamiento, la UIA llamó la atención respecto a que el crédito en el mercado local "es escaso, está concentrado en los grandes establecimientos y también en los grandes centros urbanos".

En ese sentido, planteó que el 33% de los fondos fueron para empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires, el 23% para firmas de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que los distritos de Santa Cruz, Formosa, La Pampa y Jujuy fueron los que tuvieron menos beneficios.

Por último, la Junta Directiva de la UIA destacó el trabajo que se está llevando adelante junto al Gobierno para promover otros instrumentos de financiamiento como la emisión de obligaciones negociables y el leasing, pero se postuló la necesidad de prolongar la vigencia de las herramientas de financiamiento productivo tradicionales.

AF.

Puente Alba Posse-Porto Mauá: “Dimos un paso importante”, aseguró Carlos Sartori

0

Este martes se realizó la presentación del proyecto del Puente binacional Alba Posse-Porto Mauá, durante dos sendas reuniones en las que se buscó no sólo demostrar la importancia de la obra para toda la región, sino además poder despertar el interés de posibles inversores, y avanzar para la concreción del anhelado viaducto.

“Dimos un paso muy importante, porque logramos nuestro objetivo de poner de manifiesto lo que representará este puente no sólo al nivel de las localidades que une, sino de toda la economía regional”, manifestó el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, al final de la jornada.

El primero de los encuentros fue por la mañana en el Consulado Argentino, oportunidad donde realizaron la presentación ante el embajador de Argentina en Brasil, Carlos Magariños, y por la tarde, mantuvieron una audiencia programada con el ministro de Transporte de Brasil, Valter Casimiro Silveira.

Del encuentro participaron los jefes comunales misioneros Carlos Sartori (Campo Grande), Carlos Fernández (Oberá), César Carvalho (Alba Posse), Waldomiro Dos Santos (San Vicente), Eldor Hut (Aristóbulo del Valle), Juan Carlos Ríos (Campo Viera), y Rosendo Fuchs (Panambí).

En tanto que Silveira, estuvo acompañado de diputados y senadores nacionales de Rio Grande Do Sul, y autoridades de la Liga de Intendentes de Brasil, que nuclea a unos 451 municipios.

“Además de la importancia del Puente Alba Posse – Porto Mauá, también se trató el acompañamiento financiero, que es de fundamental importancia, dado que estaban presentes los posibles inversionistas para la construcción del viaducto, y esto también representó un gran avance para nosotros”, recalcó Sartori.

Además, el jefe comunal de Campo Grande adelantó que “desde Relaciones Públicas del Ministerio de Transporte de Brasil y Cancillería van a gestionar con el ministro de Transporte de Argentina, Guillermo Dietrich, para concretar una audiencia en nuestro país, entre ambos ministros y el gobernador misionero, Hugo Passalacqua, para poder llevar adelante este proyecto”.

“Venimos trabajando desde hace mucho tiempo todos los intendentes de la región, porque esta obra es fundamental para todos, no sólo para Alba Posse y Porto Mauá, una obra que en su proyecto tiene previsto incluso ya la edificación de un Centro de Frontera que permitirá generar la dinámica que se requiere para el tránsito del transporte de carga y el vecinal”, explicó.

Finalmente, Sartori manifestó que tras las reuniones, los intendentes misioneros “estamos felices porque vemos que posiblemente se logre la construcción del puente y seguiremos trabajando para que esto no se estanque ni si demore, y se llame rápidamente a licitación para el estudio final y la ejecución de la obra”.

Desde mayo se comenzará a realizar trasplantes de riñón en el Hospital Madariaga

0

Lo confirmó el ministro de Salud Pública de la provincia, Walter Villalba, quien aseguró que desde el nosocomio se trabaja fuertemente en el área de trasplantes.

madar - 5

Detalló que Nación autorizó el comienzo de transplantes renales en mayo. “Contamos con el equipo de profesionales, muy bien formado y todas las herramientas para hacer un trabajo responsable y coherente”, aseveró.

Tiempo: siguen las buenas condiciones para hoy

0

Lo anticipa la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos de la ciudad de Posadas. Señala que para la jornada de este miércoles se espera un día bueno y cálido. La mínima será de 21°C y la máxima de 31°.

El jueves 26 se presentará el Turismo Carretera que se correrá en el Autódromo de Posadas

0

El 26 de abril, a las 11, en sala de prensa de Casa de Gobierno se presentará la 12da Edición del Turismo Carretera que se correrá en el Autódromo Rosamonte de Posadas por la quinta fecha del Campeonato 2018.

30623973 1722239677868061 6818081087126765568 n - 7

Estarán presentes: los pilotos del Turismo Carretera, entre ellos, Carlitos Okulovich y Facundo Ardusso, dirigentes de la ACTC representados por Fernando Miori y Roberto Argento, el presidente del Automóvil Club Misiones, Carlos Malarczuk y representantes del gobierno.

29597484 1213641532105381 7423288298650993033 n - 9

Luego de la misma, se servirá un lunch para todos los periodistas presentes.

30713112 10209903313133165 6699976405940004674 n - 11

Anticipadas a la venta para vivir el Turismo Carretera en Posadas

Las entradas para vivir el Turismo Carretera en el Autódromo Rosamonte de Posadas del 4 al 6 de mayo en los locales de agencias de quiniela del IPLYC de todo Misiones, en “Crediser” (Misiones, Corrientes y Chaco) y el TC Móvil que recorrerá diferentes localidades promocionando la competencia con sus promotoras. Los costos tienen precios promocionales tras un esfuerzo del Automóvil Club Misiones (organizador del evento). Así las anticipadas son las siguientes:

Generales sector (Isla grande Portón 3): $270

Generales Portón 1: $350

Generales Portón 2: $400

Boxes (Preferencial): $600.

En Apóstoles en Mundo Limpio, Belgrano y Salta con Andrea Maidana.

29598293 1213582982111236 6129467647559034511 n - 13

Okulovich - 15

CAR 0921 - 17

 

Se plantaron árboles en el jardín municipal La Victoria

0
En el marco del Programa "10.000 árboles" que lleva adelante la Municipalidad de Posadas, plantaron 25 especies en el jardín municipal La Victoria del barrio San Lorenzo, junto a los niños que asisten al establecimiento educativo, padres y autoridades escolares. 
Durante la jornada también se realizó una charla de sensibilización sobre los beneficios de contar con mayores espacios arborizados en avenidas, calles y otros sectores de la ciudad, cumpliendo con los requisitos que propone el Plan Forestal Urbano.
Árboles - 19
La directora de Educación Ciudadana, Tatiana Benítez, explicó que con este programa “buscamos aportar lugares con más árboles, ya que además de mejorar la estética de Posadas es central para la oxigenación urbana y posibilita un ecosistema apropiado para la conservación de la biodiversidad”.
Además, la funcionaria remarcó que esta actividad se enmarca en la Semana de la Tierra, la cual  culminará el domingo 22 de abril con la plantación de especies arbóreas en El Brete.

cleardot - 21WhatsApp Image 2018 04 17 at 11.45.45 - 23

Secuestran más de 60 kilos de marihuana valuada en 1 millón 200 mil pesos

0

El operativo se produjo cuando efectivos de Prefectura patrullaban la zona costera posadeña y hallaron tres bolsas entre la maleza, las cuales a simple vista denotaban contener estupefacientes.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1487970724645795/

Se trata de una modalidad habitual en la zona de fronteras: dejan la droga en zonas montuosas a la espera de que otros integrantes de la banda se lleven el cargamento.

image005 3 - 25

Al inspeccionar las bolsas, los prefectos corroboraron que contenían 61 kilos con 730 gramos de marihuana, valuada en más de 1.200.000 pesos.

El Juzgado Federal de Posadas ordenó el decomiso de la droga y la prosecución de las pesquisas para dar con los responsables.

El divertido y sensual baile del Chino Darín y Úrsula Corberó

0

Cuando el Chino Darín decidió ir a probar suerte a España seguramente no imaginó que además de poder construir una carrera exitosa en Europa, iba a enamorarse perdidamente de la actriz Úrsula Corberó.

Los actores se conocieron filmando la serie La Embajada y desde ese momento son inseparables. Considerados una de las parejas más cool de España, Úrsula y el Chino se muestran super enamorados en las redes sociales.

chino - 27

La actriz, que atraviesa su mejor momento profesional gracias a su rol de Tokio en La Casa de Papel, publicó un video en un hotel de Málaga, donde se la ve bailando sensualmente con el Chino en el balcón.

Ya te echo de menos”, escribió Corberó, quien regresó a Madrid para continuar con sus compromisos mientras que Darín continúa en la ciudad ya que su última película, Las leyes de la termodinámica, se presenta en el Festival de Málaga.

La salida de novios de la China Suárez y Benjamín Vicuña, sin Magnolia

0

A poco más de dos meses del nacimiento de Magnolia, la pareja de China Suárez (26) y Benjamín Vicuña (39) tuvo una típica noche de novios, que se valora especialmente en épocas de pañales y mamaderas. ¡Fueron solos al cine! Sí. La actriz y el galán chileno asistieron sin la beba a la gala de presentación de Perdida, la película que protagoniza Luisana Lopilato.

La cita fue en un shopping del norte de la Ciudad de Buenos Aires, donde fueron convocados por su amistad con Mili Roque Pitt, quien fue productora de Abzurdah y El hilo rojo, además del flamante thriller basado en la novela Cornelia de Florencia Etcheves. Sonrientes y elegantes, la China y Benjamín se posaron súper mimosos para la cámara de Ciudad.

Muy coqueta como de costumbre, la China Suárez lució botas, jean canchero, bolso negro símil cuero y chaqueta color mostaza, que forma parte de la cápsula que lleva su nombre dentro de la colección de diseños de Natalia Antolín. Benjamín Vicuña, por su parte, se vistió muy cómodo con zapatillas deportivas, jean, remera blanca básica y un saco azulado, que acompañó con un pañuelo rojo como detalle cool.