miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 10222

Polémica por una guía de educación sexual escolar que considera una desviación a la homosexualidad

0

Alumnos del Instituto Cristiano Evangélico de Enseñanza Media de Paraná solicitaron a las autoridades de la institución recibir educación sexual. Después de recibir respuestas elusivas, llegó a manos de algunos estudiantes una polémica "Guía práctica de ayuda" en la que, como tema central, se fustiga la homosexualidad.

Según medios locales las autoridades de la institución educativa admitieron que la guía proviene del colegio, pero, señalaron que el material fue fotocopiado para “empezar a trabajarlo”, sin que llegara a repartirse. Sin embargo, la mamá de una alumna contó en Facebook que su hija llegó a su casa con el documento.

La guía generó repudio en las redes y entre los estudiantes. Se la tilda de homofóbica. "Se están organizando, pensando en cómo intervenir (hoy la escuela fue un maravilloso caos) y despertando la solidaridad estudiantes de otros establecimientos", contó en Facebook la mamá de una alumna sobre la reacción de los estudiantes.

guia1 - 1

Entre sus apreciaciones, la guía indica que los homosexuales son promiscuos: "El estudio más grande y completo sobre los homosexuales masculinos, realizado por Martin Weib y Colin Williams (1974), demostró que el patrón modal (más común) para el hombre homosexual, durante su vida, consiste en tener 1.000 o más compañeros sexuales diferentes".

"Nunca trates de asistir a un homosexual tu sólo. Hazlo junto a dos o a tres personas más; si involucra ambos sexos mejor. Evita los encuentros prolongados y en lugares privados", dice también el texto.

Una de las varias preguntas que plantea el documento es: "¿Puede una persona dejar de ser homosexual?" Y la respuesta que se da es : "¡Si que puede!". "La función sexual es aprendible, entonces todas las desviaciones son corregibles sobre la base de un sistema de aprendizaje". Afirmación que es acompañada con la siguiente aclaración: "Siempre y cuando el sujeto en cuestión esté dispuesto".

 guia2 - 3
Según reproduce Análisis Digital, otro de los ítems abarcados por la guía es: "¿Debe aceptarse la homosexualidad?" Cuya respuesta es: "No. La homosexualidad atenta contra el plan de Dios para el hombre. La Biblia la condena de manera terminante. La homosexualidad es una práctica pecaminosa. En la tradición del Antiguo Testamento, la actividad erótica entre miembros del mismo sexo era considerada una abominación religiosa que ofendía a Dios y exigía castigo drástico".
"¿Qué prácticas sexuales prohíbe la Biblia? La homosexualidad: atracción sexual y afectiva hacia el mismo sexo; el travestismo: es la excitación o gratificación sexual usando ropas y actuando como el sexo contrario; la zoofilia: es la relación sexual con animales", puede leerse en otro tramo del escrito.

Pérez Volpin tuvo una muerte violenta y la familia apunta contra la clínica y el juez

0

"El día de la verdad", así tituló Enrique Sacco la conferencia en el salón Montevideo de la Legislatura porteña, donde él y su abogado, Diego Pirota, presentaron este miércoles los resultados del último informe de la autopsia a Débora Pérez Volpin.

Con las voz entrecortada y los ojos vidriosos, el hombre que era pareja de la legisladora y periodista habló tres minutos, antes de dejarle la palabra a su representante.

"Sostengo en nombre de la familia que no tenemos rencores, que no tenemos sed de venganza, que sólo queremos la verdad, y la tenemos, y queremos que esto no pase nunca más, a nadie", puntualizó Sacco, con la voz temblorosa.

Así dio paso a Pirota, quien dio más detalles sobre los datos que reveló el estudio histopatológico, que eran los que faltaban para completar las conclusiones finales de la autopsia y este jueves serán adjuntadas a las conclusiones de la causa.

"La muerte de Débora se produjo por una perforación instrumental del esófago: no tenía ni una úlcera ni una hepatitis. Nada de lo que dijo la clínica, ni en on ni en off, es verdad. Acá está la verdad. De esto murió Débora", dijo el abogado. Y agregó que la conclusión del estudio es que se trató de una "muerte violenta".

El informe explica que la lesión se produjo a cinco centímetros del hueso hioides y hubo lesiones en el estómago. También que durante la endoscopía se insufló una cantidad excesiva de aire, como en la reanimación, que llegó al tórax y esto habría causado un paro cardiorespiratorio.

Pirota también criticó duramente a la clínica La Trinidad, donde se realizó la intervención el 6 de febrero. Señaló que el sanatorio mintió al decir que la legisladora sufría de un "cuadro de hepatitis importante" y de una úlcera en el estómago. "Además -aseguró el abogado- la clínica violó una norma penal al hablar de una historia clínica, que es un secreto profesional".

Fuentes del caso señalaron, por otro lado, que ahora se deberá investigar una posible "cadena de errores médicos" que podrían haberse iniciado incluso antes de que la periodista quedara internada en clínica de Palermo, cuyas autoridades podrían ser denuncias por parte de la familia en una nueva demanda, bajo la sospecha de haber intentado entorpecer la investigación.

"Los únicos cuatro profesionales -tres instrumentadoras y una técnica en anestesia- que vinieron a declarar a la causa, dijeron que fueron convocados por el presidente de la Clínica, el doctor Eduardo Cavallo, a su despacho a solas, a hablar de lo que había sucedido. Eso no se hace, no puede pasar en una causa penal", sostuvo Pirota.

El abogado contó además que, al iniciarse la investigación, tuvieron que ir personalmente a la clínica a buscar información para la causa. "Tuvimos que pedirle a la clínica los listados del personal que intervino, de los registros de distintos equipos que quedan en enfermería, de todo lo que pasa en el quirófano", y explicó que "como no se allanó, se pidió casi por favor a la clínica".

El representante de la familia de Pérez Volpin también criticó al juez de la causa, Gabriel Omar Ghirlanda, a quien acusó de entorpecer deliberadamente el proceso.

Advirtió además que "hay muchísimos elementos" como para sospechar que hubo un "entorpecimiento de la investigación". "Tuvieron plena conciencia, por ser médicos, sobre qué fue lo que pasó para que se produzca semejante desastre. Primero les dijeron que había incertidumbre, con una serie de conjeturas que se hicieron a 'Quique' y a los profesionales médicos a los que obviamente no les cerraba la explicación, porque ellos entienden del tema".

Y agregó: "El juez tenía que allanar y llevarse el endoscopio, pero lo hizo tres días más tarde y nos encontramos con un equipo viejo, obsoleto", sostuvo. En esa línea, culpó al juez de permitir que "se pierdan pruebas concluyentes".

Tras la polémica, y reiteradas denuncias en su contra, Ghirlanda finalmente renunció el martes pasado a su cargo como juez subrogante al frente del juzgado Criminal y Correccional N° 57. Aparentemente, para concentrarse en un juicio oral pendiente. El candidato a reemplazarlo sería el doctor Carlos Manuel Bruniard, actual juez del juzgado correccional N° 50, quien este jueves ya estaría a cargo del caso.

"Este informe nos va a permitir a la familia abrazarnos y conseguir un poco de paz. A partir de ahora será la justicia, del nuevo juez, que tendrá la posibilidad de ver un montón de situaciones. Le rogamos que tenga la inspiración, la personalidad, la sabiduría, la experiencia y el compromiso para resolver esto de acuerdo a lo que Débora hubiese querido", sostuvo, por su parte, Sacco.

Otro de los puntos importantes de este miércoles fue la responsabilidad en la muerte de la legisladora que le cabe a los dos médicos imputados en la causa, la anestesista Nélida Inés Puente y el endoscopista Diego Ariel Bialolenkier.

Sobre ellos, Pirota dijo que "no tenemos elementos para pedir las detenciones del endoscopista o el anestesista: no hay elementos para creer que pueden entorpecer la investigación. No así con las autoridades de la clínica". Y cuestionó severamente la actuación.

Sobre el endoscopista, aseguró que "no vio el momento en que se produjo la lesión, que fue muy grave, y siguió el procedimiento", explicó el letrado.

También criticó a la anestesista, quien en un escrito presentado a la fiscal, Nancy Olivieri, días atrás, dijo que la periodista "tenía hinchada la cara" en el momento de empezar la reanimación. Ella "agravó el cuadro mandando más aire por la boca", señaló Perota. Los abogados de ambos especialistas los defendieron de las acusaciones.

Ahora, resta realizar la interpretación médica de los datos, la cual puede demorar un mes y medio más, en la que los médicos del Cuerpo Forense, junto a los peritos de partes, analizarán los resultados del informe, para definir cómo se produjo la perforación.

Organizaciones sociales realizaron el "feriazo" en la plaza 9 de julio

0

Este miércoles en la plaza central de Posadas, las organizaciones populares nucleadas en la Coordinadora Provincial de Trabajadoras/es en Lucha, convocaron al "Feriazo" donde mostraron muchos de los productos en los que trabajan, como verduras de las huertas comunitarias, gastronomía, muebles, textiles, calzados, panadería, elementos reciclados y hasta de herrería generados desde las cooperativas y talleres populares.

"El Feriazo que se hizo a nivel nacional fue en el marco de una jornada de lucha para visibilizar la economía popular y la crítica situación en la que vive el sector a partir de los recortes del gobierno. Exigimos que se defienda el trabajo y no se ajuste sobre el sector más vulnerable", señalaron desde la Coordinadora.

Los posadeños recorrieron los puestos organizados y atendidos por militantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP): el Movimiento Popular La Dignidad, Evita y Mujeres Valientes; junto a Barrios de Pie, la CCC y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), con el apoyo de los trabajadores de ATE Misiones, que cumplen tareas en el Mercado Central y que se encuentran de paro.

feriazo1 - 5 feriazo2 - 7

Con "dolor y vergüenza", Francisco pidió perdón tras informe sobre abusos en Chile

0

El Papa reconoce haber cometido "graves equivocaciones" en el caso del obispo de Osorno, acusado de encubrir abusos a menores. Lo había defendido personalmente.

El Papa Francisco dijo sentir "dolor y vergüenza" y pidió perdón tras conocer los informes del arzobispo de Malta Charles Scicluna, enviado a Chile a investigar el presunto encubrimiento del obispo Juan Barros sobre abusos sexuales cometidos a menores por el sacerdote Fernando Karadima. El pontífice admitió haber "incurrido en graves equivocaciones de valoración y percepción de la situación, especialmente por falta de información veraz y equilibrada. Ya desde ahora pido perdón", afirmó en una carta que divulgó este miércoles la Conferencia Episcopal de Chile.

En la carta a los obispos chilenos, dijo: "Creo poder afirmar que todos los testimonios recogidos en ellas (las actas) hablan de un modo descarnado, sin aditivos ni edulcorantes, de muchas vidas crucificadas y les confieso que ello me causa dolor y vergüenza", señaló el Papa.

"Escribo a ustedes, reunidos en la 115 asamblea plenaria, para solicitar humildemente vuestra colaboración y asistencia en las medidas que a corto, medio y largo plazo deberán ser adoptadas para restablecer la comunión eclesial en Chile, con el objetivo de reparar en lo posible el escándalo y restablecer la justicia", agregó la nota.

En el mensaje, Francisco no ofrece ninguna resolución sobre el caso Barros, aunque convoca a los obispos chilenos a Roma para "dialogar sobre las conclusiones de la mencionada visita y mis conclusiones".

Enviado por el pontífice, Scicluna llegó a Chile en febrero y por varios días recopiló más de medio centenar de testimonios de quienes acusan al obispo Barros y a otros miembros del clero chileno de haber presuntamente presenciado y encubierto los abusos sexuales contra menores cometidos por el sacerdote Karadima, sancionado en 2011 por la Santa Sede a un retiro de por vida de sus funciones.

A pesar de las graves acusaciones contra Barros, en la gira pastoral que realizó en enero pasado a Chile, que incluyó también Perú, Francisco, en abierta defensa del religioso, declaró en esa oportunidad que el día que le trajeran pruebas iba a hablar. "No hay una sola prueba en contra (de Barros), todo es calumnia", subrayó entonces. La afirmación papal provocó irritación entre las víctimas.

Los encuentros de Scicluna se realizaron principalmente en la Nunciatura Apostólica en Santiago de Chile, hasta donde llegaron varios de los abusados por Karadima, como el médico James Hamilton y José Murillo, además de grupos de laicos que demandan la renuncia del obispo Barros, y algunas personas que solicitaron encontrarse con él para denunciar delitos cometidos por sacerdotes.

Barros, de 61 años, es actualmente el obispo de la diócesis de Osorno, designado por el propio papa Francisco en 2015. Desde su llegada al cargo, feligreses de la zona reclamaron su renuncia con algunas manifestaciones en las que incluso ha tenido que intervenir la policía. El polémico caso del obispo, que niega las acusaciones, cobró notoriedad después de que acompañara al papa Francisco en todas las misas que ofició en Chile, en el marco de la gira que realizó entre el 15 y el 18 de enero pasado.

Costanera y acceso a barrio A 3-2: siniestro vial dejó como saldo otro motociclista fallecido

0

Marcos Ramón M. 73 transitaba en un vehículo Renault Laguna en Costanera Rotonda -acceso Barrio A 3-2- y por causas que se investigan colisionó a una motocicleta Zanella RX 200, que era guiada por el fallecido Luis Alberto Villagra.

El conductor del rodado menor murió en el acto por el fuerte impacto.

Peritos de la Policía Científica y la comisaría 10ma trabajaron en el lugar.

Armani se reunirá con Jorge Sampaoli y crecen sus chances de llegar a la Selección

0

Es el arquero sensación del fútbol argentino, más allá de que ya había mostrado toda su jerarquía en Atlético Nacional, donde ganó 14 títulos y se corporizó en ídolo. Pero nunca antes estuvo tan cerca de la Selección Argentina como ahora. Jorge Sampaoli tiene decidido hablar con Franco Armani. Lo hará en el marco de una serie de charlas que tiene previsto realizar con los jugadores del medio local.

¿Eso significa que va a formar parte del plantel mundialista? Primero debería pasar el filtro de la lista de 35 preseleccionados. Pero tampoco hay una certeza de que Sampaoli presentará una nómina con tantos futbolistas el 14 de mayo. Tal vez, sean 26 o 27 los nombres que elija el entrenador para no despertar tantas expectativas. No está definido.

Lo cierto es que el Zurdo de Casilda se juntará en Ezeiza con el arquero de River y su compañero Enzo Pérez; con los jugadores de Independiente, Maximiliano Meza y Fabricio Bustos; con los futbolistas de Boca, Pablo Pérez y Cristian Pavón; y con el atacante de Racing, Lautaro Martínez. De los siete, el que más chances tiene es el 7 azul y oro. Por una sencilla razón: su velocidad y las características ideales para reemplazar a Angel Di María, que suele lesionarse en la Selección Argentina.

Armani habló tras el entrenamiento de River en Ezeiza. Y el tema recurrente fue su convocatoria de Argentina. "Sueño con ese llamado", sostuvo el número uno. Y agregó: "Creo que si uno mantiene el nivel acá, una citación debería ser posible". Cuando le preguntaron por qué creía que está en la órbita de la Selección ahora y no sonó en el momento que atajaba en Atlético Nacional, contestó: "A lo mejor la liga colombiana no es tan vista o creen que no es competitiva, pero no es así. Ha crecido mucho. De hecho, Nacional fue campeón de la Libertadores y Santa Fe, de la Sudamericana. A mí también me hace ruido y me impulsó a mostrarme en la Argentina".

El número uno de 31 años no descartó atajar para Colombia si no lo llama Sampaoli. Y a propósito del entrenador santafesino, habló de la relación que tienen por ser coterráneos. "En Casilda todo queda cerca. Cada vez que tenemos la posibilidad nos cruzamos. Con Jorge nos conocemos bien", dijo. ¿Lo convocará para ser el tercer arquero del Mundial?

"Todo llega con paciencia", respondió el arquero. Y elogió al uruguayo Martín Campaña y a Marcos Díaz, los puso entre los mejores arqueros del campeonato.

Hoy, Sergio Romero tiene el pasaje asegurado. Wilfredo Caballero conformó, a pesar de la goleada que sufrió. Cayó bien en el grupo. Igual que Nahuel Guzmán, que se sienta en la mesa de los referentes. Parece difícil encontrar un lugar para Armani. Pero Franco no pierde la esperanza que tiene en sus firmes manos.

El Gobierno designó nuevo embajador ante la Unión Europea

0

Se trata de Marcelo Cima, quien es el reemplazo de Mario Verón Guerra, quien dejó vacante el puesto tras ser nombrado en enero pasado al frente de la representación diplomática en Francia.

El Gobierno designó a Marcelo Cima embajador ante la Unión Europea (UE), con sede en Bruselas, en reemplazo de Mario Verón Guerra, quien dejó vacante el puesto tras ser nombrado en enero pasado al frente de la representación diplomática en Francia.

La medida fue resuelta mediante el decreto 295/2018, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri y el canciller Jorge Faurie.

Cima llega a este nuevo cargo tras desempeñarse desde abril de 2016 como titular de la Representación Permanente de la República Argentina ante los organismos internacionales en Ginebra, desde donde se dispuso su traslado a Bruselas.

San Vicente: Policías reanimaron a una alumna que se descompensó en la escuela

0

Patricia (20) sufre problemas cardíacos y fue socorrida por los uniformados anoche frente al establecimiento.

La urgente situación fue alarmada por directivos del establecimiento a un móvil que patrullaba por la zona. Ocurrió después de las 20, Patricia D.S. –alumna- se había descompensado durante clases.

El Oficial Sub-Ayudante Cristian Da Silva, sin dudar le realizó RCP, técnicas de primeros auxilios que la regresaron en sí.

Posteriormente la joven fue llevada a la Clínica San Marcos y  agradeció al efectivo policial.

Condenaron a 10 años de prisión a un gendarme por narcotráfico

0

En abril de 2014, Vázquez fue atrapado con 260 kilos de marihuana, razón por la cual en octubre de 2016 fue condenado a 4 años y cuatro meses de prisión por la Justicia federal de Corrientes, pero mientras aguardaba ese juicio, en diciembre de 2015 fue descubierto dirigiendo el transporte de estupefacientes.

Un gendarme retirado fue condenado ayer a 10 años de prisión por encabezar una banda dedicada al narcotráfico junto a otros dos miembros, quienes fueron sentenciados a seis años de cárcel cada uno, según informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Oral Federal de Corrientes dictó la pena contra Antonio Gregorio Vázquez (64) por considerarlo organizador del transporte de 20 kilos de marihuana, con el agravante de haber pertenecido a la fuerza y de ser reincidente, pues carga con una condena anterior por narcotráfico.

Los jueces también condenaron a sus cómplices, Pedro Rivero Aguilar (30), de nacionalidad boliviana, y Gilberto Larroza Garcete (28), paraguayo y también reincidente, a seis años de prisión, respectivamente, por transporte deestupefacientes agravado por el número de personas.

OTC en octavos de final, jugará ante Ameghino de Villa María

0

El Celeste está listo para la hora de la verdad. Este jueves, enfrenta a Ameghino de Villa Maria, Córdoba, en el inicio de la serie de playoffs de octavos de final, Conferencia Norte, de la Liga Argentina de Básquetbol. Con la localía a favor, el elenco de Sebastian Torre, tiene en claro que esa condición tendrá valor en la medida que la capitalice en el resultado. El partido se pondrá en marcha a las 21.30, con arbitraje de Jorge Chavez y Gustavo D’Anna.

Decidido a dar vuelta la página y mirar al rival que tendrá en esta instancia, a disputarse al mejor de cinco juegos, el plantel de la tierra colorada, recargó energía sustentado en el favoritismo que tiene en la serie, pero atento a no cruzar la línea ya que la competencia tiene aires renovados y muchas veces la historia previa no fue relevante.

Lisandro Gomez Quintero, uno de los jugadores surgidos prácticamente de la cantera del Club, aguarda expectante el primer juego. “Mi objetivo es ir potenciando mi juego en cada temporada, así que estoy con muchas ganas de jugar. Nos hizo bien el último triunfo,  estamos bien” reflexionó.

Luego de haber recuperado al capitán, la duda pasa por la presencia o no, del base titular Santiago Ludueña. “Santi está mejor, esperemos que se sienta bien para jugar. El tiene muchas ganas de ser parte, nuestra sugerencia es que no se apresure si no está al ciento por ciento. El ánimo del equipo es bueno, eso es importante” señaló Licha Gomez Quintero.

Ganar de local es todo un desafío para el equipo. “Es como una deuda pendiente, pero queremos lograrlo, perdimos mucho en casa es hora de hacer valer la localía. La gente acompaña y le debemos triunfos. Además eso nos permite definir la serie en casa de ser necesario” agregó.

El rival, potenciado con el recambio de extranjero asoma como otro equipo, en relación al que superó el Celeste, en las dos oportunidades de juego que tuvieron en la etapa clasificatoria. “Sabemos que es así, pero también que depende de nuestro juego, tenemos con qué ganar y es lo que queremos. En lo personal me siento muy bien, con otro rol en el equipo y lo quiero aprovechar” subrayó el jugador.

OTC recibirá a Ameghino a partir de las 21.30. La venta de entradas anticipadas se lleva a cabo en lugares habituales, Cantina del Club, Gauze Supermercado, Optica Visión Plus y La Radio.

Según manifestó el cuerpo técnico de OTC, Santiago Ludueña estará en condiciones de jugar.