domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 10229

Realizaron jornadas de Educación Vial en San Pedro y Pozo Azul

0

En el marco de las actividades anuales que lleva adelante la Escuela vial de la Dirección Provincial de Vialidad, el gabinete itinerante de capacitadores visitó las localidades de San Pedro y Pozo Azul.

jornada San Pedro I - 1

En la Capital nacional de la Araucaria, el abogado y experto en seguridad vial de la Vicegobernación, Luis Di Falco, fue el encargado de capacitar acerca de las normas de tránsito vigentes e implicancias jurídicas en la aplicación del Código Civil respecto a siniestros viales. “Nuestro objetivo es enseñar, sumar educación para lograr un cambio cultural y que tengamos menos accidentes” señaló el profesional. Al evento concurrieron agentes de la División Tránsito de los municipios de San Vicente, El Soberbio y San Pedro, además de choferes que prestan servicio en Salud Pública, Policía de Misiones y Gendarmería Nacional.

jornada San Pedro - 3

En horas de la tarde, los instructores se trasladaron al flamante municipio de Pozo Azul, allí la jornada se realizó en aulas de la Escuela provincial Nº 902. Padres, docentes y más de 90 alumnos de ambos turnos recibieron instrucción respecto a la temática; en particular, se puso énfasis en los cuidados que deben tener los alumnos y transeúntes al momento de circular por las banquinas y cruzar la calzada de la ruta provincial Nº 20, por donde circulan numerosas unidades del trasporte de cargas.

jornada San Pedro II - 5

Inauguraron el edificio del NENI 61 en Campo Viera

0

El vice gobernador de la provincia, Oscar Herrrara Ahuad, inauguró el Núcleo de Nivel Inicial  61 de Campo Viera. En presencia de la comunidad educativa expresó “hoy, la educación está de fiesta gracias a la apuesta del gobierno provincial, nos permite seguir trabajando en la sociedad misionerista que queremos, unidos en fraternidad”.

“La inauguración del NENI nos inspira muchas cosas, pero sobre todo entusiasmo. Nos permite hablar de conceptos importantes, pero el central es la igualdad”. Continuó “Igualdad gracias al trabajo en equipo, al apoyo y el acompañamiento de los docentes, porque juntos unidos en solidaridad  y fraternidad construimos la sociedad misionerista que queremos” expresó el mandatario.

El acto de apertura se realizó en las nuevas instalaciones de la institución educativa con la presencia de la Ministro de Cultura, Educación,  Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino; el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Mauricio Maidana; el Subsecretario de Educación, Christian Dechat, la directora del NENI, Natalia Cristina Bosco, entre otros funcionarios provinciales, municipales, directivos, docentes, alumnos y la familia en general.

Este trabajo se lleva adelante desde el ministerio, gracias a las políticas educativas que permiten fortalecer las trayectorias educativas de los estudiantes brindando un espacio de contención propicio para la enseñanza.

Ivonne Aquino dijo “estamos felices de acompañar a esta comunidad educativa, con un espacio amplio con todas las comodidades para que puedan desarrollar proyectos pedagógicos y educativos para los niños, que son la base de la cadena educativa. Ellos representan el futuro de la sociedad misionerista que queremos construir”

La construcción tiene un espacio físico de alrededor de 100 mtrs, cuenta con un aula con capacidad para 24 niños, cocina, patio de juegos y sanitarios para niños para brindar un espacio de contención para los niños de la localidad.

Natalia Bosco, directora de la institución expresó “Estamos de festejo, el NENI significa para nosotros el sueño anhelado de toda la comunidad, nos permite una mejor educación, no como una mera transmisión de conocimientos sino una práctica de desenvolvimiento , una motivación que pretende suscitar en el educando el anhelo de saber, de saber más, de conocer, de ser más”.

Apes: convocan a presentación de listas de estudiantes secundarios

0

El Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología recuerda  a los alumnos de escuelas secundarias, de gestión estatal y privada que se encuentra vigente la convocatoria para la presentación de listas de la Asociación Posadeña de Estudiantes (APES).

La recepción de listas será  hasta el lunes 16 de abril a las 12:00 hs en el Ministerio de Educación, ubicado en el Edificio III del Centro Cívico, por mesa de entrada en el 1° Piso. Mientras que la oficialización de las listas se realizará hasta el miércoles 18 de abril.

La convocatoria se realiza a través de la Dirección de  Asuntos Jurídicos a partir de la resolución 050/18. En la misma establece que, a los fines de poder participar en las elecciones de APES, deberán concretar las acreditaciones correspondientes.

Asimismo, las elecciones se llevarán a cabo el viernes 27 de abril, desde las 18 hasta las 20:00 hs en presencia de los representantes legales de los establecimientos educativos del nivel secundario de la localidad Capital.

Generando un compromiso social, Conozco Misiones impulsa el “Camino al Movilfest”

0

El Movilfest, megaevento tecnológico y cultural organizado por el programa Conozco Misiones, ya empezó a transitar el camino hacia su cuarta edición en la tierra colorada que tendrá lugar el 9 y 10 de noviembre.

La particularidad del 2018 está dada por instancias previas al festival denominadas “Camino al Movilfest”, que consistirán en pequeños encuentros en establecimientos educativos y espacios culturales de la provincia, para identificar a jóvenes talentos, de distintas disciplinas, que estén interesados en mostrar su arte en el gran escenario en el Parque La Cantera de Posadas.

El miércoles, la localidad de Los Helechos fue la primera parada del “Camino al Movilfest”, donde además se premió a los alumnos de las escuelas 289 de ese municipio y 945 de 2 de Mayo, que formaron parte de los concursos de Muestras Plásticas y Multimediales, y del Preguntado Misionero que impulsa este programa dependiente de Gobernación.

movil1 - 7

Estuvieron presentes el subsecretario del Conozco Misiones, Cristian Acuña, el intendente local y miembros de la comunidad educativa.

Acuña dijo que “este año va a ser una oportunidad única, hay talentos enormes y les damos esta posibilidad donde los chicos entran en escena”.

movil2 - 9

Agregó que los jóvenes “están ansiosos de participar y demostrar aquellas actividades que realizan. Toda la iniciativa es una decisión política del gobernador Hugo Passalacqua de generar espacios genuinos de participación”.

Fueron más de 1000 escuelas y 600 cortometrajes los que concursaron en la edición anterior. Sus ganadores viajarán en junio a Hollywood, Los Ángeles, California. Esto genera mucha expectativa en los jóvenes que consultan vía redes sociales en qué fecha se llevará a cabo el próximo espacio donde se fusiona arte, música, cultura y tecnología.

Responsabilidad social

 Desde el Camino al Movilfest buscan además generar acciones sociales que tengan que ver con asistencia a centros educativos y asociaciones intermedias.

“Este año queremos darle una impronta social y ya estamos articulando con chicos de centros de estudiantes para reunirnos y organizando eventos solidarios, además de recolectar alimentos no perecederos para donar a hogares de niños”, expresó.

Un ejemplo fue la donación de trofeos a la Aldea Yeyí, para la coronación en los campeonatos de fútbol que los jóvenes llevaron a cabo.

Tarifa de taxis y remises: el sector pide un incremento del 30%

0

 

En la Audiencia Pública de este viernes, el sector insistió en un incremento del 30% teniendo en cuenta, la suba de combustibles, el costo de mantenimiento de los vehículos y la difícil situación por la que atraviesan los peones de taxis.

Tal como lo establece la Carta Orgánica de nuestra ciudad, la Audiencia, presentó carácter no vinculante, y los resultados serán analizados el próximo lunes durante la reunión de Comisión de Transporte y Tránsito.

El debate público fue presidido por el presidente de la Comisión de Legislación del HCD, Martín Arjol, el presidente de la comisión de Transporte y Tránsito, Miguel Ángel Acuña y el secretario, Pablo Otero. Acompañó el titular del Cuerpo Deliberativo, Fernando Meza y los ediles, Manuel Sánchez, Andrés Mutinelli, Francisco Fonseca y el defensor del Pueblo, Alberto Penayo.

San Vicente: vendían hasta cemento robado y terminaron tras las rejas

0

Efectivos de la división Investigaciones dieron con tres ladrones, dos de ellos conocidos como “Mano” y “Polaco”, ambos con frondoso prontuario delictivo. Los tres están sindicados como involucrados en varios hechos delictivos ocurridos en esa ciudad.

La primera pista provino de un vecino residente en el Km ex 1.251, que accedió a devolver una motosierra comprada de “buena fe” a uno de los sospechosos. Este insumo era requerido por la comisaría 2da donde se hizo la denuncia.

Sabiendo quiénes eran los involucrados y dónde viven, los investigadores montaron amplio operativo en las últimas horas en el barrio Provincia donde se recuperaron además una bomba de agua, 9 bolsas de cemento y baldes de albañilería. Todos estos elementos fueron robados en distintos hechos ya denunciados.

En el marco de estas denuncias fueron detenidos Ezequiel D.S. “Mano” (20), el menor “Polaco” (16) y otro joven cuya vinculación se investiga.

Detienen a hombre acusado de apuñalar a su padrastro en 25 de Mayo

0

Este jueves, en inmediaciones de Paraje Torta Quemada, policías arrestaron a Elías D. (39), acusado de haber apuñalado a su padrastro de 53 años.

El lesionado, Guillermo G., fue llevado por policías al Hospital Local donde diagnosticaron: “herida punzante en región torácica derecha, región dorsal derecha y mano izquierda”, posteriormente derivado al Hospital Samic de Oberá. Se aguarda un nuevo parte médico.

Según la víctima, su hijastro se presentó en su vivienda y lo agredió –las causas se investigan-.

El agresor fue detenido en medio de un intenso rastrillaje en inmediaciones del hecho.

El 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso

0

Hasta hace cinco años, San Valentín se proclamaba como el día más romántico y cursi para celebrar el amor, pero desde 2013 tiene un duro competidor cuyo origen es de lo más curioso.

El Día Internacional del Beso surgió por un beso, pero no un beso cualquiera, sino por el beso más largo de la historia, que duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos y que fue protagonizado por una pareja tailandesa durante un concurso.

Y no era la primera vez que estos enamorados se ponían a prueba. Ya el año anterior, la pareja logró besarse durante un total de 46 horas consecutivas.

El premio, además de los beneficios propios del beso, fueron un par de anillos de diamantes y un pellizquito de unos 3.000 euros.

Diferentes tipos de beso según el Kamasutra:

1. Beso ladeado: cuando las cabezas de los dos se inclinan en direcciones opuestas y la postura de ambos produce el beso. Las cabezas inclinadas permiten un mejor contacto y acoplamiento para disfrutar del beso.

2. Beso inclinado: cuando uno de los dos echa la cabeza hacia atrás y el otro que lo sujeta por el mentón para besar. Lo principal que se transmite con este beso es dulzura y emociones de afecto.

3. Beso directo: cuando los labios de los dos se unen directamente y se chupan. La prioridad en este tipo de besos son los labios, que se mordisquean y se acarician con la lengua.

4. Beso presión: se presionan los labios fuertemente con la boca cerrada. Es un beso que aparece al iniciar o al terminar una relación y no es conveniente que sea un beso largo por el dolor de la presión que puede causar.

5. Beso superior: es un beso donde la pareja se complementa. Cuando uno de los dos coge con sus dientes el labio superior y el otro le devuelve el beso besando el labio inferior y creando conexión mutua.

6. Beso broche: uno de los miembros contiene con sus labios los labios del otro. Uno de los dos es el que entrega el beso. Si el que realiza el beso toca con su lengua los dientes, las encías, la lengua o el paladar del otro, se llama “lucha de la lengua”.

7. Beso palpitante: cuando uno de los dos deposita sobre los labios del otro muchos besos muy pequeños pero continuos recorriendo la boca y las comisuras. Es una forma dulce de besar.

8. Beso contacto: cuando se toca ligeramente con la lengua la boca del otro y apenas se hace contacto con los labios.

9. Beso para encender la llama: cuando lo que busca la pareja es aumentar la pasión, el Kamasutra recomienda que se inicie el beso en las comisuras de los labios para encender el amor.

10. Beso para distraer: Puede darse en las mejillas, pero según el Kamasutra, otros lugares recomendados son: la frente, los ojos, las mejillas, la garganta, el pecho, la zona interior de la boca, la raíz del cabello, la nuca y el cuello junto a la clavícula. Son besos sutiles que provocan.

11. Beso nominal: después de haber besado a la pareja, se rozan los labios con los dedos.

12. Beso con las pestañas: cuando se recorre los labios o la cara del otro y se acaricia con las pestañas con besos. El beso en otras partes del rostro lo que hace es erotizar.

13. Beso con un dedo: no es la manera convencional de besar. Se da cuando uno de los amantes recorre la boca del otro con sutileza por dentro y por fuera con un dedo.

14. Beso con dos dedos: cuando uno de los amantes cierra los dedos, los moja ligeramente y presiona con ellos la boca del otro.

15. Beso que despierta: el beso que se da en las sienes, cerca del nacimiento del pelo, cuando el otro está dormido, para despertarlo con suavidad.

16. Beso que demuestra: son besos que se dan generalmente delante de la gente, tienden a ser de despedida y su importancia se encuentra en que son las demostraciones de afecto vistas por los demás. Son los besos que se dan en la cara, el cuello o las manos.

17. Beso del recuerdo: se da cuando los amantes están descansando con la pasión satisfecha y uno de ellos deposita su cabeza sobre el muslo del otro y la deja caer, besándole en el muslo o en el dedo gordo del pie.

18. Beso transferido: este beso ocurre cuando el amante, en presencia de la amada, besa a un retrato o una imagen o cualquier cosa, mirándola para que sepa que ese beso es para ella.

19. Beso lagrimoso: es un beso producto del cariño y la añoranza. Se produce cuando uno de los dos echa tanto de menos al otro que, en su ausencia, besa su retrato.

20. Beso viajero: aunque parece que los besos siempre suelen centrarse en la boca, posar los labios en otras partes del cuerpo es una forma de excitar garantizada. este beso se denomina viajero, pues recorre las partes más placenteras del cuerpo.

21. Beso al pecho: los besos en el pecho son los que se dan en los pezones con los labios suaves y con un poco de saliva.

22. Beso sin reloj: la idea es olvidarse de todo y concentrarse solamente en las caricias y besos que se le da a la pareja para que la experiencia sea más placentera para ambos.

Cobrarán Ingresos Brutos a Netflix y Spotify en Córdoba

0

El Ministerio de Finanzas de Córdoba resolvió que desde el mes que viene comience a aplicarse la alícuota del 2% de Ingresos Brutos sobre los servicios de suscripción on line. Los clientes de Netflix, Spotify y de apuestas en línea también tributarán.

La Afip comenzaría la aplicación del IVA sobre esos servicios. Pese a que Uber aún no está habilitado en Córdoba, Rentas ya planea cobrarles Ingresos Brutos a los futuros pasajeros.
Desde el 1° de mayo, los usuarios de Netflix tendrán que pagar un impuesto provincial a los Ingresos Brutos que recargará un dos por ciento a la factura y todo indica que, al mismo tiempo, la Afip empezará a cargar el 21 por ciento de IVA sobre esos consumos.

Quienes escuchan música por Spotify estarán en la misma categoría, al igual que todos quienes hagan apuestas on line o concreten transacciones inmobiliarias a través de la plataforma Airbnb.

Entre ambas cargas tributarias, nacional y provincial, esos servicios se encarecerán un 23 por ciento.

En la Provincia planeaban comenzar a aplicar Ingresos Brutos sobre esta categoría en enero pasado. Las dificultades para poner en marcha el esquema de agentes de percepción o retención fueron generando prórrogas y ahora confían en que el debut de Ingresos Brutos sobre este nuevo rubro coincidirá con el momento en que la Afip comience a aplicar el 21 por ciento de IVA sobre esos servicios digitales.

Así lo indicó Heber Farfán, secretario de Ingresos Públicos de la Provincia.

¿Para quiénes es feriado el 24 de abril?

0

¿Pensabas que el martes 24 de abril es feriado e hiciste planes? Seguramente sos uno de los muchos usuarios argentinos a los que el calendario de Google les envió una notificación errónea porque este día es no laborable y solo para algunas personas.

Según la Ley 26.199, desde 2006, el 24 de abril es el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos porque se conmemora el Genocidio Armenio, una brutal matanza por parte del Imperio Otomano los días 23 y 24 de abril de 1915, donde murieron aproximadamente 1 millón y medio de personas.

En el cuerpo de la ley dice que "con el espíritu de que su memoria sea una lección permanente sobre los pasos del presente y las metas de nuestro futuro".

La legislación también indica que se autorice a "todos los empleados y funcionarios de organismos públicos de origen armenio a disponer libremente los días 24 de abril de todos los años para poder asistir y participar de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia que afectó a su comunidad".

El próximo feriado será el 1° de mayo por el Día del Trabajador, pero como cae martes y es inamovible, se convirtió el lunes 30 de abril en feriado puente. De esta forma, habrá otro feriado súper largo, una excelente oportunidad para visitar los destinos turísticos del país o ver maratones de series en la comodidad del hogar.