lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 10230

Federal A: Crucero dio vuelta la serie ante Huracán de Mendoza y avanzó a la siguiente fase

0

Con goles de Ramón Cardozo e Iván Molinas el Colectivero venció 2 a 0 a Huracán de Mendoza y avanzó a la siguiente fase del torneo Federal A.

cru - 1

Luego de la derrota en Mendoza por 1-0, Crucero Del Norte se volvió a medir frente a Huracán Las Heras en los Play Off en Santa Inés y pudo dar vuelta la serie.

DaSIAUtXUAIFw1k - 3

Los dirigidos por Rivoira siguen con el objetivo firme de volver al Nacional B.

heras - 5

DaSTwv1WsAEfITs 1 - 7

 

Itá Ibaté: detienen a dos paraguayos con más de media tonelada de marihuana

0

En un nuevo operativo contra el narcotráfico, Prefectura Naval interceptó un camión que trasladaba más de media tonelada de marihuana en la localidad correntina.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1479249402184594/

Cerca de la medianoche del sábado, efectivos que vigilaban la zona ribereña observaron a un camión que se dirigía a la costa por un camino de tierra, para luego emprender el regreso y tomar la Ruta Nacional 12 hacia Corrientes. Mientras seguía de cerca el trayecto del vehículo sospechoso, se dispuso un control de tránsito sobre esa ruta que finalmente logró detenerlo a la altura del kilómetro 1.144.

FOTO PNA1 - 9

Había dos personas a bordo del camión. Una de ellas intentó darse a la fuga pero fue reducida. Al inspeccionar el vehículo, el personal notó soldaduras nuevas y pintura fresca en la parte de la caja. Sumado a esto, la plataforma de carga de madera se encontraba floja y, al levantarla levemente, se pudo ver la presencia de numerosos paquetes rectangulares. El conteo final arrojó un total de 519 kilos y 360 gramos de marihuana distribuida en 933 panes.

FOTO PNA2 - 11

Interviene en el caso el Juzgado federal de Primera Instancia N°1 a cargo del Dr. Carlos Vicente Soto Dávila, Secretaría N° 2 del Dr. Javier Otazo, quien ordenó el secuestro de la mercadería y al detención de los dos hombres de nacionalidad paraguaya en calidad de incomunicados.

Correa, Morales, Castro y Maduro denuncian que Lula es un “preso político”

0

Un grupo de lígeres de países de latinoamérica se solidarizaron con el ex presidente Luiz Inacio Da Silva, quien se encuentra detenido y cumpliendo una condena a 12 años y un día de prisión por una causa vinculada a supuestos hechos de corrupción.

Ecuador 

“El testimonio de un corrupto no puede ser prueba de nada. Lula da Silva es un preso político. Todos lo saben, aunque algunos lo justifiquen por su odio. La venganza de las burguesías nos está retrocediendo décadas. Sus partidos más poderosos: el mediático y el judicial”, denunció el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, en su cuenta de Twitter.

Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó que una “elección sin Lula es fraude”, por los comicios presidenciales de octubre próximo, en los que el ex mandatario es el favorito indiscutido, y sentenció que su condena de “cárcel sin juicio justo y sin pruebas es delito”.

Cuba

El gobierno de Raúl Castro también hizo este domingo público su apoyo a Lula, quien ayer pasó su primera noche detenido desde 1980, cuando era un líder sindical metalúrgico y fue arrestado en medio de una huelga en plena dictadura.”Al encarcelar a Lula se aspira a revertir los progresos y conquistas sociales de los gobiernos del Partido de los Trabajadores, entre ellos el haber sacado de la pobreza a millones de brasileños”, denunció la Cancillería cubana en un comunicado, citado por la agencia de noticias EFE.

Venezuela

El sábado por la noche, poco después de que el expresidente brasileño llegara en un avión de la Policía Federal a Curitiba y quedara detenido en una de sus dependencias, el mandatario de Venezuela y uno de sus mayores aliados en la región, Nicolás Maduro, reiteró su apoyo en Twitter: “Querido hermano y compañero @LulapeloBrasil, como escribió Neruda: ‘Ganaremos nosotros, los más sencillos, ganaremos, aunque tú no lo creas, ganaremos’. #EuSouLula”.

Los créditos hipotecarios crecieron un 9,48% en marzo

0

“Los créditos hipotecarios continúan siendo la línea de préstamos con más crecimiento interanual”, indicó el director de First, Guillermo Barbero, quien subrayó que “parece ser que la inflación y la suba del dólar no afectaron”.

La línea de créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación, en Unidad de Valor Adquisitio (UVA), creció en marzo último 9,48% en comparación con febrero, destacó la entidad de servicios financieros First Capital Markets

De esta manera, la cantidad de créditos hipotecarios acumuló un stock total al cierre de marzo de $ 169.707 millones, lo que significó un crecimiento interanual de 147%.

El director de First, Guillermo Barbero, indicó que este incremento “podría explicarse debido a que los montos otorgados, sobre todo en los UVA, han crecido como consecuencia de la suba del dólar y por ende del valor de las propiedades”.

Chiche dijo que ella se exhibe “como mercadería”, y Sol Pérez lo atendió

0

El periodista justificó los agresivos comentarios que recibe la ‘Chica del Clima’ en las redes sociales, y la rubia lo tuvo que ubicar. “Yo no me cosifico, soy libre de mostrarme y expresarme como quiero; y no tengo por qué aguantar que digan que me van a violar por eso”, disparó.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=95&v=bVl4zdBL9SU

Un tenso cruce se vivió en el pase de los programas de América, cuando Sol Pérez tuvo que ubicar a Chiche Gelblung por un comentario bastante retrógrado.

El periodista justificó las críticas que recibe la ‘Chica del Clima’ por las fotos que publica en las redes sociales y dijo que ella se exhibe “como mercadería”, lo que despertó la furia de la rubia.

“Yo no me cosifico, soy libre de mostrarme y expresarme como quiero; las mujeres no somos mercadería”, expresó Pérez, y continuó: “Me muestro como tengo ganas y no tengo por qué recibir un comentario que digan que me van a violar por eso; es una tremenda boludez”.

Lejos de tranquilizarse, la exparticipante del Bailando consideró que “no está bien el mostrar el mensaje de que la mujer que es libre con su cuerpo se está cosificando”, y señaló: “Si quiero mañana vengo en tanga y en bikini”.

El fundador de la “Banca Ética” disertará en Posadas

0

El viernes 27, a las 8.30 en el hotel Julio César, el promotor de la banca ética en Europa y Latinoamérica, Joan Antoni Melé llegará a Posadas para brindar el workshop “El valor de mi trabajo”. El objetivo será identificar fortalezas personales para generar oportunidades económicas, considerar miradas integradoras acerca de valor y previo y, evaluar el dar, como medida de la libertad individual.

El evento es organizado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), con el fin de acercar herramientas a los emprendedores y empresarios misioneros, para que puedan poner en valor sus características personales.

“En nuestra experiencia, creemos que uno de los desafíos personales que afronta cada persona es lograr poner en valor sus características personales, su creatividad, su fortaleza, en concreto, su trabajo: y es por eso que pensamos en este workshop”, dijo al respecto la presidente de la Agencia, Suzel Vaider.

Está dirigido a profesionales y empresarios que buscan en el trabajo un camino para el crecimiento personal. Los cupos son limitados y requiere una inversión de 300 pesos.

Para inscribirse u obtener más información, los interesados se pueden dirigir a la Agencia, ubicada en La Rioja esquina 25 de Mayo, o al teléfono 4431515 o al WhatsApp 3764112101.

Dinero y conciencia

El viernes 27, por la tarde, y hasta el domingo, en el SUM de Apicofom, Joan Melé desarrollará el taller “Dinero y Conciencia” que permitirá abrir la puerta al descubrimiento del “otro”. El propio conferencista explica que “cada vez que usamos nuestro dinero, ya sea para comprar, ahorrar o donar, nuestras decisiones u omisiones repercuten directamente sobre la vida de los demás y sobre el propio planeta. Poner conciencia en cómo tomamos las decisiones nos permite iniciar un proceso de autoconocimiento, de transformación personal y, finalmente, de transformación social”.

Sobre Melé

Joan Antoni Melé nació en Barcelona en marzo de 1951. Conoció la banca ética tras más de 30 años de experiencia profesional en el sector de la banca, donde trabajó como director de sucursal de una caja de ahorros en Barcelona.

En 2006, pudo iniciar su contribución directa al desarrollo de Triodos Bank, donde ha sido subdirector general de la entidad en España hasta finales de 2014. En la actualidad, continúa manteniendo una estrecha colaboración con el Banco en temas de formación interna y representación en charlas y otros foros, a la vez que puede dedicar más tiempo a estudiar y divulgar otros temas que le apasionan: economía consciente, empresas sostenibles y educación en valores.

Colabora en cursos y seminarios en diversas universidades y escuelas de negocios y compagina su labor profesional con colaboraciones como voluntario en diversas entidades no lucrativas dedicadas a la promoción de la banca ética y a la cooperación al desarrollo en proyectos de Latinoamérica.

Cree firmemente que otro mundo es posible, pero se debe hacer entre todos, y para ello es necesario un cambio del modelo económico: poner el centro de la economía en el ser humano, no en el beneficio.

La banca ética es un tipo de institución financiera que gestiona el dinero de sus inversores solamente en economía real, es decir, financian a través de créditos proyectos que generan bienes o servicios de impacto positivo para las personas y el planeta. También es habitual que excluyan los créditos de consumo personal. De esta manera, dejan fuera la actividad especulativa que suele caracterizar al sistema financiero tradicional.

El Alcázar: salió en libertad, volvió a robar y está nuevamente detenido

0

Se trata de Cristian Fernando L. (25), quien salió en libertad el último jueves tras cumplir una condena por “hurto de motocicleta”, ahora está nuevamente en manos de la justicia por sustraer otro ciclomotor.

Un hombre de 63 años, domiciliado en el barrio Schmidel, denunció que le sustrajeron una motocicleta Corven 110. A raíz, la comisaría local investigó y rastrilló por distintos lugares hasta que localizó al reincidente ladrón con dicha moto.

Fue detenido y el rodado secuestrado. Luego de los trámites legales será restituido a su propietario.

El precio de los productos agrícolas se incrementó 5,2% veces en marzo

0

La diferencia promedio entre el importe de origen y el precio de góndola para 25 alimentos de producción agropecuaria se incrementó 5,1% en marzo, impulsado por las mayores brechas en la leche, ajo, pera, frutilla y mandarina, de acuerdo con el índice IPOD de la Confederación Argentina de la Pequeña Empresa (CAME) difundido.

La brecha de precios entre lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor por los productos agropecuarios se acrecentó 5,1% en marzo, alcanzando un valor promedio de 4,75 veces.

Los productos con mayores diferencias entre precios de origen y destino en el mes fueron: la pera, con una brecha de 10,5 veces; la manzana roja, con 7,77 veces; la leche, con 6,74 veces; la calabaza, con 6,71 veces; y el ajo, con 6,66.

Estos cinco se ubicaron en el rango de brechas “muy altas”, mostrando importantes distorsiones de precios en el mercado de consumo en fresco, indicó CAME.

Con la ampliación de la brecha en marzo, la participación promedio del productor en el precio final del producto bajó un punto porcentual, de 24,7% en febrero a 23,7%.

San Lorenzo perdió por goleada ante Godoy Cruz y desaprovechó el revés de Boca

0

San Lorenzo desaprovechó el traspié del líder de la Superliga Boca Juniors, y fue goleado 5-0 de local por el sorprendente Godoy Cruz, que ahora se ubica en el segundo puesto.

Los goles del equipo de Mendoza fueron conquistados por el defensor de San Lorenzo Matías Caruzzo (9′), que marcó en contra; Tomás Cardona (15′), el delantero uruguayo Santiago “Morro” García (19′ y 67′) y el defensor Luciano Abecasis (79′), en el partido correspondiente a las fecha 22 del certamen.

San Lorenzo defraudó a su público y se mostró errático en todas sus líneas, sobre todo en defensa, donde fue superado continuamente por los delanteros y volantes de Godoy Cruz.

Con esta victoria, los mendocinos alcanzaron los 43 puntos y se ubican a siete de Boca (50), a falta de cuatro jornadas para el final del torneo, mientras San Lorenzo permanece con 42.

Boca fue sorprendido el sábado por Defensa y Justicia, que lo derrotó 2-1 en la mítica Bombonera.

El Reventón: Los Alonsitos invadieron de chamamé la plaza 9 de Julio

0

Fue en la noche del sábado en un evento organizado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (Iplyc SE) y el Gobierno de Misiones, y el auspicio de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (Ccip), como parte de la propuesta comercial denominada El Reventón, que culminó el sábado.

Razones ajenas a la organización, hicieron que el conjunto correntino retrasara su aparición sobre el escenario, pero la espera valió la pena. En medio de los aplausos de recibimiento y un efecto de llamaradas de fuego en los extremos de la estructura levantada frente a la catedral, Ariel Báez y Marcelo y Marcos Roselli Majul, iniciaron su repertorio con el “Gato moro”, y siguieron con “Puerto Tirol” y “Todo el mundo a cantar”. El primer rasguido repercutió en la ovación de los espectadores que colmaron todos los espacios del principal paseo posadeño.

Los Alonsitos1 - 13

Bajo un cielo estrellado, Los Alonsitos admitieron que aquí, “nos sentimos uno más”. Y el público respondió con sapucay, animando a las parejas a bailar frente al escenario. A medida que el repertorio avanzaba, la ronda de bailarines se hacía más grande. A ese ritmo llegó “El lunes puede esperar”, uno de los temas a estrenar en el nuevo disco junto a “Late late” y “El soltero”.

A su término y ante más de siete mil espectadores, interpretaron “Forastero del Iberá”, “Si ya no estás”, “Puente Pexoa”, “Bailanta”, “Contra carnaval”, “Ay amor” Popurrí animal” y “Vienes y vas”, dejando para la despedida “Bolichero”, “Lucerito Alba”, “Mi ponchillo”, y “Dejate”, devolviendo al público el cariño manifestado en más de una hora y media de show.

El 3 de mayo el conjunto chamamecero cumplirá 34 años sobre el escenario.

Sus integrantes recordaron que conocieron la tierra colorada siendo muy pequeños, pasando por el Festival Nacional de la Música del Litoral y luego por la Fiesta Nacional de la Yerba Mate. Indicaron que entre los músicos se fue generando un clima de amistad pero que “hubo uno en particular que nos pegaba un baile con el acordeón”, haciendo referencia al acordeonista apostoleño Sergio Tarnoski, mientras lo invitaban a acompañarlos con sus acordes. Lo mismo hicieron con el posadeño Raúl Mandagarán, que será parte del disco “que se viene”.

Luego vino la competencia de baile de chamamé donde las parejas ganadoras se llevaron como obsequio CDs y gorritas del conjunto. Y entre el popurrí de clásicos del Litoral, no faltó el tradicional trencito.

Agradecidos por el cariño, en medio de una lluvia de papeles picados, amagaron la despedida, pero volvieron al escenario con una chamarra entrerriana denominada “Bolichero”. Con “Ponchillo colorado” y “Dejate querer”, levantaron aún más el entusiasmo de la gente que los saludó con las manos en alto. Pero tras esta segunda aparición no hubo retorno, solo la promesa de volver para la presentación de un nuevo material discográfico que verá la luz a mediados de año.

“Misiones nos tiene mal acostumbrados porque siempre nos brindó su cariño desde la primera vez que venimos a Posadas hace 30 años, y ésta no fue la excepción. Nos sentimos queridos”, manifestaron al término del espectáculo.

Adelantaron que se viene un disco de canciones “inéditas y nuestras. Hay un par de la autoría de Luis Landriscina, que es el invitado, y que ya están grabadas. Y hay posadeños participando en la composición y el arreglo de este nuevo trabajo”.

Otros artistas

Al caer a tarde, cuando aún el movimiento comercial aún era intenso, Tche Marotos, una banda posadeña que desde hace más de cinco años recorre escenarios de la provincia y países hermanos, deleitó con música sertaneja por espacio de casi una hora. Antes, Demonios da Garrafa y Belo Sorriso, regalaron a los presentes una ronda de samba/pagode.

Esta tarde, Cantando con Adriana

Cerca de la gente, nuevamente esta tarde a partir de las 16.30 y en la misma plaza, el IPLyC SE y el Gobierno de Misiones, ofrecerán un espectáculo para los más pequeños con Cantando con Adriana con el show del Sapo Poing Poing. Será con entrada libre y gratuita.