Lo anticipa la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos de la ciudad de Posadas. Señala que para la jornada de este jueves se espera un día bueno y cálido. La mínima será de 22°C y la máxima de 32°.
Después de hacer historia en tierras españolas, los indiecitos sueñan con su estadio propio
En una entrevista a fondo con RevistaCódigos, Ramón “Cepi” Núñez Silveira, presidente del Club Andrés Guacurarí brindó detalles sobre los entrenamientos después de volver de España. Además, indicó que el principal objetivo de la institución para este año, es conseguir su predio propio donde puedan realizar las actividades deportivas.
La Entidad Binacional Yacyretá donó un terreno ubicado en el acceso sur para que los indiecitos tengan su espacio propio. “Hemos aprovechado la visita al Gobernador e hicimos entrega del proyecto de infraestructura del Club. También, hablamos con el Ministro de Deportes y se comprometieron a colaborar”, expresó.
En tanto, recordó el paso del equipo en Barcelona, “es algo indescriptible, logramos el sueño de los chicos y nuestro: ir a jugar un torneo tan prestigioso y obtener tantos logros, estamos más que contentos”, aseguró.
La delegación estuvo integrada por categorías desde la 2004 hasta la 2008. “La gran mayoría de los chicos nunca había viajado en avión y surgió esta oportunidad. A la ida, fueron con un poco de miedo, pero a la vuelta ya estaban duchos. A parte de las alegrías que trajeron, conocieron otras culturas y chicos de otros países”, comentó.
“Hemos recibido varias invitaciones para lo que resta de este año y para el 2019, tenemos muchas cosas por delante”, concluyó.
En medio de risas, el asesino del colectivero confesó el crimen
Uno de los detenidos por el crimen del Leandro Miguel Alcaraz, el colectivero de la línea 620 que murió el pasado domingo por la tarde, fue grabado y confirmó ser el autor material del crimen.
https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1488872651222269/
"Hola, buenas noches Matías. Soy pantriste, el que mató al colectivero. ¿Cómo es?", se frena y le pregunta Jonathan Acevedo al compañero de celda de la comisaría donde está alojado, que es quien lo filma.
Y continuó: "Perdón por haber matado por un boleto". Acto seguido, sus compañeros, lo presionan para que comience a hacer ruidos de animales de granja.
Según confirmaron en Chiche 2018 realizaron una requisa en la comisaría de Ramos Mejía donde está detenido y se secuestró el teléfono celular con el que fueron filmadas las imágenes.
Acevedo es el único mayor de edad detenido por el crimen de Alcaraz. Su compañero del delito es menor de edad y tiene 17 años. Lo apodan "Tanito" y sería quien confesó el asesinato. "Nos mandamos una cagada loco, con El Viejo matamos al colectivero", declaró en la Justicia.
Orlando Franco: “Desde la Renovación ya intercambiamos proyectos e ideas para el ciclo parlamentario”
El diputado provincial y vicepresidente primero de la Legislatura habló en exclusiva con Revista Códigos, y adelantó que ya trabajan en las distintas comisiones con miras al 1ro de mayo, día en el que se iniciarán las sesiones ordinarias y donde el Gobernador brindará su discurso.
“Desde los distintos bloques, y en particular el Renovador, nos venimos reuniendo para intercambiar ideas y proyectos de las distintas comisiones y poder hacer un inicio del ciclo parlamentario como corresponde”, aseguró.
Ministro Safrán destacó la nueva equiparación en la Movilidad jubilatoria
Desde el mes de abril 3.247 jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social recibirán un incremento por encima del 5,5% previsto para el personal activo y pasivo de la Administración Pública Provincial. La medida fue elogiada por el ministro de Hacienda, afirmó que “es muy buena noticia”.
Se trata de un ajuste adicional superior al 5,5% y que se aplicará desde abril, a jubilados y pensionados provinciales que se acogieron al sistema antes del 31 de diciembre de 1996, y son alcanzados por la Ley No174 y la Ley No XIX Seguridad Social No. 2.
Esto es así porque los jubilados y pensionados, cuyo beneficio hubiera sido otorgado antes del 30/12/96 (ley N° 174, estatuto docente) y aquellos beneficiarios posteriores al 31 de Diciembre de 1996 Ley N° 3380 (modificatoria de la Ley 568/71) hoy Ley N° XIX Seguridad social N° 2, cuyos haberes se actualizan por la movilidad automática (índice sectorial) autorizadas por el Poder Ejecutivo, tendrán una equiparación en el cálculo de la movilidad acorde a cada reglamentación vigente a la fecha de otorgamiento del beneficio, poniendo en igualdad de condiciones a los mismos.
De esta manera, los 3247 beneficiarios recibirán este año un incremento de hasta el 24%. Los incrementos son variables para cada beneficiario y en promedio el aumento ronda $2.429 por beneficiario. Esta decisión de mejorar sustancialmente el haber de los jubilados y pensionados del IPS Social representará una erogación mensual de adicional $11,5 millones.
En marzo creció 0,7% consumo eléctrico: más demanda en hogares e industrias
La demanda de energía eléctrica creció 0,7% en marzo en comparación con igual mes del año pasado, pero bajó 1,3% respecto de febrero, que tuvo tres días menos, informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).
"Con temperaturas similares a las de marzo de 2017, este mes presentó un ascenso de la demanda de energía eléctrica del 0,7%, en comparación con el mismo período del año anterior", señala el informe de Fundelec.
Marzo presentó un ascenso en los consumos de los usuarios residenciales e industriales de todo el país, mientras que los comerciales descendieron levemente; y según el informe, el primer trimestre del 2018 cerró con un incremento de la demanda del 0,4%
El consumo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense mostró un descenso en Edesur (-0,7) y un aumento en Edenor (0,7%), mientras que el global alcanzó 0,1%, precisó el relevamiento.
En marzo de 2018 la demanda neta total de MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) fue de 11.191,3 gigavatios (GWh), cuando en igual mes del año pasado había sido de 11.114,9 GWh.
No obstante, en forma insólita la demanda de marzo fue menor a la de febrero, que tiene tres días menos, remarcó Fundelec, señalando que la caída intermensual fue del 1,3%, ya que en el segundo mes del año había tenido una demanda de 11.338,6 GWh.
AF.
En cumbre de ministros de turismo, Macri destacó la "potencia" de Argentina en el sector
El presidente Mauricio Macri destacó el "impulso" dado desde el Estado al sector turístico con la "reforma del sector aerocomercial, la modernización de 19 aeropuertos y las nuevas rutas", y sostuvo que el "resultado" se tradujo que en "2017 hubo un millón y medio de pasajeros más que en el 2016".
Al asistir a la Asamblea Anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo que se desarrolló en el Hotel Hilton, de Puerto Madero, el primer mandatario dijo que el sector de turismo es "pura potencia" en Argentina.
"Los queremos como socios en esta nueva etapa", dijo Macri ante los ministros de turismo de todo el mundo.
El martes, la Organización Mundial de Turismo (OMT) dio un fuerte apoyo a la Argentina por su decisión de promover el desarrollo de la actividad turística y anticipó que abrirá una oficina de innovación en Buenos Aires, que será la primera de este tipo a nivel mundial.
"Tienen un apoyo total por parte de la OMT y no quiero decir que solo apoyo, la palabra es que nosotros apostamos por este país", afirmó Zurab Pololikashvilli, secretario general del organismo, que forma parte de las Naciones Unidas.
Pololikashvilli señaló que "por eso vamos a abrir el primer centro de innovación en turismo, que no existe hasta el día de hoy en el mundo".
El secretario general de la OMT dijo que "será el primer centro donde todos los emprendedores y los jóvenes que están trabajando en turismo van tener oportunidades de desarrollar sus negocios y financiar sus ideas".
En este marco, las autoridades del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) anunciaron que Argentina recibirá inversiones por casi 2000 millones de dólares en los próximos años para el desarrollo del sector turístico.
Posadas: incautan cargamento de droga valuado en $7 millones
Los narcos ingresan al país marihuana desde el Paraguay y la “enfrían” entre la maleza hasta que los cómplices van a buscarla. La modalidad se repite, el resultado también.
https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1488822914560576/
El operativo denominado “Noche fría” ocurrió este miércoles en la madrugada, como resultado de tareas de investigación que arrojaron el dato que ingresaría al país droga para su acopio.
Ante esto, Prefectura intensificó sus patrullajes sobre el margen del río Paraná, lo que permitió observar la huida de una lancha que salía velozmente del arroyo Itaembé con destino al Paraguay.
Tras un intenso rastrillaje, los efectivos de Prefectura encontraron, ocultos entre la maleza, 442 panes de marihuana, con un peso de 335 kilos con 465 gramos, valuados en casi 7 millones de pesos.
Interviene en el caso la Fiscalía Federal Posadas, a cargo de Diego Sther, quien ordenó el secuestro de la droga y la prosecución de las investigaciones.
Llega una obra de humor absurdo en el Mandové
La obra de teatro protagonizada por los comediantes Francisco Gómez e Ignacio Saralegui, cuenta con diversos sketch basados en la técnica del absurdo. Está dirigida por Pablo Picotto, bajo el título de “Flashando Secuencia”. Los jóvenes humoristas se presentarán en la sala del Centro Artístico Mandové Pedrozo (Beethoven 1762) este jueves a las 21:30 horas. Las entradas se pueden adquirir en la revistiera Piturro a un precio general de $250.
Este año, Francisco Gómez e Ignacio Saralegui, aprovecharon el impacto de sus publicaciones en las redes convirtiéndose en un suceso, para armar este espectáculo y así salir de gira a diferentes puntos del país. Este fin de semana estarán presentándose en las capitales del NEA.
El instagramer Francisco Gómez aparte de dedicarle gran tiempo a sus cuentas (300 mil seguidores) ha realizado distintos cursos de actuación e improvisación. Está en proceso de tesis en la carrera de Comunicación Social y estudia magia y piano. Fran considera que trabajar dentro de las plataformas digitales genera una rutina diaria continua de procesos creativos. “Estamos todo el tiempo anotando ideas que van surgiendo, las dejamos en el cuaderno y cuando se genera el momento las volvemos a retomar, le damos forma, contenido y la replicamos en las redes”.
A diferencia de otros Stand up, esta dupla intenta mantener a su público en una constante participación. A diferencia de las redes, las respuesta se va generando a través del tiempo de la publicación, lo contrario que sucede en el teatro, ahí es donde entra la famosa frase del “aquí y ahora”, donde todo lo que se produce es en tiempo real.
Entre otras consultas el Instagramer hace hincapié en el trabajo escénico y de guión que su obra que los lleva al género de lo absurdo. "Nosotros no somos de la generación de Alfredo Casero y su reconocido CHA – Cha – Cha o de Todo por $ 2, nuestros padres eran quienes lo consumían, cuando nos conocimos con Ignacio nos dimos cuenta que entre todos nuestros gustos también teníamos un pedacito de aquellos referentes y gracias a la dirección de Pablo Picotto pudimos acomodar las ideas", contó.
Para Francisco, quien está terminado la Carrera en Comunicación Social, considera que las redes sociales hicieron un cambio de paradigma en la comunicación actual. "Las redes permitieron que muchas personas se expresen generando su propio contenido. Se puede decir que desde ahora el comediante es el que impone sus propias reglas de juego. Las redes democratizó la profesión, ahora cada uno puede hacer su propio humor y no tiene que estar esperando la oportunidad de participar dentro de una pantalla o en un medio de comunicación", aseguró.
Frustrado “negocio” en la comunidad gitana terminó con un herido y dos vehículos secuestrados
La comisaría 8va intervino en un confuso episodio registrado este martes en un domicilio situado en zona de La Rotonda, donde dos hombres protagonizaron un altercado presuntamente tras un negocio fallido por vehículos.
Todo se habría originado días antes cuando se produjo el primero encuentro entre Juan M. (59), quien entregó una camioneta Toyota Hilux, y Sandro M. quien a cambio le dio un Peugeot 408 más 55 mil pesos. Aparentemente estaba previsto -martes- el próximo paso de la negociación que consistía en la entrega de documentaciones de ambas partes, sin embargo en esta circunstancia se produjo el conflicto.
Juan M. llegó al inmueble profiriendo amenazas a Sandro M. y se inició un forcejeo producto del cual el primero cayó al suelo.
Ambos radicaron denuncia ante la seccional 8va y el juzgado de turno dispuso el secuestro de los dos vehículos hasta tanto justifiquen la propiedad de los rodados, cuyas procedencias son investigadas.
Asimismo la Justicia dispuso prohibición de acercamiento para Juan M.