domingo, julio 13, 2025
Home Blog Page 10238

Israel adviertió que si la violencia sigue atacará “dentro de la Franja”

El premier Benjamin Netanyahu felicitó a los soldados por las acciones del viernes en Gaza, en las que murieron 16 palestinos.

Israel defendió este sábado el accionar de sus soldados en las protestas del Viernes Santo y advirtió que si Hamas sigue alimentando las protestas palestinas no dudará en“reaccionar dentro de la Franja” de Gaza. El primer ministro, Benyamin Netanyahu, felicitó al Ejército por haber “protegido las fronteras del país de los terroristas. Israel actúa con decisión para proteger su soberanía y la seguridad de sus ciudadanos. Muy bien por nuestros soldados”.

“Lo que vimos ayer (por el viernes) fue un acto organizado de terrorismo”, dijo el portavoz del Ejército israelí, Ronen Manelis, que subrayó que los 17 palestinos fallecidos eran hombres de entre 18 y 30 años. “A la mayor parte de ellos los consideramos activistas terroristas”. El brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezzeldin Ka-ssam, admitió que cinco de los palestinos abatidos eran miembros de la organización (foto anexa).

En la marcha del viernes participaron unos 30 mil palestinos, la mayor parte de ellos mujeres y niños, pero solo unos pocos miles se aproximaron a la cerca fronteriza, explicó Manelis. El portavoz militar acusó a los líderes de Hamas de poner en peligro a mujeres y niños de forma cínica. “No se puede hablar de ninguna manera de una manifestación pacífica en la frontera de Gaza”, afirmó. Muchos palestinos emplearon “violencia pura”, lanzaron piedras y bombas incendiarias contra los soldados, quemaron neumáticos e intentaron dañar la valla fronteriza y hasta lanzar cohetes contra Israel.

“Solo fueron abatidos criminales, ningún manifestante pacífico”, enfatizó. Según Manelis, “Hamas ya no es capaz de satisfacer las necesidades de los habitantes de Gaza y busca canalizar su energía negativa contra Israel”. “No permitiremos una entrada masiva en nuestro territorio”, advirtió Manelis. Si las protestas prosiguen durante los próximos días y semanas, “no tendremos otra opción que reaccionar también dentro de la Franja de Gaza”, concluyó.

La Franja de Gaza vive una crisis humanitaria cada vez mayor, exacerbada por el bloqueo impuesto por Israel y Egipto desde que Hamas llegó al poder, hace más de una década. “Lo que pasó ayer (por el viernes) es una muestra de la rabia de los palestinos, sobre todo de Gaza, ante un mundo que ignora su situación a nivel nacional y humanitario”, señaló el politólogo Mechemar Abu Sada, de la Universidad Al Azhar de Gaza. Lo que pasó se puede repetir el día de la Nakba, “y entonces puede volverse más violento”, advirtió.

El Día de la Nakba (“catástrofe”), el 15 de mayo, cuando los palestinos recuerdan el desalojo violento de sus tierras para la creación del estado de Israel, marcará el fin de las protestas convocadas por Hamas el viernes. “El riesgo es que esto sea solo el comienzo de una oleada de enfrentamientos”, alertó el experto alemán Marc Frings. “Hasta mediados de mayo habrá una fase de inseguridad total”, señaló Frings, director de la Fundación Konrad Adenauer en Ramalah, Cisjordania, vinculada al partido CristianoDemócrata Alemán (CDU).

Sin embargo, para este experto no hay riesgo de que se produzca una nueva intifada. “En la sociedad impera más el letargo”, dijo. “El rechazo a sus propios líderes hace difícil que tengan un objetivo común”, opinó. Muchos palestinos consideran que las autoridades son corruptas.

Fuente: PERFIL.

La novia de Cristiano Ronaldo reveló que es argentina

Georgina Rodríguez, la novia de Cristiano Ronaldo, sorprendió en una entrevista al revelar que dónde nació. Todas las biografías sobre ella señalaban que su ciudad natal es Jaca, en la comunidad de Aragón, en España, en realidad su tierra natal es Argentina.

“Mi padre es argentino y mi madre es de Murcia. Fueron a Buenos Aires con mi hermana Ivana para que ella conociera a la familia de mi padre. Decidieron quedarse un tiempo ahí y nací yo. Mi padre intentó convencer a mi madre para vivir en Argentina, pero no lo consiguió y, cuando yo tenía un año, regresamos a Murcia. Después nos trasladamos a vivir a Jaca”, aseguró Georgina sorprendiendo a todos.

 

Aborto: el oficialismo presentó proyecto que legaliza subrogación de vientre

En medio del debate por la legalización del aborto, el senador nacional por la UCR – Cambiemos, Julio Cobos, presentó un proyecto de ley que tiene por objetivo regular el alcance, las relaciones, consecuencias jurídicas y el proceso judicial de autorización de la gestación por sustitución, es decir, el procedimiento mediante el cual una mujer gesta un embrión para otra pareja o persona.

En diálogo con ámbito.com, Cobos especificó algunos de los lineamientos del proyecto: “Estamos regulando un proceso por el cual una pareja, ante la imposibilidad de tener un hijo, pueda concebirlo en un vientre distinto, es decir, en el de una gestante, como se llama a la mujer que ofrece esta posibilidad”.

Según aclaró el legislador, quienes quieran ofrecerse como “gestantes” deberán superar ciertas aptitudes: “Establecemos un conjunto de requisitos, como la residencia y la nacionalidad de quienes requieran un gestante. En su caso, se pide que haya tenido al menos un hijo y hasta 40 años por un tema de razones físicas”.

En este sentido, el senador aclaró que “tanto los comitentes (como se define a la pareja que requiere de un vientre) y las gestantes, tienen que ser sometidos ante un equipo interdisciplinario para que hagan un informe que evaluará un juez de familia” y que se “exigirá un seguro” y también un cambio en el régimen laboral “para permitir al gestante activar su licencia por embarazo”.

El texto del proyecto que, según Cobos deberá ser tratado por la comisión de Salud, endurece las penas para aquellas personas que recurran a procedimientos de sustitución de vientres por fuera de la ley reprimiéndose tal delito con penas de entre 3 y 6 años de prisión para comitentes y gestantes, y el mismo tiempo de inhabilitación para aquellos profesionales que participen del hecho.

Consultado acerca del momento elegido para presentar el proyecto, con el debate por la legalidad del aborto como trasfondo, el exvicepresidente dijo: “En realidad tiene que ver con un proceso; vengo estudiando el tema desde el año pasado. He consultado a jueces y médicos que llevan a cabo estos procesos, esta discusión, en este marco, es lo que buscan muchas parejas. No creo que suscite tanta polémica como el aborto”.

“Queremos quitar el vacío legal y darle un marco regulatorio para que el juez tenga acotada la discrecionalidad y se evite las controversias entre las partes, como arrepentimientos y cuestiones económicas de por medio que suelen ocurrir en los casos actuales”, sintetizó. La última instancia definitoria, quedará a cargo de un juez que decidirá si se puede realizar el procedimiento.

En cuanto a las partes necesarias para el procedimiento, el texto establece que las gestantes deberán gozar de “salud física y psíquica, conforme los protocolos que establezca la Autoridad de Aplicación”, mientras que los comitentes “tener imposibilidad de gestar y/ o de llevar un embarazo a término por razones que pongan en riesgo su salud, o la salud del niño por nacer; o por razones de sexo, género, identidad de género u orientación sexual”.

“No creo que genere tanta polémica como el aborto, pero puede venir la crítica de la mujer y del cuidado que debe tener. Espero sugerencias de mejora al proyecto de ley”, resumió Cobos.

En paralelo a este proyecto, otros tres similares fueron presentados en los últimos años por los diputados Rach Quiroga, Araceli Ferreira y Daniel Lipovetzky, aunque ninguno de ellos logró progresar en el Congreso.

Fuente: ÁMBITO.

General Urquiza: encontraron el cuerpo del joven que había desaparecido en arroyo Ñacanguazu

A las 2:30 del sábado, la división Bomberos de Jardín América extrajo el cuerpo de Gerardo Román (19), desde la costa de la desembocadura del arroyo Ñacanguazu ( zona conocida como Cuatro Bocas).

El joven se habría arrojado el mencionado cauce el pasado 29 de marzo y a las 17:45 se registró su desaparición.

La búsqueda de extendió durante estos días hasta que el sábado a las 2:15 en  circunstancias que personal policial de la Comisaría  de General Urquiza efectuaba recorridas por zona costera, fue visualizado el cuerpo flotando a unos quince metros de la costa en el arroyo Nacanguazu, en cercanías de la desembocadura en el río Paraná.

Se dispuso autopsia y prosiguen las diligencias de rigor.

IMG 20180401 WA0041 - 1

IMG 20180401 WA0040 - 3

Vigilia pascual: Francisco invitó a romper el silencio ante las injusticias

En la vigilia pascual, la celebración más importante del año litúrgico, que evoca el pasaje de la muerte a la vida de Jesús, Francisco lamentó el silencio ante las injusticias e invitó a “romper las rutinas, renovar nuestra vida, nuestras opciones y nuestra existencia”.

“Celebrar la Pascua, es volver a creer que Dios irrumpe y no deja de irrumpir en nuestras historias desafiando nuestros «conformantes» y paralizadores determinismos. Celebrar la Pascua es dejar que Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces nos rodea e intenta sepultar todo tipo de esperanza”, dijo, en su sermón.

“Ahora la invitación va dirigida una vez más a ustedes y a mí: invitación a romper las rutinas, renovar nuestra vida, nuestras opciones y nuestra existencia. Una invitación que va dirigida allí donde estamos, en lo que hacemos y en lo que somos; con la «cuota de poder» que poseemos”, agregó. “¿Queremos tomar parte de este anuncio de vida o seguiremos enmudecidos ante los acontecimientos?”, preguntó

Como es tradición, el rito, muy sugestivo, comenzó en el atrio de la Basílica de San Pedro, donde el Papa bendijo el fuego y el cirio pascual. El templo se encontraba entonces a oscuras. El cirio prendido, llevado en procesión, con el que se fueron prendiendo las velas de los fieles, simbolizaba el ingreso de la luz, Cristo, del mundo de las tinieblas del pecado, la soledad y la muerte.

En una ceremonia en látin, con lecturas en español, inglés e italiano, y bellísimos cantos, en su homilía Francisco comenzó reflexionando sobre el peso del silencio ante la muerte de Cristo. Recordó que “frente a la injusticia que condenó al Maestro, los discípulos hicieron silencio; frente a las calumnias y al falso testimonio que sufrió el Maestro, los discípulos callaron”. “Durante las horas difíciles y dolorosas de la Pasión, los discípulos experimentaron de forma dramática su incapacidad de «jugársela» y de hablar en favor del Maestro. Es más, no lo conocían, se escondieron, se escaparon, callaron. Es la noche del silencio del discípulo que se encuentra entumecido y paralizado, sin saber hacia dónde ir frente a tantas situaciones dolorosas que lo agobian y rodean”, evocó. Y relacionó ese momento con la actualidad. “Es el discípulo de hoy, enmudecido ante una realidad que se le impone haciéndole sentir, y lo que es peor, creer que nada puede hacerse para revertir tantas injusticias que viven en su carne nuestros hermanos. Es el discípulo atolondrado por estar inmerso en una rutina aplastante que le roba la memoria, silencia la esperanza y lo habitúa al «siempre se hizo así»”, lamentó.

Tras destacar “el triunfo sobre la Vida” que significó la resurrección de Jesús, Francisco explicó que “la tumba vacía quiere desafiar, movilizar, cuestionar, pero especialmente quiere animarnos a creer y a confiar que Dios «acontece» en cualquier situación, en cualquier persona, y que su luz puede llegar a los rincones menos esperados y más cerrados de la existencia”. “Este es el fundamento y la fuerza que tenemos los cristianos para poner nuestra vida y energía, nuestra inteligencia, afectos y voluntad en buscar, y especialmente en generar, caminos de dignidad. ¡No está aquí.ha resucitado! Es el anuncio que sostiene nuestra esperanza y la transforma en gestos concretos de caridad”, explicó. “¡Cuánto necesitamos dejar que nuestra fragilidad sea ungida por esta experiencia, cuánto necesitamos que nuestra fe sea renovada, cuánto necesitamos que nuestros miopes horizontes se vean cuestionados y renovados por este anuncio! Él resucitó y con él resucita nuestra esperanza y creatividad para enfrentar los problemas presentes, porque sabemos que no vamos solos”, sentenció.

Las 7000 personas presentes en la Basílica -entre las cuales cardenales, obispos, diplomáticos y fieles de todo el mundo-, lo escuchaban en silencio, en un clima de gran recogimiento. Para llegar hasta allí, como sucedió ayer para el Vía Crucis en el Coliseo, los fieles debieron sortear varios controles y detectores de metales, en una ciudad militarizada como nunca en una Semana Santa blindada por temor a atentados, algo que se ha vuelto habitual en los últimos años.

Como es tradición, en la segunda parte de la liturgia Francisco bautizó, confirmó y dio la primera comunión a ocho adultos de Albania, Italia, Nigeria, Perú y Estados Unidos. Entre ellos, estaba John Ogah, un nigeriano de 31 años que en septiembre pasado inmovilizó, frente a un supermercado de las afueras de esta capital, a un asaltante italiano armado con un cuchillo. Este inmigrante “héroe”, que después de su gesto obtuvo su permiso de residencia, como padrino eligió a un capitán de los carabineros.

Mañana, luego de celebrar la misa de Pascua en la Plaza de San Pedro, Francisco impartirá desde el balcón central de la Basílica de San Pedro la “bendición urbi et orbi”, a la ciudad y al mundo.

Con un gol de Messi el Barcelona rescató un empate ante Sevilla

Lionel Messi, ingresado para la media hora final, decretó el empate 2-2 del líder Barcelona a un minuto del final en su visita a Sevilla, que fue superior y tuvo la victoria servida hasta los 42 minutos del segundo tiempo.

El astro rosarino saltó a la cancha a los trece minutos de la parte final en reemplazo del francés Ousmane Dembelé y frustró al equipo andaluz con un zurdazo combado desde afuera del área que encontró una floja respuesta del arquero Sergio Rico.

Messi comenzó el partido sentado en el banco de suplentes por la sobrecarga muscular que lo dejó al margen de los dos amistosos del seleccionado argentino en la reciente fecha FIFA.

Apenas dos minutos antes del tanto de Messi, máximo goleador del torneo con 25 conquistas, Barcelona había llegado al descuento por intermedio del atacante uruguayo Luis Suárez. El empate fortaleció espiritualmente al equipo catalán antes de recibir a Roma de Italia el próximo miércoles en el primer partido de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa.

Además, le permitió extender su racha invicta en la Liga a 37 partidos y quedar a uno del récord histórico que le pertenece a la Real Sociedad desde la temporada 1979-80.

Sevilla se puso en ventaja con un tanto del cordobés Franco “Mudo” Vázquez -asistido por el tucumano Joaquín Correa- a los 36 minutos de la parte inicial y amplió la diferencia a los cinco del segundo por intermedio del colombiano Luis Muriel.

Los argentinos Gabriel Mercado -reemplazo al comenzar el complemento- y Éver Banega también fueron titulares en Sevilla, que contó con el ingreso de Guido Pizarro.

Barcelona sumó 76 puntos y estiró a doce la diferencia respecto del escolta Atlético de Madrid, que mañana visitará a La Coruña. Sevilla se ubica sexto con 46 unidades en puesto de Europa League.

El Episcopado sobre el aborto: “No hay derecho a eliminar ninguna vida”

Así lo aseguró hoy el monseñor Oscar Ojea, a poco de que comience el debate en la Cámara de Diputados.

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, emitió hoy un mensaje de Pascua en el que hizo referencia al debate por la legalización del aborto y aseguró que “no tenemos derecho a eliminar ninguna vida”.

“En la Pascua celebramos el triunfo de la vida sobre la muerte, que es el triunfo del amor sobre el pecado y la muerte. Es el amor de Dios que resucita a Jesús y es el amor de Jesús que provoca ese amor del padre. Celebramos todo este amor. Jesús nos dice que es el camino, la verdad y la vida, que es pan de vida”, aseguró en un video que fue distribuido a través de las redes sociales.

A pocos días de que comience en la Cámara de Diputados el debate, el obispo de San Isidro también señaló: “Jesús es la vida con mayúscula, llama a la existencia a muchísimos seres y él quiere que todos los que son invitados a la existencia puedan llegar a participar del banquete de la vida y tengan su lugar”.

Y recalcó: “Nosotros no tenemos derecho a eliminar ninguna vida que él llama a este convite. Él la ha cuidado, la ha provocado, la sostiene en el ser, quiere sostenerla en la creación y la llama a la redención. En esta fiesta de la vida decimos ‘felices pascuas’ y pedimos al Señor que todos los argentinos que están llamados a la vida puedan encontrar su lugar y podamos crear un mundo más cristiano y más humano para poder acogerlos con dignidad”.

Por su cuenta, el arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli, también resaltó ayer, al presidir la celebración del Vía Crucis por la avenida de Mayo: “Cómo nos cuesta a los argentinos perseverar en la cultura de la vida”.

Sin el Kun, Manchester City ganó y está más cerca del campeonato

Manchester City, sin el lesionado Sergio Agüero pero con el defensor Nicolás Otamendi como titular, le ganó 3-1 a Everton en Liverpool, y quedó a una victoria de consagrarse en la Premier League .

El equipo dirigido por el español Josep Guardiola, que sólo perdió un partido en el campeonato inglés, goleó con tantos de Sané, Gabriel Jesús y Sterling a Everton, que tuvo al defensor argentino Ramiro Funes Mori en el banco de suplentes (no ingresó) del Goodison Park.

El City alcanzó 84 puntos y podrá coronarse en la fecha siguiente cuando reciba a su escolta y máximo rival, Manchester United (68), si le gana. El equipo de Guardiola le daría así el quinto título de su historia al club.

El Kun Agüero se lastimó durante un entrenamiento el pasado 10 de marzo y tampoco pudo jugar con el seleccionado argentino en los recientes amistosos con Italia y España. Aunque evoluciona bien de la lesión, fue reservado hoy y probablemente tampoco jugará cuando el City visite a Liverpool, el miércoles próximo, por la ida de cuartos de final de la Liga de Campeones.

Manchester United, sin el arquero Sergio Romero (se lesionó en el amistoso frente a España), superó hoy 2-0 a Swansea, con Federico Fernández como titular.

Quico volvió y pidió que “saquen a Nicolás Maduro” de Venezuela

Carlos Villagrán, actor de la serie infantil El Chavo del 8, les envió un mensaje a los venezolanos y les pidió que saquen a Nicolás Maduro, pero con la voz de su popular personaje, Quico.

El actor accedió al pedido de un fanático en plena calle que le pidió “unas palabritas para Venezuela”, Villagrán se puso en el rol de Quico y dijo: “Cuates de Venezuela les mando un beso y una mordida en el pescuezo, chao”.

Pero no se quedó ahí. Inmediatamente agregó: “¡Saquen a Maduro!”.

Actualmente, Venezuela atraviesa una de las peores crisis políticas, económicas y sociales de su historia y se prepara para las elecciones presidenciales que tendrán lugar el próximo 20 de mayo, en las que Maduro busca ser reelegido.

Buscan a dos hermanas desaparecidas

Se trata de Agostina Marianela (12) y Selena Marlen Pérez (13), que se ausentaron de su domicilio del barrio Poujades, entre los días miércoles 27 y jueves 28 de marzo respectivamente.

Selena es de contextura robusta, de aproximadamente 1,65 metros de altura, tez blanca, cabellos largos y lacios a la mitad de la espalda de color castaño claro, ojos color marrones oscuros, vestía en ese momento uniforme de la escuela Comercial N° 18; pollera con tablas de color verde musgo, una camisa manga larga de color blanca, con zapatillas y medias de color blanco.

Agostina es de contextura física delgada, de 1,55 metros de altura aproximadamente, tez blanca, cabellos largos a la mitad de la espalda, también lacios de color castaño claro, ojos color marrones oscuros, vestía en al momento de ausentarse un jeans azul y ojotas amarillas.

Cualquier dato o información del paradero de Agostina Marianela Pérez (12) y Selena Marlen Pérez (13) comunicarse al 911 o dirigirse a la dependencia policial más próxima.