domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 10250

El Gobierno afirmó que el acuerdo con el FMI "no va a ser una solución mágica"

0

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, atribuyó el salto del dólar de las últimas semanas a que el país está"en un escalón menor de confianza", lo que derivó en "más volatilidad en la moneda", y agregó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no va a ser una solución mágica", porque esa solución "depende de los argentinos".

"Lo que pasó fue una combinación de factores, de cambios en el contexto internacional y de señales que hemos dado en la Argentina que generaron que hoy tengamos un escalón menor de confianza que la que pudimos construir en los primeros dos años y medio", diagnosticó Peña en diálogo con FM Blue.

"Eso ha generado más volatilidad en la moneda, porque hay un poco más de incertidumbre y dudas sobre el compromiso que la Argentina tiene en ir hacia ese rumbo de equilibrio y ordenar sus cuentas", completó.

El ministro coordinador dijo que, ante esa situación que describió, "el Gobierno tomó decisiones", y resaltó: "Hay herramientas, estamos infinitamente mejor que hace dos años y medio. Hemos tomado decisiones, entre ellas la de recurrir al Fondo Monetario no por una situación de crisis, sino justamente para evitarla".

"La solución a nuestros problemas depende de los argentinos. Ni el Fondo Monetario va a ser una solución mágica, ni nos va a complicar las cosas, depende de nosotros", sostuvo.

"Eso nos tiene que dar tranquilidad. Tenemos una oportunidad clara, no estamos lejos de llegar a ese lugar de equilibrio que nos permita salir de la vulnerabilidad que hemos acumulado", agregó el funcionario nacional.

Ante la consulta sobre qué condicionamientos impondrá a la Argentina el FMI, Peña negó que el organismo internacional de crédito vaya a definir un diagrama económico para el país. 

"No es que le estamos yendo a pedir un programa económico al Fondo Monetario. Hace un mes, definió que estamos en el rumbo correcto, como también lo han dicho los principales países del mundo. El problema no es el Fondo, es qué vamos a hacer los argentinos para hacer una economía más sólida y seguir creciendo", consideró.

En el mismo sentido, añadió que "cuando uno tiene que pedir plata, lo primero que te piden es demostrar que vas a poder pagar. No es una cuestión de imposición, del Fondo definiendo una política económica para la Argentina".

El Gobierno, según declaró el jefe de Gabinete, tiene "claro el camino para dónde ir".

Para transitar ese camino, consideró: "Tenemos que convocar a todos, es lo que el Presidente ha hecho en los últimos días. Solos no podemos, hay un camino de responsabilidad compartida".

Este viernes, Macri se reunió con dirigentes empresarios; anteriormente, lo había hecho con gobernadores peronistas. Esos encuentros se produjeron después del anuncio presidencial de que el país iba a recurrir a un préstamo del FMI.

En tanto, el ministro coordinador relativizó la gravedad del escenario económico, al compararlo con el inicio del gobierno de Macri.

"Algunos dicen que estamos en el peor momento económico. No. Nos estamos olvidando de los primeros tres o cuatro meses de nuestro Gobierno, cuando tuvimos que poner de pie a una Argentina que estaba en una situación muy complicada y de mucha incertidumbre", consideró.

"Comprendemos y registramos la angustia y la preocupación, el miedo, no estamos alejados de esa percepción. Tengan la tranquilidad de que estamos por el único camino posible, y que vamos a decir la verdad y trabajar para tener todas las herramientas que podamos y convocar a los argentinos para solucionar los problemas que arrastramos desde hace mucho. Este esfuerzo va a tener su rédito", concluyó Peña.

Macri dialogó con Rajoy para sumar apoyo internacional en el inicio de las negociaciones con el FMI

0

El presidente Mauricio Macri habló telefónicamente el sábado al mediodía con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, en una comunicación que completó el apoyo brindado por España a la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según informaron a Télam fuentes oficiales.

España fue uno de los países que expresaron apoyo al gobierno argentino tras conocerse esta semana el inicio de las negociaciones con el FMI, como también lo hicieron Estados Unidos, Japón, Chile, Brasil, China, Holanda, México y Francia.

La charla telefónica entre Macri y Rajoy constituye un nuevo gesto de sintonía entre los mandatariosque, a principios de abril, se reunieron en Buenos Aires y compartieron actividades con el objetivo de promover inversiones españolas en el país.

Luego del anuncio del martes, en el que Macri comunicó el pedido de asistencia financiera al FMI, el gobierno de España brindó su respaldo. 

En un comunicado de prensa de Cancillería que resumió los apoyos internacionales, se consignó que el gobierno español mostró "todo su respaldo y solidaridad" y abogó por que "lleguen a buen puerto"las negociaciones con el organismo internacional de crédito.

Apoyo de Trump

El CEO de Fiat Chrysler Argentina, Cristiano Rattazzi, contó que Macri anticipó, durante la reunión que mantuvo este viernes en la Quinta de Olivos con un grupo de empresarios, que el lunes se comunicará con el mandatario de EEUU, Donald Trump, con el objetivo de cosechar más apoyo en las negociaciones para acceder a una línea de crédito con el FMI.

"El lunes a la mañana Macri va hablar con Trump, que está totalmente a favor" de la decisión argentina de establecer negociaciones con el organismo presidido por la francesa Christine Lagarde, confirmó en diálogo con radio Mitre.

La llamada habría sido acordada el pasado jueves durante el encuentro que mantuvo el canciller, Jorge Faurie, y el flamante embajador norteamericano en la Argentina, Edward Prado, quien entregó sus cartas credenciales y aseguró que trabajará para "profundizar la amistad y colaboración" entre ambos países.

Se espera que en la conversación Trump ratifique el apoyo de Estados Unidos a la Argentina tras el inicio de negociaciones para acceder a una línea de crédito "stand by" de FMI, ya que este jueves la Casa Blanca había manifestado su respaldo a Macri por intermedio de un comunicado.

"Estados Unidos apoya el programa de reformas económicas del presidente Mauricio Macri de Argentina, que está orientado al mercado, enfocado en el crecimiento y que ha mejorado el futuro del país. El presidente Macri tiene la visión correcta para la economía argentina y ha hecho importantes avances hacia la modernización de la política económica del país", señaló el texto difundido por el gobierno de Trump.

Rattazzi se refirió también a la cotización del dólar y reiteró que "tendrá que valer lo que la oferta y la demanda digan en el mercado", aunque estimó que "no se va a alejar mucho de los valores actuales".

"Cuánto más alto el dólar mejor, porque Argentina necesita exportar más e importar menos", explicó, ya que "somos todavía una economía débil con alto déficit fiscal y alta inflación".

La Cooperativa Textil apuesta a la mejora de su rentabilidad

0

La Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), firmó convenio para asistir técnicamente a la cooperativa de trabajo textil Oré en la mejora de sus procesos en la búsqueda de mejorar la rentabilidad en el mercado. Apuestan a generar puestos de trabajo.

La cooperativa, nacida en Jardín América, comenzó a desarrollar su trabajo en el Mercado Concentrador Zonal de la ciudad de Posadas donde cuenta, actualmente, con cinco operarias pero tiene en planes ampliar a diez los puestos de trabajo.

Cuenta con diferentes máquinas que favorecen la estandarización de las tareas y permiten confeccionar prendas de calidad. Las mismas fueron gestionadas a través de la Vicegobernación de Misiones que la contrató para la realización de los materiales que entregan en diferentes programas sociales.

En cuanto al convenio, fue firmado por la presidente de la Agencia, Suzel Vaider y la presidente de Oré, Patricia Díaz. Establece que los profesionales de la primera (contadores, abogados, especialistas en comercialización y marketing), brindarán asistencia técnica para posicionar y potenciarla en el mercado.

IMG 9702 - 1

Además se comenzará una etapa de producción de diferentes tipos de textiles para ingresar al programa “Pymes Misiones” y promocionar su comercialización a través del mercado online y los puestos que tiene ADEMI en el aeropuerto.

La acción se suma a las tareas de acompañamiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que la Agencia ha desarrollado durante el transcurso del año que, hasta la fecha, superan los 250 casos.

Se presenta la obra “Sed o no Sed” en el Galpón de la Murga de la Estación

0

El grupo titiritero Umami Teatro presenta “Sed o no Sed” este sábado, a las 20:30, obra que obtuvo la mención a la “Mejor utilización de recursos escénicos y efectos escenográficos” en la Quinta Fiesta Internacional y Popular de Teatro Crespo 2010.
Actuarán en el Galpón de la Murga, Pedro Méndez 2260, Posadas, y es un espectáculo a la gorra.

"Sed o no Sed" trata sobre la aventura de Marcelino Ríos que busca a su vaca, que escapó hacia el cerro, extraviado, en medio del desierto y a punto de desmayarse por la sed, Marcelino encuentra un pozo que contiene agua, hasta llega Don Jorge Zabaleta, un hombre de ciudad que sabe que ese pozo contiene, además de agua, oro, que debe ser extraído con un poderoso veneno. Marcelino y Jorge deben ponerse de acuerdo para ver qué es lo prioritario.

El texto, la puesta en escena y la  interpretación está a cargo de Leonardo Javier Olivieri, la dirección es de Sklar Alejandro; el diseño y la realización de títeres, Violeta Scarso, las escenografías,el diseño gráfico lo hace Leonardo Javier Olivieri, y la producción general es de Umami Teatro.

Camión con mercadería ilegal evadió control policial y fue interceptado en Eldorado

0

El viernes en el marco del operativo abierto de frontera Misiones OCAF-MIS, sobre Ruta Provincial N° 17 en el kilómetro 18, interceptaron un camión Mercedes Benz con mercadería de contrabando de origen brasileño.

El camión era guiado por Juan B.,  quien evadió el control en el kilómetro 29 siendo perseguido por los efectivos que finalmente interceptaron el rodado y lo detuvieron.

El chofer solamente poseía el título de propiedad del vehículo, careciendo de las demás documentaciones de rigor con aval aduanero, por lo que fue detenido y trasladado a sede policial.

Dentro del acoplado se incautó 5 bachas de acero inoxidable, 5 inodoros,1 pileta para lavar mano, 1 pileta de lavar ropa de 40 litros, 6 paquetes de cielorraso de plástico,4 cornisas de plástico, 23 bolsas de revestimiento para pegar cerámicas, 3 paquetes de nivelador de piso 100 unidades cada uno, 2 paquetes de nivelador de piso de 50 unidades cada uno, 1 alicate nivelador de piso, 220 cajas de cerámicas, 1 espejo para baño y 1 placar mediano con puerta. Con un aforo aproximado de $190.000

El Magistrado interviniente dispuso que las mercaderías con las Actuaciones sean elevadas a la Dirección General de Aduanas de la ciudad de Puerto Iguazú, poniendo en conocimiento del procedimiento al al Juzgado Federal y al Ministerio Publico Fiscal.

Trabajó en el hecho personal de Toxicomanía y comisaria local todos dependientes de la UR-III.

Condiciones financieras de Argentina, en su peor momento desde octubre de 2016

0

as condiciones financieras de la economía argentina se "deterioraron" en abril y son "las menos confortables" desde octubre 2016, tanto por factores locales como externos, de acuerdo con un informe difundido hoy por el Instituto Argentino de Finanzas (IAEF).

Según ese trabajo -elaborado por esa entidad junto con la consultora Econviews- "una destacable merma en la liquidez global y en la confianza entre bancos del exterior, llevó a estas dos variables a zona de estrés en los últimos meses y a marcar en abril sus peores registros desde la crisis financiera de 2008".

"Estas dos variables especialmente estuvieron detrás del reciente deterioro en las condiciones externas", puntualizó el IAEF, que a la vez señaló que, en el plano local, "ese desarme global significó una fuerte volatilidad cambiaria, con pérdida de reservas, suba de tasas de interés, un salto en el tipo de cambio y una suba en el riesgo país".

La entidad alertó que "a las vulnerabilidades estructurales de Argentina, como el alto déficit fiscal, se le sumaron factores coyunturales, como la discusión en el Congreso y también en el seno del Gobierno respecto a la política tarifaria, la entrada en vigencia del impuesto a la renta financiera para los inversores no residentes y la demora en la aprobación de la reforma al mercado de capitales, entre otros".

"Este deterioro comenzó a partir de la segunda mitad de abril y se intensificó durante los primeros días de mayo. Si la volatilidad cambiaria y financiera de los primeros días de mayo no cede en lo que resta del mes, cabe esperar un importante deterioro en las condiciones financieras locales en mayo", estimó.

En este contexto, el IAEF detalló que en abril las condiciones financieras relevantes para la economía argentina tuvieron un deterioro de 3.2 puntos, por condiciones tanto locales como externas menos favorables.

Así, el Indice de Condiciones Financieras (ICF) se ubicó en 33.2 puntos, volviendo a valores similares a los de septiembre de 2016 y recortando todas las ganancias que tuvo en 2017.
El ICF -elaborado por el IAEF y Econviews- se encuentra 25.7 puntos por debajo de un año atrás, un deterioro anual explicado por un retroceso de 9.3 puntos en las condiciones externas y de 16.4 puntos en las condiciones locales.

Las condiciones locales, que permanecen en zona de confort desde febrero de 2016, alcanzaron los 21.2 puntos en abril, mostrando una caída mensual de 1.7 punto.

Por su parte, las condiciones externas, que se encuentran en zona de confort desde diciembre de 2016, tuvieron un deterioro de 1.5 punto, y alcanzaron los 12 puntos, de acuerdo con el informe.

El IAEF explicó que "si bien hubo una merma en la volatilidad financiera en general, especialmente en acciones y monedas emergentes, aumentó la volatilidad de los commodities y nuevamente hubo un marcado deterioro en la confianza entre los bancos del exterior y una merma en la liquidez global".

AF.

"La situación económica del país es delicada, pero se la puede afrontar"

0

El titular de la Asociación Empresaria Argentina, Jaime Campos, afirmó que la situación económica del país es "delicada", pero aseguró que "se la puede afrontar".

Campos contó que Mauricio Macri les pidió "responsabilidad con los precios" a los empresarios durante la reunión que mantuvieron con el Presidente en la Quinta de Olivos el viernes por la tarde.

Dijo que "puntualmente no se habló del dólar" y que los hombres de negocios expresaron su preocupación por "la presión fiscal altísima" y los "problemas de competitividad serios".

"Nos pidió responsabilidad con los precios. Igual estamos en una situación en la que el mercado interno necesita vender, entonces todos tenemos que ser cautos. A nadie le conviene subir los precios porque no tendrá consumidores", advirtió en declaraciones a radio Mitre.

"El Presidente nos explicó por qué se le pidió ayuda al FMI, lo vimos muy bien y se interesó por la realidad de cada uno de los sectores. Nos hizo notar que es momento de parar la pelota y poner calma", agregó.

El dirigente empresarial describió la situación como "delicada", pero aseguró que "se la puede afrontar". "El FMI va a facilitar el crecimiento sostenido, claro que si no hubiéramos tenido que acudir al Fondo sería mejor", añadió.

En su opinión, Argentina "tiene una historia anterior que nos perjudica y además tenemos desequilibrios importantes, como el déficit fiscal y de cuenta corriente y la balanza comercial negativa".

"Nosotros apoyamos al Presidente y creemos que se están tomando las decisiones correctas. Lo que pasó es que esta situación nos agarra en el medio del gradualismo, en el medio del puente", concluyó.

En medio de un recrudecimiento de la situación cambiaria y de un nuevo récord en la cotización del dólar, Macri mantuvo un encuentro a "agenda abierta" con un grupo de dirigentes de la industria, el comercio, la banca y los servicios.

Además del titular de AEA, fueron convocado a la residencia presidencial los CEOs y presidentes de Molinos, Amancio Oneto; de CAME, Gerardo Diaz Beltrán; de la UIA, Miguel Acevedo; de Techint, Luis Betnaza; de la CACS, Eduardo Eurnekian; del Santander Río, Enrique Cristofani; de Coto, Alfredo Coto; de IRSA, Eduardo Elzstain; de Fiat, Cristiano Rattazzi; y de Globant, Martin Migoya.

El Parque del Conocimiento brindará talleres de arte a internos del Servicio Penitenciario Provincial

0

Mediante un convenio entre el Parque del Conocimiento, la Facultad de Artes de Oberá y el Ministerio de Gobierno, se realizarán diversos talleres artísticos en las diferentes unidades penitenciarias de toda la provincia.

En esta acción conjunta se apunta a brindar actividades culturales, científicas y artísticas orientadas a la comunidad de internos del Servicio Penitenciario Provincial, con el objetivo de brindar a los mismos, herramientas para una mejor reinserción social una vez cumplida la condena.

El convenio, rubricado por el Ministro de Gobierno Marcelo Pérez, la Dra. Claudia Gauto, Presidente de la Sociedad del Conocimiento, y el Profesor Ebal Gastaldo, por parte de la Facultad de Arte de Oberá, apunta a llevar actividades del Parque del Conocimiento a internos del Servicio Penitenciario Provincial.

En esta etapa se busca el desarrollo de tareas vinculadas a la laborterapia, la expresión y la formación en oficios de los internos con talleres de cerámica, mosaiquismo artístico y otros que vinculen al arte, el diseño y la tecnología apuntando a la reinserción social de los reclusos. "No somos terapeutas", aclaró el Profesor Gastaldo, quien también dirige diferentes talleres artísticos en el Parque del Conocimiento, "pero el trabajo que desarrollarán los internos es terapéutico y contribuye al desarrollo humano, que es lo que nos interesa, y esas acciones se notan en el semblante de las personas que lo realizan".

Acerca de este convenio, la Dra. Gauto manifestó su agrado de poder profundizar la política de "llevar el Parque a la gente", en este caso a la gente intra-muros, "porque los que están privados de su libertad sólo deben carecer del derecho ambulatorio, no de sus demás derechos, por ello el agradecimiento a las Facultad de Artes que pondrá a sus profesionales a disposición de estas acciones".

Detienen a un hombre que viajaba con más de 284 kilos de marihuana en su automóvil

0

El conductor del rodado emprendió una veloz huida y fue aprehendido por personal de la Fuerza cuando efectuaba la descarga de la droga entre las malezas del lugar.

Este viernes, efectivos del  Escuadrón 11 “San Ignacio” se encontraban desplegados sobre la ruta nacional N° 12 y la ruta provincial N° 11 (en zona rural) cuando observaron la aproximación de un automóvil Volkswagen color negro.

Misiones 2 - 3

En ese momento, el conductor del rodado, al percatarse de la presencia de los uniformados, aceleró la marcha, atropelló el dispositivo de control y emprendió una veloz huida.

Ante esta situación, personal de la Fuerza llevó a cabo un seguimiento controlado del vehículo, un rastrillaje y una recorrida por distintos caminos secundarios con apoyo de la Policía de Misiones.

Los funcionarios lograron hallar el automóvil e identificar a un hombre mayor de edad, quien se encontraba realizando la descarga de bultos entre las malezas del lugar.

Al efectuar la apertura de las 12 bolsas, se detectó  384 paquetes que contenían "cannabis sativa", con un peso total que asciende a 284 kilos 706 gramos.

El Juzgado Federal de Oberá dispuso el secuestro de la droga y la detención del conductor del rodado.

Esta noche, homenaje a los chiperos de Posadas en La Placita

0

Organizado por el Espacio INCAA del Parque del Conocimiento y la Secretaría de Cultura de Posadas, se proyectará el filme paraguayo “La chiperita”, de Hugo Cataldo. La cita es este sábado a las 20, en Sarmiento y Roque Sáenz Peña. Se recomienda llevar silletas y no se suspende por lluvia.

Flyer 1 - 5
Luego de la suspensión por cuestiones climáticas, y en el marco del Ciclo de Cine Regional, llega al Mercado Modelo, la popular "La placita”, un homenaje a todos los chiperos. Se proyectará el filme paraguayo “La chiperita”, de Hugo Cataldo, una comedia-romántica paraguaya que nos habla del amor en distintas formas: el amor imposible que se hace realidad, el amor de la familia, de las amistades y por sobre todo, de hacer las cosas con amor, todo esto mezclado con ingredientes típicos del Paraguay rural, tales como sus paisajes, sus caminos de tierra colorada y el calor sub-tropical, la sencillez de su gente, y su comida autóctona, que tienen a la chipa como un símbolo de este país en toda Latinoamérica.

La cita es este sábado 12 de mayo a las 20 horas en el Mercado Modelo “La Placita”, Sarmiento y Roque Sáenz Peña. La entrada es libre y gratuita y se recomienda llevar silleta y no suspende por lluvia

El evento es organizado por el Espacio INCAA del Parque del Conocimiento y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Posadas.

La Chiperita

Año: 2015
Origen: Paraguay
Idioma: Guaraní
Género: Comedia Romántica
Duración: 62 min.

ARGUMENTO:

En un pueblito de Paraguay vive Virgilia, una joven chipera enamorada de Walter, su mejor amigo de la infancia, el chico lindo del pueblo que trabaja en el peaje de la ruta. Juanita, su mejor amiga, que vive en un mundo de telenovelas, le aconseja que confiese su amor pero Virgilia no se anima por miedo a que Walter la rechace. Candelaria, la mamá de Virgilia, está preocupada por su hijo Anselmo que vive en España y del cual no sabe nada hace un tiempo. Con la desaparición de Anselmo, también llega la falta de dinero mensual que él les enviaba para ayudarlas en el día a día. Ahora Virgilia debe afrontar su realidad, dejando de lado la ilusión del amor, para sacar adelante a su familia, sin la ayuda de nadie más que ella misma.