sábado, agosto 30, 2025
Inicio Blog Página 10275

Puerto Leoni: Una mujer falleció y tres chicas resultaron heridas al despistar un auto

0

El siniestro vial se registró este sábado, a las 14:20 hs, a la altura del Km 1449 de la ruta Nacional Nº 12.

Un vehículo Honda, con dominio paraguayo, iba en sentido Posadas-Iguazú cuando despistó y chocó contra un árbol. La víctima fatal es la conductora que fue identificada como Ahydee Pereyra (45) en tanto que sus tres acompañantes-de 12, 15 y 18 años- resultaron con lesiones de distintas consideraciones y fueron trasladadas al hospital de Jardín América.

Ripoll: “Damos igualdad de posibilidades a cada uno de los vecinos de Garupá ”

0

En entrevista exclusiva con Revista Códigos el jefe comunal de dicha localidad, Luis Ripoll, brindó detalles de la situación del municipio que gestiona, sus estrategias para una administración austera, proyectos para el año, además de analizar el presente político provincial y nacional.

“Los comienzos de año siempre son con buenas expectativas, principalmente por la necesidad de ir avanzando con la infraestructura municipal, como también con algunos futuros convenios que tenemos que firmar con los estamentos provinciales y  nacionales”, expresó.

“Tratamos de financiar con fondos propios, las obras que se puedan llevar adelante como de empedrado, cordón cuneta, asfalto sobre empedrado, la construcción de puentes, de los cuales firmamos convenios la Dirección provincial de vialidad. Además, el plan Belgrano que se llevó muy bien a cabo, con las mejorías en la distribución del agua potable, y su llegada a los barrios que no cuentan con el servicio de Samsa”, explicó.

Desde la intendencia están a la espera de la aprobación de algunas carpetas a nivel nacional, como el proyecto ejecutivo de las cloacas para el municipio. “La ciudad tiene el crecimiento demográfico muy importante, y este tipo de obra genera calidad de vida a los habitantes”, aseguró.

“Las cloacas tienen que venir de la mano de obras de camino, mejoras en la infraestructura vial, en la conexión de los barrios con las rutas nacionales que nos circundan, tanto la 105 como la 12. Y las distintas calles que fueron generando estas autovías y la gente las ocupa a la hora de ir a trabajar, a los colegios”, dijo.

“Hoy en día tenemos la presencia de inspectores municipales que trabajan en los cruces escolares y en los operativos de exceso de velocidad, también en el respeto hacia las reglamentaciones vigentes, acciones especiales con la policía provincial, y esto lleva tranquilidad a los vecinos” explicó.

Educación local

La ampliación de la Escuela 59, tiene un avance del 60%. El edificio es uno de los más grandes que tiene el municipio, ya que cuenta con más de 1100 alumnos. Y necesitan por lo menos, 5 aulas más.

“Por la situación económica que atraviesa la coyuntura nacional, mucha gente comenzó a mandar a su hijo nuevamente a la escuela de barrio. Las escuelas se ven superadas en su capacidad de poder atender a los chicos, antes iban al centro de Posadas y medianamente tenían una cuota mínima que el padre podría afrontar”, reflexionó.

En tanto, añadió que “esto hace que se implementen estas ampliaciones en las escuelas públicas, hemos invertido en la construcción de un aula satélite en el Barrio Nueva Esperanza, está recién inaugurada y ya necesita de una expansión. Estamos trabajando para poder darle una respuesta a los vecinos”, comunicó.

“Si llevamos la escuela al barrio no existe ninguna excusa, los chicos pueden estar escolarizados  y desde esa oferta educativa llevamos talleres municipales, para que puedan estar contenidos. Planteamos también la posibilidad de la práctica del deporte de forma gratuita en distintas áreas: futbol, artes marciales, ajedrez. Damos igualdad de posibilidades a cada una de las personas que viven en Garupá”, aseveró.

El impacto de la economía nacional en la localidad

“La situación económica a nivel nacional impacta en gran medida, se siente desde el 2015 hasta ahora. Es muy complicado con la suba de los servicios, algunas rebajas en las pensiones, algunos beneficios han caído, tienen que concurrir al municipio por asistencia alimentaria, y esto no pasaba hace muchísimo tiempo. Hace más de 15 de años que la gente había dejado de venir a tocar las puertas de la municipalidad para pedir alimentos. Y esto no ha mermado”, confesó.

Existe un programa de tenencia de la tierra, que “se ve superado ampliamente y se hacen operaciones con propietarios que deben al municipio por tazas municipales y se hace una dación  por pago a cuenta, de deudas que tienen y se logran negociaciones”, expuso.

Aumentos en los sueldos municipales

A comienzo de año se dio un aumento importante. “Teníamos un promedio de 3 millones de pesos en salarios y hoy el monto se fue a 4 millones 200 mil. Esto habla de la importancia que le damos a nuestros trabajadores”, afirmó.

También, formuló algunos conceptos sobre de la inflación: “Sabemos que la inflación va por el ascensor y los sueldos por las escaleras. Todo aumento que se da es absorbido por esta situación. Es por ello que hay que agudizar el ingenio, ser muy cautos a la hora de invertir. Lo primero hoy es asegurar los haberes de los empleados”, puntualizó.

 

Realizan trabajos en conjunto con Posadas, Candelaria y Garupá

 

Entre los tres municipios que conforman el área metropolitana, apuestan “fuertemente al turismo y a la identidad que tiene cada municipio. Además, avanzamos en cuestiones que tiene que ver con el sentido común, como lo es el sistema integrado de transporte”, indicó.

 

La vuelta del tren

“Queremos que en un futuro, no tan lejano, este transporte vuelva unir Posadas con Garupá, para también potenciar el turismo. Buscamos que cualquier visitante pueda tomarse el tren y en 15 minutos llegue a la capital, disfrutando el paisaje y ofrecer otras alternativas”, enunció.

 

Política renovadora

El Intendente forma parte del Frente Renovador y por ello, dijo que seguirá “trabajando para que este partido siga gobernando la provincia. Destaco el trabajo que se lleva adelante con cada uno de los municipios. Siempre nos atienden el teléfono y atienden nuestras demandas. Nuestro conductor lo dice claramente ‘estar cerca de la gente’ y a eso apostamos”, enfatizó.

“Me siento cómodo en este lugar y tengo muchas metas por cumplir. Me queda más de un año y medio de mandato. Llegado ese tiempo se evaluará. Esto es un proyecto político municipal con un grupo de personas que trabaja mucho. No me quita el sueño ninguna aspiración política. La tarea de hoy es solucionar los problemas del municipio y trabajar en función de ello, golpeando puertas tanto al gobierno nacional y provincial.  Esperamos que esa gobernabilidad que brinda Misiones a Nación debe ser llegada con beneficios”, concluyó.

Margarita Stolbizer contra las jubilaciones y traslados de jueces sospechados de corrupción

0

Margarita Stolbizer no está para nada de acuerdo con el accionar del Gobierno de Mauricio Macri con la Justicia, en particular, con jubilaciones o traslados de jueces sospechados de corrupción. No sólo lo compara con el kirchnerismo sino que ve un "pacto" para lograr "la supervivencia de Cristina Kirchner" -que no vaya presa- porque detrás hay una "conveniencia electoral" de mantener viva a la ex presidenta.

La jubilación de Norberto Oyarbide; la licencia y posible jubilación del juez Jorge Ballestero; y el traslado del otro magistrado Eduardo Farah, estos dos últimos sospechados de haber beneficiado con un polémico fallo a Cristóbal López, generan rechazo en la jefa del partido GEN.

"Con el perdón a Ballestero y Farah van generando vacantes. A eso hay que agregarle los traslados y traspasos de la Justicia para tener más lugares propios. Y si a eso la sumamos la Procuración (General de la Nación) con su candidata", Inés Weimberg de Roca. "Queda claro el objetivo del Gobierno", dijo.

Stolbizer recuerda que todos los Gobiernos "han tenido injerencia en la Justicia y este lo hace de manera brutal". En esa línea argumental considera que en la actualidad ocurre "lo mismo que pasó con el kirchnerismo, pero los que están gobernando hoy hicieron alarde en un cambio y proceden igual".

Pero no se detiene en Oyarbide y en los jueces que liberaron a Cristóbal López, el empresario kirchnerista y le cambiaron la carátula -aunque ya está de nuevo preso y acusado de fraude contra el Estado y no simple evasión- sino que agrega un nombre.

"A esos casos hay que sumarle el de Daniel Rafecas, que diría es el caso más preocupante. Estaba muy complicado ante el Consejo de la Magistratura y el oficialismo terminó salvándolo. Rafecas fue funcional al gobierno kirchnerista y ahora lo sigue siendo para el gobierno de Macri", asegura la ex diputada.

Stolbizer insiste en que con el "salvataje" de Rafecas, en el Consejo de la Magistratura quedaron "desilusionados" porque ese juez había congelado el caso Hotesur y después cajoneó la denuncia de Nisman. "Lo terminaron perdonando alevosamente", subraya.

Sin embargo, la dirigente -que se reúne con otros dirigentes como Martín Lousteau o Miguel Lifschitz para iniciar un largo e incierta reconstrucción de la centroizquierda- denuncia que "no es simplemente un pacto con la Justicia para asegurar su impunidad sino que el trasfondo es que terminen exculpando a los kirchneristas".

"Lo más grave es que por debajo de eso está el pacto con el kirchnerismo para la supervivencia de Cristina Kirchner por la conveniencia electoral. No se han propuesto reconstruir instituciones sino manejarlas", dispara la referente del GEN.

Y concluye: "El caso Odebrecht le costó el cargo a Presidentes en la región y acá no pasa nada porque Macri sigue sosteniendo los negocios de su primo Angelo Calcaterra" mas allá que se haya desprendido de IECSA.

La historia de "100 días para enamorarse", la nueva ficción de Telefe

0

En 100 días para enamorarse , la tira de Telefe que se estrena el 7 de mayo próximo, el puntapié de la historia lo dan Laura (Carla Peterson) y Antonia (Nancy Dupláa) cuando ponen a prueba sus vínculos amorosos. Ellas son amigas de toda la vida, pero son totalmente diferentes. Ambas están casadas desde hace mucho tiempo y tienen hijos, pero que ya no parecen estar dispuestas a no hacerse cargo de sus deseos y quieren un cambio en su vida, ¿se animarán a hacerlo?

Antonia Salinas ( Dupláa ) está casada con Coco Carulias (Rago) y trabaja en una inmobiliaria. Es hija única de una pareja de clase media con un taller mecánico, su madre falleció cuando ella era chica y fue criada por su papá, Gino (Laport). Es una mujer que siempre se valió por sí misma. Quedó embarazada de joven y crió a su hija Juani (Maite Lanata) con la ayuda de Coco, quien se hizo cargo de ella sin preguntar demasiado acerca del padre biológico.

El destino hará que Antonia se reencuentre con el amor de su vida, Diego Castelnuovo (Castro ) al que conoció en la juventud. Y esto, sumado a la decisión de Laura, hará que Antonia se replantee su relación con Coco y se anime a acercarse a su verdadero amor. La onda expansiva de la decisión de Laura y Antonia hará que todas las parejas del grupo de amigos del cual forman parte, comiencen a cuestionarse sus vínculos y relaciones.

El desconocido hobby de Mariano Martínez

0

Además de enamorar al público con su carisma y de llamar la atenciónde los televidentes con los papeles que interpreta en televisión, Mariano Martínez demostró que tiene otra talento oculto. Hasta ahora.

El actor compartió con sus seguidores de Instagram un momento en la intimidad con su hija, mientras dejan volar su imaginación sobre un papel: "Volviendo a dibujar", reza la grabación en la que se ve a Mariano dibujando al Increíble Hulk con una microfibra negra.

Por su parte, Milo (uno de los dos hijos que tuvo con Juliana Giambroni) también quiso plasmar su creatividad y su orgulloso papá subió a la red social el resultado final del famoso personaje de cómics que pintó.

milo - 1

Ailén Bechara y una tierna producción de fotos, embarazada de 8 meses

0

Ailén Bechara (28) se la nota feliz, entusiasmada, segura y, sobre todo, ansiosa por conocer a su primer hijo, Francisco. La modelo comenzó el octavo mes de embarazo y así la cuenta regresiva para ver por primera vez a su bebé, un momento que ella imagina que será mágico.

“Empecé el curso de preparto y me cayó la ficha de que no falta mucho. No tenía idea de nada y me vino bárbaro para estar bien informada, porque soy la clásica primeriza. El otro día nos enseñaron a pujar y dije ‘ok, esto es lo que voy a tener que hacer porque este bebé tiene que salir’”, le dice a Ciudad entre risas, sobre este momento tan especial que vive junto a su pareja, el representante de futbolistas Agustín Jiménez (31).

A poco de convertirse en madre, Ailén posó en una producción distinta a todas las que hizo antes. Esta vez, su pancita fue la gran protagonista: “Me encanta que ahora salió con todo la panza. Antes, la gente me preguntaba por qué no tenía tanta panza y yo les decía ‘¡no puedo sacarla para afuera!’. Ahora la estoy re disfrutando”.

 

Maxi Trusso lanzó el videoclip de Knocking At The Sun

0

 

Maxi Trusso sigue sorprendiendo con sus trabajos, con su particular voz y con los efectos musicales que le dan un sello distintivo a su labor. En esta oportunidad el músico presentó su nuevo tema Knocking at the Sun.

El tema pegadizo forma parte de su próximo disco Land of Dreams, que saldrá este año y que contará con colaboraciones especiales y remixes de grandes DJ.

“Knocking at the Sun” se compuso en Italia, se empezó en Buenos Aires y se terminó en Las Vegas, con la producción especial de Lucca Petrolesi, nominado al Grammy por los temas “Lean On” de Major Laser, y “Mi Gente” de Justin Balbin.

Francisco se reunió con víctimas chilenas de un cura que los abusó sexualmente

0

El Papa Francisco empezó este viernes con la ronda de conversaciones con tres víctimas chilenas de abuso sexual en lo que el Vaticano califica de ambiente de "reparaciones por el sufrimiento", después de que el Sumo Pontífice los ofendió tras desacreditar sus alegatos de que un obispo había encubierto las agresiones.

Están alojados en el hotel Santa Marta del Vaticano como huéspedes del Papa. El tratamiento tan acogedor que se les está dando es evidencia del cambio total de posición que el papa ha adoptado tras reconocer que cometió "errores graves de juicio" en el caso del obispo Juan Barros

El Papa Francisco empezó este viernes con la ronda de conversaciones con tres víctimas chilenas de abuso sexual en lo que el Vaticano califica de ambiente de "reparaciones por el sufrimiento", después de que el Sumo Pontífice los ofendió tras desacreditar sus alegatos de que un obispo había encubierto las agresiones.

Los tres hombres abusados son: Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo. Están alojados en el hotel Santa Marta del Vaticano como huéspedes de Francisco. El tratamiento tan acogedor que se les está dando es evidencia del cambio total de posición que el papa ha adoptado tras reconocer que cometió "errores graves de juicio" en el caso del obispo Juan Barros.

En los próximos días, los hombres se reunirán con el pontífice en forma individual y colectiva, aunque el Vaticano indicó el viernes que no hay horarios establecidos ni una agenda acordada. En un comunicado, el portavoz Greg Burke dijo que Francisco pidió que no se divulgará información sobre los temas a abordarse porque "su prioridad es escuchar a las víctimas, pedirles perdón y respetar la confidencialidad de estas conversaciones".

Cristóbal López y De Sousa fueron trasladados a Ezeiza

0

El dueño del Grupo Indalo, Cristóbal López, y su socio, Fabián de Sousa, fueron trasladados este sábado a los penales de Ezeiza y Marcos Paz, respectivamente, tras el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que revirtió sus excarcelaciones en la causa que investiga la falta de pago de $ 8000 millones de pesos en impuestos al expendio de combustibles.

Tras entregarse y pasar la noche en el Edificio Centinela de la Gendarmería, ubicado en el barrio porteño de Retiro, los empresarios regresaron a los complejos penitenciarios en los que habían estado detenidos entre el 20 de diciembre y el 16 de marzo pasado.

López y de Sousa están acusados del delito de "defraudación a la administración pública"por el no pago del impuesto al expendio de combustibles por un monto superior a los $ 8000 millones, luego de que se vieran beneficiados por un fallo de la Sala I de la Cámara Federal, que también había cambiado la carátula de la causa a "apropiación indebida de tributos".

La decisión de volver a detener a los empresarios del Grupo Indalo fue tomada el pasado viernes por la mayoría conformada por los votos de los jueces Gustavo Hornos y Eduardo Riggi, quienes integran la Sala I, junto con la jueza Ana María Figueroa, que votó en disidencia.

En su fallo, los magistrados remarcaron que los imputados, mediante una compleja maniobra defraudatoria, habrían desviado entre mayo de 2013 y noviembre de 2015 millonarias sumas de dinero que la empresa Oil Combustibles debía entregar a la AFIP en concepto de Impuesto a los Combustibles Líquidos, utilizándolas para financiar al grupo empresario denominado "Grupo Indalo".

López y De Sousa habían sido liberados el pasado 16 de marzo por la Sala I de la Cámara Federal con el voto de Eduardo Farah y Jorge Ballestero, quienes a raíz de ese fallo fueron denunciados ante el Consejo de la Magistratura por presunto cohecho.

Casación revirtió las excarcelaciones al considerar los peligros procesales de mantenerse López y De Sousa en libertad, esto es el posible entorpecimiento de la causa, al tiempo que restituyó la carátula a "defraudación contra la administración pública" en vez de "apropiación indebida de tributos".

Si bien ambos delitos tienen la misma pena, de dos a seis años de prisión, el segundo abría la puerta a que se discutiera qué fuero era competente para investigar (el federal o el penal tributario), lo que podría haber dado lugar en el futuro a una cancelación de la deuda a cambio de extinguirse la acción penal.

Casación siguió de esta forma el mismo criterio adoptado en primera instancia por el juez federal Julián Ercolini, quien los había detenido de manera preventiva al considerar que los empresarios habían intentado desprenderse de activos mientras se tramitaba la investigación y burlar así la inhibición de bienes.

Denuncian que cada día hay 12 ataques sexuales a niñas de hasta 13 años

0

Desde la Asociación de Víctimas de Violaciones (Avivi), su titular María Elena Leuzziconsideró que “nuestra sociedad se debe un debate profundo y realmente serio, sobre las herramientas que necesitamos para que los violadores no vayan a la cárcel, salgan en poco tiempo y vuelvan a reincidir, porque el nivel de casos actual, de 12 hechos diarios con víctimas de hasta 13 años, es una consecuencia directa de esta problemática”.

“Un primer paso podría ser sumar las penas cuando hay varios delitos, que es algo que aquí no funciona. En España, por ejemplo, el sistema penal funciona de esa manera, entonces con los agresores sexuales tienen la posibilidad de que se mantengan en prisión durante una mayor cantidad de años”, señaló Leuzzi.

“Tenemos esa cantidad diaria de casos de niñas interceptadas para manosearlas, abusarlas o directamente violarlas. La enorme mayoría cantidad de episodios no se denuncian penalmente, pero suceden”, dijo la especialista.

Asimismo, manifestó que “las calles están llenas de personas con esta psicopatía, pero las leyes penales los tratan como delincuentes comunes, entonces luego de un tiempo encerrados reciben beneficios excarcelatorios, por lo que vuelven a causar daño. El nivel de reincidencia es del 100%”, dijo Leuzzi.