sábado, septiembre 27, 2025
Inicio Blog Página 10305

El Papa Francisco sigue con preocupación la vuelta de la Argentina al FMI

0

"El Papa Francisco recuerda bien las peores pesadillas económicas y sociales de los argentinos". Esa frase utilizó el Vatican Insider, el boletín interno de noticias del Vaticano que edita el periódico La Stampa, para expresar la preocupación del Papa Francisco sobre la vuelta de la Argentina al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Jorge Bergoglio se informa diariamente de lo que ocurre en el mundo, pero principalmente de lo que sucede en su país. Son muchas las fuentes que utiliza el Sumo Pontífice. Las declaraciones de sus pastores en esta tierra de Sudamérica revelan las mismas inquietudes que él posee en el Hemisferio Norte.

Uno de ellos es el titular de la Pastoral Social, monseñor Jorge Rubén Lugones. "En una casa, cuando no entran sueldos y estamos gastando y haciendo gastos que necesitamos hacer, y encima pedimos un préstamos con alto interés, esa casa no va a prosperar de ningún modo porque de este modo no se puede salir adelante", analizó el obispo de Lomas de Zamora, uno de los distritos del conurbano bonaerense que más cantidad de barrios carenciados posee.

"Si nosotros tuviéramos mayor índice de Producto Bruto Interno, mayor comercialización, menor inflación se podría ver la posibilidad de pedir préstamos tan importantes, nada más y nada menos que al FMI, que sabemos a lo que aspira; lo ha demostrado en nuestra historia, en una triste historia de deuda externa argentina", sostuvo el referente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) a Radio María Argentina, ubicada en Córdoba, pero escuchada en más de 250 localidades de todo el país. "Nosotros no vemos que ésta sea una salida inteligente", agregó Lugones, que también cuestionó a los funcionarios de la Casa Rosada.

"Nos están hablando de la gradualidad, es como que nos hubieran robado el término. Nosotros somos los que ponemos la gradualidad en el aumento de las tarifas, gradualidad en la inflación... de gradualidad acá no hay nada", indicó. E insistió: "Lamentablemente vemos que hay un diálogo, que hay buenos modales, que hay buena conversación, pero no hay hechos realmente visibles que ayuden a los sectores menos protegidos".

"Estamos muy, muy triste y realmente preocupados porque estamos acompañando muchas comunidades que están sufriendo en este momento este flagelo de la inflación y de la pobreza. Vemos que hablan mucho de la pobreza, pero el trato que les estamos dando a los pobres, que son un cuarto de la población del país, no es favorable", remarcó.

El Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, que también responde sin interferencias al Papa, emitió un comunicado donde recuerdan los pasos del Fondo por este país. "Lo recordamos entre las peores cosas que nos ocurrieron, lo recordamos como responsable del hambre y de la muerte, lo recordamos como gestor de 'ricos cada vez más ricos a costa de pobres cada vez más pobres', lo recordamos y lo detestamos", señalaron muy duramente.

Los denominados "curas villeros", en referencia al territorio donde despliegan su obra, denunció que a esta situación se llegó porque el Gobierno de Mauricio Macri "tomó deuda acelerada e irresponsablemente" y alerta que las consecuencias serán más "empobrecimiento del pueblo pagando la fiesta de los poderosos".

El Grupo repudió la iniciativa de regresar a los pies del FMI y aseguró que esta medida "beneficia" a los propios funcionarios que la deciden. "Estas políticas nos vuelvan a someter como esclavos ante los poderosos del imperialismo internacional del dinero", recalcaron. "Es un gobierno que no tiene autoridad moral para pedir sacrificios, porque no les interesa ni la verdad ni el bien común ni el desarrollo del país", subrayaron.

El vocero de los curas en opción por los pobres Felix Gibbs también difundió un mensaje el 8 de mayo pasado, en el día de la Virgen de Luján, pocas horas después que Macri anunció el inicio de las negociaciones con el FMI por otro crédito internacional. "Hoy que tendría que ser un día fiesta y celebración, una vez más la banda de saqueadores tira otro diluvio de tristeza sobre el pueblo argentino, entregando nuestros bienes, vidas, trabajo y salud" al Fondo, expresó Gibbs, con melancolía.

"Es todo lo que le pedimos a la Virgen y ellos se los tiran para sus propios negocios y al FMI. Es la Patria que ellos quieren construir, donde nosotros no cabemos, no hay lugar para todos, y ellos viven desde esa indiferencia absoluta y falta de empatía", señaló Gibbs, según supo ámbito.com.

"Una vez más, como hago cada vez que evoco a estos personajes que solo saben dañar y no gobernar, pido que se conviertan, a ver si la Virgen de Luján puede hacer ese milagro, para que la Patria sea la casa de todos y todas y que nadie se queda afuera, y que la angurria de esta elite y de unos pocos no destruyan la vida la mayoría", remarcó. El pedido del párroco de San Francisco Solano a la Virgen fue clarísimo: "Ampáranos de todos estos males, intercedé ante el Señor para que cambie la orientación de esta gente sin corazón".

Estas sensaciones por la vuelta al FMI y la furia de los mendocinos contra el permiso firmado por el gobernador radical, aliado a Cambiemos, Alfredo Cornejo, al fracking en la provincia cuyana fueron la materia primera de la publicación del Vatican Insider. Según esa publicación, la habilitación a la polémica práctica extractiva de gas y petróleo que Bergoglio rechazó públicamente y el préstamo internacional que busca la Argentina tiene un punto en común.

"(Desde la CEA) advierten que detrás de estas maniobras se esconde la búsqueda desesperada por obtener dólares, en una frágil situación económica provocada por una millonaria fuga de capitales, impericia administrativa y una inflación que no cesa. Justamente esa situación económica difícil llevó al gobierno a anunciar la solicitud de un préstamo de 30 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI). Una institución que recuerda las peores pesadillas económicas y sociales de los argentinos. Y que bien recuerda el Papa Francisco", subrayaron en la prensa vaticana.

Realizarán el Primer Encuentro Nacional de Defensores de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

0

Se realizará en el Salón de Usos Múltiples de la Legislatura provincial, este martes. La apertura tendrá lugar a las 9, y contará con la presencia del vicegobernador Oscar Herrera Ahuad. Los disertantes serán Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF; y los Defensores de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, La Pampa y Misiones.

Con este encuentro se busca generar un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas en la promoción y protección de derechos de la niñez: acordar un plan de trabajo común y avanzar en la generación de un convenio de colaboración recíproco entre las Defensorías de los Derechos de Niñez y Adolescencia.

Estos son los 35 de Sampaoli

0

Esta es la lista queJorge Sampaoli entregará mañana con la preselección de 35 jugadores para el Mundial y que en 20 días se resumirá a los 23 definitivos.

Las novedades son las presencias de Cristian Ansaldi y Rodrigo Battaglia, mientras que Fabricio Bustos y Matías Kranevitter estarán afuera de la nómina.

En los próximos días, el DT tendrá la chance de observar, analizar y terminar de ajustar detalles para Rusia. De hecho, hay jugadores con los que nunca trabajó, como el caso de Ricardo Centurión, Franco Armani o el propio Battaglia.


Arqueros: 
Sergio Romero, Wilfredo Caballero, Nahuel Guzmán, Franco Armani.


Defensores:
 Eduardo Salvio, Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Javier Mascherano, Federico Fazio, Marcos Rojo, Marcos Acuña, Nicolás Tagliafico, Ramiro Funes Mori, Germán Pezzella, Cristian Ansaldi.


Mediocampistas:
 Lucas Biglia, Ever Banega, Giovani Lo Celso, Manuel Lanzini, Enzo Pérez, Pablo Pérez, Leandro Paredes, Guido Pizarro, Rodrigo Battaglia, Ricardo Centurión, Ángel Di María, Diego Perotti, Maximiliano Meza.


Delanteros: 
Paulo Dybala, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Lionel Messi, Mauro Icardi, Lautaro Martínez, Cristian Pavón.

Los que quedaron afuera

0

Jorge Sampaoli ya tiene en mente los 35 preseleccionados para Rusia 2018 y mañana los dará a conocer, aunque en TyC Sports te anticipamos quiénes serán, así como también quiénes quedaron afuera.

Agustín Marchesín (América, de México), Alejandro Gómez (Atalanta, de Italia), Matías Kranevitter (Zenit, de Rusia), Emiliano Rigoni (Zenit), y Fabricio Bustos (Independiente), fueron quienes estuvieron en mente del entrenador hasta último momento pero no serán considerados.

Mañana, cerca del mediodía, serán anunciados oficialmente todos los futbolistas que pelearán por un lugar entre los 23.

Tapia: "Banco a Sampaoli aunque no pasemos la primera ronda del Mundial"

0

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, ratificó que respaldará al entrenador Jorge Sampaoli en la Selección Argentina más allá del resultado en el Mundial de Rusia 2018.

"Banco a Sampaoli aunque Argentina no pase la primera ronda del Mundial. Ya lo hablé con él. Tiene contrato por cinco años, y ya lo pensamos en lo que le falta al fútbol argentino, que es un proyecto", declaró Tapia en diálogo con Radio Mitre.

Y destacó: "Yo le pregunto todo. Estoy conforme con él, pero vamos a ir a un Mundial con un técnico que dirigió cuatro partidos de eliminatorias y seis amistosos, y otras selecciones vienen con diez o doce años de trabajo. Sampaoli tenía otras ofertas superadoras y se las jugó".

Por su parte, Chiqui habló de la situación económica de la AFA y avisó que los premios que otorgará la cita mundialista serán repartidos a medias entre el ente que regula al fútbol argentino y los jugadores. "Serán mitad y mitad. Además, tenemos reservas para el plantel, cuerpo técnico, los sparrings más cinco campeones del mundo del 78' y cinco del 86. Los dirigentes deberán comprar su pasaje para ir al Mundial", cerró.

Tevez le puso fecha a su retiro

0

Carlitos aseguró que dejará el fútbol "cuando termine su contrato con Boca, a fines del año que viene". "Extrañé cuando me fui de Boca siempre, pero ahora no me voy a ningún lado y voy a retirarme con esta camiseta", señaló.

Tevez anunció anoche que se retirará del fútbol "al final del año que viene, cuando termine el contrato con Boca", y reafirmó que no se irá del club de la Ribera hasta entonces "ni a los Estados Unidos ni a ninguna otra parte".

El Apache estuvo en Canal 13 en el marco de la celebración del bicampeonato obtenido las semana anterior por el equipo de la Ribera junto a un grupo de compañeros, el presidente de la institución, Daniel Angelici, y el entrenador Guillermo Barros Schelotto.

"Disfruté como compañero de este grupo todo lo bueno que le pasó estando yo en China y después pude vivir este título desde adentro. Extrañé cuando me fui de Boca siempre, pero ahora no me voy a ningún lado y voy a retirarme con esta camiseta", confió Tevez, quien aseguró que mantiene "una buena relación" con Barros Schelotto.

"El otro día cuando salimos campeones fue muy emocionante lo que viví, porque tengo ocho títulos con Boca y hay que reconocer que la gente te da todo. A fin del año que viene me retiro, pero no me gustaría hacerlo y enseguida ser técnico o dirigente. Primero debo prepararme. Y si ahora pongo mala cara en la cancha es porque las cosas no me salen", advirtió el ex jugador de los Manchester, United y City, y la Juventus.

Por su parte el volante Fernando Gago, que reapareció este sábado ante Huracán después de una rotura de ligamentos, resaltó que lo hizo porque se siente "bien. Y porque quería recuperarme para llegar en cancha al final del campeonato. Pero en ningún momento lo hice pensando en la selección", aclaró.

Por su parte su compañero en la mitad de la cancha y también candidato a sumarse a la lista mundialista previa de 35 jugadores, Pablo Pérez, "remarcó que "Boca es lindo pero difícil. Personalmente pasé momentos buenos y malos, pero lo importante es salir de las crisis porque después se disfruta al máximo".

Mayer cayó ante Goffin en su debut en Roma

0

El belga David Goffin, número 10 del ránking ATP, no dio opción este lunes a Leonardo Mayer y lo eliminó por un duro 6-1 y 6-2 en una hora y dos minutos, en la primera ronda del Masters 1.000 de Roma.

Goffin, semifinalista este año en Montpellier, Rotterdam y Barcelona, donde perdió contra el español Rafa Nadal, disputó un partido muy sólido para empezar con buen pie un torneo romano en el que busca este año mejorar el cuarto de final alcanzado en 2016.

El jugador de Lieja obtuvo su tercer triunfo en otros tantos enfrentamientos contra Mayer, número 42 del mundo, un rival del que ya había sido verdugo el año pasado en el torneo del Foro Itálico y siempre en la primera ronda.

Tras la eliminación padecida contra el británico Kyle Edmund en Madrid, Goffin ya espera rival en la segunda ronda del torneo romano, que será el ganador del partido de este lunes entre el uruguayo Pablo Cuevas y el italiano Marco Cecchinato.

Lali Espósito, sexy en una noche de glamour y fiesta junto a su novio

0

La actriz se mostró muy sexy junto a Santiago Mocorrea en la noche del sábado.

Lali Espósito disfruta de su estadía en Buenos Aires, mientras prepara los shows de su gira Brava Tour.

El sábado a la noche, la artista aprovechó su noche libre para salir con Santiago Mocorrea. Enfundada en un vestido rojo con mucho escote y transparencias, Lali se fotorgafió junto a su novio, con quien sale desde enero de 2017.

El estilismo se completó con la última moda: maquillaje natural, nada de joyas y pelo suelto con ondas. El detalle especial lo dio un clutch de colores y brillantes.

Detuvieron a vándalos juveniles que dañaron 15 panteones en el cementerio de Gobernador Roca

0

Ocurrió el domingo a las 17:30 en el cementerio local. La Policía recibió un llamado anónimo dando a conocer que un grupo de jóvenes destruían panteones y nichos del sagrado lugar.

Los uniformados fueron al predio y sorprendieron a tres jovencitos de 13 y 14 años en la cruz mayor. Tenían mochilas, portaban cuchillos, habían ingerido bebidas alcohólicas y también habrían fumado marihuana.

Todos fueron trasladados a la comisaría, examinados por el médico policial y luego entregados a sus progenitores para su guarda y cuidado por orden del Juez Correccional.
Los elementos contundentes fueron secuestrados y puestos a disposición de la justicia.

Maradona recibió a Marley y Mirko en su casa de Dubai

0

Con casi 7 meses, Mirko ya tiene más sellos en el pasaporte que muchos mortales. Esta vez, el bebé de Marley (47) acompañó a su padre a los Emiratos Árabes en Por el mundo. Con la compañía de Carina Zampini, el conductor recorrió la majestuosa ciudad de Dubai con Rocío Oliva de guía turística.

"La vida acá es tranquila, nos gusta, estamos contentos. Ojalá le den a Diego la selección de Dubai y nos quedamos acá. Le interesa", contó la mujer de Maradona, quien luego llamó al conductor de Telefe para invitarlo a su mansión.

"Te agradezco mucho el venir a casa, darte una vuelta… Me dijo Ro que se habían encontrado y le dije 'yo con Marley pegué buena onda siempre'. Muchos pasan por acá. Pero cuando yo no pego onda puede pasar Bergoglio por acá que le digo 'Papa, chau'", comentó el Diez con humor, quien no dudó en cargar en sus brazos al pequeño Mirko.

La nota completa con Maradona se verá en la próxima edición. “Nos presentó sus autos. Vimos un Diego mucho más saludable, divertido y flaco. En el video estábamos transpirados porque habíamos jugado un partido de fútbol. Yo hice de referí, pero puedo decir que jugué al fútbol con Maradona", adelantó Marley.