viernes, septiembre 26, 2025
Inicio Blog Página 10311

Se presenta la obra “Sed o no Sed” en el Galpón de la Murga de la Estación

0

El grupo titiritero Umami Teatro presenta “Sed o no Sed” este sábado, a las 20:30, obra que obtuvo la mención a la “Mejor utilización de recursos escénicos y efectos escenográficos” en la Quinta Fiesta Internacional y Popular de Teatro Crespo 2010.
Actuarán en el Galpón de la Murga, Pedro Méndez 2260, Posadas, y es un espectáculo a la gorra.

"Sed o no Sed" trata sobre la aventura de Marcelino Ríos que busca a su vaca, que escapó hacia el cerro, extraviado, en medio del desierto y a punto de desmayarse por la sed, Marcelino encuentra un pozo que contiene agua, hasta llega Don Jorge Zabaleta, un hombre de ciudad que sabe que ese pozo contiene, además de agua, oro, que debe ser extraído con un poderoso veneno. Marcelino y Jorge deben ponerse de acuerdo para ver qué es lo prioritario.

El texto, la puesta en escena y la  interpretación está a cargo de Leonardo Javier Olivieri, la dirección es de Sklar Alejandro; el diseño y la realización de títeres, Violeta Scarso, las escenografías,el diseño gráfico lo hace Leonardo Javier Olivieri, y la producción general es de Umami Teatro.

Camión con mercadería ilegal evadió control policial y fue interceptado en Eldorado

0

El viernes en el marco del operativo abierto de frontera Misiones OCAF-MIS, sobre Ruta Provincial N° 17 en el kilómetro 18, interceptaron un camión Mercedes Benz con mercadería de contrabando de origen brasileño.

El camión era guiado por Juan B.,  quien evadió el control en el kilómetro 29 siendo perseguido por los efectivos que finalmente interceptaron el rodado y lo detuvieron.

El chofer solamente poseía el título de propiedad del vehículo, careciendo de las demás documentaciones de rigor con aval aduanero, por lo que fue detenido y trasladado a sede policial.

Dentro del acoplado se incautó 5 bachas de acero inoxidable, 5 inodoros,1 pileta para lavar mano, 1 pileta de lavar ropa de 40 litros, 6 paquetes de cielorraso de plástico,4 cornisas de plástico, 23 bolsas de revestimiento para pegar cerámicas, 3 paquetes de nivelador de piso 100 unidades cada uno, 2 paquetes de nivelador de piso de 50 unidades cada uno, 1 alicate nivelador de piso, 220 cajas de cerámicas, 1 espejo para baño y 1 placar mediano con puerta. Con un aforo aproximado de $190.000

El Magistrado interviniente dispuso que las mercaderías con las Actuaciones sean elevadas a la Dirección General de Aduanas de la ciudad de Puerto Iguazú, poniendo en conocimiento del procedimiento al al Juzgado Federal y al Ministerio Publico Fiscal.

Trabajó en el hecho personal de Toxicomanía y comisaria local todos dependientes de la UR-III.

Condiciones financieras de Argentina, en su peor momento desde octubre de 2016

0

as condiciones financieras de la economía argentina se "deterioraron" en abril y son "las menos confortables" desde octubre 2016, tanto por factores locales como externos, de acuerdo con un informe difundido hoy por el Instituto Argentino de Finanzas (IAEF).

Según ese trabajo -elaborado por esa entidad junto con la consultora Econviews- "una destacable merma en la liquidez global y en la confianza entre bancos del exterior, llevó a estas dos variables a zona de estrés en los últimos meses y a marcar en abril sus peores registros desde la crisis financiera de 2008".

"Estas dos variables especialmente estuvieron detrás del reciente deterioro en las condiciones externas", puntualizó el IAEF, que a la vez señaló que, en el plano local, "ese desarme global significó una fuerte volatilidad cambiaria, con pérdida de reservas, suba de tasas de interés, un salto en el tipo de cambio y una suba en el riesgo país".

La entidad alertó que "a las vulnerabilidades estructurales de Argentina, como el alto déficit fiscal, se le sumaron factores coyunturales, como la discusión en el Congreso y también en el seno del Gobierno respecto a la política tarifaria, la entrada en vigencia del impuesto a la renta financiera para los inversores no residentes y la demora en la aprobación de la reforma al mercado de capitales, entre otros".

"Este deterioro comenzó a partir de la segunda mitad de abril y se intensificó durante los primeros días de mayo. Si la volatilidad cambiaria y financiera de los primeros días de mayo no cede en lo que resta del mes, cabe esperar un importante deterioro en las condiciones financieras locales en mayo", estimó.

En este contexto, el IAEF detalló que en abril las condiciones financieras relevantes para la economía argentina tuvieron un deterioro de 3.2 puntos, por condiciones tanto locales como externas menos favorables.

Así, el Indice de Condiciones Financieras (ICF) se ubicó en 33.2 puntos, volviendo a valores similares a los de septiembre de 2016 y recortando todas las ganancias que tuvo en 2017.
El ICF -elaborado por el IAEF y Econviews- se encuentra 25.7 puntos por debajo de un año atrás, un deterioro anual explicado por un retroceso de 9.3 puntos en las condiciones externas y de 16.4 puntos en las condiciones locales.

Las condiciones locales, que permanecen en zona de confort desde febrero de 2016, alcanzaron los 21.2 puntos en abril, mostrando una caída mensual de 1.7 punto.

Por su parte, las condiciones externas, que se encuentran en zona de confort desde diciembre de 2016, tuvieron un deterioro de 1.5 punto, y alcanzaron los 12 puntos, de acuerdo con el informe.

El IAEF explicó que "si bien hubo una merma en la volatilidad financiera en general, especialmente en acciones y monedas emergentes, aumentó la volatilidad de los commodities y nuevamente hubo un marcado deterioro en la confianza entre los bancos del exterior y una merma en la liquidez global".

AF.

"La situación económica del país es delicada, pero se la puede afrontar"

0

El titular de la Asociación Empresaria Argentina, Jaime Campos, afirmó que la situación económica del país es "delicada", pero aseguró que "se la puede afrontar".

Campos contó que Mauricio Macri les pidió "responsabilidad con los precios" a los empresarios durante la reunión que mantuvieron con el Presidente en la Quinta de Olivos el viernes por la tarde.

Dijo que "puntualmente no se habló del dólar" y que los hombres de negocios expresaron su preocupación por "la presión fiscal altísima" y los "problemas de competitividad serios".

"Nos pidió responsabilidad con los precios. Igual estamos en una situación en la que el mercado interno necesita vender, entonces todos tenemos que ser cautos. A nadie le conviene subir los precios porque no tendrá consumidores", advirtió en declaraciones a radio Mitre.

"El Presidente nos explicó por qué se le pidió ayuda al FMI, lo vimos muy bien y se interesó por la realidad de cada uno de los sectores. Nos hizo notar que es momento de parar la pelota y poner calma", agregó.

El dirigente empresarial describió la situación como "delicada", pero aseguró que "se la puede afrontar". "El FMI va a facilitar el crecimiento sostenido, claro que si no hubiéramos tenido que acudir al Fondo sería mejor", añadió.

En su opinión, Argentina "tiene una historia anterior que nos perjudica y además tenemos desequilibrios importantes, como el déficit fiscal y de cuenta corriente y la balanza comercial negativa".

"Nosotros apoyamos al Presidente y creemos que se están tomando las decisiones correctas. Lo que pasó es que esta situación nos agarra en el medio del gradualismo, en el medio del puente", concluyó.

En medio de un recrudecimiento de la situación cambiaria y de un nuevo récord en la cotización del dólar, Macri mantuvo un encuentro a "agenda abierta" con un grupo de dirigentes de la industria, el comercio, la banca y los servicios.

Además del titular de AEA, fueron convocado a la residencia presidencial los CEOs y presidentes de Molinos, Amancio Oneto; de CAME, Gerardo Diaz Beltrán; de la UIA, Miguel Acevedo; de Techint, Luis Betnaza; de la CACS, Eduardo Eurnekian; del Santander Río, Enrique Cristofani; de Coto, Alfredo Coto; de IRSA, Eduardo Elzstain; de Fiat, Cristiano Rattazzi; y de Globant, Martin Migoya.

El Parque del Conocimiento brindará talleres de arte a internos del Servicio Penitenciario Provincial

0

Mediante un convenio entre el Parque del Conocimiento, la Facultad de Artes de Oberá y el Ministerio de Gobierno, se realizarán diversos talleres artísticos en las diferentes unidades penitenciarias de toda la provincia.

En esta acción conjunta se apunta a brindar actividades culturales, científicas y artísticas orientadas a la comunidad de internos del Servicio Penitenciario Provincial, con el objetivo de brindar a los mismos, herramientas para una mejor reinserción social una vez cumplida la condena.

El convenio, rubricado por el Ministro de Gobierno Marcelo Pérez, la Dra. Claudia Gauto, Presidente de la Sociedad del Conocimiento, y el Profesor Ebal Gastaldo, por parte de la Facultad de Arte de Oberá, apunta a llevar actividades del Parque del Conocimiento a internos del Servicio Penitenciario Provincial.

En esta etapa se busca el desarrollo de tareas vinculadas a la laborterapia, la expresión y la formación en oficios de los internos con talleres de cerámica, mosaiquismo artístico y otros que vinculen al arte, el diseño y la tecnología apuntando a la reinserción social de los reclusos. "No somos terapeutas", aclaró el Profesor Gastaldo, quien también dirige diferentes talleres artísticos en el Parque del Conocimiento, "pero el trabajo que desarrollarán los internos es terapéutico y contribuye al desarrollo humano, que es lo que nos interesa, y esas acciones se notan en el semblante de las personas que lo realizan".

Acerca de este convenio, la Dra. Gauto manifestó su agrado de poder profundizar la política de "llevar el Parque a la gente", en este caso a la gente intra-muros, "porque los que están privados de su libertad sólo deben carecer del derecho ambulatorio, no de sus demás derechos, por ello el agradecimiento a las Facultad de Artes que pondrá a sus profesionales a disposición de estas acciones".

Detienen a un hombre que viajaba con más de 284 kilos de marihuana en su automóvil

0

El conductor del rodado emprendió una veloz huida y fue aprehendido por personal de la Fuerza cuando efectuaba la descarga de la droga entre las malezas del lugar.

Este viernes, efectivos del  Escuadrón 11 “San Ignacio” se encontraban desplegados sobre la ruta nacional N° 12 y la ruta provincial N° 11 (en zona rural) cuando observaron la aproximación de un automóvil Volkswagen color negro.

Misiones 2 - 1

En ese momento, el conductor del rodado, al percatarse de la presencia de los uniformados, aceleró la marcha, atropelló el dispositivo de control y emprendió una veloz huida.

Ante esta situación, personal de la Fuerza llevó a cabo un seguimiento controlado del vehículo, un rastrillaje y una recorrida por distintos caminos secundarios con apoyo de la Policía de Misiones.

Los funcionarios lograron hallar el automóvil e identificar a un hombre mayor de edad, quien se encontraba realizando la descarga de bultos entre las malezas del lugar.

Al efectuar la apertura de las 12 bolsas, se detectó  384 paquetes que contenían "cannabis sativa", con un peso total que asciende a 284 kilos 706 gramos.

El Juzgado Federal de Oberá dispuso el secuestro de la droga y la detención del conductor del rodado.

Esta noche, homenaje a los chiperos de Posadas en La Placita

0

Organizado por el Espacio INCAA del Parque del Conocimiento y la Secretaría de Cultura de Posadas, se proyectará el filme paraguayo “La chiperita”, de Hugo Cataldo. La cita es este sábado a las 20, en Sarmiento y Roque Sáenz Peña. Se recomienda llevar silletas y no se suspende por lluvia.

Flyer 1 - 3
Luego de la suspensión por cuestiones climáticas, y en el marco del Ciclo de Cine Regional, llega al Mercado Modelo, la popular "La placita”, un homenaje a todos los chiperos. Se proyectará el filme paraguayo “La chiperita”, de Hugo Cataldo, una comedia-romántica paraguaya que nos habla del amor en distintas formas: el amor imposible que se hace realidad, el amor de la familia, de las amistades y por sobre todo, de hacer las cosas con amor, todo esto mezclado con ingredientes típicos del Paraguay rural, tales como sus paisajes, sus caminos de tierra colorada y el calor sub-tropical, la sencillez de su gente, y su comida autóctona, que tienen a la chipa como un símbolo de este país en toda Latinoamérica.

La cita es este sábado 12 de mayo a las 20 horas en el Mercado Modelo “La Placita”, Sarmiento y Roque Sáenz Peña. La entrada es libre y gratuita y se recomienda llevar silleta y no suspende por lluvia

El evento es organizado por el Espacio INCAA del Parque del Conocimiento y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Posadas.

La Chiperita

Año: 2015
Origen: Paraguay
Idioma: Guaraní
Género: Comedia Romántica
Duración: 62 min.

ARGUMENTO:

En un pueblito de Paraguay vive Virgilia, una joven chipera enamorada de Walter, su mejor amigo de la infancia, el chico lindo del pueblo que trabaja en el peaje de la ruta. Juanita, su mejor amiga, que vive en un mundo de telenovelas, le aconseja que confiese su amor pero Virgilia no se anima por miedo a que Walter la rechace. Candelaria, la mamá de Virgilia, está preocupada por su hijo Anselmo que vive en España y del cual no sabe nada hace un tiempo. Con la desaparición de Anselmo, también llega la falta de dinero mensual que él les enviaba para ayudarlas en el día a día. Ahora Virgilia debe afrontar su realidad, dejando de lado la ilusión del amor, para sacar adelante a su familia, sin la ayuda de nadie más que ella misma.

Elecciones IPS: “Trabajaremos para dar soporte continuo a todas las prestaciones”, dijo Falkwoski

0

Juan Carlos Falkowski, titular en la lista “Celeste y Blanca” por la Rama Activa, señaló que trabajarán “para disminuir la burocracia, aumentar el acceso a los afiliados y crear mayor cobertura en todas las áreas del IPS”.

El Instituto de Previsión Social renueva cada dos años a los representantes de la Rama Activa y Rama Pasiva que integran el directorio. Este año las elecciones serán el viernes 1ero de junio y por ello, se realizó este jueves, en sede el Club Sarmiento de Posadas, el lanzamiento oficial de los candidatos.

“Disponemos de una estructura fuerte y organizada. Estaremos a la altura, junto al presidente Carlos Arce”, expresó Falkowski.

Indicó que “nos preocupa la salud de los jubilados y que todos nuestros programas lleguen a cada uno de ellos. Este año hemos creado delegaciones en muchos municipios y continuamente ponemos en funcionamiento farmacias propias. Queremos dar soporte continuo a estas prestaciones que las incrementamos desde hace mucho tiempo”.

Candidatos

Por la Rama Pasiva irá Delia Pompeya Sandoval, titular de la lista nro 2 “Celeste y Blanca” y que lleva como suplente al ex comisario general retirado, Jorge Dosantos.

En tanto la lista por la Rama Activa irá como titular Juan Carlos Falkowski y a Mirta Rolón empleada municipal de Posadas, integrante de SOEMP (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Posadas) como suplente. Ésta por proclamación y lista Única.

Circulaba con una motocicleta robada y fue detenido

0

El viernes, en horas de la tarde, sobre avenida Santa Cruz, personal del Comando Centro y Comisaria 7ma UR I detuvo a Daniel O. (50) y secuestró una motocicleta con denuncia por robo.

La moto Guerrero Trip 110 cc fue denunciada como robada el pasado 18 de febrero en la comisaría 9na UR X. El conductor del motovehículo fue detenido en un control de tránsito, no contando con las documentaciones para circular, ni chapa patente.

Con el número de chasis se solicitó a la base de datos de Cibercrimen la procedencia del rodado, con lo que se pudo saber de la causa de “Hurto de motocicleta”.

El detenido quedó alojado en la comisaria jurisdiccional a disposición del Magistrado de turno, en tanto que el rodado fue depositado continuándose con los trámites de rigor a fin de restituir la moto a su propietario.

Arrestaron a dos “punguistas” y secuestraron seis celulares de alta gama

0

Este sábado en la madrugada, en cercanías a la terminal de Ómnibus, efectivos del Comando Centro UR I detuvo a Cristian Z. (40) y Guillermo G. (26) y secuestraron 6 teléfonos celulares de alta gama, dos de los cuales fueron denunciados minutos antes como robados.

Wily S. (19) y Dante S. (21) se acercaron hasta una patrulla del comando y relataron a los policías que minutos antes fueron víctimas de un robo cuando caminaban por la avenida Corrientes, donde fueron interceptados por dos personas, que bajo amenazas les sustrajeron sus teléfonos celulares.

WhatsApp Image 2018 05 12 at 08.06.50 - 5

Con los datos aportados, los efectivos realizaron recorridas por la zona, avistando a los sospechosos en una parada de colectivos de la avenida Santa Catalina. El dúo, al notar la presencia del móvil intentó huir siendo detenidos.

En poder de los detenidos se incautó 6 celulares de última generación,  2 de los cuales fueron reconocidos por los damnificados, en tanto que el resto fue depositado en sede policial a los fines legales de rigor.

Los delincuentes quedaron alojados en la comisaría 2da UR I a disposición de la Justicia.