viernes, septiembre 26, 2025
Inicio Blog Página 10312

Tuberculosis: ¿cuáles son las novedades respecto de su vacuna?

0

Un grupo de de científicos focalizó su investigación en la prevención de una enfermedad que causa casi dos millones de muertes anuales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ubica a la tuberculosis en la lista de las diez principales causas de mortalidad en el mundo. Cada año, se producen 1,7 millones de defunciones a causa de esta patología, de las cuales 250.000 son niños. A su vez, más de diez millones (10,4 exactamente) contraen tuberculosis anualmente, de las cuales alrededor de un millón son chicos. Es importante aclarar que más del 95% de los fallecimientos se producen en países de ingresos bajos y medianos.

Un equipo de investigación de la Universidad de Zaragoza, en España, que trabaja en el desarrollo de la nueva vacuna contra la tuberculosis, ha dado un paso más en la lucha contra esta enfermedad. Según publicó el diario ibérico El mundo, durante el desarrollo del estudio descubrieron cuáles son los mecanismos por los que la bacteria Mycobacterium tuberculosis -que produce esta patología- se adapta a los estilos de vida del paciente al que afecta.

Los investigadores han descifrado cuál es la importancia de la secuencia de ADN de la bacteria en su adaptación al organismo. El transposón IS6110 es el código genético de la Mycobacterium tuberculosis y actualmente es muy utilizado en el diagnóstico y la epidemiología molecular de la enfermedad. A partir del estudio realizado en España, es un factor que se perfila como una excelente estrategia de la bacteria para adaptarse al paciente.

Las bacterias aisladas de diferentes pacientes son idénticas en más de un 99,99% de su genoma, es decir, el ADN de la bacteria. Sin embargo, es posible detectar las pequeñas diferencias genéticas existentes entre las bacterias dispares a través de métodos moleculares. Este concepto es la base de los estudios epidemiológicos que permiten detectar cadenas de transmisión, brotes epidémicos o incluso asociar determinadas bacterias a diferentes poblaciones.

De acuerdo a los investigadores que llevaron adelante el estudio, “localizar estas diferencias genéticas es muy importante porque da pistas sobre las estrategias que usan las bacterias patógenas para adaptarse a los humanos”. Así, los profesionales de la salud podrán usar esa información para combatir a las bacterias de una forma más eficaz; asimismo, el conocimiento puede resultar beneficioso para desarrollar nuevas formas de prevención de la enfermedad.

En el caso de Mycobacterium tuberculosis, se sabe que su secuencia de ADN – IS6110- es capaz de “saltar” de un lado a otro del genoma de la bacteria. En función de los “saltos” de la IS6110 se puede seguir la evolución del patógeno, lo cual constituye la base para su clasificación epidemiológica. Durante más de 25 años este grupo de investigadores ha estudiado los saltos de la IS6110 en más de 2.000 casos aislados de Mycobacterium tuberculosis.

Tras estudiar en detalle la IS6110 en la colección de aislados, los autores han detectado que en los bacilos de la tuberculosis aislados de pacientes de origen asiático la IS6110 ha sufrido más saltos a lo largo de su evolución que en las bacterias aisladas de pacientes de ciertas regiones de África.

Esto les llevó a pensar que la IS6110 podría relacionarse con la adaptación de la bacteria que causa la tuberculosis a las diferentes poblaciones humanas. Los autores validaron esta hipótesis demostrando como la expresión del gen de la IS6110 es proporcional a los saltos que produce.

Actualmente, solo hay una vacuna contra esta enfermedad disponible a nivel mundial: el bacilo de Calmette-Guérin (BCG). Esta vacuna, que se utiliza desde 1921, protege a los niños contra las formas graves de tuberculosis. Sin embargo, la BCG tiene muy bajos niveles de eficacia en la prevención de la tuberculosis pulmonar en adolescentes y adultos, que es la forma más común y contagiosa de la enfermedad. Por eso, los avances publicados recientemente por el grupo de investigadores españoles pueden resultar beneficiosos para prevenir el contagio en los grupos de adolescentes y adultos.

¿Qué es la tuberculosis y cuáles son sus síntomas?

La tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Se trata de una afección curable y que, además, se puede prevenir a través de la vacunación.

La infección se transmite de persona a persona a través del aire, es decir, cuando un paciente que padece tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa las bacterias al aire.

Los síntomas de la enfermedad son tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, entre los más comunes, y pueden ser leves durante muchos meses. En muchos casos, esto puede hacer que la persona los subestime y, en consecuencia, tarde en concurrir a un médico para su atención. Cuando el paciente recibe el tratamiento en forma tardía, la enfermedad puede tornarse más peligrosa e incluso llevar a la muerte.

Tras fuerte suba del dólar y tarifas, la imagen de Macri cayó 25% en lo que va del año

0

Según un sondeo privado, seis de cada 10 argentinos tienen una percepción negativa sobre el Presidente. Y bajan las esperanzas en el futuro económico.

La alta volatilidad cambiaria de las últimas semanas y el brusco aumento de las tarifas en la zona metropolitana minaron la imagen de Mauricio Macri, que perdió 25% desde diciembre según un sondeo a nivel nacional de Gustavo Córdoba y Asociados.

Según el reporte, el 58,9% de los argentinos tiene una percepción negativa del Presidente, contra el 36,7% que piensa lo contrario. Más allá de la baja en los últimos cinco meses, Macri perdió el 7,4% de su imagen positiva sólo en mayo.

Estas cifras son aún más preocupantes para el oficialismo con respecto al nivel de aprobación sobre el Gobierno. El 63% desaprueba –totalmente (47,9%) o en parte (15,6%)– la actual gestión, contra apenas el 34,4% que la aprueba –totalmente (12,8%) o en parte (21,4%)–.

Estas semanas turbulentas para la economía podrían influir negativamente en las aspiraciones de Macri para un segundo mandato. Según el sondeo, el 23,4% de la gente está conforme con una reelección, contra el 61,3% que no está de acuerdo y un 15,3%de "indecisos".

Este número crece sólo al medir en el área metropolitana: el 70,5%está en contra de un nuevo período presidencial de Macri, mientras que en el interior del país la cifra baja a 58,8%.

Es la economía

A la hora de profundizar en los temas que más preocupan a los argentinos, la inflación está al tope, con 21,7%. Después le siguen Educación (19,9%), Pobreza (15,10%) e Inseguridad (13,80%).

Además, la gente tiene poca esperanza en que la economía mejore en los próximos 12 meses. El 69,4% estima la situación será negativa–igual de mal (17,7%) o peor (52%)– contra el 23,3% que tiene una visión optimista –igual de bien (6%) o mejor (17,4%)–.

De esta manera, la expectativa negativa es la mayor desde agosto de 2016, cuando se ubicó en 42%; al mismo tiempo que la expectativa positiva es la menor desde principios de 2017, cuando se colocó en 38,4%.

Díaz Beltrán: “Estoy obsesionado en bajar las tasas para las Pymes, nos dijo el Presidente"

0

Así lo aseguró el titular de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, quien salió muy satisfecho del encuentro en la residencia de Olivos. “Por primera vez las pequeñas y medianas empresas participamos de una mesa de decisiones en momentos tan relevantes para el futuro de nuestro país”, señaló Díaz Beltrán, resaltando la voluntad de diálogo del primer mandatario.

“Tuvimos la oportunidad de comentarle en persona lo que pensamos y él nos escuchó con mucha atención porque le interesan las Pyme", agregó.

Por su parte, el presidente Macri expresó: “Estoy obsesionado en bajar las tasas para las pymes”, en referencia al pedido de CAME.

En cuanto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), “Macri nos aseguró que los recursos se van a usar para calmar al mercado y reactivar la economía”, explicó el titular de CAME. En este sentido, Díaz Beltrán agregó que “el Presidente nos dio mucha tranquilidad en cuanto a los alcances y condiciones del acuerdo con el FMI”.

Además, se habló de empleo, industria, producción y de los precios de los productos.

Barrio Yohasá: incautan medio kilo de cocaína y capturan a cuatro “dealers”

0

En un operativo, con directivas del Ministerio de Gobierno, la Policía de Misiones golpeó a una organización dedicada al microtráfico. En esta oportunidad la Dirección Toxicomanía detuvo a cuatro jóvenes que no sólo comercializaban droga sino que además atemorizaban a vecinos de la chacra 112.

Este viernes en la noche, con orden del juzgado Federal, los efectivos encubiertos se adentraron en un pasillo interno de una Villa de emergencia y allanaron la casa de un joven de 23 años, considerado el "Kiosco" de la zona y que fue investigado durante dos meses.
En el inmueble fueron detenidas cuatro personas entre ellas el mencionado.

Y en una exhaustiva requisa por distintas partes de la casa, la Policía secuestró 528 gramos de clorhidrato de cocaína distribuidos en bolsas de polietileno preparado para su comercialización, la suma de $10.583, 6 celulares y dos motocicletas que eran utilizadas para la venta en la modalidad delivery de consulta efectuada con el Juzgado Federal se dispuso la inmediata detención de los ciudadanos en carácter de incomunicados logrando así desbaratar una nueva banda qué se dedicaba a la comercialización de estupefacientes.
El aforo de lo incautado asciende a 300 mil pesos.

Passalacqua recibió a directivos de Retsa, empresa inversora que avanza su instalación en el Parque Industrial

0

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió a David Gross, ex Director Creativo de Ducati Motors y Guillermo Gebhart, socio fundador de RETSA, fábrica que se encuentra instalando su planta de motos eléctricas Voltu y baterías de Litio, en el Parque Industrial Posadas.

Cabe mencionar que la fábrica tendrá una capacidad máxima de fabricación de equipos para 200 Mwh anuales y 2500 motos eléctricas anuales, con 4 líneas de ensamblaje de baterías, 1 línea de ensamblaje de motos eléctricas, una línea de ensamblaje de motores y una línea de ensamblaje de componentes electrónicos instaladas.

Reunión Voltu 29 copia - 1

Más temprano, el ministro de Industria, Luis Lichowski, junto al titular de la Confederación Económica Misiones (CEM), Alejandro Haene y Nicolás Trevisan, tesorero de la Cámara de Comercio e Industria, escucharon las perspectivas sobre Voltu “como marca mundial” de la mano de Guillermo Gebhart y David Gross, ex Director Creativo de Ducati Motor Holding (2003-2009) y autor del libro, “Fast Company: Una memoria de la vida, el amor y las motocicletas”.

Luego concurrieron al PIP donde recorrieron la planta, observando los avances de la obra.
La firma producirá su moto eléctrica emblema, Voltu V1S y Voltu V1R y conjuntos de almacenamiento destinados a hospitales, centros de salud, plantas de generación y almacenamiento de energía, centros de procesamiento de información y servidores críticos y otros consistentes en Sistemas de gestión inteligente de energía y almacenamiento.

Reunión Voltu 14 copia - 3

Las baterías serán destinados a hospitales, centros de salud, plantas de generación y almacenamiento de energía, centros de procesamiento de información y servidores críticos.
Lichowski destacó la importancia de la firma en la provincia, “ya que persigue los valores impulsados por el gobernador Passalacqua: generación de puestos de trabajo, agregación de valor y transferencia de tecnología y cuidado del medioambiente”.

“RETSA brinda respuesta a los problemas de contaminación ambiental y crisis energética, a través de la promoción y producción local de nuevas tecnologías de transporte, siempre comprometida con los más altos standares de calidad, la satisfacción del cliente y el cuidado del medioambiente. Premisa que coincide con los valores del gobierno provincial”, agregó.

Tiempo: fresco por la mañana y cálido por la tarde

0

Lo indica la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la ciudad de Posadas. Señala que para este sábado se espera una jornada fresca por la mañana y cálida por la tarde. La mínima será de 15°C y la máxima de 24°C.

La Argentina fabricará en el instituto Anlis-Malbrán la vacuna de la fiebre amarilla

0

Es a partir de un convenio con la fundación brasileña Fiocruz, que transfirió al país gratuitamente la tecnología.

Argentina fabricará la vacuna de fiebre amarilla en Barracas, con una previsión de producir cinco millones de dosis a fines de 2019, anunció la interventora Claudia Perandonesdel instituto Anlis-Malbrán junto a los ministros de Salud, Adolfo Rubinstein, y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao.

"Tuvimos en cuenta las personas que viajaron a Brasil por temas laborales o vacacionales y además tuvimos que tener en cuenta a la población argentina limítrofe, donde también es relevante mantener la cobertura", precisó. A esa estimación se agrega "la posible provisión de nuestro país para Paraguay y Uruguay, que también están siendo afectados, teniendo en cuenta que Brasil no puede hacer exportaciones por el requerimiento interno de vacunas desde febrero".

La producción nacional se da a partir de un convenio con la brasileña Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), que transfirió al país gratuitamente la tecnología, en el contexto de déficit global de la sustancia para inmunizar contra la enfermedad reemergente en la región.

El inesperado topless de Marcela Kloosterboer

0

La actriz se mostró más sensual que nunca en una producción que realizó para su marca de ropa.

Marcela Kloosterboer no nos tiene acostumbrados a fotos osadas, por eso no dejó de sorprender lo que hizo en una producción para su marca de ropa.

La actriz compartió en su cuenta de Instagram una foto donde se la ve haciendo topless, luciendo un pantalón y unas sandalias.

¿Tan diosa vas a ser?”, “Hermosa”, “Me enamoré”, “Cuando sea grande quiero ser como ella”, “Cuando sos diosa no hay que darle”, “Divina total” y “Espectacular fueron algunos de los elogios que recibió en las redes.

Isabel Macedo y Juan Manuel Urtubey presentaron a su beba

0

La actriz dejó la clínica Altos de Salta, donde estaba desde el martes, acompañada por Juan Manuel Urtubey. "Estamos muy felices", dijeron ambos.

 Apenas tres días pasó internada Isabel Macedo y este viernes por la mañana ya dejó la clínica salteña donde el martes se convirtió en mamá, de la mano de Juan Manuel Urtubey.

Felices por la noticia de que todo está marchando por los carriles normales y ambos pueden volver a su casa, la pareja posó contenta en las escalinatas del lugar.

"El nombre lo elegimos juntos. Estamos muy felices. Muchas gracias por venir", le dijo el gobernador de Salta a la prensa que los aguardaba en la puerta de la Swiss Medical, mientras sostenía a su hija en brazos.

Fede Bal, el pretendido por Sol Pérez para el Bailando

0

Como Laurita Fernández estaría en el jurado, la "chica del clima" pretende a su novio para participar.

Se acerca el Bailando 2018, y con la salida de Pampita del jurado, quien tomaría su lugar es Laurita Fernández, y quien quiere tomar ventaja de esta situación es Sol Pérez.

La “chica del clima” manifestó su intención de ser parte del certamen y afirmó que quisiera bailar con Fede Bal. ”Me encantaría bailar con Fede. El tema es que Fede al lado mío es Piquín”, afirmó.

“Ahora que vamos a estar juntos en Magnífica, lo estuvimos hablando. Le pregunté si él tenía ganas de ir, así que igual lo tienen que hablar con Fede, pero de mi parte obvio me encantaría. Creo que estaría bárbaro y sería una gran pareja”, agregó al respecto.