viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 106

El HackPosadas 2025 cerró con destacados proyectos innovadores

El HackPosadas 2025 concluyó este viernes por la mañana con el acto de cierre y la presentación de los proyectos que resultaron ganadores de la competencia. La jornada se desarrolló en el recinto del Concejo Deliberante de Posadas, y reunió a los equipos que participaron durante la edición de este año.

El evento fue encabezado por la presidenta de Silicon Misiones, Alicia Penayo, y las concejales Samira Almirón y Malena Mazal, quienes remarcaron la importancia de dar continuidad a este tipo de espacios destinados a potenciar la creatividad, la innovación y el talento de los jóvenes.

Desde temprano, los participantes presentaron las iniciativas que elaboraron en el transcurso del encuentro, con propuestas que buscaron dar respuesta a diversos desafíos. La dinámica del hackatón permitió que cada grupo mostrara el resultado de un proceso de trabajo colaborativo que combinó conocimiento, formación técnica y compromiso con el entorno local.

La presidenta del Silicon Misiones, Alicia Penayo, remarcó que "se hizo un trabajo muy interesante en conjunto con el Concejo Deliberante de Posadas, pudimos abrir las puertas al desarrollo de soluciones con una mirada muy local. Nos encontramos con profesionales que se enfrentaron a dinámicas diferentes, escuchando nuevas perspectivas. Todos se llevan a otras miradas que enriquecen".

En ese sentido, añadió que se hizo un abordaje concreto en el laboratorio con perfiles diversos, con metodologías diferentes, con distintos mentores y jurados. "Siempre encontramos un feedback con los participantes. Lo que buscamos es disparar la curiosidad y demostrar que las cosas se pueden hacer de otro manera, hacer una usina de ideas", dijo.

Por su parte, Malena Mazal, comentó que las temáticas propuestas fueron "Posadas libre de Humo" y "Posadas se protege del aedes", dos de las temáticas que más preocupan a la ciudad de cara a verano. "Es bueno que sean los participantes de este eventos quienes nos propongan soluciones para estos inconvenientes y que luego eso sea aplicado por el Municipio", explicó.

Al respeto, la concejal acentuó que "el objetivo es que algunas ideas se transformen en normativas y que además el grupo ganador pueda publicar su trabajo en un simposio y luego accedan a cursos rentados del Silicon, para que se puedan seguir formando".

La EPET 1 de Posadas de luto por la muerte de un estudiante de 15 años

0

La EPET Nº 1 de Posadas declaró duelo y suspendió las actividades académicas tras el fallecimiento de Lautaro Martín Fulan Sandoval, estudiante de 15 años perteneciente al 2° año C de la institución.

Según confirmaron fuentes oficiales, el joven habría decidido quitarse la vida durante la mañana del 2 de octubre. Tras finalizar la autopsia este viernes, los restos fueron entregados a su abuela para ser velados en la capilla ubicada en Santa Catalina y Martín Fierro a partir de las 13:00 horas.

La dirección del establecimiento educativo emitió la resolución N° 842 que estableció la suspensión de clases y el retiro anticipado de los estudiantes a las 10:00, como medida de acompañamiento a la comunidad educativa afectada por la pérdida.

"Rogamos por el descanso de Lautaro y acompañamos a sus familiares en este momento", expresaron las autoridades escolares, enfatizando la importancia de la contención comunitaria ante situaciones de dolor.

Efectivo de la Policía fue hallado sin vida con un disparo en la cabeza en el Acceso Oeste de Posadas

0

Un efectivo policial fue encontrado sin vida durante la mañana de este viernes en la zona del Acceso Oeste de Posadas, lo que motivó un importante despliegue de fuerzas de seguridad y peritos en el lugar.

El hallazgo se produjo cerca de las 9:30, en inmediaciones de la avenida Ulises López -continuación de Chacabuco-, donde rápidamente intervinieron efectivos de la Policía de Misiones y personal de Criminalística.

De acuerdo con los primeros exámenes en la escena, el uniformado presentaba un disparo en la cabeza y el caso se trataría de un suicidio, aunque la Justicia provincial ya ordenó la realización de una autopsia para confirmar la causa exacta de muerte y avanzar en la investigación. La causa está en manos del Juzgado de Instrucción a cargo de Juan Manuel Monte.

Mientras se llevan adelante las pericias correspondientes, el área permanece con restricción de tránsito parcial para facilitar el trabajo de los investigadores.

Comenzó el Congreso Internacional Veterinario 2025 en Puerto Iguazú

0

Este viernes inició en Puerto Iguazú el Congreso Internacional Veterinario del Iguazú (CIVI 2025), un evento que reúne a profesionales, estudiantes e instituciones vinculadas a las ciencias veterinarias y al cuidado animal.

La apertura se realizó a las 8:30 en el Centro de Convenciones y Eventos de Puerto Iguazú, ubicado sobre la avenida Tres Fronteras, con la participación de representantes del ámbito académico, científico y profesional.

Durante varias jornadas, el encuentro contará con conferencias, mesas de trabajo y presentaciones sobre los avances en medicina veterinaria, salud pública, producción animal, bienestar animal y medioambiente. El objetivo es promover la actualización científica y el intercambio de experiencias entre profesionales de distintos países.

El CIVI 2025 es organizado con el acompañamiento del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Misiones y la Fundación Aire, y se presenta como una de las principales instancias de capacitación y vinculación para el sector en la región.

PROGRAMA CIVI 2025 DIA 1 - 21
PROGRAMA CIVI 2025 DIA 2 - 23

Milei respaldó a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

0

El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.

En medio de la tormenta política por las denuncias que vinculan a José Luis Espert con un empresario acusado de narcotráfico, el presidente Javier Milei salió a jugar una carta fuerte y le brindó un contundente respaldo a su primer candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires. A través de sus redes sociales, el mandatario calificó el escándalo como una "inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo".

El jefe de Estado compartió el video en el que Espert da su versión de los hechos y lo acompañó con un mensaje lapidario contra la oposición.

espert - 25

"El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo", comienza el tuit del Presidente.

Y concluye con una dura acusación: "Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin.".

El respaldo explícito de Milei llega en el momento más delicado para Espert, quien en su propio video de descargo admitió haber sido "ingenuo" pero negó ser un "delincuente" por su relación con el empresario Federico "Fred" Machado. Con este mensaje, el Presidente busca cerrar filas, blindar a su candidato y enmarcar la denuncia como una mera "operación" electoral de sus adversarios políticos.

San Vicente: conductor alcoholizado fue detenido tras un control policial

0

Un conductor fue detenido en la mañana de este viernes en San Vicente, luego de ser sorprendido manejando en estado de ebriedad durante un control preventivo realizado por la Policía.

El hecho ocurrió cerca de las 8:00 en el barrio Ceferino, cuando efectivos de la Comisaría 1.ª interceptaron al conductor de un automóvil Peugeot 408, que circulaba por la calle Atahualpa de manera zigzagueante e imprudente.

El automovilista identificado como Jorge R. (34), fue sometido al test de alcoholemia, el cual arrojó un resultado de 1,921 g/l de alcohol en aire expirado

En consecuencia, se procedió a labrar el acta de infracción, retener el vehículo y trasladar al infractor a sede policial, donde quedó a disposición de la Justicia.

conductor alcoholizado 1 - 27
conductor alcoholizado 2 - 29

Misiones brilla en los Juegos Nacionales Evita y ya suma 40 medallas

La Delegación de Misiones vivió ayer una jornada destacada en los Juegos Nacionales Evita al sumar 18 nuevas medallas que elevaron el total a 40. La competencia nacional continuará hasta el sábado 4.

El judo abrió el camino con el bronce de María Sol Paredes en la categoría hasta 44 kilos sub 15. Helena Lutz también obtuvo bronce en hasta 64 kilos, mientras que Mateo Bustamante y Juliana Ramírez lograron la medalla de plata en sus respectivas categorías.

En gimnasia rítmica, el equipo de la Escuela Municipal de Oberá, dirigido por Natalia Ottaviano, consiguió dos oros en las modalidades Manos Libres y Aro. En atletismo, la eldoradense Mayra Brusqueti se quedó con el bronce en marcha 2000 metros y el equipo masculino obtuvo el tercer puesto en la posta 5x80.

juegos evita 1 - 31

El aporte del deporte adaptado 

El atletismo adaptado sumó medallas con Brian López, oro en salto en largo T13 y en 200 metros F13; Adriana Aquino, oro en bala PC35 y plata en 100 metros; Luana Vázquez, oro en 200 metros T11; y Gabriel Nering, bronce en 100 metros.

En natación adaptada también se celebraron logros con Paloma Gamarra, oro en 25 metros Libre; Mía Faúndez, oro en 25 metros Pecho; y tanto Mateo Espínola como Eduardo Vera Villaverde, campeones en 25 metros Libres.

Misiones, entre las provincias con más oro

Hasta el 2 de octubre, Misiones se ubicó en el cuarto lugar del ranking nacional de provincias con más medallas doradas, con un total de 11 preseas de oro en lo que va del certamen que se extiende hasta el 4 de octubre.

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su expareja en San Javier

0

En la tarde del jueves, efectivos de la División Comando Radioeléctrico de San Javier intervinieron en un hecho de violencia ocurrido en esa localidad, donde una mujer denunció haber sido agredida por su expareja.

La víctima, identificada como Mariana G., manifestó que el hombre además intentó embestirla con un vehículo, situación que generó un rápido despliegue policial.

Minutos después, cerca de las 17:30, los uniformados lograron la detención de Alejandro E. de 28 años, quien fue trasladado a sede policial y quedó alojado en la Comisaría local, a disposición del Juzgado interviniente.

Asimismo, el acusado fue sometido a examen médico conforme lo dispuesto por la autoridad judicial.

Las automotrices aumentaron hasta un 6% los vehículos 0km en Argentina

0

El mercado automotor argentino inició octubre con una nueva suba en los precios de los autos 0 km. Los incrementos, que en algunos casos llegan al 6%, reflejan la actualización de versiones, ajustes de costos de producción y la necesidad de las automotrices de mantener márgenes en un contexto de inflación constante.

Entre los modelos más afectados se encuentran tanto SUVs como pickups y sedanes, al igual que marcas como Toyota, el Grupo Stellantis y General Motors encabezando los aumentos. Incluso los vehículos más económicos sufren ajustes que marcan el ritmo del mercado local, obligando a los compradores a planificar con mayor cuidado su erogación y si deciden, o no, meterse a un plan de ahorro.

La tendencia deja en evidencia que los precios de los autos 0 km siguen escalando mes a mes, consolidando un escenario donde cada actualización impacta directamente en el bolsillo del consumidor.

Durante el mes de octubre, las subas no fueron uniformes: algunas automotrices aplicaron incrementos según versión y motorización, mientras que otras actualizaron toda su gama de una sola vez. En promedio, los ajustes oscilaron entre 2,8% y 6%, siendo los modelos más demandados los que recibieron los mayores incrementos.

El objetivo declarado por las marcas es reflejar los costos actuales de producción y mantener la competitividad frente a los ajustes de insumos y componentes. Según fuentes del sector, se prevé que estos aumentos continúen aplicándose trimestralmente, con revisiones periódicas de precios que acompañen la inflación y la evolución de los costos internos.

La Legislatura creó el Programa de Fomento para la Producción de Hidromiel

Este jueves en una nueva sesión por iniciativa de la diputada Sara Butvilofsky, la Legislatura sancionó la ley que crea el Programa de Fomento para la Producción de Hidromiel, con el objetivo de promover la diversificación y el valor agregado en la producción apícola de Misiones.

La nueva norma establece acciones de acompañamiento técnico y capacitación para emprendedores apícolas, fomenta la articulación con universidades e institutos tecnológicos, y prevé líneas de financiamiento específicas para impulsar la producción de esta bebida a base de miel.

Además, busca posicionar a la hidromiel como un producto identitario de Misiones, potenciando la actividad apícola y generando oportunidades de empleo e innovación en el sector.

En los fundamentos del proyecto, la legisladora explicó que la iniciativa busca fortalecer a los productores primarios, estimular la generación de nuevas cadenas de valor y aprovechar un mercado en crecimiento que combina tradición y potencial exportador.

legislatura - 37

Señaló que “la hidromiel es una alternativa de diversificación que permite dar un nuevo destino a la miel producida, favoreciendo la generación de valor agregado y la inserción de Misiones en un mercado con potencial de crecimiento”.

En el recinto, la diputada agregó que "con esta norma proponemos la creación del Programa de Fomento para la Producción de Hidromiel, incorporándolo a la Ley VIII Nº 41, para dar un salto cualitativo sobre una base que ya existe y potenciar el trabajo de nuestros productores”.

"El programa se construye sobre capacitación y asistencia técnica en toda la cadena, desde el cuidado de las colmenas hasta la promoción en ferias y concursos, impulsando la diversificación y el valor agregado”, explicó.

"La hidromiel no es solo una bebida, es la expresión de una visión que apuesta a escalar, diversificar, generar trabajo, agregar valor y mostrar que en Misiones sabemos transformar lo que la naturaleza nos da en desarrollo y futuro”, concluyó.