martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 11

Superclásico: quiénes se perfilan para jugar como titulares en River y en Boca

0

River recibirá a Boca este domingo, en una nueva edición del Superclásico, en un partido clave para definir la posición de cada equipo en el Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

River, pese a estar cuarto en la Zona B, viene teniendo una campaña irregular y recién el fin de semana pasado ante Gimnasia y Esgrima La Plata pudo cortar una sequía de cuatro partidos sin sumar a de tres.

Boca, por su parte, lidera en la Zona A producto de sus nueve triunfos en los últimos 10 partidos. Sin embargo, el hincha no le tiene mucha paciencia al director técnico Fernando Gago debido a la eliminación en la segunda fase de la Copa Libertadores ante Alianza Lima.

De cara a este Superclásico, tanto Marcelo Gallardo como Fernando Gago tienen prácticamente definidos a sus titulares, aunque hay alguna que otra incógnita en el armado.

En River ya se sabe que Franco Armani estará bajo los tres palos, mientras que Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña fueron los elegidos para conformar la defensa.

En la mitad de la cancha hay tres nombres confirmados. Estos son los de Enzo Pérez, el colombiano Kevin Castaño y Franco Mastantuono, la gran revelación del “Millonario” en el 2025. En esta zona de la cancha está la única incógnita, ya que Giuliano Galoppo, Maximiliano Meza y Rodrigo Aliendro pelean por un puesto.

Por último, la delantera estará conformada por Facundo Colidio y Sebastián Driussi.

Del otro lado, en Boca, Agustín Marchesín será el encargado de proteger el arco, con Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo y Lautaro Blanco en la defensa.

A su vez, en la mitad de la cancha estarán Tomán Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón y Carlos Palacios.

Acá es cuando empiezan las dudas con respecto a la formación, ya que la baja por lesión del uruguayo Edinson Cavani abrió un abanico de posibilidades. En su lugar podría darse el ingreso de Ayrton Costa para conformar una línea de cinco, que incluso podría volver a ser línea de cuatro en caso de que Battaglia se pase al mediocampo. Las otras opciones pasan por un planteo más ofensivo, con Exequiel Zeballos o Alan Velasco.

Por último, el uruguayo Miguel “La Bestia” Merentiel estará desde el comienzo.

Así formarían River y Boca

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo o Maximiliano Meza o Rodrigo Aliendro, Franco Mastantuono; Facundo Colidio y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón, Carlos Palacios; Exequiel Palacios o Alan Velasco o Ayrton Costa y Miguel Merentiel. DT: Fernando Gago.

El puente Yabebiry ya cuenta con nuevo sistema de iluminación LED

En San Ignacio se inauguró el nuevo sistema lumínico del Puente Yabebiry, que une esa localidad con Loreto sobre la Ruta Nacional N.º 12.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto acompañado por autoridades provinciales y municipales. La obra, financiada con recursos provinciales, incluyó el recambio de más de 400 luminarias por tecnología LED, la instalación de tres subestaciones y cinco kilómetros de tendido eléctrico.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto de inauguración del nuevo sistema lumínico del Puente Yabebiry, ubicado sobre la Ruta Nacional N.º 12, entre las localidades de San Ignacio y Loreto. Estuvo acompañado por el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macías y la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka. Las autoridades indicaron que la obra no solo mejora la visibilidad del puente sino también de sus accesos, en una zona de tránsito constante y de proyección turística.

Durante la obra se instalaron tres Subestaciones Transformadoras 13,2 /0,4 kV: dos con transformadores de 200 kVA y una con transformador de 100 kVA. Cada una cuenta con protecciones específicas y cajas de comando para el alumbrado. La distribución eléctrica abarca aproximadamente cinco kilómetros mediante conductores de distintos calibres. También se reemplazaron 420 lámparas por tecnología LED, en línea con las políticas provinciales de ahorro y soberanía energética, además de los objetivos ambientales.

Fondos provinciales y trabajos en territorio nacional

Los trabajos fueron financiados con recursos de la provincia. Desde la Municipalidad de Loreto y la DPV recordaron que la iluminación del puente fue un reclamo histórico a Vialidad Nacional. Al respecto, Passalacqua expresó que “hay veces que la Nación se olvida de nosotros, pero si Nación no nos da la solución la generamos nosotros mismos”. Y aseguró que “cada uno de esos foquitos fueron pagados con fondos de los misioneros”.

También dijo que “para los municipios de la zona es un progreso tremendo, va a brindar más seguridad en toda la zona. Ya que esta obra es la expresión de progreso y seguridad. Además, es el resultado del trabajo conjunto entre Energía de Misiones, Vialidad Provincial y el municipio, así hay que trabajar. No hay que olvidarse que el Estado es una unidad, es una sola cosa, está dividido por cuestiones administrativas, pero deberíamos trabajar juntos siempre”.

En la misma línea, reiteró que “después de todo, ¿de qué se trata gobernar? Se trata de esto, de mejorar la vida y hacer un poquito más feliz la vida de la gente”.

Aporte a la seguridad vial y al desarrollo turístico

En tanto, la titular de Energía de Misiones, Virginia Kluka, detalló que “se instalaron 5 km de líneas de baja tensión, 3 subestaciones transformadoras y más de 420 LEDs. Estamos hablando de una obra de 600 millones de pesos aproximadamente”. E indicó que los trabajos se realizaron durante “dos meses y medio” y aclaró que “estamos hablando de mucho dinero invertido, por lo cual apelamos a la responsabilidad de que los misioneros cuiden lo que es suyo”. Además, sostuvo que “es una obra que nos llena de orgullo porque brinda seguridad a todos los que transiten por este puente y la zona”.

Mientras, el presidente de la DPV, Sebastián Macías, expresó que la obra “es sin dudas una inauguración histórica, estamos hablando de mejorar este puente por donde transitan alrededor de cinco mil autos por día”.

Desarticularon una organización que promovía usurpaciones en Iguazú

0

La Policía de Misiones, en una rápida acción coordinada, logró desarticular una presunta organización que incentivaba la toma ilegal de terrenos en la zona de las 2000 Hectáreas de Puerto Iguazú. Dos mujeres de 57 y 31 años fueron detenidas y son investigadas como líderes de esta estructura delictiva.

Según las investigaciones, las sospechosas utilizaban grupos de WhatsApp para coordinar acciones, realizar tareas de inteligencia sobre propiedades aparentemente deshabitadas y organizar usurpaciones, con el fin de comercializar luego los terrenos intrusados.

La denuncia que dio inicio a las pesquisas fue realizada por dos vecinos afectados. Bajo la dirección del Juzgado de Instrucción N° 3 de Iguazú, se desplegaron patrullajes virtuales, se recibieron declaraciones testimoniales y se tomaron nuevas denuncias que permitieron avanzar en la causa.

En la noche de ayer, efectivos del Comando Regional ejecutaron allanamientos en los domicilios de las sospechosas, donde además secuestraron teléfonos celulares que contenían pruebas clave. En los dispositivos, se hallaron audios que evidencian la coordinación interna del grupo, integrado, según estimaciones, por al menos 100 personas.

Por otra parte, un hombre identificado como uno de los administradores principales del grupo continúa prófugo y es intensamente buscado por la Policía.

Las detenidas y el material secuestrado fueron trasladados a sede policial, quedando a disposición de la Justicia. Mientras tanto, las investigaciones continúan para desarticular por completo la organización delictiva y dar con todos los implicados.

intento de toma de terrenos 2 - 13 intento de toma de terrenos 3 - 15 intento de toma de terrenos 4 - 17

Federal A: Mitre recibe esta tarde a Atlético de Rafaela en busca de la recuperación

0

Mitre recibirá esta tarde a Atlético de Rafaela en el estadio “Tito” Cucchiaroni, en el marco de la séptima fecha del Torneo Federal A. El partido comenzará a las 16:30 horas y se espera un gran marco de público para acompañar al equipo posadeño.

El conjunto dirigido por Miguel “Pico” Salinas saldrá al campo de juego con el objetivo de recuperarse tras la derrota sufrida en Santiago del Estero. Una victoria resulta fundamental para mantenerse en la pelea por los primeros puestos y alimentar las aspiraciones de campeonato.

Atlético de Rafaela, por su parte, llega motivado, ya que un triunfo podría colocarlo de manera momentánea como líder de la zona, lo que anticipa un encuentro intenso y disputado entre ambos conjuntos.

Las entradas físicas podrán adquirirse en el club hasta las 12 hs y nuevamente a partir de las 14:30 hs, cuando se abran los portones. El valor de las generales es de $8.000, mientras que damas, jubilados y menores de 13 a 17 años abonarán $6.000. Los menores de hasta 12 años ingresarán sin cargo.

Para el ingreso, estarán habilitados tanto el acceso principal por avenida Martín Fierro como el de calle 82 (detrás del arco). Quienes hayan comprado sus entradas online deberán presentar el código QR correspondiente.

Desde la organización recuerdan que estará prohibido ingresar al estadio con equipos de mate o tereré, perfumes, desodorantes, botellas, objetos punzocortantes o cualquier elemento que pueda representar un riesgo durante el evento. La Policía de Misiones estará a cargo del operativo de seguridad.

Secuestraron en Eldorado un auto robado en Brasil cargado con 15 millones de pesos en contrabando

0

En Eldorado, personal de la División Drogas Peligrosas de la Policía secuestró anoche un automóvil Honda, en la calle Independencia del kilómetro 1. El vehículo, que transportaba mercadería sin aval aduanero, tenía pedido de secuestro en Brasil por robo.

El procedimiento se realizó cerca de las 22 horas, y la mercadería de origen extranjero fue valuada en más de 15 millones de pesos.

Por disposición de la Fiscalía Federal, se instruyeron actuaciones por infracción a la Ley Nacional 22.415, y se procedió a la retención tanto del vehículo como de la carga, compuesta por varias cajas con productos como cremas, aceites, juegos de cama, vapers, perfumes de distintas marcas y un control de comando para PlayStation 5.

En total, se contabilizaron 22 cajas con diversos artículos. Todo lo secuestrado quedó depositado en sede policial, a disposición de la Justicia.

auto robado y contrabando 1 - 19

Motociclista ebrio intentó evadir control y fue detenido en San Vicente

0

En la mañana de este sábado 26, agentes de la Policía de Misiones demoraron a un motociclista de 43 años y a su acompañante de 25, quienes circulaban en evidente estado de ebriedad por la intersección de las avenidas Libertador y Facundo Quiroga, en San Vicente. Ambos fueron interceptados tras intentar evadir un control vehicular y casi provocar un siniestro vial.

Durante el operativo de control, los efectivos observaron a una motocicleta Keller 110 que zigzagueaba de manera peligrosa. Al intentar detenerlos, el conductor hizo caso omiso a las indicaciones y avanzó en dirección a los uniformados, aumentando el riesgo de accidente.

Finalmente, los motociclistas fueron interceptados. Ambos se negaron a realizar el test de alcoholemia, por lo que, siguiendo las disposiciones judiciales vigentes, fueron detenidos y trasladados junto al rodado a la dependencia policial.

El médico policial de turno constató el estado de ebriedad de los implicados. Además, se labró el acta de infracción correspondiente y el vehículo quedó secuestrado a disposición de la Justicia.

Policías rurales detectan caza furtiva y posibles rastros de yaguareté en Gobernador Roca

0

Durante recorridas preventivas en la Colonia Yacutinga, en el Paraje El Anta de Gobernador Roca, efectivos de la División Delitos Rurales de la Policía de Misiones desmantelaron estructuras utilizadas para la caza furtiva y hallaron posibles rastros de un yaguareté.

El operativo se realizó en la tarde del 25 de abril, luego de recibir alertas de vecinos sobre la presencia de huellas de un felino de gran porte que estaría siendo perseguido por cazadores ilegales. En el lugar, los uniformados localizaron tres sobrados, tres saleros y cuatro cartuchos servidos de escopeta calibre 16 mm, utilizados como trampas para capturar fauna silvestre de manera ilícita.

Además, durante el patrullaje, se detectaron huellas que corresponderían a un yaguareté o puma, especies emblemáticas y en peligro de extinción en la región. Vecinos de la zona ya habían reportado avistamientos similares en ocasiones anteriores, destacando la importancia de preservar estos hábitats naturales.

Ante el hallazgo, se dio intervención al Ministerio de Ecología de Misiones para coordinar acciones de protección de la fauna autóctona. La Policía de Misiones, a través de sus divisiones ambientales y rurales, continuará fortaleciendo los operativos de prevención contra delitos ambientales, resguardando la biodiversidad de la provincia.

PATRULLAS 1 - 21 PATRULLAS 2 - 23 PATRULLAS 3 - 25 PATRULLAS 4 - 27 PATRULLAS 5 - 29

Aristóbulo del Valle: detienen a dos presuntos dealers con marihuana lista para distribución

0

En el marco de un megaoperativo de seguridad llevado a cabo por la Jefatura de Policía de Misiones, efectivos policiales detuvieron a dos hombres de 26 y 27 años en la Plaza del Barrio Buen Samaritano de Aristóbulo del Valle, acusados de tenencia y presunta distribución de marihuana.

Durante el procedimiento, los agentes incautaron un envoltorio de plástico que contenía 41,5 gramos de cannabis sativa. La sustancia fue sometida a un narco test por parte de la División Drogas Peligrosas, confirmándose que se trataba de marihuana. Además, se secuestró un teléfono celular perteneciente a los detenidos.

Tras el hallazgo, se dio intervención inmediata a la Fiscalía y al Juzgado Federal de Oberá. Posteriormente, se notificó a los implicados sobre sus derechos y garantías procesales, quedando en libertad supeditada a la causa.

El valor de la droga incautada fue estimado en 120 mil pesos argentinos. Tanto los elementos secuestrados como los detenidos fueron trasladados a sede policial, donde quedaron a disposición de la Justicia Federal.

dealers aristobulo 1 1 - 31 dealers aristobulo 2 1 - 33

Encuentro de coros mbya guaraní y feria artesanal este domingo en El Brete

Este domingo, el ciclo Al Caer el Sol se suma a la conmemoración de la Semana de los Pueblos Originarios con una edición especial dedicada a la música, la espiritualidad y el arte guaraní. Será desde las 17 h en El Brete, junto al Skate Park.

La propuesta reunirá a coros mbya guaraní de distintas comunidades de Misiones:
PINDO POTY, de El Soberbio; TAVA MIRĪ, de San Ignacio; y KA’AGUY POTY, de Aristóbulo del Valle.

También dirán presentes Karoso Zuetta, Nerina Bader y Luna De la Rosa, una familia musical referente del arte sonoro mbya, que viene desarrollando una propuesta donde el canto ancestral, la poesía y los instrumentos tradicionales se entrelazan con narrativas contemporáneas.

Un dato clave para comprender la potencia de este encuentro es que recién después del año 2000, por decisión de sus líderes, las comunidades comenzaron a compartir públicamente su música ancestral. La primera actuación fue en Semana Santa de 2001, durante un concierto en San Ignacio. Aquel histórico evento contó con la presencia del Coro y Conjunto de Fortín Mbororé de Puerto Iguazú, y compartieron cartel con el Conjunto de Cámara y Coro de la UNaM, Ramón Ayala, Chango Spasiuk, Jairo y Karoso Zuetta, quien en esa oportunidad interpretó por primera vez una canción en formato mbya.

La jornada contará además con el DJ set de Berenice Texeira, quien sumará un momento de conexión musical con ritmos y sonidos del mundo. También habrá feria de emprendedores y artesanías mbya, en una tarde pensada para compartir, celebrar y visibilizar el legado cultural vivo de los pueblos originarios.

Desde la Subsecretaría de Revalorización Cultural, el cacique y referente Eliseo Chamorro expresó “Esta actividad busca mostrar al público, de forma abierta, la belleza de nuestra cultura: la música, los cantos, las danzas… pero también es una oportunidad para reflexionar sobre las realidades que atraviesan nuestras comunidades. Durante esta semana levantamos la voz, y en este caso, la música se vuelve un grito de existencia. Este evento es importante porque demuestra que el pueblo guaraní sigue vivo, sigue cantando y sigue resistiendo”.

Como cada domingo, la invitación es a traer mantas, silletas y ganas de compartir el atardecer en comunidad, en una edición que pone en valor la memoria, la voz y el presente de nuestros pueblos originarios.

01 - 35

 

Secuestran 84 vehículos y detienen a 34 personas en operativos provinciales

0

Durante operativos de prevención realizados en las últimas horas en los 78 municipios de Misiones, la Policía provincial controló más de 1.200 vehículos, detuvo a 34 personas y decomisó mercadería de contrabando valuada en aproximadamente 17 millones de pesos. Además, se secuestraron 84 rodados y se intensificaron las acciones de control vial en rutas y zonas urbanas.

Como resultado de las tareas de fiscalización, se retuvieron 84 vehículos, entre automóviles y motocicletas, debido a infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y la detección de unidades con pedidos de secuestro por robo. En materia de seguridad vial, también se retuvieron 85 licencias de conducir y se labraron 161 actas de infracción.

En uno de los procedimientos destacados, efectivos de Eldorado interceptaron un vehículo robado que transportaba mercadería extranjera sin aval aduanero, valuada en unos 17 millones de pesos, fortaleciendo así la lucha contra el contrabando en la provincia.

Respecto a las detenciones, 34 personas fueron arrestadas: siete de ellas por conducir bajo los efectos del alcohol y otras cuatro sobre quienes pesaban pedidos de captura vigentes emitidos por la justicia provincial.