domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 11

Cayó el techo de la cancha del Club Regatas Corrientes e investigan las causas

El techo de la cancha de básquet del Club de Regatas Corrientes se desplomó este miércoles al mediodía, en pleno horario de siesta. El incidente, ocurrido en las instalaciones ubicadas en la zona del Parque Mitre, provocó la caída de parte de la estructura y generó preocupación entre socios y vecinos por la magnitud de los daños.

Afortunadamente, en el momento del colapso no se desarrollaban actividades deportivas ni había personas en el sector afectado, por lo que no se registraron heridos. No obstante, el jefe de Bomberos Voluntarios de Corrientes, comandante Daniel Bertorello, advirtió que persiste el riesgo de nuevos desmoronamientos, motivo por el cual se mantiene un perímetro de seguridad en el lugar.

Tras el hecho, el club emitió un comunicado oficial para llevar tranquilidad a la comunidad: “Hubo daños materiales y se está trabajando junto a los organismos correspondientes para evaluar los pasos a seguir”. Además, informaron que la institución fue evacuada por precaución y que todas las actividades quedaron suspendidas, permaneciendo el club cerrado durante el resto de la jornada.

Paralelamente, personal del club y de la obra afectada trabajaba para determinar las causas del colapso. Las autoridades adelantaron que, una vez concluida la inspección técnica, se elaborará un plan de reparación que garantice la seguridad de los socios y la continuidad de las actividades deportivas.

Incendio en Posadas causó daños materiales en una vivienda

0

Hoy alrededor de las 13 horas, el personal de la División Bomberos y Comisaría Seccional Décimo Octava, intervinieron en un incendio registrado en una vivienda situada en el Barrio Lapachitos sobre calle Laprida de la localidad de Posadas. No hubo heridos, sólo se registraron daños materiales.

Al arribar al domicilio, los efectivos constataron que el fuego se encontraba declarado en una vivienda. Inmediatamente se iniciaron las tareas de extinción, logrando controlar el foco ígneo y evitar su propagación.

En el lugar no hubo lesionados, solo se registraron daños materiales. Según los primeros indicios, el incendio se habría originado por un desperfecto eléctrico.

En el sitio trabajaron efectivos Bomberos Voluntarios y personal de la Comisaría Seccional Décimo Octava, dependiente de la Unidad Regional X.

Galería: se realizó la primera Prueba Piloto de la Estudiantina 2025 en Posadas

Este miércoles se llevó a cabo la primera Prueba Piloto de la Estudiantina 2025 de Posadas en el Cuarto Tramo de la avenida Costanera.

Con la participación de más de 30 colegios de la capital provincial, una nueva edición de la tradicional “fiesta de los estudiantes” dio inicio en su edición 2025.

Con numerosos estudiantes que eligieron participar y poder vivir la experiencia que marcará su paso por el nivel secundario, los redoblantes, las cajitas, los tones y las chanchas retumbaron frente al río Paraná.

Revista Códigos capturó algunos de los mejores momentos de esta mañana de miércoles en lo que fue la primera Prueba Piloto. Encontrá tu foto:

Passalacqua: "Las rutas nacionales son el esqueleto del país y deben ser cuidadas"

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.

El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.

Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.

El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.

La inflación fue del 1,9% julio y acumula un 17,3% en lo que va del año

0

El INDEC informó este miércoles el dato de inflación de julio 2025, que fue de 1,9%, mientras que en lo que va de 2025 acumuló un alza de 17,3%.

En la comparación interanual la inflación acumula un alza de 36,6%.

El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Las consultoras esperaban que el valor se mantuviera por debajo del 2%, al igual que los dos meses previos.

Por su parte, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que aglomera las proyecciones de más de 40 instituciones, había estimado a la inflación de julio 2025 en 1,8% en promedio.

Como anticipaban mediciones privadas, la suba de casi 14% del dólar en julio no impactó tanto sobre la inflación.

En junio, la inflación había sido del 1,6%, apenas por encima del 1,5% del mayo, hasta ahora el menor de los últimos cinco años.

Operativo en Posadas terminó con 12 personas detenidas vinculadas con "robos pirañas"

0

La Policía de Misiones desarticuló una banda que operaba bajo la modalidad conocida como “piraña”, tras intensas investigaciones y allanamientos simultáneos en inquilinatos de la calle Ruiz de Montoya y avenida Urquiza.

Como resultado, doce personas fueron detenidas este miércoles, tres mujeres de entre 24 y 30 años, y nueve hombres de entre 25 y 45 años.

El hecho que motivó la investigación ocurrió el domingo a primera hora, cuando un conductor de moto Uber de 39 años trasladaba a una pasajera. Cinco hombres lo rodearon en plena calle; uno lo amenazó con un cuchillo de cocina de aproximadamente 15 cm mientras los demás le sustraían la billetera con 25.000 pesos, su celular y los espejos de la moto. Con reflejos rápidos, el conductor aceleró y logró escapar ileso.

Tras recabar pruebas y testimonios, la Policía ejecutó allanamientos coordinados en los inmuebles donde se alojaban los sospechosos. Durante el operativo, un equipo ingresó a las viviendas mientras otro aseguraba todas las salidas, evitando la fuga de los sospechosos. La acción contó con la colaboración de la Dirección de Drogas Peligrosas, Infantería y la Mini Brigada de la comisaría 6°.

Entre los elementos secuestrados se encontraron prendas de vestir que habrían sido utilizadas por los autores durante el robo y dosis de Cannabis Sativa. Los detenidos permanecen a disposición de la Justicia, mientras los investigadores continúan trabajando para determinar la participación específica de cada uno y no descartan más allanamientos ante la posible existencia de otros involucrados.

IMG 20250813 WA0060 - 57

Realizarán talleres y charlas de orientación en la Expo Posadas Ciudad Universitaria

En el marco de su 10.ª edición, la Expo Posadas Ciudad Universitaria desplegará una amplia agenda de talleres, charlas y actividades interactivas que invitan a reflexionar sobre proyectos personales, oportunidades laborales y la experiencia universitaria. Las propuestas están dirigidas a estudiantes secundarios, familias y docentes, y se desarrollarán en el Parque La Cascada de la Costanera, con entrada libre y gratuita.

Durante las tres jornadas, se abordarán temáticas como la construcción de perfiles laborales, la identificación de talentos, la orientación vocacional y la preparación para el mundo del trabajo. Entre las actividades más destacadas se encuentran “Construyendo perfiles para tu futuro laboral”, “Brújula de Propósito”, “El trabajo del futuro”, “Primera entrevista laboral” y “Sí, estudiar me cambió la vida”, junto con encuentros motivacionales y dinámicos para activar el “GPS vocacional” de los participantes.

El miércoles 20, la mirada estará puesta en el descubrimiento personal y la planificación de objetivos, el jueves 21, en los recursos y habilidades para enfrentar los desafíos educativos y profesionales y el viernes 22, en experiencias inspiradoras y herramientas para la inserción laboral.

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, Mgter. Mariela Dachary destacó la mirada estratégica que tiene este evento: “La Expo Posadas Ciudad Universitaria es un evento educativo muy importante para el posicionamiento de Posadas en la región. Nosotros estamos en el corazón del Mercosur, somos una ciudad universitaria que tiene las características de ser sustentable, científico tecnológica, una ciudad joven, y la posibilidad de brindar más de 300 propuestas y alternativas de educación superior es muy importante para lo que implica la inserción global de Posadas en la región y para su crecimiento estratégico en este contexto regional.”

Además, se incorporará un Espacio de Orientación Vocacional permanente durante toda la expo, donde psicólogas y psicopedagogas brindarán atención especializada para guiar en la elección de carrera y el diseño de proyectos personales. Paralelamente, se habilitará un espacio de Ciencia Activa con propuestas interactivas y demostraciones de tecnología y ciencia en vivo, para fomentar la curiosidad y la experimentación entre los visitantes. Estas iniciativas están pensadas para informar y para involucrar vivencialmente a quienes se acercan a descubrir las opciones educativas de la ciudad.

Con más de 40 mil estudiantes, el equivalente al 10 % de la población local, Posadas se consolida como una importante ciudad universitaria. La confluencia de opciones académicas, orientación, ciencia y motivación convierte al evento en una plataforma integral para estudiantes secundarios, familias e instituciones.

Vialidad instaló nuevas luminarias en un tramo de la Travesía Urbana de Posadas

En los últimos días, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabajó en la traza de la Travesía Urbana que integra las ciudades de Posadas y Garupá con la ruta nacional N° 12, completando la instalación de equipos lumínicos nuevos en ambas colectoras.

Los equipos de trabajo desplegaron la tarea en el tramo que va desde la intersección con la avenida Las Palmeras hasta el puente sobre el arroyo El Zaimán.

En el sector ya estaban instalados pescantes dobles que tenían luminarias solamente en el lado que da a la calzada principal. Ahora se dispusieron los artefactos necesarios para iluminar las colectoras. En total se colocaron 61 luminarias tipo Urbinos de 157 Watts de potencia cada una. Se trata de equipos de tecnología LED de última generación, que garantizan bajo consumo eléctrico, alta durabilidad y escasa generación de calor.

La Travesía Urbana ha permitido ordenar e integrar de forma segura el tránsito de la ciudad capital. Además, se facilitó con la misma los accesos a los barrios a lo largo de los 13 kilómetros en que se extiende, sobre la trama urbana de la Ruta Nacional N° 12. En el trayecto, mejoras de infraestructura vial optimizan el tránsito.

La obra integral representará una solución definitiva de integración del tránsito urbano de la capital misionera y su zona metropolitana con el trazado de la Autovía de la ruta nacional 12 hacia el norte de Misiones como así también con la misma ruta en dirección sur desde el acceso a Itaembé Guazú hacia el límite con Corrientes.

DPV LUMINARIAS TRAVESIA 1 - 59

Cinco detenidos en Posadas por robos, intentos de incendio y agresión

0

El monitoreo ininterrumpido del sistema de videovigilancia del 911, junto a patrullajes preventivos, permitió a la Policía de Misiones en las últimas horas detener a cinco personas vinculadas a distintos hechos delictivos en Posadas. En todos los casos se secuestraron los elementos utilizados y las causas quedaron a disposición de la Justicia.

La primera intervención se produjo en horas de la madrugada cuando operadores del 911 detectaron a dos hombres observando detenidamente locales comerciales del centro, con aparentes intenciones delictivas. Agentes del Grupo de Acción Preventiva demoraron a los implicados, un hombre de 35 años y un joven de 19, y secuestraron un cuchillo tipo Tramontina, dos pedazos de bombillas y un hierro cortado. Ambos quedaron a disposición de la Justicia.

El otro hecho se registró cuando una mujer alertó al 911 sobre un hombre que retiraba hierros de una obra en construcción en la intersección de San Lorenzo y Alvear. Gracias al seguimiento en tiempo real, efectivos de la División Motorizada interceptaron al sospechoso, Roberto Ramón L. (43), en la esquina de avenida Corrientes y calle Paraguay, secuestrando dos varillas de hierro N.º 12.

En la madrugada de este miércoles, las cámaras ubicadas en avenida Costanera y calle Pedernera detectaron a un hombre intentando prender fuego los canteros de un local gastronómico. Personal de la Comisaría Cuarta se dirigió al lugar y lo detuvo, evitando daños mayores.

Asimismo, el Centro Integral de Operaciones 911 informó sobre un hecho de violencia en la intersección de Centenario y Jauretche, donde un hombre agredía físicamente a una mujer mientras portaba un cuchillo. Personal de la Comisaría 12° se hizo presente y logró la demora del agresor, asegurando la protección de la víctima.

Los cinco detenidos y los elementos secuestrados fueron trasladados a la sede policial. Desde la Policía de Misiones destacaron la eficacia del monitoreo ininterrumpido del 911, que permite intervenir rápidamente y reforzar los patrullajes preventivos en toda la ciudad.

Secuestraron en Posadas fentanilo proveniente de Paraguay valuado en más de $60 millones

0

En un operativo conjunto, personal de la Prefectura Naval Argentina y del Grupo Operativo Conjunto de Lucha contra el Narcotráfico del Noreste Argentino (GOC-NEA) impidió el ingreso ilegal de ampollas de fentanilo en la ciudad de Posadas, Misiones.

El procedimiento se inició cuando efectivos de la Prefectura realizaban tareas de vigilancia nocturna y detectaron, a través de visores especiales, el cruce de una embarcación proveniente del Paraguay que, tras arribar a la costa argentina en la zona conocida como "Costero de Gurapá", retornó a su país de origen.

Ante la presunción de encontrarse frente a un hecho delictivo, personal de la Autoridad Marítima nacional, acompañado por integrantes del GOC-NEA, se dirigió al lugar y halló un bulto abandonado en la ribera.

Como resultado de la requisa, se decomisaron 300 ampollas de vidrio de fentanilo de 0.05 mg/ml, de solución inyectable, rotuladas con la leyenda “Prinosil”.

El cargamento, cuyo valor supera los 60 millones de pesos, quedó secuestrado por orden de la Fiscalía Federal N° 2 de la Ciudad de Posadas a cargo de la Dra. Silvina Flavia Gutiérrez.

fentanillo 2 - 61