domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 12

Passalacqua: "Las rutas nacionales son el esqueleto del país y deben ser cuidadas"

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.

“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.

El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.

Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.

El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.

La inflación fue del 1,9% julio y acumula un 17,3% en lo que va del año

0

El INDEC informó este miércoles el dato de inflación de julio 2025, que fue de 1,9%, mientras que en lo que va de 2025 acumuló un alza de 17,3%.

En la comparación interanual la inflación acumula un alza de 36,6%.

El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Las consultoras esperaban que el valor se mantuviera por debajo del 2%, al igual que los dos meses previos.

Por su parte, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que aglomera las proyecciones de más de 40 instituciones, había estimado a la inflación de julio 2025 en 1,8% en promedio.

Como anticipaban mediciones privadas, la suba de casi 14% del dólar en julio no impactó tanto sobre la inflación.

En junio, la inflación había sido del 1,6%, apenas por encima del 1,5% del mayo, hasta ahora el menor de los últimos cinco años.

Operativo en Posadas terminó con 12 personas detenidas vinculadas con "robos pirañas"

0

La Policía de Misiones desarticuló una banda que operaba bajo la modalidad conocida como “piraña”, tras intensas investigaciones y allanamientos simultáneos en inquilinatos de la calle Ruiz de Montoya y avenida Urquiza.

Como resultado, doce personas fueron detenidas este miércoles, tres mujeres de entre 24 y 30 años, y nueve hombres de entre 25 y 45 años.

El hecho que motivó la investigación ocurrió el domingo a primera hora, cuando un conductor de moto Uber de 39 años trasladaba a una pasajera. Cinco hombres lo rodearon en plena calle; uno lo amenazó con un cuchillo de cocina de aproximadamente 15 cm mientras los demás le sustraían la billetera con 25.000 pesos, su celular y los espejos de la moto. Con reflejos rápidos, el conductor aceleró y logró escapar ileso.

Tras recabar pruebas y testimonios, la Policía ejecutó allanamientos coordinados en los inmuebles donde se alojaban los sospechosos. Durante el operativo, un equipo ingresó a las viviendas mientras otro aseguraba todas las salidas, evitando la fuga de los sospechosos. La acción contó con la colaboración de la Dirección de Drogas Peligrosas, Infantería y la Mini Brigada de la comisaría 6°.

Entre los elementos secuestrados se encontraron prendas de vestir que habrían sido utilizadas por los autores durante el robo y dosis de Cannabis Sativa. Los detenidos permanecen a disposición de la Justicia, mientras los investigadores continúan trabajando para determinar la participación específica de cada uno y no descartan más allanamientos ante la posible existencia de otros involucrados.

IMG 20250813 WA0060 - 1

Realizarán talleres y charlas de orientación en la Expo Posadas Ciudad Universitaria

En el marco de su 10.ª edición, la Expo Posadas Ciudad Universitaria desplegará una amplia agenda de talleres, charlas y actividades interactivas que invitan a reflexionar sobre proyectos personales, oportunidades laborales y la experiencia universitaria. Las propuestas están dirigidas a estudiantes secundarios, familias y docentes, y se desarrollarán en el Parque La Cascada de la Costanera, con entrada libre y gratuita.

Durante las tres jornadas, se abordarán temáticas como la construcción de perfiles laborales, la identificación de talentos, la orientación vocacional y la preparación para el mundo del trabajo. Entre las actividades más destacadas se encuentran “Construyendo perfiles para tu futuro laboral”, “Brújula de Propósito”, “El trabajo del futuro”, “Primera entrevista laboral” y “Sí, estudiar me cambió la vida”, junto con encuentros motivacionales y dinámicos para activar el “GPS vocacional” de los participantes.

El miércoles 20, la mirada estará puesta en el descubrimiento personal y la planificación de objetivos, el jueves 21, en los recursos y habilidades para enfrentar los desafíos educativos y profesionales y el viernes 22, en experiencias inspiradoras y herramientas para la inserción laboral.

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, Mgter. Mariela Dachary destacó la mirada estratégica que tiene este evento: “La Expo Posadas Ciudad Universitaria es un evento educativo muy importante para el posicionamiento de Posadas en la región. Nosotros estamos en el corazón del Mercosur, somos una ciudad universitaria que tiene las características de ser sustentable, científico tecnológica, una ciudad joven, y la posibilidad de brindar más de 300 propuestas y alternativas de educación superior es muy importante para lo que implica la inserción global de Posadas en la región y para su crecimiento estratégico en este contexto regional.”

Además, se incorporará un Espacio de Orientación Vocacional permanente durante toda la expo, donde psicólogas y psicopedagogas brindarán atención especializada para guiar en la elección de carrera y el diseño de proyectos personales. Paralelamente, se habilitará un espacio de Ciencia Activa con propuestas interactivas y demostraciones de tecnología y ciencia en vivo, para fomentar la curiosidad y la experimentación entre los visitantes. Estas iniciativas están pensadas para informar y para involucrar vivencialmente a quienes se acercan a descubrir las opciones educativas de la ciudad.

Con más de 40 mil estudiantes, el equivalente al 10 % de la población local, Posadas se consolida como una importante ciudad universitaria. La confluencia de opciones académicas, orientación, ciencia y motivación convierte al evento en una plataforma integral para estudiantes secundarios, familias e instituciones.

Vialidad instaló nuevas luminarias en un tramo de la Travesía Urbana de Posadas

En los últimos días, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabajó en la traza de la Travesía Urbana que integra las ciudades de Posadas y Garupá con la ruta nacional N° 12, completando la instalación de equipos lumínicos nuevos en ambas colectoras.

Los equipos de trabajo desplegaron la tarea en el tramo que va desde la intersección con la avenida Las Palmeras hasta el puente sobre el arroyo El Zaimán.

En el sector ya estaban instalados pescantes dobles que tenían luminarias solamente en el lado que da a la calzada principal. Ahora se dispusieron los artefactos necesarios para iluminar las colectoras. En total se colocaron 61 luminarias tipo Urbinos de 157 Watts de potencia cada una. Se trata de equipos de tecnología LED de última generación, que garantizan bajo consumo eléctrico, alta durabilidad y escasa generación de calor.

La Travesía Urbana ha permitido ordenar e integrar de forma segura el tránsito de la ciudad capital. Además, se facilitó con la misma los accesos a los barrios a lo largo de los 13 kilómetros en que se extiende, sobre la trama urbana de la Ruta Nacional N° 12. En el trayecto, mejoras de infraestructura vial optimizan el tránsito.

La obra integral representará una solución definitiva de integración del tránsito urbano de la capital misionera y su zona metropolitana con el trazado de la Autovía de la ruta nacional 12 hacia el norte de Misiones como así también con la misma ruta en dirección sur desde el acceso a Itaembé Guazú hacia el límite con Corrientes.

DPV LUMINARIAS TRAVESIA 1 - 3

Cinco detenidos en Posadas por robos, intentos de incendio y agresión

0

El monitoreo ininterrumpido del sistema de videovigilancia del 911, junto a patrullajes preventivos, permitió a la Policía de Misiones en las últimas horas detener a cinco personas vinculadas a distintos hechos delictivos en Posadas. En todos los casos se secuestraron los elementos utilizados y las causas quedaron a disposición de la Justicia.

La primera intervención se produjo en horas de la madrugada cuando operadores del 911 detectaron a dos hombres observando detenidamente locales comerciales del centro, con aparentes intenciones delictivas. Agentes del Grupo de Acción Preventiva demoraron a los implicados, un hombre de 35 años y un joven de 19, y secuestraron un cuchillo tipo Tramontina, dos pedazos de bombillas y un hierro cortado. Ambos quedaron a disposición de la Justicia.

El otro hecho se registró cuando una mujer alertó al 911 sobre un hombre que retiraba hierros de una obra en construcción en la intersección de San Lorenzo y Alvear. Gracias al seguimiento en tiempo real, efectivos de la División Motorizada interceptaron al sospechoso, Roberto Ramón L. (43), en la esquina de avenida Corrientes y calle Paraguay, secuestrando dos varillas de hierro N.º 12.

En la madrugada de este miércoles, las cámaras ubicadas en avenida Costanera y calle Pedernera detectaron a un hombre intentando prender fuego los canteros de un local gastronómico. Personal de la Comisaría Cuarta se dirigió al lugar y lo detuvo, evitando daños mayores.

Asimismo, el Centro Integral de Operaciones 911 informó sobre un hecho de violencia en la intersección de Centenario y Jauretche, donde un hombre agredía físicamente a una mujer mientras portaba un cuchillo. Personal de la Comisaría 12° se hizo presente y logró la demora del agresor, asegurando la protección de la víctima.

Los cinco detenidos y los elementos secuestrados fueron trasladados a la sede policial. Desde la Policía de Misiones destacaron la eficacia del monitoreo ininterrumpido del 911, que permite intervenir rápidamente y reforzar los patrullajes preventivos en toda la ciudad.

Secuestraron en Posadas fentanilo proveniente de Paraguay valuado en más de $60 millones

0

En un operativo conjunto, personal de la Prefectura Naval Argentina y del Grupo Operativo Conjunto de Lucha contra el Narcotráfico del Noreste Argentino (GOC-NEA) impidió el ingreso ilegal de ampollas de fentanilo en la ciudad de Posadas, Misiones.

El procedimiento se inició cuando efectivos de la Prefectura realizaban tareas de vigilancia nocturna y detectaron, a través de visores especiales, el cruce de una embarcación proveniente del Paraguay que, tras arribar a la costa argentina en la zona conocida como "Costero de Gurapá", retornó a su país de origen.

Ante la presunción de encontrarse frente a un hecho delictivo, personal de la Autoridad Marítima nacional, acompañado por integrantes del GOC-NEA, se dirigió al lugar y halló un bulto abandonado en la ribera.

Como resultado de la requisa, se decomisaron 300 ampollas de vidrio de fentanilo de 0.05 mg/ml, de solución inyectable, rotuladas con la leyenda “Prinosil”.

El cargamento, cuyo valor supera los 60 millones de pesos, quedó secuestrado por orden de la Fiscalía Federal N° 2 de la Ciudad de Posadas a cargo de la Dra. Silvina Flavia Gutiérrez.

fentanillo 2 - 5

Ganador de la Mini Poceada usará el dinero de premio para viajar y arreglar su auto

Un empleado de la ciudad de Eldorado se llevó 4.510.095 pesos con el primer premio de la Quiniela Mini Poceada, en el Sorteo 2262 (vespertina) del 8 de agosto.

El afortunado, que hizo su apuesta en la Agencia 352, se mostró feliz y ya planificó lo que hará con el monto obtenido. Confió que con el dinero del premio arreglará su vehículo y que guardará dinero para visitar a familiares que no ve desde hace mucho tiempo.

Comentó que es un fiel seguidor tanto de la Mini Poceada como de la Poceada y de la Quiniela Misionera. “Siempre juego, pero ese día, había salido del trabajo y como el colectivo que esperaba no aparecía, crucé la calle e hice esta jugada. Llegué a casa y estaba pendiente del sorteo. Como vi que los números coincidían, me puse a buscar el monto y cuando lo encontré, me pareció suficiente como para empezar a hacer algo. Enseguida pensé en el arreglo de mi auto, que está parado desde hace un tiempo por falta de recursos”, añadió el hombre, que prometió seguir jugando “porque la esperanza de sacar algo más jugoso, no se pierde”.

Recientemente, un apostador de Apóstoles se llevó el mayor pozo acumulado hasta el momento. El pozo estimado para el próximo sorteo es de 3.440.000 pesos.

"Prisma: Pink Floyd Experience" llegará a Posadas con los grandes clásicos de la banda inglesa

0

La región del Litoral se prepara para recibir a Prisma Pink Floyd Experience, la banda latinoamericana que ha logrado transmitir de la manera más fiel la increíble esencia de los shows de los británicos. En el marco de su Tour 2025 PRISMA visitará Posadas y Resistencia para interpretar grandes clásicos de Pink Floyd, prometiendo un despliegue escénico de nivel internacional.

La gira por el Litoral tendrá dos paradas imperdibles. En Posadas, Misiones, la cita es el viernes 5 de septiembre a las 21:30 horas en el Auditórium Montoya (Ayacucho 1962), y los tickets pueden adquirirse en norteticket.com o en los puntos físicos: Boletería del Teatro y That Metal Shop (Jujuy 2492). Al día siguiente, en Resistencia, Chaco, el show será el sábado 6 de septiembre a las 21:00 horas en el CC Guido Miranda, con entradas disponibles en passline.com y en la Boletería del Teatro (miércoles a sábado de 17 a 21 hs).

La propuesta de Prisma se centra en un repaso por los temas mas iconicos de discos como "The Wall", "The Dark Side of the Moon", “Animals” “Division Bell" “A momentary Lapse of Reason” y "Wish You Were Here", entre otros.

Nueve músicos en vivo interpretarán este repertorio a lo largo de un show de dos horas, sumado a una excelente puesta en escena con luces, videos y efectos que transportarán al público a la magia de los increíbles conciertos que los legendarios Pink Floyd ofrecieron a lo largo de su extensa trayectoria. La banda se destaca por su capacidad de recrear la atmósfera y el sonido original de la legendaria agrupación.

Conoce a PRISMA: los artífices de la magia

Prisma se conforma con Francisco Fresard en Voz; Diego Martínez y Franco Stramana en guitarras; Rodrigo Dunes en batería, Guido Stramana en bajo; Fausto Penacca en teclados; Ornella D'Angi en coros, y Ángel Villafañe en saxo, percusión y coros, ofreciendo un ensamble completo para esta experiencia tributo. La agrupación que renovó el espíritu de Pink Floyd llega a la región con un show que promete ser inolvidable para todos los fanáticos y amantes de la buena música, ofreciendo un ensamble completo para esta experiencia tributo.

Dos Hermanas: hallan basural a cielo abierto en un terreno privado

0

En el marco de reclamos presentados por vecinos de la localidad de Dos Hermanas, la Dirección de Impacto Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, junto a la Policía Ambiental, realizó un relevamiento en la zona para verificar posibles infracciones a la normativa vigente.

Durante la inspección se constató la existencia de un basural a cielo abierto en un terreno privado. Además, se detectó un movimiento de suelo en la rotonda que une la Ruta Provincial Nº 17 con la Ruta Nacional Nº 14.

Ambas situaciones fueron registradas para dar seguimiento a las acciones correspondientes, en cumplimiento de las leyes y reglamentaciones ambientales que rigen en la provincia.

basural dos hermanas 2 - 7