sábado, julio 5, 2025
Home Blog Page 117

Independiente goleó a Nacional de Potosí por 7-0 y clasificó a octavos de la Sudamericana

0

Independiente derrotó por 7 a 0 a Nacional de Potosí en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, por la sexta y última fecha del grupo A de la Copa Sudamericana 2025.

Los goles del triunfo del “Rojo” fueron convertidos por el extremo Santiago Montiel, por duplicado, el delantero Diego Tarzia, los mediocampistas Felipe Loyola y Lautaro Millán, el defensor Santiago Echeverría en contra y el volante Pablo Galdames. Además, el delantero Carlos Preciado fue expulsado en la visita.

Con la goleada, el equipo del entrenador Julio César Vaccari cerró la fase de grupos en la primera posición del grupo A con 12 puntos, clasificando a los octavos de final, secundado por Guaraní de Paraguay, que irá a 16avos. Tercero fue Boston River de Uruguay y cuarto terminó Nacional.

La primera llegada del partido fue para Independiente, a los seis minutos, cuando un pase filtrado del defensor Kevin Lomónaco habilitó al defensor Jonathan De Irastorza, quien desbordó y tiró un centro atrás para el delantero Diego Tarzia, cuyo tiro fue desviado por un defensor y al córner.

La visita llegó por primera vez a los 17 minutos de la primera etapa, con un remate rasante desde el borde del área del mediocampista Andrés Torrico, que fue contenido con facilidad por el arquero Rodrigo Rey.

Ocho minutos después nació el gol de Independiente. Tarzia encaraba por el costado izquierdo del área y fue derribado por el defensor Moisés Acuña, ganando un penal. La pena máxima fue ejecutada por Montiel, cuyo zurdazo fue contenido por el arquero Said Mustafá pero el extremo aprovechó el rebote y, de cabeza, marcó el 1-0.

El “Rojo” amplió la ventaja a los 33 minutos, cuando De Irastorza recibió un cambio de frente y jugó de primera con Tarzia, que avanzó por izquierda, remató bajo y cruzado para el 2-0.

La última de la primera parte fue para el local, a los 42 minutos, con un remate rasante del volante Felipe Loyola, que aprovechó un rebote adentro del área pero su disparo dio en el palo izquierdo de Mustafá.

El arranque del segundo tiempo del equipo de Julio César Vaccari fue arrollador: a los cinco minutos, una gran jugada individual de Montiel culminó con un pase filtrado hacia el costado derecho, para la llegada de Loyola, libre de marca, que definió al gol ante la salida del arquero.

Sólo dos minutos más tarde, el “Rojo” marcó el cuarto. Fue mediante un pase genial del volante Luciano Cabral sobre el borde del área grande habilitó la subida por izquierda del lateral Jonathan de Irastorza, cuyo centro bombeado al segundo palo fue empujado de cabeza al gol por Santiago Montiel.

Nacional volvió a acercarse al descuento en 14 minutos de la segunda etapa, cuando una gran jugada individual del delantero Jorge Rojas generó un centro desde el costado derecho. El delantero Víctor Abrego remató de volea y su tiro se fue apenas por encima del travesaño.

El quinto gol de la noche llegó en 31 minutos. El defensor Kevin Lomónaco salió gambeteando desde el fondo, llegó al borde del área y abrió para el volante Lautaro Millán, que recibió sobre el costado derecho y sacó un remate cruzado, el cual terminó en gol ante una floja respuesta de Mustafá.

La sexta conquista se dio en 36 minutos, tras un remate lejano del extremo Braian Martínez que fue desviado por Mustafá, pero el rebote pegó en el defensor Santiago Echeverría y terminó en el fondo de la red.

Dos minutos después, llegó el séptimo y último gol de la noche. El mediocampista Pablo Galdames aprovechó un rechazo defensivo, desbordó por el costado derecho y remató derecho para ampliar la goleada.

Cuatro minutos más tarde, el delantero Carlos Palacios sería expulsado en la visita, tras una fuerte infracción estando ya amonestado.

Municipio y Ejército coordinaron ayuda para vecinos afectados por la lluvia y el frío en Posadas

La Municipalidad de Posadas reforzó su presencia territorial con una iniciativa solidaria que alcanzó a familias de distintos barrios que atraviesan un momento difícil. En articulación con el Comando de Brigada Monte XII del Ejército Argentino, se concretó una acción conjunta de entrega de más de 2.000 raciones alimentarias y elementos de abrigo, con un fuerte componente organizativo y logístico que garantizó llegar a quienes más lo necesitaban.

La actividad fue impulsada por la Secretaría de Deportes y Desarrollo Humano, a cargo de Gabriela Flores, quien valoró especialmente el espíritu colectivo que movilizó esta intervención. “Hoy acompañamos con un plato de comida caliente, ropa de abrigo y cercanía a vecinos de Nemesio Parma, Porvenir I y II, Belén y Los Oleritos. Son personas que, en medio del temporal, no pueden salir de sus casas ni desarrollar sus actividades diarias. Para ellas estuvimos hoy presentes, de manera activa y con compromiso real”, afirmó la funcionaria.

El operativo se organizó en tres zonas estratégicas de la ciudad, con dos camiones en cada circuito, lo que permitió una cobertura eficiente y ordenada. La participación del Ejército Argentino aportó no solo capacidad de despliegue, sino también un respaldo institucional que sumó transparencia, confiabilidad y coordinación a la acción encarada desde el Municipio.

“El trabajo conjunto con las fuerzas federales demuestra que cuando se trata de estar al lado de la gente, no hay distancias ni jerarquías. Hoy nos une una misma voluntad: acompañar a quienes la están pasando mal”, sostuvo Flores.

Desde el Municipio se remarcó que estas acciones forman parte de una política sostenida de cercanía y compromiso con las personas, que se intensifica en contextos adversos, pero que se construye todos los días. “Esto no es una asistencia puntual, es una forma de estar y de hacer. La solidaridad es el motor que nos guía y lo vemos también en muchos vecinos que se acercan a colaborar. Esa es la ciudad que queremos: una Posadas solidaria, sensible y unida”, destacaron.

La jornada se desarrolló en un clima de trabajo coordinado, con el protagonismo de los equipos municipales y el acompañamiento del Ejército, que aportó vehículos, logística y colaboración permanente en cada punto de entrega. Este tipo de acciones confirman el compromiso de la gestión con una política pública activa, empática y orientada al bienestar colectivo, especialmente en momentos donde las condiciones climáticas generan complicaciones para muchas familias.

asistencia 1 - 1 asistencia 2 - 3 asistencia 3 - 5 asistencia 4 - 7

WhatsApp Image 2025 05 28 at 21.24.06 - 9

“Vas a terminar preso”: el mensaje de Carrió a Caputo por la crisis en el Garrahan

La líder de la Coalición Cívica apunto contra el ministro de Economía por el ajuste en el hospital pediátrico.

La máxima referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa “Lilita” Carrió sostuvo este miércoles que el ministro de Economía, Luis Caputo, va a “terminar preso” por el recorte de recursos para el Hospital Garrahan, situación que calificó como un “escándalo moral”.

“´Toto´ Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso. Lo del Hospital Garrahan es un escándalo moral, seguimos denunciando”, escribió la ex diputada nacional en redes sociales.

La dirigente de la CC se pronunció luego de que el Ministerio de Capital Humano dictara la conciliación obligatoria en el conflicto del Garrahan, donde se había convocado para mañana a un paro de 24 horas de médicos residentes debido al “atraso salarial” del sector.

En la resolución, la cartera Capital Humano que conduce Sandra Pettovello dio por iniciado “un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días”.

Central Córdoba cayó ante Liga de Quito y quedó afuera de la Copa Libertadores

0

La victoria de Flamengo ante Deportivo Tachira sentenció la eliminación del “Funebrero” que jugará la Copa Sudamericana por clasificar tercero del Grupo C.

Central Córdoba cayó este miércoles como visitante por 3-0 ante Liga de Quito de Ecuador en un partido correspondiente a la sexta fecha del Grupo C de la Copa Libertadores, disputado en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

El conjunto local abrió el marcador de la mano de Alexander Alvarado, a los 15 minutos del primer tiempo, y amplió la ventaja con gol de Lisandro Alzugaray, a los 44’ del mismo periodo, y a los 8’ del complemento.

Con este resultado, el “Funebrero” quedó eliminado del torneo más importante del continente, a pesar de haber acumulado 11 puntos en la fase de grupos, por la victoria de Flamengo sobre Deportivo Tachira, pero dirá presente en la Copa Sudamericana.

Los comandados por Omar de Felippe llegaban a este encuentro como primeros de su zona, pero con la necesidad de sumar una unidad para asegurarse su presencia en la siguiente instancia. Sin embargo, sufrieron una contundente derrota y se despidieron del certamen internacional, a pesar de haber mostrado un gran desempeño en el campeonato.

Por su parte, Liga de Quito hizo los deberes y , no solo se metió en las rondas eliminatorias, sino que también llegó a la cima del Grupo C con 11 puntos, mismos que Central Córdoba y Flamengo, pero con ventaja por la diferencia de gol (+4).

A los 15 minutos del primer tiempo, el elenco ecuatoriano abrió el marcador con un centro preciso desde la derecha de José Quintero que tuvo destino en la cabeza de Alexander Alvarado y venció al arquero Alan Aguerre.

Sobre el cierre de la primera mitad, Central Córdoba quedó desordenado en defensa y Liga de Quito aprovechó para convertir el segundo tanto con un contragolpe letal culminado por el delantero argentino Lisandro Alzugaray, quien definió con gran categoría y colocó la pelota pegada al palo izquierdo.

Por otro lado, en el comienzo del complemento, nuevamente fue el delantero albiceleste de 35 años quien anotó un doblete para convertir el partido en goleada a favor de los dirigidos por Patricio Hurtado. El propio Alzugaray recibió el balón dentro del área luego de una gran acción individual por parte de Alvarado y sacó un sutil zurdazo que sentenció el cotejo.

Freno a la caza furtiva: inutilizan artilugios colocados en el Parque Caá Yarí

El trabajo de prevención de delitos ambientales se realiza de manera constante en todas las áreas protegidas de la provincia. Es la única manera de mitigar el accionar de cazadores y pescadores furtivos, tanto locales como aquellos que incursionan desde países vecinos.

Uno de estos operativos se desarrolló en el Parque Provincial Caá Yarí, donde guardaparques del Ministerio de Ecología afectados al Grupo de Operaciones en Selva zona Sur detectaron trampas colocadas para capturar fauna silvestre.

Durante los patrullajes, el equipo detectó primero distintos trillos abiertos por los depredadores en plena selva. Por los indicios recabados, se determinó que eran senderos recientes.

Más tarde, los agentes encontraron cebaderos, saleros y sobrados. Se trata de artilugios colocados por los cazadores para atraer a los animales silvestres (con sal o semillas) y luego sorprenderlos desde los puestos de espera montados en las alturas. Todos estos elementos fueron destruidos por los guardaparques.

caza 1 - 11 caza 2 - 13 caza 3 - 15

Este jueves se define la nulidad del juicio por la muerte de Maradona

La audiencia comenzará a las 12 y deberán concurrir los siete acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del astro argentino.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 3 de San Isidro definirá este jueves la nulidad o la continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona luego de la recusación de la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental “Justicia Divina”.

La audiencia comenzará a las 12 y deberán concurrir los siete acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del astro argentino.

Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el médico clínico Pedro Di Spagna, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe, Mariano Perroni, y la jefa de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, quienes conocerán su futuro procesal.

En el caso de que el juicio sea declarado nulo, el proceso penal vuelve a foja cero, por lo que los testigos -como por ejemplo Jana, Dalma, Gianinna Maradona, Víctor Stinfale y las hermanas del “Diez”- y Cosachov tendrán que declarar nuevamente.

Se especula con que los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso podrían excusarse, por lo que el debate oral y público podría ser asumido por otro tribunal.

La idea de declararlo nulo es avalado por todas las querellas, pero no por los defensores, ya que el objetivo es continuar con un reemplazo de Mackintach.

Se trata de una estrategia bien definida y que consiste en avanzar en caso de que sean condenados los culpables, ya que apelarían la pena y ahí sí pedirían ante la Cámara de Apelaciones la nulidad del juicio.

Y en caso de que logren ese objetivo, los acusados no podrían volver a ser enjuiciados por el mismo procesamiento.

Suspensión a la jueza Makintach

La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires suspendió por 90 días a la jueza Julieta Makintach, acusada de haber participado en la grabación de un presunto documental basado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

El abogado Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, una de las involucradas en el juicio.

De acuerdo con la resolución dada a conocer esta noche, “la medida surte efecto desde el día de la fecha”, por un periodo de tres meses, que finalizará en agosto próximo.

Además, y “por la naturaleza de los hechos involucrados y la urgencia del caso, el Tribunal dispuso trasladar la resolución al Procurador General, a fin de que evalúe el actuar de la Dra.Makintach en los términos de la Ley N° 13.661 (de enjuiciamiento de magistrados)”.

Jueves frío, con nubosidad abundante y posibles lloviznas en Misiones

0

Las bajas temperaturas marcarán la jornada del jueves en toda la provincia de Misiones. Se espera un comienzo de jornada frío, con mínimas cercanas a los 4 °C y sensación térmica aún más baja, especialmente en zonas como Bernardo de Irigoyen.

Durante el día, las temperaturas no aumentarán significativamente, alcanzando como máximo los 13 °C en Puerto Iguazú.

La presencia de una masa de aire frío combinada con alta humedad atmosférica mantendrá el cielo mayormente cubierto y no se descarta la ocurrencia de lloviznas aisladas en distintos puntos de la provincia.

El viento soplará desde el sector sur, con velocidades entre 2 y 12 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h.

Además, se mantiene el riesgo de heladas agronómicas al amanecer, debido a las bajas temperaturas y la escasa cobertura nubosa en algunos sectores. La calidad del aire será buena y la probabilidad de nieblas o neblinas se estima baja.

Detuvieron a cuatro hombres en Eldorado tras operativos preventivos

0

En una serie de operativos preventivos desplegados por efectivos de distintas dependencias de la Unidad Regional III de Eldorado, la Policía capturó a cuatro delincuentes buscados por reiterados robos cometidos en distintos barrios de la ciudad.

Entre ellos, un hombre que apenas horas antes había recuperado la libertad y fue captado en cámaras de seguridad robando dinero de una máquina de juegos; el resto de los detenidos tenía pedidos de captura por múltiples delitos contra la propiedad.

El primer procedimiento fue realizado por el Comando Radioeléctrico, que tras recibir la alerta del robo en un comercio céntrico, analizó las imágenes de las cámaras de seguridad y logró ubicar al autor, un hombre de 44 años, quien intentó huir y esconderse en viviendas cercanas al lugar del hecho, pero fue interceptado y reducido por los efectivos.

Por otra parte, en el barrio Bernin, personal de la Comisaría Segunda frustró el accionar de un hombre de 26 años que intentaba dar un nuevo golpe delictivo. Al advertir la presencia policial, trató de escapar, pero fue rápidamente detenido e identificado: sobre él pesaban al menos tres pedidos de captura por robos en la jurisdicción.

En el marco de los mismos operativos, los policías motorizados detuvieron a un hombre de 31 años en el barrio 20 de Junio, quien era intensamente buscado por su participación en al menos cuatro robos cometidos en perjuicio de vecinos del sector.

Finalmente, en el barrio Antiguo Centro, fue arrestado un joven de 18 años, quien había sido captado por cámaras de seguridad tras perpetrar un robo a un vecino. La investigación determinó que también estaría involucrado en otros dos hechos delictivos ocurridos en barrios aledaños.

Los cuatro detenidos, reincidentes y vinculados a distintos robos, fueron trasladados a las dependencias policiales correspondientes, quedando a disposición de la Justicia.

IMG 20250528 WA0041 - 17 IMG 20250528 WA0040 - 19

Diputada radical eludió preguntas sobre grave denuncia dentro de su espacio

En los últimos días se conoció el caso de un candidato a concejal de Eldorado por el frente Unidos por el Futuro que fue denunciado por abuso sexual. Luego del Debate Pre Electoral llevado a cabo en la capital del trabajo, la diputada radical Rosi Kurtz fue consultada al respecto por un periodista y se fue del lugar sin dar respuestas.

Luego de finalizar el evento la legisladora provincial fue consultada por el periodista Alejandro Tury acerca de que opinaba del caso que salpica al Frente Unidos por el Futuro.

En un video que se viralizó rápidamente, Kurtz primeramente reaccionó con un trato agresivo hacia el conductor de Eldo Stream, y posteriormente, acorralada por la incómoda pregunta buscó victimizarse diciendo “soy mujer” y acusando al comunicador de ser un maleducado y que no actuaba como profesional.

Lo cierto es que la legisladora perteneciente a la bancada radical, desplegó todo tipo de evasivas para no responder el por qué una persona como Julio Bernio con una denuncia por abuso sexual de una nena de siete años, integra su mismo espacio político.

Hasta el momento, ningún integrante del Frente Unidos por el Futuro salió a dar explicaciones del por qué están tapando esta escandalosa denuncia de abuso sexual.
Mientras se desarrolló el debate, Kurtz se mostró muy descontracturada al lado del ex diputado radical Gustavo González quien, según trascendió, es el abogado defensor del Bernio en esta causa de abuso sexual que viene siendo tapada sistemáticamente por los referentes de Unidos por el Futuro.

El show de Rosi Kurtz no terminó ahí, la puesta en escena armada por la legisladora incluyó un pedido de asistencia del personal de salud que estaba trabajando en el lugar, luego de sufrir una supuesta descompensación.

8c73f171 3b43 4647 a668 53c23cbd4c80 - 21

Lo que se sabe del caso de abuso

La causa está caratulada como “abuso sexual simple reiterado, abuso sexual gravemente ultrajante” ambos calificados por aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con la víctima y “promoción de la corrupción de menores agravada por la edad de la víctima y por la convivencia” de conformidad a los artículos 119, párrafos 1°, 2°, y 4° inc. f) y último párrafo; artículo 125, párrafos 2° y 3° del Código Penal de la Nación.

El hecho se remonta al año 2015, fecha en que, de acuerdo al relato de Lucía S. -sobrina de Bernio- de 7 años de edad en aquel entonces, visitaba la casa de su tío y este comenzaba con los abusos. Al principio, Bernio le daba “piquitos” y le pedía que no le contara a nadie.

Ya cuando tenía 9 años de edad, le habría llevado a una vivienda en construcción (actualmente vive allí) en calle Pueyrredón de Eldorado, frente al Centro de Veteranos, donde le pidió que se acueste sobre un banquito y posteriormente le habría bajado el short para, seguidamente, introducir sus dedos en la vagina y luego la lengua. El crudo relato no finaliza ahí, al regresar a la camioneta Bernio le habría pedido que le practique sexo oral, ante lo cual su sobrina se negó. De acuerdo a la narración de los hechos, Bernio le volvió a solicitar que no cuente a nadie. Esa misma noche, habría intentado acostarse desnudo en la cama donde dormía Lucía, y al decirle que le iba a contar a su esposa, el denunciado se retiró.

Cuando la denunciante tenía 12 años, cuenta que su tía le había solicitado que le llevara una toalla a Bernio a su habitación y éste le habría mostrado su pene, pidiéndole que le toque y se introduzca en la boca. Al negarse, el denunciado le habría dicho: “dale, vení, no pasa nada”.

El crudo relato cita una situación vivida en la casa de su abuela Josefa Da Rosa, donde Bernio le habría pedido en presencia de sus primas que se acueste a su lado. Luego le habría abrazado, besado en la boca y tocado la vagina.

De acuerdo al relato de la denunciante, los actos se siguieron repitiendo en los años subsiguientes, cada vez que la veía, Bernio la abrazaba por la espalda, frotaba su cuerpo con el de ella y le tocaba los pechos.

 

Misiones fortalece su conectividad aérea con más vuelos a Córdoba y Buenos Aires

0

A partir del 3 de junio, Misiones amplía su conectividad aérea con dos vuelos semanales directos desde Córdoba a Posadas, operados por Aerolíneas Argentinas.

Esta iniciativa busca fortalecer el flujo turístico durante la temporada invernal, con beneficios exclusivos para quienes arriben mediante esta nueva ruta.

Los vuelos, que operarán los días martes y jueves, permitirán a los visitantes acceder de forma directa a recorridos guiados por la ciudad de Posadas, además de entradas preferenciales a parques provinciales y sitios emblemáticos como el Parque Temático Cruz de Santa Ana y los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes. También se anuncian promociones en gastronomía y alojamiento para quienes elijan esta conexión.

Además de los vuelos desde Córdoba, se suma una nueva frecuencia directa entre Posadas y Buenos Aires, lo que refuerza aún más el acceso a la provincia desde puntos estratégicos del país.

Misiones continúa consolidándose como un destino destacado para el turismo de eventos, tanto deportivos como culturales, lo que permite sostener la actividad turística incluso durante las temporadas tradicionalmente consideradas bajas. Este impulso busca dinamizar las economías regionales y distribuir los beneficios del turismo en distintas localidades del territorio.

Durante los meses de invierno, debido al receso en el hemisferio norte, se espera una mayor llegada de turistas internacionales.