martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 12

Operativos en Posadas: ocho detenidos por tentativa de ilícitos y varios objetos recuperados

0

En las últimas horas, la Policía de Misiones llevó adelante intervenciones en distintos barrios de Posadas y en Candelaria. Detuvieron a ocho personas, entre ellas dos menores, y recuperaron electrodomésticos, herramientas y dinero sustraído.

El primero de los procedimientos fue realizado por efectivos de la Comisaría Séptima, luego de la denuncia de una mujer de 27 años que advirtió el robo de varios electrodomésticos de su vivienda.

Parte de los objetos fue hallada en un descampado cercano, mientras que el resto fue entregado por un vecino que los había comprado de buena fe. Tras las tareas investigativas, se procedió a la detención de Alejandro Daniel R., de 26 años, señalado como el presunto autor del hecho.

En paralelo, la Comisaría Novena intervino en un robo perpetrado en el barrio 17 de Octubre. Allí, un hombre de 59 años denunció el hurto de dinero, electrodomésticos y herramientas. Los efectivos desplegaron un operativo de rastrillaje en una zona de malezas, donde lograron recuperar parte de las herramientas sustraídas y un bolso con elementos relacionados al hecho. El sospechoso ya fue identificado y es intensamente buscado.

Otro caso se registró en el barrio San Isidro, donde efectivos de la Comisaría 15ª detuvieron a tres hombres que trasladaban un caño de hierro de siete metros por la vía pública. Al advertir la presencia policial, intentaron escapar, pero fueron rápidamente aprehendidos. Los detenidos tienen entre 20 y 38 años y quedaron a disposición de la Justicia.

Asimismo, en el barrio Santa Cecilia, agentes del Comando Radioeléctrico Fátima interceptaron a un joven de 22 años, identificado como Juan Carlos E., quien trasladaba electrodomésticos recientemente robados. Los elementos fueron secuestrados y el implicado quedó alojado en sede policial.

En tanto, en el barrio 115 y Centenario, personal de la Comisaría 12ª detuvo a un hombre de 37 años, Lucas Ramón D. S., quien fue sorprendido por vecinos cuando intentaba robar en una vivienda. Fue demorado en el lugar y trasladado a la dependencia policial.

Finalmente, en Candelaria, efectivos de la División Investigaciones y Drogas Peligrosas frustraron un robo en proceso en el barrio Anselmo. En ese lugar, dos menores de 13 y 14 años fueron demorados dentro de una vivienda, luego de haber roto una ventana y forzado la puerta trasera. Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado Correccional y de Menores N.º 2.

detenidos posadas 3 1 - 1

detenidos posadas 4 1 - 3

Caputo a los empresarios: “Tienen que cambiar el chip, este es un sistema opuesto”

0

El ministro Luis Caputo les pidió a los empresarios que “cambien el chip” y no trasladen a precios la suba del dólar. Advirtió que ahora hay competencia.

El ministro de Economía, Luis Caputo, buscó esta noche despejar dudas sobre si es sostenible el programa económico, en medio de las dificultades para acumular reservas, tras haber controlado la suba del dólar de la semana pasada.

Con un dólar menos demandado en la última semana, pero con el temor de que la fuerte suba mostrada en julio por la divisa estadounidense, Caputo insistió en que el plan económico del Gobierno previó los pasos para evitar la inflación.

"Va a ser importante el acostumbramiento a nivel empresario, para que no crean que cada vez que haya esta volatilidad que se va a precios", advirtió el jefe del Palacio de Hacienda en declaraciones formuladas en el canal de streaming Carajo, donde volvió a oficiar de columnista.

El ministro de Economía pidió "cambiar el chip" y les recordó a algunos formadores de precios que "venimos de muchísimos años de una situación en donde no hubo competencia y la macroeconomía argentina estuvo desordenada. Había déficit financiado con emisión. Eso generaba una depreciación de la moneda y eso es, en definitiva, la contracara de la inflación".

Asimismo, entendió que se trata de "un aprendizaje importante para la sociedad, el empresariado y para todos" dejar de sujetarse al tipo de cambio: "Fueron décadas en donde garpaba hacer esto. Te podías sentar en el stock porque sabías que, a la larga, el consumidor iba a terminar avalándote los precios. Este es un sistema totalmente diferente y opuesto".

En ese marco, remarcó la situación de que los supermercadistas estarían rechazando lista de precios de proveedores argentinos con aumentos y pasan a comercializar productos internacionales a menor precio.

"Alguien va a decir que el ministro celebra que una empresa argentina esté vendiendo menos. No es eso: valoramos que haya competencia porque lo que nos importa a nosotros es que la gente tenga la opción de conseguir productos de mejor calidad a menor precio", dijo.

Supermercados y comercios en general empezaron a recibir en las últimas semanas las primeras listas con aumentos de precios, en una reacción similar a lo que ocurrió en abril tras la flexibilización del cepo.

Caputo defendió el esquema vigente, remarcó que el tipo de cambio ya no responde automáticamente a una lógica ascendente y aseguró que la disciplina fiscal es la base sobre la cual se asienta la estabilidad.

"Lo que hay que tratar de entender es que no hay emisión monetaria, ni por déficit ni por pasivos remunerados. Eso es lo que nosotros llamamos convalidación monetaria", explicó.

Rescataron a dos adolescentes que habían sido arrastrados por un arroyo en Itaembé Guazú

0

Efectivos de la División Rescates Complejos de bomberos de la Policía de Misiones asistieron a dos menores que habían sido arrastrados por las aguas del arroyo El Puma, en Posadas. Presentaban lesiones leves y fueron entregados a sus progenitores.

Este jueves, alrededor de las 12:20 horas, personal de la División Rescates Complejos intervino en un procedimiento en la intersección de la avenida Los Pumas y calle Lirio, en el barrio Itaembé Guazú, donde se encontraban dos menores de edad que habían sido arrastrados por la corriente del canal del arroyo El Puma al intentar cruzarlo.

Al arribo de los efectivos, una menor de 13 y un adolescente de 16 años, habían logrado recuperar la orilla. Relatando que, momentos antes, fueron arrastrados por el agua pero luego de recorrer varios metros se asustaron y no podían agarrarse por nada, pero nadaron hasta una zona donde finalmente pudieron agarrarse de ramas para salir.

A pesar del susto, se encontraban en aparente buen estado de salud y solo presentaban algunas lesiones superficiales, como raspones visibles.

Los menores explicaron que no podían comunicarse con sus padres, por lo que el personal actuante procedió a su traslado hasta sus respectivas casas. En los domicilios, los bomberos de la Policía explicaron la gravedad de los sucedido a ambos progenitores.

jovenes rescatados 1 - 5

Rumbo a octubre: La Libertad Avanza se alía con el PRO y el peronismo misionero se fractura

0

A pocas horas del cierre de inscripción de frentes, el escenario político de Misiones para las elecciones legislativas de octubre se reconfiguró por completo. La Libertad Avanza (LLA) formalizó una alianza con el PRO, el espacio del diputado nacional Martín Arjol, la agrupación Algo Nuevo -del legislador provincial Miguel Núñez- y parte de la estructura del Partido Libertario. En contrapartida, el Partido Justicialista (PJ) y el Partido Agrario y Social (PAyS) no lograron un acuerdo y competirán por separado.

Con la incorporación del PRO, por primera vez desde 2015, los sectores amarillos se presentan a una elección sin la Unión Cívica Radical (UCR). El acuerdo entre LLA, el PRO, el sector de Arjol, Algo Nuevo y la estructura libertaria provincial se firmó este jueves y establece que el frente competirá con el nombre y símbolos de La Libertad Avanza, aunque aún no se definieron los nombres de los candidatos. Se espera que los dos primeros lugares de la lista sean ocupados por dirigentes afines al oficialismo nacional.

El impulso principal de este acuerdo vino desde el PRO, a través del senador Martín Goerling. Sin embargo, no fue una decisión unánime dentro del partido. Algunos sectores, como el liderado por Horacio Loreiro, preferían mantener la alianza con la UCR y abrir el juego a figuras como Ramón Amarilla. Finalmente, la propuesta de Goerling logró el respaldo de la mayoría.

Martín Arjol, por su parte, ya venía mostrando cercanía con el Gobierno nacional desde el Congreso. Su incorporación junto al Partido Libertario -que lo había cobijado en elecciones anteriores- marca una convergencia ideológica que busca consolidarse como un frente duradero. Desde el espacio libertario destacaron la importancia de sostener "valores y principios firmes" como base de la militancia.

Miguel Núñez también se sumó con su sello Algo Nuevo, luego de haber sido desplazado del PRO meses atrás. Su reaparición en esta alianza agrega respaldo del sector productivo de la provincia y consolida una estructura opositora con proyección nacional.

Este esquema en Misiones replica los acuerdos alcanzados por La Libertad Avanza en otras jurisdicciones como la provincia y la ciudad de Buenos Aires, donde se avanzó con listas unificadas con el PRO y un futuro bloque común en el Congreso.

Ruptura en el peronismo: el PAyS irá por fuera del PJ

Mientras los libertarios y aliados cierran filas, el peronismo misionero no logró unificar su estrategia. El PJ, actualmente intervenido por la conducción nacional, había sido instruido para postular a Cristina Brítez como primera candidata a diputada nacional por el frente Fuerza Patria. Sin embargo, el PAyS exigía que ese lugar lo ocupara uno de sus referentes, como Cristian Castro o Isaac Lenguaza.

La falta de consenso llevó al quiebre definitivo. Desde el PAyS denunciaron que el armado final se cerró “sin avisar” y confirmaron que competirán con un nuevo frente junto a Unidad Popular, bajo el nombre Frente PAyS (FPAYS). "Prefieren apostar al ego antes que a la unidad", cuestionaron desde el sector agrario.

De esta forma, el peronismo enfrentará las elecciones legislativas dividido, mientras otras fuerzas opositoras ya consolidaron sus alianzas. La UCR, por su parte, irá junto a la Coalición Cívica y el excomisario Ramón Amarilla, quien impulsa al abogado Germán Palavecino como cabeza de lista.

BRITEZ Y CACHO - 7

Tiempo en Misiones: viernes con mejoras y descenso térmico en Misiones

0

Este viernes se espera una mejora gradual en las condiciones climáticas hacia la tarde, con disminución progresiva de la nubosidad y un descenso de las temperaturas. El ambiente se presentará fresco y húmedo durante toda la jornada, con máximas que oscilarán entre los 13 °C y los 18 °C. Las mínimas se registrarán durante la noche.

Los vientos serán predominantes del sur y suroeste, con velocidades estimadas entre 7 y 17 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar entre 30 y 50 km/h. Este flujo de aire contribuirá a una menor temperatura percibida, especialmente en horas nocturnas.

Las precipitaciones se concentrarán exclusivamente en la zona norte de la provincia, con valores estimados entre 1 y 4 mm. La probabilidad de precipitaciones varía entre un 5 % y un 50 %, mientras que la probabilidad de nieblas y neblinas es media.

Según los datos oficiales, la temperatura máxima se alcanzaría en Puerto Iguazú con 18 °C, mientras que la mínima más baja se espera en Bernardo de Irigoyen, con 6 °C por la noche y una sensación térmica de aproximadamente 3 °C. La calidad del aire se mantendrá en niveles buenos durante todo el día.

La industria cayó 1,2% mensual en junio

0

El nivel de producción manufacturera volvió a niveles de marzo, al ubicarse en 116,9 durante junio y se aleja aún más del umbral de fines de 2024, cuando en octubre alcanzó el 130,3.

La industria manufacturera no muestra una tendencia clara durante el primer semestre: cayó en tres de los seis meses del año. En junio, cedió 1,2% en la medición mensual y volvió al 116,9 en el nivel general, a solo 0,9 puntos porcentuales (p.p.) de marzo, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Frente al mismo mes de 2024, muestra un alza de 9,3%, ya que el umbral de la producción estaba muy bajo producto de la recesión. Tal es así que en el primer semestre acumula un incremento de 7,1% respecto al mismo período del año previo.

De las dieciséis divisiones de la industria manufacturera, quince presentaron subas interanuales en junio. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron subas en “Alimentos y bebidas” (+4%); “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes” (29%); “Otros equipos, aparatos e instrumentos” (42,7%); “Madera, papel, edición e impresión” (14,4%); "Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras" (38,2%); “Maquinaria y equipo” (17,3%); “Productos minerales no metálicos” (19,7%); “Industrias metálicas básicas” (7,1%); “Sustancias y productos químicos” (2,7%); “Productos de caucho y plástico” (10,3%); “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear” (5,7%); “Prendas de vestir, cuero y calzado” (3,8%); “Otro equipo de transporte” (22,2%); “Productos de tabaco” (31,3%) y “Productos textiles” (2,8%). Por su parte, la división correspondiente a “Productos de metal” mostró una disminución de 5,8%.

Concejales posadeños convocaron al Parlamento de Personas Mayores en una nueva sesión barrial

Concejales de Posadas realizaron la 19° sesión ordinaria del año en el barrio El Territorio, en el marco de las sesiones descentralizadas que acercan el trabajo legislativo a los distintos sectores de la ciudad. Vecinos participaron de la jornada que combinó actividad legislativa, reconocimientos y propuestas.

Durante la sesión se aprobó la creación del Registro Público de Empresas Demoledoras, una herramienta impulsada por el Ejecutivo municipal que busca profesionalizar y agilizar los procesos de demolición en la ciudad. Permitirá contar con un listado actualizado de firmas habilitadas para intervenir en este tipo de tareas, aportando transparencia, eficiencia y seguridad en la planificación urbana.

También se aprobó la convocatoria a la 3° edición del Parlamento Municipal de Personas Mayores, que se desarrollará entre agosto y octubre. La propuesta busca fortalecer la participación de este sector en la elaboración de políticas públicas.

Entre los proyectos girados a comisión se destacó la creación de un Régimen Integral para regular, formar y controlar las escuelas y academias de conducción, así como una propuesta para establecer un Régimen de Gestión de Residuos Peligrosos, con el objetivo de adherir a la normativa nacional y provincial vigente.

Durante la jornada, el Concejo entregó reconocimientos a referentes barriales, entre ellos a Yohana Aranda, presidenta de la Comisión Vecinal. También se declararon de interés municipal la 4° edición de la Maratón Posadas, la obra “Aula Viva: educación, tecnología y resistencia docente” de Maximiliano Peralta, y el Debate de Candidatos a Concejales realizado en el marco de las Elecciones Legislativas 2025.

El encuentro cerró con presentaciones culturales y una importante participación vecinal.

hcdh posadas barrio concejo 2 - 9 hcdh posadas barrio concejo 3 - 11 hcdh posadas barrio concejo 4 - 13

Herrera Ahuad advirtió por el deterioro de rutas y reclamó responsabilidad en el mantenimiento

El presidente de la Legislatura de Misiones y ex gobernador, Oscar Herrera Ahuad, asistió este miércoles a un joven accidentado en Santa Ana, tras presenciar un siniestro vial mientras circulaba por la zona.

Días antes, había expresado su preocupación por el estado de las rutas y la falta de mantenimiento que pone en riesgo vidas.

El hecho ocurrió este miércoles aproximadamente las 14:45 horas, en la intersección de la avenida San Martín y calle Brasanelli, en Santa Ana. Una motocicleta que intentaba adelantarse por la derecha impactó contra una camioneta que giraba en esa dirección, provocando la caída del conductor del rodado menor, un joven de 21 años, que fue trasladado al hospital con una posible dislocación de hombro.

Herrera Ahuad, médico de profesión, pasaba casualmente por el lugar en ese momento y decidió quedarse para colaborar en la asistencia al herido hasta la llegada de la ambulancia.

Días antes de este suceso, en el marco de una entrevista, había manifestado con firmeza su preocupación por el deterioro de rutas estratégicas como la ruta nacional 14 y la ruta provincial 20. “Nos costó muchísimo tener esas obras. Pero puede costar muy poco perderlas”, advirtió.

Y agregó: “Una obra vial de esas características, con el flujo que tiene, se deteriora en dos o tres años si no se la mantiene. Ya no hay demarcación, empiezan a aparecer pozos”.

Con una mirada retrospectiva, recordó su participación en las protestas por la pavimentación de la ruta 14 en 2004, cuando era médico en San Pedro: “Me decían ‘vos sos médico, ¿qué hacés acá?’. Y yo les respondía: quiero que mis hijos puedan ir a estudiar, que podamos progresar”.

En un contexto político en el que definió su candidatura al Congreso Nacional, Herrera Ahuad fue categórico: “Tengo la autoridad como para discutir en un lugar tan difícil como es el Congreso Nacional. No me voy a sentar en una banca para renunciar a los principios que me llevaron a meterme en política”.

herrera ahuad - 15

Motociclista resulto herido tras un choque en Santa Ana

0

Este jueves, alrededor de las 14:45 horas, el personal de la Comisaría de Santa Ana intervino en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la avenida San Martín y calle Brasanelli, donde se vieron involucrados una camioneta y una motocicleta.

Según las primeras averiguaciones, la conductora del vehículo mayor habría intentado girar hacia la derecha para ingresar a calle Brasanelli, momento en el cual, por razones que aún se investigan, la motocicleta intentó adelantarse por el mismo lado, colisionando contra el sector frontal de la camioneta. Como consecuencia del impacto, el conductor del rodado menor cayó sobre la cinta asfáltica.

El motociclista fue asistido en el lugar por una ambulancia y trasladado al nosocomio local con una posible dislocación de hombro, quedando a evaluación médica.

En el sitio trabajó personal policial y se solicitó la intervención de la División Policía Científica de la Unidad Regional XIII para realizar las pericias correspondientes.

IMG 20250807 WA0060 - 17

Triple choque en Posadas terminó con una mujer hospitalizada

0

Este jueves, alrededor de las 12:30 horas, efectivos de la Comisaría Decimosexta intervinieron en un siniestro vial ocurrido sobre la avenida Urquiza casi avenida San Martín, en sentido de circulación Este-Oeste, donde se vieron involucrados un automóvil y dos motocicletas.

Por causas que aún son materia de investigación, un automóvil Volkswagen fue colisionado por una motocicleta Keller, que a su vez fue impactada por una segunda motocicleta marca Motomel. Como resultado del hecho, una mujer que viajaba como acompañante en esta última motocicleta fue despedida del rodado y sufrió lesiones, por lo que fue asistida en el lugar y trasladada en ambulancia al Hospital Madariaga para su evaluación médica.

En el sitio trabajó el personal policial junto a efectivos de la Dirección General de Policía Científica, quienes realizaron las pericias de rigor. También se hizo presente la bioquímica policial, quien practicó el test de alcoholemia a los tres conductores involucrados, arrojando todos resultado negativo (0,0 g/l).

Los vehículos involucrados fueron secuestrados preventivamente bajo acta correspondiente, en tanto que se comisionó médico policial al centro de salud para el examen clínico de la lesionada.