jueves, julio 3, 2025
Home Blog Page 122

Brindan servicios de salud y asesoramiento para más de 400 vecinos en Oberá

Este viernes, el programa provincial Estamos con Vos, impulsado por la Gobernación y coordinado por el IPLyC, realizó un nuevo operativo en la ciudad de Oberá. La jornada tuvo lugar en las instalaciones del CEP N.º 8 y convocó a más de 400 vecinos que accedieron a múltiples servicios de salud, asesoramiento y trámites.

Entre las prestaciones más demandadas del área de salud se destacaron las consultas oftalmológicas, el control de peso y talla, la atención clínica y pediátrica, y la vacunación para completar el calendario obligatorio.

En el ámbito de los servicios, los trámites para la obtención o renovación del DNI, el asesoramiento del IPRODHA, las charlas sobre huertas domiciliarias, los cortes de cabello y el espacio lúdico TeRRestRis para infancias fueron algunas de las propuestas con mayor participación.

Erika Da Rosa, vecina de la zona, valoró la cercanía del operativo: “Aproveché estos servicios que vinieron cerca de mi casa. Vinimos en familia; en mi caso por atención médica, mi hija también, y para mi nieta el pediatra y el DNI”.

Karina Rodríguez también destacó la variedad de servicios disponibles: “Vine por la vacunación y me encontré con más opciones. Entonces aproveché para ir a la peluquería, participar de la charla para huertas en el hogar y renovar mi DNI. Todo en un mismo lugar”.

El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, subrayó la importancia de estos encuentros: “Nuestra prioridad es el compromiso con la comunidad. Estar presentes con propuestas concretas, atender las demandas y trabajar en soluciones reales para cada vecino”.

El operativo contó con la participación del Ministerio de Salud Pública, el Registro Provincial de las Personas, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), el Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), el programa Ahora Gas y la Municipalidad de Oberá.

Brindan servicios de salud y asesoramiento para mas de 400 vecinos en Obera 6 - 1 Brindan servicios de salud y asesoramiento para mas de 400 vecinos en Obera 5 - 3 Brindan servicios de salud y asesoramiento para mas de 400 vecinos en Obera 4 - 5 Brindan servicios de salud y asesoramiento para mas de 400 vecinos en Obera 3 - 7 Brindan servicios de salud y asesoramiento para mas de 400 vecinos en Obera 2 - 9

Federal A: Mitre rescató un empate en Resistencia en un partido a puro gol

0

Bartolomé Mitre logró traerse un punto importante desde Chaco tras igualar 3 a 3 con Sarmiento de Resistencia, en un vibrante encuentro correspondiente a la undécima fecha de la Zona 4 del Torneo Federal A.

Ignacio Valsangiácomo abrió el marcador apenas iniciado el partido y luego amplió la ventaja a los 10 minutos del primer tiempo. Sin embargo, el elenco chaqueño reaccionó y logró equilibrar las acciones con tantos de Gonzalo González (24′) y Gabriel Moreno (32′).

El complemento no dio tregua. Mitre volvió a ponerse arriba con un gol de Iván Esquivel a los 48 minutos, pero Sarmiento volvió a empatar a los 66′ gracias al aporte de Leonel Niz. Y la tarde se pudo poner peor para los posadeños, pero Bachke atajó un penal cerca del final.

Con este resultado, el conjunto dirigido por Miguel Ángel “Pico” Salinas suma un punto en una cancha difícil y llegó a las 15 unidad. Se mantiene en zona de clasificación y ya piensa en su próximo compromiso: recibirá en Rocamora a San Martín de Formosa por la fecha 12.

mitre federal A 1 - 11

Una nueva droga para el tratamiento temprano del infarto está disponible en Argentina

0

Permite iniciar el tratamiento inclusive antes de llegar al hospital, acortando tiempos críticos y salvando vidas.

Una medicación innovadora que mejora la atención del infarto agudo de miocardio (IAM) con elevación del segmento ST (IAMCEST), la forma más grave de infarto ya está disponible en Argentina y representa un gran avance para el tratamiento oportuno de una emergencia médica que, en hasta el 40% de los casos, se cobra la vida de la persona antes de llegar al hospital.

“Esta nueva opción llega para simplificar y mejorar la forma en que actuamos ante un infarto. Su administración rápida y segura permite ganar tiempo donde más importa: en los primeros minutos”, explicó el Dr. Ernesto Duronto, médico cardiólogo, Director asociado de la Revista Argentina de Cardiología, de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y Jefe de Unidad Coronaria y del Departamento de Docencia e Investigación en la Fundación Favaloro.

La medicación es tenecteplasa, un fibrinolítico de tercera generación cuya función es disolver el coágulo que tapa una arteria coronaria y así restablecer el flujo sanguíneo al corazón. A diferencia de otros tratamientos, se administra en una sola dosis intravenosa en menos de 10 segundos, lo que permite su uso inclusive en ambulancias o centros de complejidad baja o media.

Esta droga se recomienda como fármaco de elección para iniciar la reperfusión en pacientes con IAMCEST cuando no es posible realizar una angioplastia dentro de los 90 a 120 minutos desde el primer contacto médico. Tiene una efectividad del 85% para lograr flujo coronario adecuado.

Cada minuto que pasa sin tratamiento durante un infarto implica mayor daño al corazón. En Argentina, solo el 30% de los pacientes accede a una angioplastia dentro de los tiempos recomendados. Muchos otros deben esperar más de 3 horas hasta recibir atención especializada, un retraso que incrementa la mortalidad y las secuelas a largo plazo, como insuficiencia cardíaca o shock.

El abordaje temprano con fibrinolíticos es clave para dar respuesta a este problema, porque permite iniciar el tratamiento de inmediato en el lugar donde está el paciente, sin necesidad de esperar una derivación. Estudios internacionales, como el STREAM, demostraron que esta estrategia de tratamiento rápido puede ser tan eficaz como la angioplastia -e inclusive superior- si se inicia antes.

“El infarto no espera, si no podemos trasladar a tiempo al paciente para el tratamiento, ahora el tratamiento puede realizarse de manera inmediata”, enfatizó el Dr. Gerardo Zapata, médico cardiólogo, expresidente de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y Jefe de Unidad Coronaria del Instituto Cardiovascular de Rosario.

Redes de atención del infarto

Los fibrinolíticos se posicionan como un componente central en la estrategia llamada fármaco-invasiva, recomendada para países como Argentina, con distancias largas y acceso desigual a centros de alta complejidad. Esta estrategia implica administrar medicación al momento del diagnóstico y luego trasladar al paciente a un hospital con capacidad de hacer una angioplastia, entre 2 y 24 horas después.

Para eso, es fundamental fortalecer las redes de atención del IAM, que coordinan –a través de protocolos específicos- procedimientos para la tarea de ambulancias, hospitales y equipos médicos para actuar rápidamente según la ubicación del paciente. Estas redes permiten optimizar los tiempos de atención y ofrecer tratamientos eficaces inclusive en zonas rurales o alejadas de los grandes centros urbanos.

“El infarto de miocardio sigue siendo una de las principales causas de muerte en el país. La llegada de tenecteplasa representa una nueva herramienta para revertir esta situación y reducir las brechas en el acceso a tratamientos eficaces. El objetivo es claro: que todos los pacientes, sin importar dónde estén, tengan la misma oportunidad de recibir atención de calidad y sobrevivir a un infarto”, concluyeron los especialistas.

Nación aplica una quita parcial de subsidios a beneficiarios del régimen de Zona Fría

El Gobierno dispuso una quita parcial de subsidios para usuarios residenciales del régimen de Zona Fría que cuenten con más de un medidor de gas registrado a su nombre.

A través de la Resolución 219/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía ordenó que esos usuarios dejen de recibir el descuento del 50% en la tarifa plena y pasen a pagar el 70%, salvo que acrediten una situación de vulnerabilidad mediante el canal habilitado por la Anses.

Según consta en los considerandos de la normativa, la decisión se basa en una evaluación técnica que detectó 137.975 CUIT o CUIL con subsidios aplicados de forma simultánea a más de un medidor, lo que sugiere la posesión o uso de múltiples inmuebles y, por ende, una condición patrimonial incompatible con el nivel más alto de subsidio. La medida ya está vigente y apunta a limitar el alcance de los descuentos automáticos previstos por la Ley 27.637, que rige para los usuarios de gas natural en zonas de bajas temperaturas.

El beneficio del 50% había sido originalmente destinado a usuarios vulnerables de las zonas incorporadas por la ampliación del régimen de Zona Fría, mientras que el 30% es el beneficio general para el resto de los hogares de esas regiones. Con la nueva resolución, se modifica el criterio de inclusión en el registro único de beneficiarios: quienes figuren como titulares de más de un medidor serán asignados directamente al grupo que más debe pagar, sin excepción automática por criterios de vulnerabilidad.

En la normativa publicada en el Boletín Oficial también se aclara que los usuarios podrán presentar evidencia de su situación social a través del “Modelo de Gestión Unificada – Ventanilla Única Social” de la Anses, que evaluará caso por caso para determinar si corresponde restituir el beneficio del 50%.

La resolución también advierte sobre la superposición de beneficios, ya que un mismo usuario puede recibir simultáneamente el descuento por Zona Fría, los subsidios establecidos por la segmentación tarifaria vigente y la Tarifa Social Federal de gas. Esta acumulación, según el texto oficial, complica la transparencia de las facturas y genera un uso ineficiente de los recursos destinados al sistema de subsidios.

En la normativa también se indica que la decisión se inscribe en el marco del “Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados” establecido por el Decreto 465/2024, que se extiende hasta el 31 de mayo de este año, prorrogado por la Secretaría de Energía mediante la Resolución 384/2024. Dentro de ese esquema, se habilitó a las autoridades a revisar los padrones y redefinir criterios de elegibilidad para asegurar que los subsidios lleguen a quienes más los necesitan.

El Gobierno había declarado en diciembre la emergencia del sector energético hasta fines de 2024, luego prorrogada hasta el 9 de julio de 2025. Además, en paralelo, rige la emergencia pública en múltiples áreas, incluida la tarifaria, hasta diciembre de 2025, lo que habilita a la Secretaría de Energía a reestructurar el sistema de subsidios por vía administrativa.

 

Dos Hermanas: una mujer dio a luz al costado de la ruta y fue asistida por la Policía

0

Un verdadero milagro ocurrió sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de Cerro Paraguay, cuando efectivos de la Comisaría de Dos Hermanas asistieron a una mujer que dio a luz a su bebé en plena vía pública, mientras se dirigía de urgencia al hospital.

El episodio tuvo lugar alrededor de las 20:40 horas del sábado, cuando un llamado al servicio de emergencias alertó a la policía sobre una mujer de 38 años que presentaba fuertes contracciones mientras era trasladada en un vehículo particular rumbo al Hospital de Bernardo de Irigoyen.

Al llegar al lugar, los agentes constataron que la mujer ya había dado a luz al costado de la ruta, por lo que de inmediato comenzaron a asistir al recién nacido y a su madre. Simultáneamente, solicitaron la presencia de una ambulancia para brindar atención médica profesional.

Pocos minutos después, arribó una unidad de emergencias con el médico policial de turno. Junto a los uniformados, procedieron al traslado de la madre y el recién nacido al hospital local, donde fueron internados para controles y estudios médicos. Ambos se encuentran en buen estado de salud.

 

Lunes con posibles chaparrones matinales en el sur y cielo nublado en el resto de Misiones

0

Este lunes el clima en Misiones estará influenciado por áreas de inestabilidad que se desarrollan sobre el Litoral. Estas condiciones podrían provocar precipitaciones durante la mañana y hasta el mediodía, principalmente en la zona sur de la provincia.

Se prevén chaparrones, lluvias débiles y algunas descargas eléctricas en esa región, mientras que el centro y norte de Misiones presentarán cielo parcialmente nublado en las primeras horas del día, con mayor cobertura nubosa hacia la tarde.

El viento prevalecerá desde el sector noreste, con velocidades que oscilarán entre 6 y 18 km/h, y con probabilidad de ráfagas de hasta 50 km/h, lo que aportará una sensación térmica cálida durante gran parte de la jornada. No se descarta una leve inestabilidad por la tarde, aunque el riesgo de precipitaciones fuera del sur sigue siendo bajo.

En cuanto a las temperaturas, se espera una jornada algo cálida. La máxima provincial se registraría en Posadas, con 28 °C y una sensación térmica cercana a los 29 °C. En contraste, la mínima más baja se daría en Bernardo de Irigoyen, con 16 °C. La calidad del aire será buena, y la probabilidad de nieblas y neblinas se mantendrá baja durante todo el día.

Alcoholizados al volante detenidos: uno protagonizó un choque y otro agredió a un policía

Este domingo 25 de mayo, dos hombres fueron detenidos en distintos puntos de la provincia de Misiones por conducir en estado de ebriedad.

El primer hecho ocurrió a las 10:00 en Posadas, sobre la Ruta Nacional N°12 frente al Parque de la Ciudad. Un auto y un camión protagonizaron un choque sin lesionados. Al realizar el test de alcoholemia, el conductor del automóvil, de 35 años, dio 1,99 g/L de alcohol en sangre. La Policía labró un acta de infracción y secuestró el vehículo, que fue trasladado al Aeroclub.

Horas antes, a las 5:40, en la localidad de 25 de Mayo, un hombre de 47 años fue detenido por intentar interferir en un procedimiento policial mientras estaba ebrio. Agredió a un efectivo con un golpe de puño y lanzó amenazas de muerte. Se resistió a ser detenido y se le secuestró una motocicleta. El test de alcoholemia arrojó 1,31 g/L.

Finalmente, ambos vehículos fueron secuestrados y quedaron a disposición de la Justicia, al igual que los detenidos. Cabe mencionar que, en el procedimiento realizado en 25 de Mayo, un policía resultó con heridas leves y fue trasladado al nosocomio local.

Alcoholizados al volante detenidos uno protagonizo un choque y otro agredio a un policia 1 - 13 Alcoholizados al volante detenidos uno protagonizo un choque y otro agredio a un policia 4 - 15 Alcoholizados al volante detenidos uno protagonizo un choque y otro agredio a un policia 3 - 17

“Se está muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto”, el mensaje de la Iglesia al gobierno Nacional

El presidente Javier Milei participó del tradicional Tedeum en la Catedral de Buenos Aires.Luego participará en la ceremonia de cambio de guardia de los Granaderos en la Plaza de Mayo.

El presidente Javier Milei participó este domingo en el Tedeum por el 25 de Mayo. En la tradicional ceremonia, la Iglesia dio varios mensajes, a través del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en el que remarcó que “venimos a pedirle a Dios que la Argentina se cure y viva”, al mismo tiempo que señaló que “se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto”.

La ceremonia, que arrancó alrededor de las 9 tras la llegada de Milei junto a los ministros, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.

Al llegar a la Catedral, el mandatario evitó saludar a Jorge Macri, quien quedó desairado con la mano tendida. Tampoco saludó a la vicepresidenta Villarruel, con quien no cruzó ninguna palabra en el encuentro de esta mañana.

Cámaras del 911 y patrullas activas permitieron detener a dos jóvenes que robaron cervezas en el centro de Posadas

Dos hombres fueron detenidos ayer jueves por la tarde en inmediaciones de la Plaza San Martín, tras ser sorprendidos luego de sustraer varias latas de cerveza de un comercio céntrico de Posadas.

El hecho ocurrió alrededor de las 16:40 horas, cuando efectivos policiales interceptaron a Eduardo G. y Máximo C., en la intersección de las calles Entre Ríos y Junín. La aprehensión fue posible gracias a la rápida intervención del sistema de videovigilancia del 911, que permitió el seguimiento en tiempo real de los sospechosos, y a la coordinación eficiente de las patrullas policiales que se encontraban en calle.

La alerta fue emitida por el encargado del local comercial, ubicado en inmediaciones a las calles Ayacucho y Córdoba, quien informó sobre la sustracción de latas de cerveza por parte de los implicados. Inmediatamente se activó el protocolo de búsqueda y seguimiento desde el Centro Integral de Operaciones (CIO 911).

Los detenidos fueron trasladados a la dependencia policial correspondiente y quedaron a disposición de la Justicia.

Camaras del 911 y patrullas activas permitieron detener a dos jovenes que robaron cervezas en el centro de Posadas 2 - 19

Recuperaron objetos robados en San Ignacio y un menor estaría implicado

En el marco de una denuncia por robo radicada el sábado por la noche, efectivos de la Comisaría de San Ignacio perteneciente a la Unidad Regional XIII, lograron esclarecer el hecho y recuperar numerosos elementos sustraídos tras una rápida intervención.
El procedimiento se realizó a las 21:30 horas de ayer sábado 24 de mayo, cuando la víctima denunció la sustracción de prendas de vestir, objetos personales y artículos de valor desde su domicilio. A partir de tareas de investigación, el personal policial estableció que un menor de 15 años tendría vinculación con el ilícito.
Es por ello que los efectivos se dirigieron hasta una vivienda del barrio Perón, donde tras dialogar con el padre del joven, el mismo hizo entrega voluntaria de los elementos en cuestión, entre ellos: siete camisetas y once shorts de fútbol, además de remeras, buzos, camperas y jeans, entre otros accesorios como pulseras, encendedores, una patillera y un porta relojes.
Además, se secuestró un par de calzados tipo Crocs, los cuales serán peritados y cotejados con huellas halladas en la escena del hecho.
Por disposición del magistrado interviniente, los objetos serán restituidos a su legítima propietaria luego del reconocimiento correspondiente. En tanto, el padre del menor fue notificado de la situación legal de su hijo.