martes, julio 1, 2025
Home Blog Page 127

Federal A: Mitre va por un buen resultado a Resistencia

0

Mitre viajará a Resistencia para enfrentar a Sarmiento, que se encuentra en la última posición de la zona D. El encuentro se disputará este domingo a las 16 en el estadio Centenario. 

Federal A: Mitre y Crucero empataron en una tarde lluviosa

El equipo posadeño que viene de un empate sin goles ante Crucero y buscará mantener su lugar en los puestos de clasificación.

Mitre actualmente tiene 14 puntos, mientras que Sarmiento solo tiene 8.

La licencia de conducir digital ya está disponible en casi todo el país

La semana comenzó con una gran noticia para los amantes de los trámites online. Desde el pasado lunes, la licencia de conducir digital comenzó a regir y, de ahora más, cualquier ciudadano puede realizar diversos procedimientos a través de la plataforma, sin necesidad de asistir a los Centros de Emisión de Licencias.

Esta nueva modalidad, que fue bien recibida por cientos de conductores, llegó no solo para marcar un antes y después, sino que también para agilizar diversos procesos, permitiendo hacer trámites, como, por ejemplo, la renovación del carnet, desde la comodidad de cualquier hogar.

Además de contar con la licencia digital, el conductor puede solicitar el carnet físico abonando un extra.

Un grupo importante de provincias ya comenzó a implementar la nueva iniciativa propuesta por el Gobierno nacional. La medida, además de agilizar trámites, busca reducir la burocracia. Estas son algunas de las jurisdicciones que se adhirieron al carnet digital:

Santa Fe
Neuquén
Mendoza
Catamarca
Chaco
Salta
Jujuy
Chubut
Corrientes
Misiones
La Rioja
Entre Ríos
San Luis
La Pampa
Tierra del Fuego
San Juan
Santa Cruz
Río Negro

Los beneficios de la licencia de conducir digital

La licencia de conducir digital permite circular sin llevar el carnet físico, ya que está disponible en la app Mi Argentina. Además, se actualiza automáticamente si está vigente, lo que facilita los controles.

Otro aspecto destacado es que simplifica trámites y, quienes la gestionen por primera vez, recibirán la versión digital, aunque también podrán pedir la física pagando un costo extra.

Nación degradó la secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría y anunció recortes

El vocero presidencial reveló que habrá una reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.

El Gobierno Nacional anunció que la Secretaría de Derechos Humanos reducirá la jerarquía a una subsecretaría y reveló que aplicarán un recorte del 40% de la estructura y del 30% del personal.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, flamante legislador porteño, fue el encargado de detallar la medida en la habitual conferencia de prensa semanal.

“El Ministerio de Justicia definió que la Secretaría de Derechos Humanos será convertido en Subsecretaría de Derechos Humanos. De esta manera, se va a recortar el 40% de la estructura y el 30% del personal, lo que implica un ahorro de 9.000 millones de pesos anuales”, sostuvo.

En la misma línea, completó: “La cartera de Derechos Humanos, ahora sí, se va a encargar de garantizar todos los Derechos Humanos y no de defender un sector ideológico partidario”.

Si bien no ahondó en detalles, el Ministerio de Justicia que conduce Mariano Cúneo Libarona, especificó que habrá una reducción de un 50% en los cargos jerárquicos y direcciones vigentes.

“Esta medida implica una reducción del 30% la dotación, sin afectar las funciones del área”, planteó, y sumó: “Desde que asumimos, ya fueron despedidos 405 empleados militantes, lo que representa el 44% del personal recibido”.

Por su parte, justificó: “El contexto actual exige el análisis y adopción de medidas urgentes para mejorar la estructura, funcionamiento y sustentabilidad del Estado”.

Asimismo, el funcionario anticipó que en el marco de las reformas, se unificó el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA, unidades que pasarán a ser coordinadas por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

“Cada peso que se ahorra nos permite seguir bajando impuestos”, sostuvieron desde el Poder Ejecutivo.

Lanús venció a Vélez y se metió en los octavos de final de la Copa Argentina

0

Lanús venció este miércoles por 2-0 a Vélez en un partido correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa Argentina llevado a cabo en el estadio Nuevo Francisco Urbano y se clasificó a la siguiente instancia del torneo.

Los goles para el “Granate” los convirtieron Ramiro Carrera, a los 22 minutos, y Eduardo Salvio, a los 37’, ambos en el primer tiempo.

Con este resultado, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se metió en los octavos de final del certamen, donde deberá aguardar para conocer a su rival que dependerá del ganador del choque entre Instituto de Córdoba y Huracán, con fecha y horario a confirmar.

Por su parte, el cuadro de Liniers se despidió de manera temprana de la Copa Argentina y profundizó el complicado presente que atraviesa. No obstante, los comandados por Guillermo Barros Schelotto se mantienen vivos en la Copa Libertadores, con la clasificación a octavos ya asegurada.

En el primer tiempo, el elenco granate lo pasó por arriba al rival y consiguió irse en ventaja al descanso con diferencia de dos goles de la mano de Ramiro Carrera y Eduardo Salvio, con una gran actuación de Marcelino Moreno.

Agustín Cardozo controló la pelota y metió un pase flotado por encima de la defensa del “Fortín” para la proyección del mediocampista de 31 años que, con gran categoría, definió por encima del arquero Tomás Marchiori y abrió el marcador.

Poco tiempo después, Lanús generó un contragolpe letal y amplió la diferencia en el resultado. Con Vélez mal parado, Ronaldo de Jesús envió un pase largo para Moreno, quien hizo la pasa y esperó por la llegada del delantero de Boca, lo habilitó y este definió raso al palo izquierdo del guardameta.

En tanto, el segundo tiempo se desarrolló de una manera completamente distinta a la etapa inicial. Con el combinado granate más replegado y listo para salir de contra, los de Liniers buscaron empujar al rival, pero sin la claridad necesaria para romper la defensa.

El Gobierno ordenó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el museo de la ESMA

Pasan a conformar unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH), que asumirá sus funciones y objetivos.

En el marco de su avanzada contra las políticas de memoria, verdad y justicia, el Gobierno dispuso la transformación del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo de Sitio ESMA, que pasará a conformar unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

La medida se implementó a través del Decreto 344/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

El operativo integral del PAS benefició a más de 700 vecinos del barrio Villalonga de Garupá

Este miércoles, el Programa de Asistencia Solidaria (PAS) – Posadas, impulsado por la Vicegobernación de Misiones, llegó al barrio Villalonga de Garupá con un nuevo operativo integral. La jornada tuvo lugar en la Escuela Provincial N.º 59 “Juana Azurduy” y brindó más de 700 atenciones gratuitas a familias del barrio y zonas aledañas.

Como cada semana, el PAS. despliega en distintos puntos de la provincia una amplia oferta de servicios esenciales y gratuitos, promoviendo el acceso equitativo a derechos fundamentales como la salud, la educación y la asistencia social.

En esta edición del operativo, los vecinos accedieron a servicios de atención médica clínica, oftalmología, psicología, nutrición, y asesoramiento legal. También estuvieron disponibles mesas informativas de la Vicegobernación, EMSA, y servicios de peluquería, entre otros.

Uno de los grandes atractivos fue el Mercadito Solidario, que ofreció productos de la canasta familiar a precios accesibles, gracias al acompañamiento del Gobierno Provincial, que subsidia los costos para beneficiar a las familias más vulnerables.

Además, se desarrollaron charlas educativas destinadas a docentes, a cargo de la Escuela de Robótica y la Defensoría de los Niños, Niñas y Adolescentes, fortaleciendo así la formación y el trabajo en las aulas desde un enfoque integral.

El operativo contó con la presencia del diputado provincial Jorge Martín Cesino, el subsecretario de Seguridad Milton Astroza, el concejal de Posadas Horacio Martínez, y la subsecretaria del P.A.S., Mirta Noemí Amarilla, quienes fueron recibidos por el director del establecimiento educativo, Gustavo Silvera.

OPERATIVO PAS 1 - 1 OPERATIVO PAS 2 - 3 OPERATIVO PAS 3 - 5 OPERATIVO PAS 4 - 7

Nación anunciará este jueves el nuevo régimen para estimular el uso del dólar “colchón”

0

La actividad económica dio síntomas de fatiga en la última medición. Milei y Caputo dicen que hace falta más monetización.

Mientras la inversión extranjera directa demora su arribo a la Argentina, el Gobierno se dispone a lanzar un controversial mecanismo de amnistía destinado a incentivar a la gente a usar parte de los dólares atesorados en cajas de seguridad y otros refugios, con el fin de acelerar la monetización de la economía.

Las nueva medidas, que generan mucha expectativa, serían anunciadas este jueves.

El ministro de Economía, Luis Caputo, considera que si logra convencer a los ahorristas de usar parte el “canuto” para comprar autos, departamentos, electrodomésticos y otros bienes, así como también pagar viajes al exterior, el crecimiento económico se dinamizará a un ritmo más acelerado.

La actividad económica mostró síntomas de fatiga en marzo último, cuando experimentó un descenso respecto de febrero.

En el Gobierno creen que aún no es para alarmarse, pero coincide en que a la economía le hacen falta más incentivos para sostener un crecimiento del 6% este año.

El equipo económico lanzará resoluciones de ARCA, el Banco Central y la UIF que buscarán atenuar los pedidos de información sobre la adquisición de dólares.

Y se presentará un proyecto de ley para flexibilizar la Ley penal cambiaria y la Ley de Procedimiento Tributario.

Se anunciaría, además, una simplificación en el impuesto a las Ganancias que haga más simple la presentación de declaraciones juradas por parte de empleados en relación de dependencia.

Se elevarían los montos mínimos para depositar dólares sin justificar el origen por encima de los US$ 100.000.

Así, el banco no deberá hacer un reporte de operaciones sospechosas, y ARCA no iniciará una investigación penal tributaria, siempre que no se supere el nuevo monto.

Además, se flexibilizarían los informes que deben presentar registro automotores, contadores, escribanos y otros, que los montos exigidos deban superar por mucho a los actuales.

El Gobierno también eliminará el cruzamiento informático de transacciones importantes (CITI).

Posadas recibió un premio nacional por su programa ambiental “Barrios más Verdes”

El programa “Barrios más Verdes de Posadas” resultó ganador de los “Premios Argentina Participa”, tras haber sido evaluado por un jurado internacional.

El intendente Leonardo Stelatto recibió en la noche del miércoles, el galardón de manos del intendente anfitrión, el cordobés Daniel Passerini, en el marco de la 24° Conferencia Anual del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP).

La Municipalidad de Posadas fue reconocida esta noche en la ciudad de Córdoba con el “Premio Argentina Participa” por el programa “Barrios más Verdes”, una iniciativa que promueve la participación vecinal en acciones de recuperación ambiental, forestación y sostenibilidad en distintos puntos de la ciudad.

El intendente Leonardo Stelatto recibió el galardón de manos del intendente cordobés Daniel Passerini, en el marco de la 24° Conferencia Anual del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP), que se desarrolla bajo el lema “Conectar, Integrar y Humanizar: las ciudades frente al desafío de generar comunidad”.

La ceremonia se llevó a cabo en la noche del miércoles 21 de mayo en la sede de la Municipalidad de Córdoba, como parte de las actividades desarrolladas bajo el lema “Conectar, Integrar y Humanizar: las ciudades frente al desafío de generar Comunidad”.

Durante el evento, se reconoció a la capital misionera con el primer puesto en los Premios Argentina Participa, luego de que la iniciativa posadeña fuera la mejor puntuada entre los proyectos argentinos en el ránking internacional de la Distinción OIDP 2025 a la “Buena Práctica en Participación Ciudadana”. El jurado estuvo compuesto por expertos internacionales en políticas públicas y participación ciudadana.

Al momento de recibir el galardón, el intendente Stelatto agradeció el reconocimiento y destacó el trabajo articulado entre el Estado municipal y la comunidad: “Gracias al evento por demostrar que está premiando un trabajo de mucha gente que se dedicó con mucho compromiso y esmero para el futuro de nuestras ciudades, de nuestro país y de los países del mundo. Este premio es un premio a los jóvenes que participan en el equipo municipal y que han dedicado mucho tiempo para que esto sea una realidad en la ciudad de Posadas. Barrios más verdes es un logro de todo este equipo joven que trabaja denodadamente día a día en la ciudad de Posadas. Así que muchísimas gracias y gracias a todo el equipo que me acompaña y a los que hoy no están acá, pero que están trabajando permanentemente por la ciudad”, expresó.

“Barrios más Verdes de Posadas” se construyó sobre una metodología participativa e innovadora que involucra a vecinos, instituciones y organizaciones sociales en acciones concretas por el ambiente. Desde su implementación, el programa permitió la plantación de miles de árboles, la revalorización de espacios públicos y la concientización ambiental comunitaria, con especial énfasis en el trabajo territorial conjunto entre ciudadanía y Estado.

La delegación posadeña que participa en la conferencia está integrada por el secretario de Planificación Estratégica y Territorial, el ingeniero Marcelo Mazur; el director del Plan Estratégico Posadas 2035, arquitecto Juan Manuel Reyes. Además, están Valeria Jacquemin, directora de Política Ambiental y Cambio Climático, y Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo, quienes serán panelistas en el conversatorio “Vinculación entre centros de estudio y gobiernos locales: Políticas Participativas Innovadoras”, que se desarrollará el viernes 23 de mayo en la sede centro de la Universidad Católica de Córdoba.

Este nuevo reconocimiento internacional fortalece el rumbo de la gestión local en materia de sustentabilidad, democracia participativa e innovación pública. Desde la Municipalidad de Posadas, se ratifica el compromiso de continuar promoviendo políticas públicas que involucren activamente a los vecinos en la construcción de una ciudad más verde, justa y sostenible.

premio a posadas 1 - 9 premio a posadas 2 - 11  premio a posadas 4 - 13

La CGT advirtió que “no permanecerá en silencio” ante el DNU que limita las huelgas

La CGT rechazó el reciente DNU del Gobierno que limita el derecho a la huelga y deslizó que judicializará la medida.

“La CGT no permanecerá en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costó conquistar y defender”, sostuvo la central en un comunicado.

Y agregó que “el movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los Tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo, para garantizar este y otros derechos amenazados por el Gobierno”.

Para la entidad de la calle Azopardo, el DNU “intenta borrar el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo”.

“En la práctica, esta decisión equivale a cercenar el derecho constitucional a huelga de millones de trabajadores y trabajadoras”, insistieron en el texto.

Por su parte, fuentes del Gobierno hicieron trascender a periodistas acreditados en Casa Rosada que el diálogo subterráneo con la CGT se mantiene y que, en ese marco, los popes de la central estaban al tanto de la medida que se venía. “No se enteraron hoy”, sentenció un funcionario.

Jueves inestable, húmedo y con probables lluvias en Misiones

0

Este jueves, las condiciones de humedad e inestabilidad continuarán predominando en Misiones, con abundante cobertura nubosa en toda la provincia.

Se esperan lluvias variables a lo largo del día en sectores de la zona Centro y zona Norte, producto del ingreso de corrientes de aire húmedo en altura que favorecen el desarrollo de precipitaciones, lloviznas y tormentas aisladas.

El ambiente se mantendrá fresco por la mañana y la noche, y templado durante la tarde. Los vientos soplarán del sureste con intensidad suave a leve, entre 3 y 13 km/h, con ráfagas ocasionales de hasta 30 km/h. Se estiman precipitaciones acumuladas entre 3 y 30 mm para las zonas mencionadas, con una probabilidad de lluvia entre el 10% y el 40%.

La calidad del aire será buena. En cuanto a las temperaturas, la máxima provincial alcanzaría los 25 °C en Jardín América, mientras que la mínima se registraría en Apóstoles, con 13 °C.