miércoles, julio 2, 2025
Home Blog Page 126

Productores de Puerto Piray fortalecen su presencia en el Mercado Concentrador de Eldorado

En Puerto Piray, los productores Miriam Barbona y Gustavo Álvarez trabajan con esfuerzo y dedicación en el cultivo de tomate y morrón.

Gracias al acompañamiento del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), a través del Programa de Fortalecimiento a la Producción Misionera, sus cosechas hoy forman parte del circuito comercial del Mercado Concentrador Zonal de Eldorado.

Este logro representa un avance clave para la producción local, ya que permite a los productores integrarse a una red de comercialización regional que contempla dos modelos complementarios.

Por un lado, están los productores que abastecen con volumen, como Miriam y Gustavo, y por otro, aquellos que realizan ventas directas del productor al consumidor, acortando los canales de intermediación.

Com 22 c - 1   Com 22 e - 3

 

Avanza en el Senado un proyecto para convertir en ley el Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó un proyecto de su propia autoría que busca convertir el ley el Programa Alerta Sofía, creado en el año 2019 por el Ministerio de Seguridad de la Nación bajo la gestión de la actual titular de la cartera, Patricia Bullrich.

La iniciativa se discutió de manera informativa las comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico, presidida por la senadora Carolina Losada (UCR), y de Justicia y Asuntos Penales, encabezada por el senador Juan Carlos Pagotto (LLA).

Uno de los expositores fue el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras: “Es un muy buen programa del Ministerio de Seguridad, creo que lo positivo de hacerlo ley es que se le va a dar la visibilidad que tiene que tener a nivel nacional”.

Al fin del encuentro, la senadora Losada manifestó que la idea es realizar una nueva plenaria con la participación de funcionarios nacionales, para luego avanzar en el dictamen para que quede habilitado su discusión en el recinto.

En los fundamentos del proyecto, Romero indicó: “Las desapariciones y extravíos de menores que no se esclarecen dejan al descubierto un fenómeno que debe ser abordado con todas las herramientas del Estado, en articulación con las distintas jurisdicciones y en plena interacción con la sociedad civil”.

“Por este motivo, resulta primordial profundizar los programas de búsquedas disponibles y
brindarles estabilidad jurídica, más allá de las gestiones políticas a cargo de los organismos que las llevan adelante”, agrega el salteño en el texto.

Para Romero, resulta primordial darle fuerza de ley al programa “para que, a partir de la misma, se profundicen las acciones dedicadas a la eficaz búsqueda y localización de menores extraviados en la Argentina, donde la coordinación resulta crucial para salvar sus vidas”.

“Distintas organizaciones dedicadas a la búsqueda de niños extraviados que trabajan en el país coinciden en que un 90 % de los niños y adolescentes aparecen en cuestión de horas o días, sanos y salvos, de allí la importancia de que se activen los protocolos de búsqueda inmediatamente”, añadió.

 

Newell’s le ganó a Defensa y Justicia por 2 a 0 y está en octavos de final de la Copa Argentina

0

Newell’s derrotó a Defensa y Justicia por 2 a 0 en el partido que disputaron este jueves en la noche, en el estadio Único de San Nicolás, por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025.

Los goles fueron convertidos por el delantero Luciano Herrera, en 38 minutos de la primera etapa, y el volante Gonzalo Maroni, en el segundo minuto del complemento.

Con el triunfo, el equipo de Cristian “Ogro” Fabbiani clasificó a los octavos de final de la copa nacional, instancia en la que enfrentará al ganador entre Belgrano de Córdoba y Defensores de Belgrano, en un partido con fecha, hora y sede a confirmar.

La primera llegada de peligro del partido fue para Newell’s, en 11 minutos. El mediocampista Ever Banega cortó un ataque en la mitad de la cancha, levantó la cabeza y cambió de frente para el delantero Carlos González, que controló en el borde del área y sacó un remate que pasó muy cerca del travesaño.

No hubo más llegadas hasta los 31 minutos, donde las jugadas de peligro se comenzaron a suceder. En 30 minutos, un centro de Banega desde el costado derecho del área permitió un cabezazo del defensor Víctor Cuesta, sobre el borde del área chica, que se fue apenas desviado, por el palo izquierdo del arquero Enrique Bologna.

Sólo un minuto después, Defensa y Justicia tuvo su llegada más clara de la primera mitad. Un gran pase largo y filtrado del volante Kevin Gutiérrez dejó mano a mano al delantero Abiel Osorio, que se desmarcó entre la defensa abierta de la “Lepra” y encaró al arquero Keylor Navas, quien achicó a tiempo y controló el remate bajo y cruzado del atacante.

El “Halcón” volvió a acercarse al gol tres minutos más tarde. Un remate del mediocampista Lucas González desde el borde del área fue desviado por Navas sobre su palo izquierdo, pero el rebote le quedó al extremo Francisco González, quien intentó un remate rasante al palo contrario pero no pudo con el costarricense, que concretó la doble atajada.

El marcador se movió en 38 minutos de la primera mitad. El delantero Luciano Herrera jugó de taco para la subida del defensor Alejo Montero, cuyo centro por el costado derecho pegó en un defensor. El rebote le quedó al propio Herrera, que lo enganchó con una volea de zurda que se clavó en el palo derecho de Bologna, que nada pudo hacer para evitar la conquista.

La “Lepra” amplió la ventaja en el segundo minuto del complemento. El delantero Juan Manuel García desbordó por el costado derecho y puso un centro al segundo palo, para el volante Gonzalo Maroni. El exjugador de Boca tuvo dos oportunidades para cabecear, ante una pasiva defensa del conjunto de Florencio Varela: su primer cabezazo fue desviado por el “Beto” Bologna pero en el segundo lo venció, para poner el 2-0.

El equipo de Cristian Fabbiani pudo haber marcado el tercero en el décimo minuto de la segunda mitad, cuando González quedó mano a mano con Bologna por el costado izquierdo del área grande, pero su remate bajo al segundo palo fue contenido por el guardameta.

Viernes inestable y con probables lluvias aisladas en algunos municipios de Misiones

0

El tiempo se mantendrá inestable en Misiones este viernes, con probabilidad de lluvias, chaparrones y tormentas aisladas, especialmente en la zona norte de la provincia.

Un frente frío estacionario al norte del territorio misionero favorecerá la formación de precipitaciones de baja intensidad, aunque no se descartan tormentas puntuales en áreas del Alto Paraná.

En la zona sur, las lluvias llegarían recién por la noche, mientras que la jornada comenzará con un ambiente fresco, sobre todo en el extremo sureste, y se volverá templada hacia la tarde, con una mejora parcial en las condiciones.

Los vientos suaves a leves predominarán del sector este, con velocidades estimadas entre 3 y 13 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 30 km/h. Se espera también una alta probabilidad de nieblas y neblinas durante las primeras horas del día.

Recuperaron una motocicleta robada en San Vicente tras un operativo cerrojo

La rápida intervención de la División Investigaciones URVIII, con apoyo de otras dependencias, permitió hallar y secuestrar el vehículo en pocas horas.

Este jueves 22 de mayo, al mediodía, un vecino del barrio Unido de San Vicente denunció el robo de su motocicleta Yamaha T 110cc., que estaba estacionada frente a su domicilio.

Tras la denuncia en la Comisaría Seccional 2da, la División Investigaciones URVIII desplegó de inmediato un operativo cerrojo, con el respaldo de la División Drogas Peligrosas y la Brigada de Investigaciones Criminales de Frontera.

Gracias a este rápido y coordinado accionar, la motocicleta fue localizada pocas horas después, abandonada en un sector de malezas del barrio Ibáñez. El vehículo fue secuestrado y será restituido a su propietario una vez concluidos los trámites legales.

Los agentes continúan con las investigaciones para identificar y detener a los responsables del hecho.

El Deporbono 8 continúa beneficiando a instituciones deportivas misioneras

Esta semana, los bonos deportivos llegaron a manos de entidades de Apóstoles, San José, Concepción de la Sierra, Azara, Tres Capones, Cerro Azul, Bonpland, Gobernador Roca, Corpus e Hipólito Irigoyen.

Los beneficios directos que genera el Deporbono 8 siguen llegando a entidades deportivas de todos los municipios de Misiones. Durante esta semana, el Ministerio de Deportes visitó ApóstolesBonpland y Gobernador Roca, para mantener contacto directo con las instituciones y realizar la entrega de los bonos deportivos.

En Apóstoles, el encuentro fue articulado en conjunto con la Dirección de Deportes del municipio, y se realizó en el Centro Cultural Raúl Delavy. En Bonpland, en tanto, la reunión fue en la municipalidad; y en Gobernador Roca la entrega de los bonos se realizó en el Polideportivo Municipal, siempre encabezados por el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, junto a los respectivos intendentes: María Eugenia Safrán, Juan Carlos Bueno y Rosendo Lukowski.

El Deporbono 8 continua beneficiando a instituciones deportivas misioneras - 5

Entidades beneficiarias

En cada entrega, instituciones deportivas de cada localidad y municipios vecinos recibieron los bonos de la 8ª edición.

Apóstoles: Deportivo DS, Deportivo Argentino-Ucraniano, Racing Club, Atlético Ferro, asociación Hockey Apostoleño, club Alquimia, club Ciclista, club Unión, Liga Apostoleña de Fútbol, asociación Pequeño Mundo, Atlético Tuyuti, Atlético 200 Viviendas,  asociación Yom Chi de Taekwondo WT, club Santa Bárbara, club Independiente, club Itatí, Asociación Misionerismo Sin Fronteras, club San Martin, club 9 de Julio, Atlético Rosamonte, club Amigos del Chimiray, club Remadores Apóstoles, Escuelas Deportivas de Apóstoles.

San José: Deportivo Regional, club Estrella del Norte, club Pindapoy.

Concepción de la Sierra: club Atlético Concepción.

Tres Capones: Club Atlético Tres Capones.

Azara: club San Antonio

Cerro Azul: club Colonial

Bonpland: Asociación Civil Alegría y Libertad, Club Atlético Bonpland, Club Deportivo y Social Bonpland.

Gobernador Roca: Deportivo Ágil, Deportivo Roca, club Yacutinga, club Santa Rosa, asociación Sembrando Futuro, club de Pesca, Escuela Deportiva Municipal de Gobernador Roca.

Corpus: Deportivo Corpus.

Hipólito Irigoyen: club Deportivo Hipólito Irigoyen

A través del Deporbono, cada institución recibe bonos para su venta y la totalidad de lo recaudado queda a su disposición, sin necesidad de rendir contraprestación, generando así una fuente de financiamiento autónomo y directo.

Empresas misioneras podrán financiar compras sin interés con Ahora PyMEs desde julio

El Programa Ahora PyMEs, impulsado por el Gobierno de Misiones, comenzará a regir en julio con el objetivo de fortalecer el comercio entre empresas locales.

Permitirá financiar operaciones de hasta 10 millones de pesos mensuales en 12 cuotas sin interés, todos los viernes de ese mes, para firmas que cuenten con tarjetas Visa Business del Banco Macro.

El secretario de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, abordó la iniciativa anunciada por el gobernador Hugo Passalacqua durante la apertura de sesiones de la Legislatura el pasado 1 de mayo.

Safrán explicó que el programa busca fomentar el intercambio comercial entre micro, pequeñas y medianas empresas misioneras, promoviendo el consumo dentro del territorio provincial.

“El programa estará vigente durante todos los viernes de julio. Las empresas que operen con tarjetas Visa Business del Banco Macro podrán realizar compras en comercios adheridos y financiarlas en hasta 12 cuotas sin interés, con un tope mensual de 10 millones de pesos”, informó Safrán en su cuenta de X.

La iniciativa contempla una amplia variedad de rubros: muebles, electrodomésticos, neumáticos, librerías, envases, computadoras, tablets y celulares, indumentaria, blanquería, bazar y calzado. Para adherirse, los comercios deberán estar inscriptos como Responsables Inscriptos y contar con el Certificado MiPyME vigente.

En cuanto al esquema de financiamiento, el funcionario detalló que el costo financiero será absorbido mayoritariamente por la Provincia y el Banco, mientras que las empresas adheridas solo deberán cubrir el 5%. Los interesados en participar podrán inscribirse a través del sitio http://ahora.misiones.gob.ar. Aquellos que completen el registro hasta el 16 de junio estarán habilitados para operar desde el primer viernes de julio.

“Esta herramienta surge del trabajo conjunto con las cámaras empresariales y busca mejorar la competitividad de los proveedores locales frente a ofertas provenientes de otras jurisdicciones. El objetivo es claro: incentivar el consumo dentro de la provincia y promover el desarrollo productivo misionero”, concluyó Safrán.

Detuvieron a cabecilla de banda de ladrones que operaba en Posadas

El personal de la Comisaría Decimotercera de Posadas logró la detención de un hombre conocido como “Gordito”, quien contaba con varios pedidos de captura vigentes.

El sujeto fue encontrado oculto entre las malezas en un pasillo de la chacra 246. Los investigadores continúan con las pesquisas para detener a sus cómplices, quienes funcionarían de “campana” en los robos.

Las denuncias se recibieron en la Comisaría Decimotercera por parte de 3 vecinos de la zona, y el personal de Investigaciones comenzó una exhaustiva pesquisa en la zona, realizando entrevistas con vecinos y analizando las imágenes captadas por cámaras de seguridad aportadas por la comunidad. Gracias a estas tareas, identificaron al sospechoso, conocido en el área por sus antecedentes en delitos contra la propiedad.

Continuando con las labores de búsqueda, los agentes lograron ubicar al hombre escondido entre las malezas de un pasillo interno de la chacra 246. Al notar la presencia policial, intentó escapar, pero fue detenido.

El sospechoso, de 20 años, fue trasladado a la dependencia policial, quedando a disposición de la Justicia. Así también, los otros miembros de su grupo ya fueron identificados por la Policía.

Detuvieron a cabecilla de banda de ladrones que operaba en Posadas 1 - 7

Daniel Vigo reafirmó su compromiso de continuar con el modelo trazado por Stelatto

El ingeniero Daniel Vigo, candidato a concejal del sublema “Compromiso con vos” del Frente Renovador Neo y coordinador de Obras Públicas de la Municipalidad de Posads, reafirmó su compromiso con la continuidad del modelo de gestión del intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, enfatizado en obras, planificación y soluciones a problemáticas históricas.

Vigo destacó que, durante la actual gestión municipal, se asfaltaron más de 4.000 cuadras en la ciudad, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los posadeños. “Queremos que Posadas siga creciendo como lo venimos haciendo: con planificación, trabajo en equipo y compromiso con cada vecino”, afirmó.

Sin embargo, señaló que uno de los mayores desafíos sigue siendo el sistema de saneamiento hídrico, clave para mitigar las inundaciones en distintos barrios. “Las últimas tormentas demostraron la importancia de estas obras. Estamos trabajando en soluciones definitivas para las cuencas que no fueron tratadas en su momento, incluso las afectadas por el embalse de Yacyretá”, explicó. Y detalló que “Posadas creció casi sin planificación por debajo. La EBY solucionó lo del río, pero fueron los subembalses lo que generó problemas en los arroyos internos”.

Además, mencionó que el crecimiento no controlado de barrios generó nuevas demandas en zonas donde antes no existían. “Hoy hay barrios de menos de 10 años con los mismos problemas que Poujade, que tiene más de cien años. Eso refleja que faltó ordenamiento”, sostuvo.

Planificación urbana: la clave para el futuro

Vigo aseguró que, desde la Municipalidad, se avanza en un Plan de Ordenamiento Territorial para regular el crecimiento y evitar que se repitan estas situaciones. “Necesitamos nuevas ordenanzas y compromiso de los privados. La ciudad debe crecer de manera sostenible, pensando también en ser un polo turístico y de eventos”, afirmó.

Concluyó con un llamado a la confianza en la gestión: “Tenemos la experiencia y el conocimiento para seguir solucionando problemas. Este 8 de junio, elegí seguir transformando Posadas junto al intendente Stelatto. Votá por el sublema ´Compromiso con vos´”.

IMG 20250522 WA0053 - 9 IMG 20250522 WA0054 - 11 IMG 20250522 WA0055 - 13

Crecen las expectativas en las ventas de autos tras los anuncios de Nación

El plan para que los argentinos utilicen los “dólares del colchón” incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.

El denominado “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos”, que lanzó este jueves el Gobierno con el objetivo de remonetizar la economía con los dólares que los argentinos tienen “en el colchón”, incluye también una mayor laxitud para las operaciones de compra-venta de autos usados.

Entre los cambios que anunció el ministro de Economía Luis Caputo, aparece el régimen informativo de compra-venta de vehículos usados. Desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a ARCA.

“Hace rato como cámara que veníamos pidiendo la derogación porque lo único que hizo fue generar una carga administrativa, horaria, importante, no solo duplicar la información sino triplicar la información”, dijo Alejandro Lamas, presidente de la Cámara de Comercio Automotor.

“Nosotros pedimos formalmente varias veces la derogación de esto. Se empezó a trabajar en el 2005 y en los sucesivos gobiernos vinimos pidiendo la derogación. La última nota fue presentada el 22 de noviembre del 2024 a la exAFIP, ya bajo esta gestión, con los mismos argumentos de siempre”, agregó.

El impacto se dará principalmente en los concesionarios, ya que las marcas automotrices solo comercializan vehículos 0 KM. No obstante, suelen utilizarse los usados como parte de pago para adquirir una unidad nueva.

La medida fue celebrada por el sector de los concesionarios, que esperan tener más ventas, como coincidieron importantes agentes del rubro. También señalaron que el esquema anterior llevaba a que muchas operaciones se realizaran por fuera del sistema formal, dado que no eran pocos quienes querían evitar los numerosos requisitos y trámites burocráticos.

No obstante, las operaciones venían al alza. Por caso, en medio de una fuerte recuperación, el sector de autos usados alcanzó el mejor abril en ventas desde que se elabora ese indicador desde hace 30 años. Así lo informó la CCA diez días atrás, al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).

Desde el sector añadieron que “los niveles de control de acuerdo a la normativa de AFIP que nos habían puesto, había que informar como concesionario, inclusive, si sacaba un auto para llevarlo al taller o al lavadero”. “Una cosa de loco, así que estamos muy contentos”.

Por su parte, Lamas, de la CCA, manifestó: “Por suerte nos escucharon, fuimos escuchados y claramente están tomando medidas en la línea de la normalidad, de la lógica y de no estar trabajando para el Estado”.

“Esto quita carga extra de trabajo inútil a los contribuyentes que están debidamente inscriptos. Habíamos advertido que en su momento que aquellos que estaban ‘en negro’ se iban a volver ‘más negros’ todavía, porque los iba a expulsar hacia garajes, lugares escondidos, no expuestos al público, con todo lo que eso significaba, y fue lo que terminó pasando”, concluyó Lamas.